free contadores visitas

Zona azul Gijón: horario y tarifas

hace 1 semana

Aparcar en Gijón puede convertirse en una tarea sencilla si conoces bien las normativas de la zona azul. Con horarios y tarifas específicas, saber cómo y dónde aparcar te ayudará a evitar sorpresas desagradables. En este artículo, te proporcionaremos toda la información que necesitas sobre la zona azul en esta hermosa ciudad asturiana.

Índice de Contenidos del Artículo

¿Qué es la zona azul en Gijón?


La zona azul en Gijón es un sistema de estacionamiento regulado que se aplica principalmente en el centro de la ciudad. Su objetivo es facilitar el aparcamiento y garantizar que los espacios estén disponibles para todos los ciudadanos y visitantes. Este sistema permite que los conductores aparquen de manera temporal, cumpliendo con las tarifas y horarios establecidos.

Se trata de una medida que busca optimizar el uso del espacio urbano, ayudando a descongestionar el tráfico en áreas concurridas. Las zonas azules están claramente señalizadas, lo que permite a los conductores identificar fácilmente dónde pueden aparcar. Además, es importante tener en cuenta que existen diferentes tarifas según la zona.

En Gijón, la zona azul es parte de un sistema más amplio de estacionamiento regulado que incluye zonas de carga y descarga, así como espacios reservados para residentes. Es fundamental respetar los espacios asignados para evitar multas y complicaciones.

¿Cuál es el horario de la zona azul en Gijón?


El horario de la zona azul en Gijón varía según la ubicación, pero en general, el servicio se ofrece de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas. Los sábados, el horario es de 9:00 a 14:00, y los domingos y festivos no se requiere pagar por el estacionamiento.

Es importante estar atento a las señalizaciones en cada zona, ya que pueden haber variaciones específicas. En algunas áreas, la regulación puede extenderse a horarios diferentes, especialmente en épocas de alta demanda, como en el verano o durante eventos especiales.

Para evitar sorpresas, es recomendable consultar la información actualizada en el sitio web del Ayuntamiento de Gijón o en las aplicaciones móviles disponibles para el pago de estacionamiento. Conocer el horario de la zona azul te ayudará a planificar mejor tu visita.

¿Qué tarifas tiene la zona azul en Gijón?


Las tarifas de la zona azul en Gijón son bastante asequibles y varían según el tiempo que se desee estacionar. Actualmente, las tarifas se sitúan entre 0,40 € y 1,50 € por hora, dependiendo de la zona específica. Hay que tener en cuenta que las tarifas pueden cambiar, así que es fundamental informarse antes de aparcar.

  • Primera franja horaria: 0,40 € por hora.
  • Segunda franja horaria: 0,70 € por hora.
  • Tercera franja horaria: 1,00 € por hora.
  • Cuarta franja horaria: 1,50 € por hora.

Además, los residentes en el área de la zona azul pueden optar a tarifas especiales que les permiten aparcar a un coste reducido. También hay descuentos y facilidades para vehículos con distintivos ambientales que cumplen con ciertos criterios de sostenibilidad.

¿Cómo se puede pagar la zona azul en Gijón?


Para pagar la zona azul en Gijón, los conductores tienen varias opciones disponibles. La forma más tradicional es a través de parquímetros ubicados en diferentes puntos de la ciudad. Estos parquímetros aceptan tanto monedas como tarjetas, facilitando el proceso de pago.

Sin embargo, existe una opción más cómoda: la app ElParking. Esta aplicación permite a los usuarios pagar el estacionamiento de manera rápida y sencilla desde sus smartphones. Además, ofrece funcionalidades adicionales como la posibilidad de extender el tiempo de estacionamiento sin necesidad de regresar al vehículo.

También se puede utilizar el sistema de tickets móviles, que permite a los usuarios comprar tiempo de estacionamiento de forma inmediata. Es recomendable tener en cuenta las diferentes opciones para elegir la más conveniente en cada momento.

¿Cuánto tiempo máximo puede estar un coche en la zona azul de Gijón?


