free contadores visitas

Pagar impuesto de circulación en Granada

hace 2 semanas

El impuesto sobre vehículos de tracción mecánica (IVTM) en Granada es un tributo que afecta a los propietarios de vehículos que circulan por las vías públicas. Este impuesto es esencial para el financiamiento de servicios públicos y el mantenimiento de la infraestructura vial en la ciudad, lo que hace que su gestión sea de gran importancia tanto para el Ayuntamiento como para los ciudadanos.

A continuación, se detallarán aspectos clave sobre cómo y cuánto se debe pagar, así como la normativa vigente para el año 2025.

Índice de Contenidos del Artículo

Impuesto sobre vehículos de tracción mecánica en Granada


El IVTM es un tributo que se paga anualmente y que grava la titularidad de vehículos de motor. Este impuesto es fundamental para las economías locales, ya que permite la financiación de diferentes servicios municipales. En Granada, este impuesto se gestiona a través del Ayuntamiento, que se encarga de establecer las tarifas y las normativas correspondientes.

La importancia de este impuesto radica en que, a pesar de su costo, es crucial para mantener la calidad de vida de los ciudadanos. El IVTM es utilizado para financiar proyectos que mejoran la infraestructura vial y otros servicios públicos esenciales.

¿Cuánto se paga por el impuesto de circulación en Granada?


El importe del impuesto de circulación en Granada varía en función de varios factores, como la categoría del vehículo y su potencia. En general, los precios oscilan entre:

  • Vehículos de turismo: hasta 224 euros para coches potentes.
  • Motocicletas: hasta 121,16 euros.
  • Vehículos eléctricos: descuentos aplicables.

Es importante destacar que, aunque las tarifas en Granada son competitivas en comparación con otras ciudades andaluzas, todavía se encuentran entre las más altas de la región. Este hecho es clave para que los propietarios de vehículos consideren el impacto financiero del IVTM en su economía personal.

¿Cómo pagar impuesto de circulación en Granada?


Pagar el impuesto de circulación en Granada puede realizarse de varias maneras, facilitando a los ciudadanos cumplir con esta obligación. Los métodos disponibles incluyen:

  1. Pago en línea a través del portal del Ayuntamiento.
  2. Pago en entidades bancarias colaboradoras.
  3. Pago presencial en las oficinas del Ayuntamiento.

El pago online es una de las opciones más recomendadas, ya que permite a los ciudadanos realizar el trámite desde la comodidad de su hogar. En el portal del Ayuntamiento, se puede acceder a la opción de autoliquidación y realizar el pago de manera segura.

¿Qué se necesita para pagar el IVTM en Granada?


Para realizar el pago del IVTM, es necesario contar con ciertos documentos e información:

  • Datos del vehículo (número de matrícula, tipo de vehículo).
  • Documentación personal del propietario (DNI o NIE).
  • Recibo del año anterior (si está disponible).

Contar con esta información puede facilitar el proceso de pago y evitar contratiempos. Además, es importante estar al tanto de las fechas límite para evitar recargos por pago tardío.

¿Cuál es el precio del impuesto de circulación en Granada?


El precio del impuesto de circulación en Granada no es fijo y puede variar dependiendo de diversos factores. Por ejemplo:

- Tipo de vehículo: Los coches eléctricos suelen tener un precio más bajo en comparación con vehículos de combustión.
- Potencia del motor: Un vehículo con mayor potencia generalmente tiene un impuesto más alto.

Es recomendable consultar la tabla de tarifas actualizada en el sitio del Ayuntamiento para obtener información precisa sobre los precios del IVTM.

¿Dónde se puede pagar el impuesto de circulación en Granada?


El pago del impuesto de circulación en Granada se puede realizar en diferentes lugares, como:

  • Portal de servicios del Ayuntamiento de Granada.
  • Oficinas bancarias que colaboran con el Ayuntamiento.
  • Oficinas de atención al ciudadano del Ayuntamiento.

Asegúrate de verificar los horarios y las condiciones de cada lugar antes de realizar el pago. Esto puede ayudar a evitar largas esperas y facilitar el proceso.

¿Cuáles son las ordenanzas fiscales para 2025 en Granada?

Para el año 2025, el Ayuntamiento de Granada ha aprobado nuevas ordenanzas fiscales que no incrementan los impuestos, lo cual es un alivio para muchos ciudadanos. Algunas de las características de estas ordenanzas son:

- Pago en seis cuotas: Los ciudadanos pueden optar por pagar el IVTM en seis partes, lo que permite una mayor flexibilidad financiera.
- Mantenimiento de tarifas: No se han incrementado las tasas, lo que puede ayudar a mantener la carga tributaria a niveles manejables.

Estas medidas buscan mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y facilitar el cumplimiento de obligaciones fiscales.

Preguntas frecuentes sobre el impuesto de circulación en Granada


¿Dónde se paga el impuesto de circulación en Granada?

El impuesto de circulación en Granada se puede pagar en diversas ubicaciones. Entre ellas se encuentran las oficinas del Ayuntamiento de Granada, donde se puede realizar el trámite de manera presencial. También es posible efectuar el pago en entidades bancarias que estén habilitadas para ello.

Además, la opción más cómoda es el pago online a través del portal oficial del Ayuntamiento. Este método permite a los contribuyentes gestionar sus pagos de manera rápida y efectiva, evitando desplazamientos y largas colas.

¿Cómo puedo pagar el impuesto de circulación online?

Para pagar el impuesto de circulación online, es necesario acceder al sitio web del Ayuntamiento de Granada. Una vez allí, los pasos son sencillos:

1. Navegar hasta la sección de Tributos Municipales.
2. Seleccionar la opción de Impuesto sobre vehículos de tracción mecánica.
3. Ingresar los datos del vehículo y seguir las instrucciones para realizar la autoliquidación.

Este método es altamente eficiente, ya que permite realizar el pago en cualquier momento del día y desde cualquier lugar con acceso a Internet.

¿Cuánto vale el impuesto de circulación en Granada?

El valor del impuesto de circulación en Granada depende de varios factores, como la potencia del vehículo. En general, los precios varían significativamente, siendo los coches más potentes los que tienen tarifas más elevadas. Para obtener información precisa, se recomienda consultar la lista de tarifas publicada por el Ayuntamiento.

Es recomendable estar atento a las modificaciones en las tarifas, ya que pueden variar anualmente en función de las ordenanzas fiscales.

¿Cuándo suele llegar el impuesto de circulación?

El impuesto de circulación suele llegar a los domicilios de los propietarios de vehículos entre los meses de febrero y marzo. Es importante estar preparado para cumplir con esta obligación y no dejar el pago para el último momento.

Recibir el aviso de pago con antelación permite organizar las finanzas personales y evitar posibles recargos por pagos tardíos.


Si quieres conocer otros artículos parecidos a Pagar impuesto de circulación en Granada puedes visitar la categoría Gobierno y Administración.

Más Artículos que pueden interesarte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir