free contadores visitas

Pagar 790: todo lo que necesitas saber

hace 1 semana

La tasa 790 es un procedimiento administrativo necesario para llevar a cabo diversas gestiones relacionadas con reconocimientos, autorizaciones y trámites de inmigración en España. Este artículo te guiará a través del proceso de pagar 790, asegurando que comprendas todos los pasos y requisitos necesarios.

Conocer los detalles sobre cómo realizar este pago es crucial, ya que una adecuada gestión puede evitar inconvenientes en trámites futuros. Desde la descarga del modelo correspondiente hasta las diferentes opciones de pago, aquí encontrarás toda la información necesaria.

Índice de Contenidos del Artículo

¿Qué es la tasa 790?


La tasa 790 es un modelo utilizado en España para formalizar el pago de diversas autoliquidaciones administrativas. Este modelo es especialmente relevante en el contexto de la inmigración, ya que se utiliza para gestionar solicitudes de homologación de títulos, permisos de residencia y otros trámites relacionados.

El modelo 790 se divide en distintos códigos, siendo el código 012 uno de los más comunes. Este código se relaciona con solicitudes de autorizaciones y reconocimientos, lo cual es fundamental para los inmigrantes que desean regularizar su situación en el país.

Además, es importante destacar que el pago de esta tasa es un requisito indispensable para continuar con la tramitación, por lo que es esencial realizarlo de manera correcta y a tiempo.

¿Cómo hacer la solicitud para pagar la tasa 790?


Hacer la solicitud para pagar la tasa 790 es un proceso sencillo que se puede realizar en línea o de manera física. Para comenzar, debes descargar y completar el modelo 790 correspondiente, que se puede obtener a través de la página web del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública.

Una vez que hayas completado el formulario, tienes varias opciones para presentar tu solicitud, ya sea en oficinas autorizadas o a través de las entidades colaboradoras que ofrecen este servicio. Si decides hacerlo en línea, debes seguir los pasos indicados en la plataforma digital correspondiente.

Recuerda que es fundamental verificar que todos los datos que ingresas sean correctos para evitar retrasos en la tramitación de tu solicitud.

¿Cuáles son los métodos de pago disponibles para la tasa 790?


Existen múltiples métodos de pago disponibles para abonar la tasa 790, lo que facilita el proceso a los ciudadanos. Entre las opciones más comunes se encuentran:

  • Pago en línea a través de la web de la Agencia Tributaria.
  • Pago en entidades colaboradoras, como bancos y oficinas de correos.
  • Pago en cajeros automáticos de entidades bancarias autorizadas.

Es importante destacar que, si eliges pagar en línea, necesitarás contar con un certificado digital para validar tu identidad. De igual manera, si optas por las entidades colaboradoras, asegúrate de llevar contigo el modelo 790 debidamente cumplimentado.

Cada método tiene sus propias ventajas, por lo que es recomendable elegir el que mejor se adapte a tus necesidades y circunstancias personales.

¿Cuál es el importe de la tasa 790?


El importe de la tasa 790 puede variar dependiendo del trámite específico que estés realizando. Generalmente, el costo oscila entre 10 a 30 euros, aunque en algunos casos, como en la homologación de títulos, puede ser más elevado.

Es fundamental consultar las tarifas actualizadas en la web del Ministerio para la Transformación Digital o en la entidad donde presentarás la solicitud, ya que pueden existir modificaciones anuales o dependiendo de las circunstancias del solicitante.

Recuerda que el no abonar la tasa correspondiente puede llevar a la denegación de tu solicitud, por lo que es esencial asegurarse de pagar la cantidad correcta.

¿Dónde puedo descargar el modelo 790?


El modelo 790 se puede descargar en formato PDF desde la página web del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública. En la sección de formularios encontrarás el enlace directo para acceder a este documento.

Una vez descargado, asegúrate de completarlo correctamente, siguiendo las instrucciones que se proporcionan en la guía de llenado. Este paso es crucial para evitar errores que puedan retrasar tu trámite.

Si prefieres, también puedes solicitar el modelo en las oficinas autorizadas donde realices el trámite, aunque es recomendable hacerlo en línea para mayor comodidad.

¿Cómo consultar el estado de mi solicitud de pago?


Consultar el estado de tu solicitud de pago de la tasa 790 es un proceso sencillo y puede hacerse en línea. Para ello, puedes acceder al sitio web de la Agencia Tributaria y buscar la sección dedicada a la consulta de solicitudes.

Necesitarás introducir algunos datos personales, como tu número de identificación y el número de la solicitud. Este procedimiento te permitirá conocer si tu pago ha sido procesado y si tu solicitud está en trámite.

Si experimentas problemas al consultar el estado, puedes contactar directamente con las oficinas de atención al ciudadano para recibir asistencia personalizada.

¿Qué documentación necesito para pagar la tasa 790?

La documentación necesaria para pagar 790 puede variar según el tipo de trámite que estés realizando. Sin embargo, hay algunos documentos que son comúnmente requeridos:

  1. Modelo 790 debidamente cumplimentado.
  2. Documento de identificación (DNI, NIE o pasaporte).
  3. Pruebas documentales que respalden tu solicitud (como certificados de residencia o títulos académicos).

Asegúrate de tener todos estos documentos listos antes de realizar tu pago, ya que la falta de alguno puede ocasionar la cancelación o el retraso de tu solicitud.

Es recomendable revisar la lista específica de requisitos en la página web del Ministerio para la Transformación Digital o contactar directamente a la entidad donde presentarás tu solicitud.

Preguntas frecuentes sobre el pago de la tasa 790


¿Cómo hago para pagar la tasa 790?

Para pagar la tasa 790, primero debes descargar el modelo 790 correspondiente. Luego, completa el formulario y elige el método de pago que más te convenga. Puedes hacerlo en línea a través de la web de la Agencia Tributaria, en entidades colaboradoras o en cajeros automáticos.

Asegúrate de que todos los datos sean correctos antes de proceder al pago, ya que un error puede ocasionar problemas en la tramitación. Recuerda guardar el comprobante de pago como prueba de que has cumplido con este requisito.

¿Cuánto hay que pagar por el modelo 790?

El importe a pagar por el modelo 790 varía dependiendo del trámite que estés gestionando. Generalmente, los precios oscilan entre 10 y 30 euros, pero es crucial verificar la cantidad exacta en la web del Ministerio para la Transformación Digital antes de realizar el pago.

Recuerda que no abonar el importe correcto puede resultar en la denegación de tu solicitud, así que asegúrate de estar bien informado sobre las tarifas pertinentes.

¿Cómo pagar la tasa 790 en cajero Caixa sin tarjeta?

Para pagar la tasa 790 en un cajero Caixa sin tarjeta, primero debes acceder a la opción de 'pago de tasas' en el cajero. Luego, selecciona la opción para realizar un pago sin tarjeta e introduce los datos solicitados, como tu número de identificación y el importe a pagar.

Finalmente, sigue las instrucciones en pantalla para completar el proceso. Es recomendable que lleves contigo el modelo 790 para facilitar la transacción.

¿Cuál es el número identificador de la tasa 790?

El número identificador de la tasa 790 se encuentra en la parte superior del modelo, junto con el código correspondiente al trámite que estás realizando. Este identificador es esencial para cualquier consulta o seguimiento que desees realizar sobre tu solicitud.

Asegúrate de conservar este número y cualquier otro comprobante relacionado con tu pago, ya que te serán útiles en caso de que necesites realizar alguna gestión adicional.


Si quieres conocer otros artículos parecidos a Pagar 790: todo lo que necesitas saber puedes visitar la categoría Más Trámites.

Más Artículos que pueden interesarte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir