free contadores visitas

Comisión por pagar con tarjeta en el extranjero: todo lo que necesitas saber

hace 2 días

Pagar con tarjeta al viajar al extranjero puede ser una opción conveniente, pero es fundamental entender las comisiones que esto puede generar. Las tarifas pueden variar según el banco y el tipo de tarjeta elegida. En este artículo, exploraremos la comisión por pagar con tarjeta en el extranjero y cómo maximizar tu presupuesto en tus viajes.

Elegir entre pagar en efectivo o con tarjeta puede ser complicado. Aquí abordaremos las comisiones, ventajas y desventajas de usar tarjetas en el extranjero, además de ofrecerte consejos prácticos para que tu experiencia de viaje sea más económica.

Índice de Contenidos del Artículo

Pagar con tarjeta o cambiar moneda: ¿qué opción es más rentable si viajas al extranjero?


Al viajar, la decisión entre cambiar moneda o utilizar una tarjeta puede influir significativamente en tus gastos. Muchas personas, al llegar a un destino, optan por cambiar su dinero en casas de cambio o en aeropuertos, donde las tarifas suelen ser muy altas. Por otro lado, pagar con tarjeta puede ofrecer tasas más competitivas, pero también viene acompañado de comisiones.

Las comisiones por pagar con tarjeta en el extranjero pueden variar entre un 3% y un 5%, dependiendo del banco. Este es un factor importante a considerar al momento de decidir. Los lugares turísticos pueden ofrecer cambios sin comisiones, aunque las tasas de cambio no siempre son favorables.

Es recomendable que antes de tu viaje, compares las tarifas que ofrece tu banco para evitar sorpresas. Utilizar una tarjeta que no cobre comisiones puede ser una excelente alternativa. Además, en países que utilizan el euro, algunas comisiones por uso de cajeros están limitadas por ley.

Consejos y comisiones por pagar con tarjeta en el extranjero


Para evitar gastos innecesarios al pagar con tarjeta en el extranjero, aquí tienes algunos consejos prácticos:

  • Infórmate sobre las comisiones: Antes de viajar, consulta con tu banco sobre sus tarifas al usar la tarjeta en el extranjero.
  • Utiliza tarjetas sin comisiones: Busca opciones que no cobren comisiones por transacciones internacionales.
  • Evita el cambio de divisa en el punto de venta: Siempre elige pagar en la moneda local para evitar malas tasas de cambio.
  • Utiliza aplicaciones móviles: Muchos bancos ofrecen aplicaciones que te permiten controlar tus gastos en tiempo real.
  • Previsualiza tus gastos: Haz un presupuesto y planifica cuánto gastarás en cada país.

Siguiendo estos consejos, podrás tener una experiencia más económica y evitar comisiones excesivas. Recuerda que la planificación es clave para disfrutar de tu viaje sin preocupaciones financieras.

¿Cuál es la comisión por pagar con tarjeta en el extranjero?


La comisión por pagar con tarjeta en el extranjero depende de varios factores, incluyendo el tipo de tarjeta y el banco. En general, las comisiones de las principales entidades bancarias en España oscilan entre el 3% y el 5% del monto total de la transacción.

Por ejemplo, algunos bancos como BBVA y CaixaBank tienen políticas diferentes. Es importante que investigues las tarifas específicas de cada entidad. El Santander también ofrece opciones para minimizar comisiones, pero siempre es recomendable leer los términos y condiciones.

Además, algunos bancos permiten retirar efectivo sin comisiones en ciertos cajeros internacionales, lo que puede ser ventajoso, pero siempre hay que verificar si existen límites de cantidad o si aplican ciertas condiciones.

¿Qué ventajas tiene usar tarjeta en el extranjero?


Usar una tarjeta en el extranjero tiene varias ventajas que pueden facilitar tu viaje:

  • Conveniencia: No necesitas llevar grandes cantidades de efectivo, lo que reduce el riesgo de robos.
  • Mejores tasas de cambio: Las tarjetas pueden ofrecer tasas más competitivas que las casas de cambio.
  • Seguridad: En caso de pérdida o robo, puedes bloquear tu tarjeta rápidamente.
  • Control de gastos: Muchas aplicaciones bancarias permiten realizar un seguimiento de tus gastos en tiempo real.
  • Facilidad de uso: Las tarjetas son ampliamente aceptadas, especialmente en hoteles, restaurantes y tiendas.

Estas ventajas hacen que el uso de tarjetas sea atractivo para muchos viajeros. Sin embargo, es esencial conocer las comisiones asociadas para tomar decisiones informadas.

¿Cómo evitar comisiones al pagar en el extranjero?


Evitar comisiones al pagar en el extranjero es posible si sigues ciertos consejos prácticos. Aquí te compartimos algunas estrategias:

  • Usa tarjetas específicas: Investiga y elige tarjetas que no cobren comisiones por transacciones en el extranjero.
  • Paga en moneda local: Siempre selecciona realizar los pagos en la moneda local en lugar de en tu moneda de origen.
  • Consulta las tarifas de tu banco: Infórmate sobre las comisiones específicas de tu banco y busca alternativas más económicas.
  • Planifica tus retiros de efectivo: Si necesitas efectivo, retira una cantidad mayor en un solo retiro para minimizar las comisiones.
  • Evita el uso innecesario de cajeros automáticos: Intenta usar tu tarjeta para pagos y reduce la necesidad de retirar efectivo.

Siguiendo estas pautas, puedes reducir significativamente tus gastos y disfrutar más de tu viaje.

¿Cuáles son las mejores tarjetas sin comisiones para viajar?


Al elegir una tarjeta para tus viajes, es fundamental optar por aquellas que ofrecen condiciones favorables. Aquí algunas de las mejores tarjetas:

  • Wise: Ofrece tarifas de cambio bajas y sin comisiones por transacciones internacionales.
  • Openbank: Cuenta con opciones de cuentas que no aplican comisiones por pagos en el extranjero.
  • Tarjetas de crédito de bancos digitales: Muchas de estas tarjetas no cobran comisiones y ofrecen ventajas adicionales.
  • Tarjetas de débito de bancos tradicionales: Algunos bancos como BBVA y CaixaBank ofrecen productos específicos para viajes.

Investigar y comparar estas opciones es esencial para maximizar tu presupuesto y ayudar a evitar comisiones innecesarias.

¿Cómo influyen las comisiones según el banco elegido?

Las comisiones por pagar con tarjeta en el extranjero varían significativamente según el banco. Cada entidad tiene sus propias políticas y tarifas, lo que puede impactar tu experiencia de pago.

Por ejemplo, el Santander ofrece una tarjeta que permite realizar pagos sin comisiones a través de ciertas transacciones, mientras que CaixaBank puede aplicar un recargo en transacciones internacionales.

Es importante leer la letra pequeña de cada contrato y comparar las condiciones de cada banco. Algunas tarjetas pueden ofrecer promociones o tarifas especiales en ciertos momentos, así que estar informado te permitirá elegir la mejor opción.

¿Debería usar tarjeta de débito o de crédito en el extranjero?


La elección entre usar una tarjeta de débito o de crédito en el extranjero depende de tus necesidades y hábitos de gasto.

Las tarjetas de débito son útiles para evitar gastos impulsivos, ya que solo puedes gastar lo que tienes disponible en tu cuenta. Además, ofrecen una forma segura de acceder a efectivo.

Por otro lado, las tarjetas de crédito pueden brindar más beneficios, como protección contra fraudes y la posibilidad de acumular puntos o recompensas. Sin embargo, es crucial ser disciplinado y evitar gastar más de lo que puedes pagar.

En resumen, cada opción tiene sus ventajas y desventajas. Considera tu estilo de gasto y tus necesidades antes de tomar una decisión.

Preguntas relacionadas sobre el uso de tarjeta en el extranjero


¿Cuánto te cobran por pagar con tarjeta en el extranjero?

Las comisiones por pagar con tarjeta en el extranjero pueden variar, pero generalmente oscilan entre un 3% y un 5% del total de la transacción. Esto depende de la entidad bancaria, así que es recomendable consultar con tu banco antes de viajar.

¿Cómo es mejor pagar con tarjeta en el extranjero?

Es mejor pagar con tarjeta en el extranjero eligiendo siempre la opción de pagar en la moneda local. Esto te ayudará a evitar comisiones adicionales por conversión de divisas, que suelen ser más altas.

¿Cuánto es el recargo por pagar con tarjeta de crédito en el exterior?

El recargo por pagar con tarjeta de crédito en el exterior depende del banco y puede ser de entre un 3% y un 5%. Es fundamental consultar con tu entidad bancaria para conocer las tarifas exactas.

¿Cuánto cobran por usar una tarjeta de crédito en el extranjero?

Las tarifas por usar una tarjeta de crédito en el extranjero suelen oscilar entre un 3% y un 5%, dependiendo del banco elegido. También puede haber comisiones adicionales si retiras efectivo de un cajero automático.


Si quieres conocer otros artículos parecidos a Comisión por pagar con tarjeta en el extranjero: todo lo que necesitas saber puedes visitar la categoría Servicios y Oficinas de Empleo.

Más Artículos que pueden interesarte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir