free contadores visitas

Barranco del Infierno Tenerife sin pagar: guía y consejos

hace 1 día

El Barranco del Infierno es uno de los tesoros naturales más impresionantes de Tenerife, situado en el sur de la isla, cerca de Costa Adeje. Este lugar ofrece una experiencia única para los amantes del senderismo, donde se puede disfrutar de una ruta espectacular que culmina en una hermosa cascada. Explorar el barranco del infierno tenerife sin pagar es una opción que muchos visitantes buscan, y aquí te contamos cómo.

La ruta es conocida no solo por su belleza, sino también por su importancia ecológica. Con un acceso limitado a un máximo de 300 personas diarias, es esencial planificar tu visita con anticipación. A continuación, te proporcionamos toda la información necesaria para que disfrutes de tu aventura en el Barranco del Infierno.

Índice de Contenidos del Artículo

¿Cómo llegar al Barranco del Infierno?


Para llegar al Barranco del Infierno, puedes optar por diferentes medios de transporte. Si decides ir en coche, la mejor opción es seguir las indicaciones hacia Costa Adeje. Desde allí, hay señales que te guiarán hasta el inicio de la ruta.

Si no tienes vehículo, el transporte público también es una opción viable. Existen autobuses desde diversas localidades cercanas que te acercarán hasta la entrada del barranco. Asegúrate de consultar los horarios para planificar tu visita.

  • Desde Costa Adeje: Aproximadamente 10 minutos en coche.
  • Transporte público: Consulta las líneas de autobuses que van a la zona.
  • Rutas de senderismo guiadas: Una buena opción si prefieres no ir solo.

Una vez allí, encontrarás un ambiente natural espectacular. Las vistas son impresionantes y, sin duda, vale la pena el viaje.

¿Qué dificultad tiene la ruta del Barranco del Infierno?


La ruta del Barranco del Infierno tiene una dificultad moderada, lo que la hace accesible para la mayoría de las personas que tienen un mínimo de condición física. Su longitud es de aproximadamente 6,5 km, lo que puede parecer mucho, pero el camino está bien marcado y es fácil de seguir.

Sin embargo, es importante estar preparado para algunas secciones que pueden ser un poco desafiantes, especialmente en el último tramo antes de llegar a la cascada. Usar calzado adecuado es fundamental para disfrutar de la experiencia sin contratiempos.

Además, la ruta implica algunos ascensos y descensos, así que asegúrate de llevar agua y algo de comida para reponer fuerzas en el camino.

¿Cómo es el sendero del Barranco del Infierno?


El sendero del Barranco del Infierno es una maravilla en sí mismo. Comienza en un entorno de vegetación exuberante, donde podrás observar diversas especies de flora y fauna endémica. Es un espacio protegido, lo que permite disfrutar de un paisaje natural casi intacto.

Durante el recorrido, encontrarás vestigios arqueológicos de los Guanches, antiguos habitantes de la isla, así como cuevas y grabados rupestres. Este aspecto cultural añade un valor extra a la experiencia de senderismo.

Algunas características del sendero incluyen:

  • Señalización adecuada a lo largo del camino.
  • Variedad de paisajes, desde áreas boscosas hasta vistas panorámicas.
  • Espacios para descansar y disfrutar de la naturaleza.

Cada paso que des en el sendero te acercará más a la impresionante cascada que marca el final de la ruta.

¿Cuánto se tarda en hacer la ruta del Barranco del Infierno?


El tiempo necesario para completar la ruta del Barranco del Infierno varía según el ritmo de cada caminante. En general, se estima que se tarda entre 3 y 4 horas en hacer el recorrido completo, incluido el tiempo para disfrutar de las vistas y descansar.

La clave está en disfrutar del trayecto. Tómate tu tiempo para admirar la belleza del lugar y capturar momentos inolvidables. Recuerda que no hay prisa, y que el objetivo es disfrutar de la naturaleza.

¿Es peligroso el Barranco del Infierno?


Aunque la ruta es de dificultad moderada, como con cualquier actividad al aire libre, existen riesgos. Es fundamental seguir las recomendaciones de seguridad, como usar casco, que es obligatorio en esta zona.

Las pendientes y algunas áreas estrechas pueden ser desafiantes, por lo que se recomienda tener cuidado, especialmente en días de lluvia o condiciones climáticas adversas.

Consejos de seguridad:

  • Utiliza calzado adecuado y cómodo.
  • Evita realizar la ruta si hay alertas meteorológicas.
  • Siempre sigue las indicaciones del personal de seguridad y las señales del sendero.

Con las precauciones adecuadas, tu visita al Barranco del Infierno puede ser una experiencia increíblemente segura y gratificante.

Recomendaciones para visitar el Barranco del Infierno


Antes de aventurarte en el Barranco del Infierno, aquí hay algunas recomendaciones que pueden mejorar tu experiencia:

1. Reserva con anticipación: Dado que se limita el acceso a un número específico de visitantes, es aconsejable hacer tu reserva en línea.
2. Llega temprano: Para disfrutar de un ambiente más tranquilo y evitar las aglomeraciones.
3. Lleva suficiente agua y snacks: Es importante mantenerse hidratado durante el recorrido.
4. Viste adecuadamente: Ropa cómoda y adecuada para el senderismo es esencial, así como protector solar si es un día soleado.
5. Escucha la naturaleza: Disfruta de los sonidos y las vistas que el barranco tiene para ofrecer, es una experiencia única.

Siguiendo estas recomendaciones, podrás disfrutar al máximo de tu visita.

Barranco del Infierno Tenerife: Reserva y acceso

El acceso al Barranco del Infierno está gestionado por Falinia Gestión S.L., que se encarga de organizar las reservas y garantizar la seguridad de los visitantes. Es crucial realizar la reserva con antelación, ya que el número de visitantes es limitado a 300 por día.

En la página oficial también encontrarás información sobre horarios, precios y detalles de cómo llegar. Recuerda que el uso de casco es obligatorio durante la ruta por motivos de seguridad.

Además, es importante respetar el entorno natural y seguir las normativas establecidas para proteger este hermoso espacio.

Preguntas frecuentes sobre el Barranco del Infierno


¿Cuánto se tarda en hacer la ruta del Barranco del Infierno?

El recorrido completo del Barranco del Infierno suele tomar entre 3 y 4 horas. Este tiempo incluye tanto el ascenso como el descenso, además de pausas para disfrutar del paisaje y descansar. Es recomendable no apresurarse y disfrutar del entorno natural.

¿Qué dificultad tiene el sendero del Barranco del Infierno en Tenerife?

La dificultad del sendero es considerada moderada, apta para caminantes con un nivel básico de forma física. Algunos tramos pueden ser más exigentes, pero con el equipo adecuado y precauciones, es accesible para la mayoría.

¿Cuántos escalones hay en el Barranco del Infierno?

El sendero incluye una serie de escalones, aunque no hay un número exacto determinado. Sin embargo, se estima que hay varios tramos que requieren subir y bajar escalones, lo que puede ser un reto para algunos, pero también añade emoción a la aventura.

¿Por qué se llama Barranco del Infierno en Tenerife?

El nombre "Barranco del Infierno" proviene de las características geológicas y vegetales del lugar, que contrastan con la vegetación exuberante que se encuentra en el fondo del barranco. Esta dualidad genera un ambiente único que ha fascinado a los visitantes durante generaciones.


Si quieres conocer otros artículos parecidos a Barranco del Infierno Tenerife sin pagar: guía y consejos puedes visitar la categoría Más Trámites.

Más Artículos que pueden interesarte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir