free contadores visitas

Extranjería EX 19: guía para la tarjeta de residencia de familiar de ciudadano UE

hace 2 meses

Índice de Contenidos del Artículo

Extranjería - Tarjeta de residencia de familiar ciudadano U.E.


La obtención de la tarjeta de residencia para familiares de ciudadanos de la Unión Europea es un proceso fundamental para aquellos que desean residir legalmente en España. Este artículo ofrece una guía completa sobre el modelo EX 19, un formulario clave en este trámite.

El proceso es esencial para garantizar los derechos de los familiares comunitarios que pueden residir en el país por más de tres meses. Aquí exploraremos los requisitos, la documentación necesaria y cómo rellenar el modelo EX19 correctamente.

¿En qué consiste el modelo EX19 para la tarjeta de residencia?


El modelo EX19 es el formulario utilizado para solicitar la tarjeta de residencia de familiares de ciudadanos de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo o de Suiza. Este modelo es parte del proceso de reagrupación familiar en España.

Este trámite permite a los familiares de ciudadanos comunitarios residir en el país, asegurando su derecho a vivir y trabajar legalmente. La tarjeta puede ser inicial o permanente, dependiendo de la situación del solicitante.

Es esencial completar este modelo con precisión para evitar retrasos en la tramitación. Además, es recomendable descargar gratis el modelo EX19 en PDF desde la página oficial del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

¿Cuáles son los requisitos para solicitar la tarjeta de residencia?


Los requisitos para la solicitud de la tarjeta de residencia familiar comunitario varían, pero generalmente se requiere:

  • Ser familiar directo de un ciudadano de la Unión Europea.
  • Contar con un pasaporte válido y en vigor.
  • Probar el vínculo familiar mediante documentos específicos, como actas de matrimonio o nacimiento.
  • Presentar fotografías recientes del solicitante.
  • Demostrar que no existen antecedentes penales en España o en el país de origen.

Es importante tener en cuenta que estos requisitos pueden cambiar, por lo que se aconseja consultar siempre las fuentes oficiales antes de iniciar el trámite.

¿Cómo rellenar el modelo EX19 paso a paso?


Rellenar el modelo EX19 correctamente es crucial para el éxito de la solicitud. A continuación, se presentan los pasos a seguir:

  1. Descarga el modelo EX19 desde la página del Ministerio.
  2. Completa los datos del solicitante, incluyendo nombre, apellidos y datos de contacto.
  3. Indica la relación con el ciudadano de la Unión Europea.
  4. Adjunta los documentos requeridos y verifica que todos los datos sean correctos.
  5. Firma el formulario y prepara la solicitud para presentarla.

Es recomendable revisar el formulario varias veces para evitar errores comunes, como omitir información o presentar documentos incorrectos. Esto puede causar demoras en la tramitación.

¿Qué documentación necesito para presentar el modelo EX19?


Para presentar el modelo EX19, se debe reunir la siguiente documentación:

  • Pasaporte o documento de identidad en vigor del solicitante.
  • Documentos que acrediten el vínculo familiar, como el acta de matrimonio o de nacimiento.
  • Fotografías recientes según las normativas vigentes.
  • Justificante de que no se tienen antecedentes penales.

Asegúrate de que toda la documentación esté actualizada y completa antes de presentar la solicitud. Esto ayudará a acelerar el proceso y minimizar el riesgo de rechazo.

¿Cuáles son los tipos de tarjetas de residencia disponibles?


Existen dos tipos de tarjetas de residencia para familiares de ciudadanos de la Unión Europea:

  • Tarjeta inicial: Se otorga a los familiares que recién llegan a España y permite residir durante un periodo limitado.
  • Tarjeta permanente: Se puede solicitar después de residir legalmente en España durante cinco años. Esta tarjeta garantiza derechos plenos de residencia.

La elección entre una u otra dependerá del tiempo que haya pasado el solicitante en el país y de su situación particular. Es importante informarse sobre las diferencias y derechos que otorgan ambas tarjetas.

¿Cuáles son los plazos y validez de la tarjeta de residencia?

Los plazos para la obtención de la tarjeta de residencia pueden variar según la carga de trabajo de las oficinas de extranjería. Generalmente, el proceso puede tardar entre uno y tres meses.

La tarjeta inicial tiene una duración de cinco años, mientras que la tarjeta permanente no tiene fecha de caducidad, siempre que se mantenga la residencia legal en España.

Es esencial estar al tanto de la fecha de vencimiento de la tarjeta y renovarla en tiempo y forma para evitar problemas legales.

¿Qué hacer si tengo casos especiales al rellenar el modelo EX19?


Si te encuentras en una situación particular, como ser beneficiario de protección internacional o tener antecedentes penales, es recomendable buscar asesoría legal. Estos casos pueden complicar el proceso y requieren atención especializada.

Además, es importante consultar la normativa específica que se aplique a tu situación. Los consulados y las oficinas de extranjería suelen ofrecer información útil para resolver dudas.

En algunos casos, es posible que necesites presentar documentación adicional o seguir procedimientos específicos, por lo que es crucial estar bien informado.

Preguntas frecuentes sobre el modelo EX19


¿Qué es el modelo EX 19?

El modelo EX 19 es un formulario que se utiliza para solicitar la tarjeta de residencia para familiares de ciudadanos de la Unión Europea. Es un documento clave en el proceso de reagrupación familiar en España. Para completar este modelo, es necesario reunir ciertos requisitos y documentación que acrediten la relación familiar.

¿Qué es el modelo EX 18 y para qué se utiliza?

El modelo EX 18 es otro formulario de extranjería, utilizado específicamente para la solicitud de la tarjeta de residencia de larga duración o para la estancia de ciudadanos comunitarios. Este modelo es distinto al EX 19, ya que se aplica en diferentes contextos de residencia.

¿Qué es el formulario EX17 de extranjería?

El formulario EX 17 se utiliza para la solicitud de autorización de residencia temporal. Este documento es fundamental para aquellos que desean establecerse en España por un periodo limitado y también debe ser completado con precisión.

¿Cuáles son los tipos de residencia para extranjeros en España?

Existen diversos tipos de residencia en España, que incluyen la residencia temporal, residencia de larga duración y la residencia permanente. Cada tipo tiene sus propias normativas y requisitos específicos que deben cumplirse para su obtención.

Es fundamental conocer bien estas diferencias para elegir la opción más adecuada según la situación personal de cada solicitante.


Si quieres conocer otros artículos parecidos a Extranjería EX 19: guía para la tarjeta de residencia de familiar de ciudadano UE puedes visitar la categoría Documentación y Manuales.

Más Artículos que pueden interesarte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir