free contadores visitas

Zona azul Cartagena hoy: horarios y tarifas actualizadas

hace 2 días

La ciudad de Cartagena ofrece una variedad de opciones para el aparcamiento, especialmente en su centro histórico, donde las calles son peatonales y el espacio para vehículos es limitado. En este artículo, exploraremos todo lo relacionado con la zona azul cartagena hoy, incluyendo horarios, tarifas y métodos de pago.

Índice de Contenidos del Artículo

¿Qué es la zona azul en Cartagena?


La zona azul en Cartagena es un sistema de aparcamiento regulado que permite a los conductores estacionar en la vía pública durante un tiempo limitado. Este sistema está diseñado para facilitar la rotación de vehículos en áreas de alta demanda, como el centro histórico. Los usuarios deben pagar una tarifa que varía dependiendo de la duración de su estancia.

El principal objetivo de la zona azul es optimizar el uso del espacio público, garantizando que los visitantes puedan encontrar estacionamiento más fácilmente. Al pagar por el aparcamiento en esta zona, se contribuye a mantener la limpieza y el orden en la ciudad.

¿Cuáles son los horarios de la zona azul en Cartagena?


Los horarios de funcionamiento de la zona azul en Cartagena son de lunes a viernes, y generalmente, es de 9:00 a 20:00 horas. Sin embargo, es importante tener en cuenta que hay excepciones:

  • Los sábados suelen tener horarios reducidos, generalmente de 9:00 a 14:00 horas.
  • Los domingos y festivos el aparcamiento es gratuito.
  • En ciertos periodos del verano, algunos sectores pueden tener horarios especiales.

Conocer estos horarios es fundamental para evitar multas y sanciones. Si bien puede parecer complicado, familiarizarse con ellos le permitirá disfrutar de su visita a Cartagena sin preocupaciones.

¿Cómo funciona la app para pagar la zona azul en Cartagena?


El avance de la tecnología ha hecho que ahora sea posible pagar por la zona azul mediante aplicaciones móviles, como ElParking y EasyPark. Estas apps son muy convenientes y ofrecen múltiples beneficios:

  1. Pueden localizar espacios libres en tiempo real.
  2. Permiten realizar pagos de manera rápida y fácil desde su teléfono móvil.
  3. Facilitan la ampliación del tiempo de aparcamiento sin necesidad de regresar al vehículo.

Además, al utilizar estas aplicaciones, los usuarios pueden recibir notificaciones sobre el tiempo de estacionamiento y evitar multas. Sin duda, se trata de un recurso muy práctico para quienes buscan una experiencia de aparcamiento más sencilla.

¿Cuánto cuesta aparcar en la zona azul de Cartagena?


Las tarifas de la zona azul en Cartagena están diseñadas para ser accesibles, pero varían según el tiempo de aparcamiento deseado. Los precios comienzan desde 0,20 € por 30 minutos. A continuación, algunos detalles sobre las tarifas:

  • Las tarifas pueden incrementarse dependiendo de la duración del estacionamiento, alcanzando hasta 2,00 € por 2 horas.
  • El tiempo máximo permitido en esta zona es de 3 horas.
  • Existen tarifas especiales durante las noches y fines de semana en algunas áreas.

Es importante que los conductores estén atentos a las tarifas y sigan las instrucciones de los parquímetros para evitar sobrecostos.

¿Dónde se encuentra la zona azul en Cartagena?


La zona azul en Cartagena está ubicada principalmente en el centro histórico, donde la demanda de aparcamiento es más alta. Las calles están bien señalizadas y suelen estar ocupadas, especialmente durante la temporada alta de turismo. Algunas de las áreas más destacadas incluyen:

  • Calle Mayor, una de las principales arterias del centro.
  • Plaza de los Derechos Humanos, cerca de muchos puntos de interés.
  • Avenida del Mediterráneo, que conecta con áreas residenciales.

Si planea visitar el centro, es recomendable llegar temprano para encontrar espacio, o bien considerar el uso de un aparcamiento privado cercano.

¿Qué vehículos no tienen que pagar en la zona azul y verde de Cartagena?


Existen ciertas excepciones en las que los vehículos no tienen que abonar la tarifa de aparcamiento en la zona azul y zona verde de Cartagena. Entre ellos se incluyen:

  • Vehículos de personas con discapacidad, siempre que lleven la acreditación correspondiente.
  • Vehículos de emergencias y servicios públicos.
  • Algunos vehículos de empresas que cuentan con un acuerdo especial con el ayuntamiento.

Es importante verificar si su vehículo califica para alguna de estas excepciones para evitar multas innecesarias.

Preguntas relacionadas sobre las tarifas y horarios de aparcamiento en Cartagena

¿Cuándo no se paga la zona azul en Cartagena?

En Cartagena, no se debe pagar por el aparcamiento en la zona azul durante los días festivos y los domingos. Estos días, el aparcamiento es totalmente gratuito, lo que permite a los visitantes disfrutar de la ciudad sin preocuparse por los costos de aparcamiento. Sin embargo, los horarios de la zona azul suelen ser limitados a los días laborables, por lo que es recomendable consultar las señales en cada área.

¿Cuándo se puede aparcar en zona naranja Cartagena?

La zona naranja en Cartagena está destinada a los residentes de la ciudad. Los vehículos que cuenten con el distintivo correspondiente podrán aparcar en esta zona de manera gratuita durante todo el día. Sin embargo, para aquellos que no son residentes, esta área está restringida, y no se permite aparcar allí. Por lo tanto, es importante tener en cuenta que la zona naranja no es una opción viable para los visitantes.

¿Qué significa ora zona azul?

La ORA (Ordenanza Reguladora de Aparcamiento) es la normativa que regula el aparcamiento en la zona azul de Cartagena. Esta ordenanza establece las tarifas, horarios y condiciones para el uso de los espacios de aparcamiento regulado. Su principal objetivo es facilitar la rotación de vehículos y evitar la saturación en las áreas más concurridas, asegurando que todos los visitantes tengan acceso a un lugar para estacionar.

¿Qué es la zona roja en Cartagena?

La zona roja en Cartagena se refiere a áreas donde el aparcamiento está completamente prohibido. Estas zonas están destinadas a garantizar la fluidez del tráfico y la seguridad en las vías públicas. Estacionar en una zona roja puede resultar en sanciones severas, por lo que es vital prestar atención a las señales de tráfico y las marcas en la carretera.


Si quieres conocer otros artículos parecidos a Zona azul Cartagena hoy: horarios y tarifas actualizadas puedes visitar la categoría Transporte y Movilidad.

Más Artículos que pueden interesarte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir