free contadores visitas

Cómo pagar en Londres: guía práctica y consejos

hace 2 días

Pagar en Londres puede ser confuso para muchos viajeros, especialmente cuando se trata de elegir el método de pago adecuado. Con múltiples opciones disponibles, conocer los pros y contras de cada una facilitará tu experiencia. Aquí te ofrecemos una guía completa sobre cómo pagar en Londres, considerando las mejores prácticas y opciones disponibles.

Índice de Contenidos del Artículo

¿Es posible pagar en Londres con una tarjeta española?


Sí, es posible pagar en Londres con una tarjeta española, pero hay aspectos importantes a considerar. La mayoría de las tarjetas de débito y crédito emitidas en España son aceptadas en la mayoría de los establecimientos, desde restaurantes hasta tiendas. Sin embargo, es fundamental verificar si tu banco cobra comisiones por transacciones en el extranjero.

Además, al pagar con tarjeta, es recomendable seleccionar la opción de pagar en libras. Esto puede ayudarte a evitar comisiones adicionales que suelen aplicarse al pagar en euros. Al elegir pagar en libras, aprovechas el tipo de cambio local y reduces costos innecesarios.

Por otro lado, algunas tarjetas permiten realizar pagos sin comisiones. Es una opción que vale la pena explorar si planeas hacer muchas compras durante tu estancia. Investiga tus opciones antes de viajar para asegurarte de tener el mejor método de pago.

¿Cuál es la mejor tarjeta para usar en Londres?


Cuando se trata de elegir la mejor tarjeta para usar en Londres, hay varias opciones destacadas. Las tarjetas Revolut y Wise son dos de las más recomendadas por los viajeros. Ambas ofrecen tasas de cambio interbancario, lo que significa que podrás evitar las altas comisiones que aplican los bancos tradicionales.

La tarjeta Revolut es especialmente popular entre los viajeros. Esta tarjeta no solo permite pagar en libras, sino que también ofrece otras funcionalidades como transferencias entre usuarios sin comisiones y un control total sobre tus gastos a través de su aplicación. Además, si eres un nuevo usuario, podrías beneficiarte de promociones especiales.

Por otro lado, Wise es una opción sólida para aquellos que buscan transparencia en las tarifas. Su tarjeta multidivisa te permite realizar pagos en más de 50 monedas, lo que es ideal si planeas viajar a otros países después de Londres. Comparar estos servicios te ayudará a encontrar la mejor tarjeta que se ajuste a tus necesidades.

¿Cómo pagar en Londres sin comisiones?


Para pagar en Londres sin comisiones, es esencial elegir bien tus métodos de pago. Aquí tienes algunos consejos útiles:

  • Usa tarjetas sin comisiones: Opta por tarjetas como Revolut o Wise que ofrecen el tipo de cambio real y no cobran comisiones por transacciones en el extranjero.
  • Paga en libras: Siempre que puedas, elige pagar en libras en lugar de euros para evitar comisiones adicionales por cambio de divisa.
  • Evita el cambio de divisas en aeropuertos: Las casas de cambio en los aeropuertos suelen ofrecer tasas desfavorables. Intenta cambiar dinero en la ciudad o utilizar cajeros automáticos.
  • Consulta con tu banco: Pregunta a tu banco sobre las tarifas de uso en el extranjero. Algunas entidades tienen acuerdos especiales que podrían beneficiarte.

Estas estrategias te permitirán mantener tus gastos bajo control y disfrutar de tu viaje sin sorpresas desagradables.

¿Se puede pagar en Londres con euros?


Aunque algunos lugares en Londres aceptan euros, no es recomendable pagar en esta moneda. La mayoría de los comercios preferirán las libras esterlinas, y si optas por pagar en euros, es probable que no obtengas una tasa de cambio favorable.

Además, los establecimientos que aceptan euros pueden aplicar un tipo de cambio desfavorable, lo que significa que podrías terminar pagando más por tus compras. Por eso, la mejor opción siempre será usar libras para todas tus transacciones.

Si llegas con euros, es aconsejable cambiarlos a libras en una casa de cambio o en un cajero automático. Asegúrate de comparar las tasas de cambio para aprovechar la mejor oferta.

¿Dónde puedo cambiar euros a libras en Londres?


Cambiar euros a libras en Londres es bastante sencillo. Hay varias opciones disponibles que te permiten hacerlo de manera rápida y eficiente. Aquí te presentamos las más comunes:

  1. Casas de cambio: Están ubicadas en toda la ciudad, especialmente en áreas turísticas. Busca aquellas que ofrezcan tasas competitivas.
  2. Cajeros automáticos: Muchos cajeros permiten retirar libras directamente con tu tarjeta. Asegúrate de que tu banco no cobre comisiones por cada transacción.
  3. Bancos: Los bancos locales también ofrecen servicios de cambio de divisas, aunque a menudo las tasas pueden no ser las mejores.
  4. Aplicaciones de cambio de divisas: Algunas apps permiten cambiar dinero de forma digital a una tasa favorable y luego retiras en libras.

Recuerda siempre comparar las tasas antes de cambiar tu dinero. Esto te ayudará a maximizar la cantidad de libras que recibes a cambio de tus euros.

¿Cómo funciona la tarjeta Revolut en Londres?


La tarjeta Revolut se ha convertido en una de las opciones favoritas para los viajeros que desean pagar en Londres sin comisiones. Funciona como una tarjeta de débito que puedes cargar con diversos fondos en distintas monedas. A continuación, te explicamos cómo funciona:

En primer lugar, puedes cargar tu tarjeta Revolut desde tu cuenta bancaria o mediante transferencias. La aplicación es muy intuitiva y te permite gestionar tus gastos de manera eficiente. Además, Revolut ofrece tasas de cambio interbancario, lo que significa que podrás realizar transacciones en libras sin incurrir en comisiones ocultas.

Otro aspecto interesante es que la tarjeta permite realizar pagos sin contacto, lo que facilita las compras en tiendas y restaurantes. Simplemente acércate al terminal, y la transacción se realizará de forma rápida y segura. No olvides activar la opción de notificaciones en la app para tener un control sobre tus gastos en tiempo real.

Finalmente, si eres nuevo en Revolut, puede que encuentres promociones atractivas que te ofrezcan bonificaciones o descuentos. Esto puede hacer que tu experiencia en Londres sea aún más económica.

Preguntas relacionadas sobre el pago en Londres

¿Qué pasa si pago con mi tarjeta española en Londres?

Si decides pagar con tu tarjeta española en Londres, es muy probable que la aceptación sea alta, ya que la mayoría de los comercios y servicios la aceptan. Sin embargo, ten en cuenta que tu banco podría cobrar comisiones por transacciones en el extranjero. Es recomendable consultar con tu entidad bancaria para que estés al tanto de estos posibles gastos. Además, es preferible pagar en libras para evitar posibles recargos.

¿Cómo se debe pagar en Londres?

Para pagar en Londres, lo más recomendable es utilizar tarjetas que ofrezcan tasas de cambio favorables, como Revolut o Wise. También puedes optar por efectivo, pero asegúrate de cambiar a libras antes de realizar tus compras. En general, los pagos sin contacto son muy populares, así que asegúrate de tener una tarjeta que lo permita para mayor comodidad.

¿Qué tarjeta es mejor para usar en Londres?

Las mejores tarjetas para usar en Londres son la tarjeta Revolut y la tarjeta Wise. Ambas ofrecen tasas de cambio competitivas y permiten realizar transacciones sin comisiones. La elección entre ellas puede depender de tus necesidades personales, como si prefieres una interfaz de usuario más intuitiva o mejores funciones de seguimiento de gastos. Investiga y elige la que mejor se adapte a ti.

¿Cuánto te cobran por pagar con tarjeta en Londres?

Las comisiones por pagar con tarjeta en Londres varían según el banco emisor. Algunas tarjetas pueden cobrar una tarifa fija o un porcentaje sobre la cantidad pagada. Las tarjetas diseñadas para viajes, como Revolut y Wise, generalmente no tienen comisiones, lo que las convierte en opciones preferibles. Siempre es mejor verificar las tarifas con tu banco antes de salir de viaje.


Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo pagar en Londres: guía práctica y consejos puedes visitar la categoría Más Trámites.

Más Artículos que pueden interesarte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir