free contadores visitas

BBVA autónomos: opciones y servicios disponibles

hace 2 meses

En el actual panorama económico, los autónomos necesitan contar con opciones de financiación que se adapten a sus necesidades. BBVA se posiciona como una entidad que ofrece diversas soluciones para este colectivo, facilitando el acceso a préstamos y financiación. En este artículo, exploraremos las distintas alternativas que ofrece BBVA para autónomos, así como los requisitos y recomendaciones para una gestión eficaz.

Índice de Contenidos del Artículo

Autónomos: préstamos y financiación en BBVA


BBVA ha demostrado un firme compromiso con los autónomos en España, incrementando su financiación en un 17% en los últimos años. Este aumento refleja su intención de apoyar a este sector, ofreciendo 2.307 millones de euros adicionales para facilitar inversiones y liquidez.

Entre las opciones de financiación que ofrece BBVA, destacan los préstamos personales, líneas de crédito y soluciones adaptadas a las necesidades específicas de los autónomos. Además, la entidad proporciona herramientas digitales que permiten a los clientes simular diferentes escenarios de financiación y conocer las ayudas gubernamentales disponibles.

Una de las principales ventajas de BBVA es su enfoque en la simplificación de procesos. Esto incluye la posibilidad de contratar servicios de manera digital, lo que agiliza la obtención de fondos y mejora la experiencia del usuario.

¿Qué opciones de financiación ofrece BBVA para autónomos?


BBVA ofrece una variedad de productos financieros diseñados específicamente para autónomos, entre los que se incluyen:

  • Préstamos personales: Diseñados para cubrir necesidades específicas como la compra de equipos o la expansión del negocio.
  • Líneas de crédito: Proporcionan flexibilidad para gestionar el flujo de caja, permitiendo acceder a fondos de manera rápida cuando sea necesario.
  • Leasing: Ideal para la adquisición de bienes de equipo, permitiendo a los autónomos utilizar los activos sin necesidad de realizar un desembolso inicial elevado.

Además, BBVA cuenta con la Línea ICO, una opción que facilita la financiación a través de condiciones ventajosas y plazos flexibles, especialmente diseñada para ayudar a los autónomos a superar periodos de incertidumbre económica.

¿Cuáles son los requisitos para solicitar un préstamo como autónomo en BBVA?


Para acceder a las opciones de financiación de BBVA, los autónomos deben cumplir ciertos requisitos que aseguran la viabilidad del préstamo. Algunos de ellos incluyen:

  1. Estar al corriente con las obligaciones fiscales y con la Seguridad Social.
  2. Presentar una documentación que respalde la situación financiera, como declaraciones de impuestos y certificados de cumplimiento.
  3. Realizar un análisis del flujo de caja proyectado para determinar la capacidad de pago.

Es fundamental que los solicitantes estén preparados para presentar un estudio de viabilidad que demuestre su capacidad de generar ingresos y cubrir las cuotas del préstamo. Esto no solo ayuda a obtener la aprobación, sino que también proporciona un marco sólido para la gestión del crédito.

¿Cómo realizar un estudio de viabilidad antes de solicitar un préstamo?


Un estudio de viabilidad efectivo es clave para asegurar la concesión de un préstamo. Para realizarlo, se deben considerar varios aspectos:

  • Proyección de ingresos: Analiza las expectativas de ventas y los ingresos esperados en función de la actividad del negocio.
  • Costos y gastos: Es fundamental conocer todos los costos asociados al negocio, incluidos los gastos fijos y variables.
  • Análisis de la competencia: Estudia el mercado y la posición del negocio frente a competidores para identificar oportunidades y riesgos.

Además, es recomendable utilizar herramientas financieras como simuladores de préstamo, que permiten evaluar diferentes escenarios y seleccionar el más adecuado para los objetivos del negocio.

¿Qué tipos de interés y comisiones debo considerar al firmar un préstamo?


Al firmar un préstamo, es crucial prestar atención a los tipos de interés y comisiones que pueden afectar al costo total del crédito. Algunos puntos a considerar son:

  1. Tipos de interés: BBVA ofrece diferentes tipos de interés según el perfil del cliente, por lo que es importante comparar opciones.
  2. Comisiones: Infórmate sobre las comisiones de apertura, mantenimiento y cancelación que pueden aplicarse al préstamo.
  3. Plazo del préstamo: Un plazo más largo puede resultar en cuotas mensuales más bajas, pero también puede aumentar el coste total del préstamo.

Antes de firmar cualquier documento, asegúrate de tener claridad sobre todos los costos asociados y la forma en que impactarán tu flujo de caja.

¿Cómo calcular el importe y plazo adecuado para un préstamo?


Calcular el importe y el plazo adecuado para un préstamo puede marcar la diferencia en la salud financiera de un autónomo. Algunos pasos clave incluyen:

  • Determinar necesidades: Evalúa cuánto dinero necesitas y para qué lo utilizarás, considerando posibles imprevistos.
  • Calcular la capacidad de pago: Asegúrate de que las cuotas mensuales no excedan el 35% de tu beneficio operativo.
  • Evaluar plazos: Considera un plazo que permita una amortización cómoda sin comprometer la liquidez del negocio.

Utilizar simuladores de préstamos es una práctica útil para visualizar diferentes combinaciones de importe y plazo, así como sus efectos en tu economía.

¿Cuál es la mejor cuenta para autónomos en BBVA?

BBVA ofrece varias opciones de cuentas diseñadas para satisfacer las necesidades de los autónomos. La Cuenta Negocios BBVA es una de las más recomendadas, ya que no cobra comisiones de mantenimiento y permite realizar transferencias nacionales e internacionales sin costes adicionales.

Además, la cuenta ofrece acceso a servicios digitales que simplifican la gestión financiera, como la posibilidad de realizar pagos automatizados y controlar los gastos de manera eficiente.

Otra opción interesante es la Cuenta Sin Comisiones para Autónomos, que permite a los nuevos emprendedores gestionar sus finanzas sin preocuparse por los costos asociados. Estas cuentas son ideales para los autónomos que buscan maximizar sus beneficios y minimizar gastos.

Preguntas relacionadas sobre la financiación para autónomos en BBVA


¿Quién no paga comisiones en BBVA?

BBVA ofrece opciones de cuentas para autónomos que no cobran comisiones, especialmente para aquellos que cumplen con ciertos criterios, como realizar un número mínimo de operaciones al mes. Mantener un saldo mínimo en la cuenta también puede ayudar a evitar comisiones, así como utilizar servicios digitales que permiten una gestión más eficiente.

¿Cómo recibir los 35 € de BBVA?

Para recibir los 35 € de BBVA, es necesario cumplir con los requisitos establecidos por la entidad, que suelen incluir la apertura de una nueva cuenta y realizar una serie de operaciones durante los primeros meses. Esta promoción está diseñada para incentivar la incorporación de clientes nuevos y facilitar su integración en la plataforma.

¿Qué cuenta de BBVA no cobra mantenimiento?

La Cuenta Negocios BBVA es una de las cuentas que no cobra mantenimiento a los autónomos, siempre que se cumplan ciertas condiciones, como realizar un número específico de movimientos al mes. Esta cuenta es ideal para aquellos que buscan simplificar su gestión financiera sin incurrir en costos adicionales.

¿Qué hay que hacer para no pagar comisiones en el BBVA?

Para evitar pagar comisiones en BBVA, es fundamental cumplir con los requisitos de las cuentas, que pueden incluir realizar un número mínimo de transacciones mensuales o mantener un saldo mínimo. También es recomendable utilizar los servicios digitales de la entidad, que ofrecen alternativas más económicas y eficientes.


Si quieres conocer otros artículos parecidos a BBVA autónomos: opciones y servicios disponibles puedes visitar la categoría Ofertas y Bolsas de Empleo.

Más Artículos que pueden interesarte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir