
Cómo pagar tasa 790 en cajero
hace 2 meses

El pago de la tasa 790 es un paso crucial para la realización de diversos trámites de residencia en España. Este pago se puede hacer en diferentes bancos y, entre las opciones más prácticas, se encuentra el uso de cajeros automáticos. En este artículo, te explicaremos en detalle cómo pagar tasa 790 en cajero, así como otros aspectos relevantes relacionados con este proceso.
- ¿En qué banco se puede pagar la tasa 790? Costos y bancos
- ¿Qué es la tasa 790?
- ¿Cuánto cuesta la tasa 790 012?
- ¿Cómo rellenar la tasa modelo 790 código 012?
- ¿Cómo pagar tasa 790 en cajero Santander?
- ¿Cómo pagar tasa 790 en cajero sin tarjeta?
- ¿Dónde pagar la tasa 790?
- ¿Cómo pagar una tasa en un cajero CaixaBank?
- Preguntas relacionadas sobre el pago de la tasa 790
¿En qué banco se puede pagar la tasa 790? Costos y bancos
La tasa 790 puede ser pagada en varios bancos en España. Algunos de los bancos más comunes incluyen:
- Banco Santander
- BBVA
- CaixaBank
- Cooperativas de ahorro
Es fundamental que verifiques si el banco que elijas tiene disponible el servicio de pago a través de cajeros automáticos. En muchos casos, este método es más conveniente y rápido que acudir a una oficina bancaria.
Los costos de la tasa 790 varían según el tipo de trámite que estés realizando. Por ejemplo, la tasa 790 modelo 012 puede tener diferentes tarifas dependiendo de si es para una solicitud, renovación o pérdida de la tarjeta de residencia (TIE).
¿Qué es la tasa 790?
La tasa 790 es un impuesto que se debe abonar para llevar a cabo trámites administrativos en España, especialmente aquellos relacionados con la extranjería. Este formulario es esencial cuando se solicita la tarjeta de residencia o se realizan otros trámites que requieren una autoliquidación de tasas.
La tasa se divide en diferentes códigos dependiendo del trámite específico. Por ejemplo, el modelo 790 código 012 es uno de los más utilizados. Es importante que entiendas exactamente qué tarifa necesitas pagar para evitar inconvenientes en tu solicitud.
Además de ser un requisito para la solicitud de residencia, el justificante de pago es necesario para continuar con el proceso administrativo, por lo que es crucial que lo guardes adecuadamente.
¿Cuánto cuesta la tasa 790 012?
El costo de la tasa 790 012 varía según la naturaleza del trámite. Por lo general, este modelo se utiliza para solicitar la tarjeta de residencia, que puede tener tarifas diferentes dependiendo de si es una solicitud inicial, una renovación o un cambio de estado.
Las tarifas son actualizadas anualmente, por lo que es recomendable consultar el sitio web oficial del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones para obtener información actualizada sobre los costos.
Para el año 2024, los precios son aproximadamente los siguientes:
- Solicitud inicial: 15 €
- Renovación: 10 €
- Modificación de datos: 12 €
¿Cómo rellenar la tasa modelo 790 código 012?
Rellenar el modelo 790 código 012 es un proceso sencillo si sigues algunos pasos básicos. Primero, asegúrate de tener a mano tu NIE o pasaporte, ya que estos datos son imprescindibles.
En la primera sección del formulario, debes indicar tu información personal: nombre, apellidos y número de identificación. Luego, es crucial que elijas el concepto correcto para el que estás pagando la tasa. La elección incorrecta puede llevar a una denegación del trámite.
Una vez completado el formulario, el siguiente paso es firmarlo y proceder a su pago en el banco o en un cajero automático.
¿Cómo pagar tasa 790 en cajero Santander?
Pagar la tasa 790 en cajero Santander es un proceso fácil. Primero, dirígete a un cajero automático de Banco Santander que cuente con la opción de pago de tasas.
Una vez en el cajero, elige la opción de "Pago de tasas" o "Pago de impuestos". A continuación, selecciona "Tasa 790". El sistema te pedirá escanear el código de barras de tu justificante de pago, lo cual facilitará el proceso.
Después de ingresar los datos requeridos, el cajero te proporcionará un recibo. Recuerda que es importante guardar este justificante, ya que lo necesitarás para continuar con tu trámite.
¿Cómo pagar tasa 790 en cajero sin tarjeta?
Si no tienes una tarjeta bancaria, aún puedes pagar la tasa 790 en cajero utilizando el código de barras de tu justificante. Muchos cajeros automáticos ofrecen la opción de "Pago sin tarjeta", donde puedes seleccionar "Escanear código".
Al elegir esta opción, simplemente coloca tu justificante en el escáner del cajero. Esto te permitirá realizar el pago sin necesidad de una tarjeta. Asegúrate de seguir las instrucciones que aparecen en pantalla para completar la transacción.
¿Dónde pagar la tasa 790?
La tasa 790 se puede pagar en múltiples lugares, incluyendo:
- Bancos: como Banco Santander y BBVA
- Cooperativas de ahorro
- Cajeros automáticos con opción de pago
- A través de plataformas digitales de algunos bancos
Es importante que verifiques las opciones disponibles en tu área, ya que algunos bancos pueden no ofrecer el servicio de pago en cajeros automáticos por motivos técnicos o políticas internas.
¿Cómo pagar una tasa en un cajero CaixaBank?
Para pagar la tasa 790 en un cajero CaixaBank, dirígete a un cajero que tenga habilitada la opción de pago de tasas. Selecciona "Pago de tasas" en el menú principal. Luego, elige "Tasa 790" y escanea el código de barras del justificante.
El cajero te mostrará el monto a pagar. Revisa que los datos sean correctos antes de confirmar la transacción. Al finalizar, asegúrate de recoger tu justificante de pago. Este documento es esencial para continuar con tu trámite.
Preguntas relacionadas sobre el pago de la tasa 790
¿Cómo pagar la tasa 790 en el cajero?
Pagar la tasa 790 en cajero es bastante sencillo. Dirígete a un cajero automático que tenga el servicio habilitado, selecciona 'Pago de tasas', escanea tu justificante y sigue las instrucciones para completar el pago. Recuerda guardar el recibo como prueba de pago.
¿Cómo pagar la tasa 790 en cajero Caixa sin tarjeta?
Para pagar la tasa 790 en un cajero CaixaBank sin tarjeta, utiliza la opción de "Escanear código". Coloca tu justificante en el escáner, y el cajero procesará el pago sin necesidad de tarjeta. Esto facilita mucho el proceso y evita tener que ir a una oficina.
¿Cómo puedo pagar un impuesto por cajero automático?
Pagar un impuesto por cajero automático es sencillo. Busca un cajero que ofrezca el servicio de pago de impuestos, selecciona la opción correspondiente, ingresa los datos que te solicite y escanea el código de barras de tu justificante. Asegúrate de seguir cada paso en pantalla para evitar errores.
¿Cómo pagar la tasa 790 por transferencia bancaria?
Pagar la tasa 790 por transferencia bancaria es una alternativa que muchos eligen. Para ello, necesitarás los datos del banco correspondiente, incluyendo el número de cuenta y el concepto de la transferencia. Recuerda que deberás enviar el justificante de pago junto a tu solicitud para que sea válido.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo pagar tasa 790 en cajero puedes visitar la categoría Trámites y Citas.
Deja una respuesta
Más Artículos que pueden interesarte