El tiempo máximo de estacionamiento permitido en la zona azul de Gijón es de 2 horas. Esta limitación está diseñada para asegurar que haya rotación de vehículos en los espacios de estacionamiento, permitiendo que más personas puedan disfrutar de los servicios de la ciudad.

Es importante respetar este límite, ya que exceder el tiempo máximo puede resultar en una multa. Los conductores que necesiten estacionar por más tiempo deben considerar buscar un aparcamiento alternativo o bien planificar sus visitas en consecuencia.

Si se utiliza la app ElParking, es posible recibir notificaciones que avisen sobre el tiempo restante, lo que ayuda a evitar sobrepasar el límite establecido. Esto proporciona una forma práctica de gestionar el tiempo de aparcamiento.

¿Quiénes tienen ventajas en la zona azul de Gijón?


En Gijón, hay varias categorías de usuarios que disfrutan de ventajas específicas en la zona azul. Los residentes del área que cuentan con un distintivo de residente pueden acceder a tarifas reducidas o, en algunos casos, estacionar de forma gratuita en ciertas áreas.

Además, los vehículos que posean un distintivo ambiental, como los coches eléctricos o híbridos, pueden beneficiarse de descuentos en tarifas. Esto fomenta el uso de vehículos más sostenibles y respetuosos con el medio ambiente.

Las empresas que operan en la ciudad también pueden tener acceso a permisos especiales o tarifas reducidas para sus empleados. Esta estrategia busca apoyar la movilidad sostenible y asegurar que los espacios estén disponibles para todos.

¿Cómo funciona la app para pagar la zona azul en Gijón?

La app ElParking es una herramienta muy práctica para gestionar el estacionamiento regulado en Gijón. Para empezar a usarla, sólo es necesario descargarla desde la tienda de aplicaciones y registrarse. Una vez configurada, se puede utilizar para pagar la zona azul de forma rápida y sencilla.

La aplicación permite seleccionar la zona donde se está aparcando, el tiempo deseado y proceder al pago en cuestión de segundos. Además, ofrece la opción de extender el tiempo de estacionamiento sin tener que regresar al vehículo, lo que resulta especialmente útil en situaciones en las que se prevé que se necesite más tiempo.

Asimismo, la app envía notificaciones antes de que expire el tiempo de estacionamiento, lo que ayuda a evitar multas por exceso de tiempo. En resumen, ElParking no solo facilita el pago, sino que también optimiza la experiencia de aparcar en Gijón.

Preguntas frecuentes sobre el estacionamiento en Gijón


¿Cuándo no se paga la zona azul en Gijón?

En Gijón, no se paga por la zona azul durante los festivos y los domingos. También existe un horario específico en el que no se aplica la regulación, que generalmente abarca las noches, después de las 20:00 horas, y hasta las 9:00 horas del día siguiente. Sin embargo, es fundamental revisar las señales en cada zona, ya que pueden existir excepciones.

¿Qué horario tiene la zona azul en Gijón?

El horario de funcionamiento de la zona azul en Gijón es de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00. Esta información puede variar en función de la ubicación, así que siempre es recomendable consultar las señales en el lugar de estacionamiento o la información disponible en línea.

¿Cuánto tiempo puede estar un coche aparcado en el mismo sitio Gijón?

En Gijón, los vehículos pueden estar estacionados en la zona azul por un máximo de 2 horas. Esta limitación busca asegurar una rotación adecuada de los espacios de estacionamiento y facilitar el acceso a más conductores. Es esencial respetar este límite para evitar multas.

¿Cuando no se paga en la zona ser?

En la zona SER (Servicio de Estacionamiento Regulado) de Gijón, no se paga durante los festivos y los domingos. También hay ciertas franjas horarias en las que no se requiere pagar, especialmente durante las noches. Como siempre, es importante verificar las señalizaciones para estar seguro.


Si quieres conocer otros artículos parecidos a Zona azul Gijón: horario y tarifas puedes visitar la categoría Transporte y Movilidad.

Más Artículos que pueden interesarte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir