free contadores visitas

Plazo para pagar indemnización por despido objetivo

hace 2 días

El despido objetivo es una figura legal que permite a los empleadores extinguir un contrato de trabajo bajo ciertas condiciones. Es fundamental que tanto trabajadores como empresarios conozcan el proceso y los plazos relacionados con la indemnización por despido objetivo.

En este artículo, abordaremos en detalle el plazo para pagar indemnización por despido objetivo, así como las causas, el procedimiento y las implicaciones legales de un despido improcedente.

Índice de Contenidos del Artículo

¿Qué es el despido objetivo y cuáles son sus causas?


El despido objetivo se refiere a la extinción de un contrato laboral basado en causas objetivas, que deben estar justificadas y documentadas. De acuerdo con el Estatuto de los Trabajadores, las causas pueden ser diversas, incluyendo:

  • Causas económicas: Problemas financieros que afectan la viabilidad de la empresa.
  • Causas técnicas: Cambios en la producción que requieren una reducción de personal.
  • Causas organizativas: Reestructuración interna que afecta la necesidad de ciertos puestos.

Es esencial que el empresario pueda demostrar la existencia de estas causas. En caso contrario, el despido podría ser considerado improcedente.

Además, el procedimiento para el despido objetivo debe seguir una serie de pasos, incluyendo la entrega de una carta de despido y el preaviso al trabajador, que es de 15 días o su compensación en el finiquito.

¿Cuál es la indemnización correspondiente al despido por causas objetivas?


La indemnización por despido objetivo se calcula a razón de 20 días de salario por cada año trabajado, con un máximo de 12 mensualidades. Esto significa que, por ejemplo, si un empleado ha estado en la empresa durante 5 años y su salario mensual es de 1,500 euros, la indemnización será:

  1. 20 días de salario multiplicado por 5 años.
  2. 1,500 euros / 30 días = 50 euros por día.
  3. 50 euros x 20 días x 5 años = 5,000 euros.

Es importante destacar que, si el despido no cumple con los requisitos legales, la indemnización podría ser mayor o incluso derivar en la readmisión del trabajador.

¿Cómo se calcula la indemnización por despido objetivo?


Calcular la indemnización por despido objetivo implica conocer ciertos aspectos clave. Primero, es esencial determinar el salario del trabajador. Esto incluye no solo el salario base, sino también otros complementos que pueda recibir.

Además, se deben considerar los años de servicio en la empresa. La fórmula generalmente aceptada es:

Indemnización = (Salario diario) x (Número de años trabajados) x (20 días)

Una vez calculada, esta cantidad se debe incluir en el finiquito que se entrega al trabajador al momento de la notificación del despido.

¿Cuál es el plazo para pagar la indemnización por despido objetivo?


El plazo para pagar indemnización por despido objetivo es un aspecto crítico que debe ser respetado por el empresario. Según la legislación vigente, la indemnización debe ser abonada de forma simultánea a la notificación del despido.

Sin embargo, si el empresario demuestra que no tiene liquidez suficiente para realizar el pago, puede solicitar un plazo adicional. Este debe ser justificado, y la empresa podría estar sujeta a auditorías o revisiones por parte de las autoridades laborales.

El incumplimiento de este plazo puede llevar a consecuencias legales y, en algunos casos, a calificar el despido como improcedente.

¿Qué hacer si no se ha abonado la indemnización por despido objetivo?


Si un trabajador no recibe la indemnización correspondiente después de un despido objetivo, tiene varias opciones. En primer lugar, puede solicitar una conciliación laboral a través de los organismos correspondientes.

El trabajador también puede presentar una demanda ante el juzgado de lo social. Es importante contar con la documentación correspondiente, como la carta de despido y cualquier comunicación relacionada con el proceso.

Además, el trabajador puede reclamar el interés de demora desde la fecha de despido hasta que se realice el pago, lo que podría incrementar la cantidad final a recibir.

¿En qué casos un despido objetivo puede ser declarado improcedente?


Un despido objetivo puede ser declarado improcedente si no se cumplen ciertos requisitos legales. Algunos de estos incluyen:

  • Falta de justificación en las causas alegadas por el empresario.
  • Inobservancia del procedimiento establecido en el Estatuto de los Trabajadores.
  • No haber entregado la carta de despido de forma correcta o en el plazo establecido.

Cuando un despido es considerado improcedente, el empresario puede optar por readmitir al trabajador o abonar una indemnización mayor.

¿Cuáles son los procedimientos que debe seguir el empresario en un despido objetivo?

El procedimiento del despido objetivo es crucial para asegurar su legalidad. El empresario debe seguir los siguientes pasos:

  1. Identificación y justificación de la causa del despido.
  2. Notificación al trabajador mediante una carta de despido, explicando las causas y el derecho a indemnización.
  3. Entrega del preaviso de 15 días o su compensación.
  4. Pago de la indemnización correspondiente.

El cumplimiento de estos procedimientos es vital para evitar conflictos legales y posibles reclamaciones por despido improcedente.

Preguntas relacionadas sobre el plazo para pagar indemnización por despido objetivo


¿Cuánto tiempo tiene una empresa para pagar la indemnización por despido?

La empresa tiene la obligación de pagar la indemnización de forma simultánea a la notificación del despido. Si no lo hace, el trabajador puede reclamar judicialmente la cantidad adeudada.

¿Qué plazo hay para pagar una indemnización?

El plazo para abonar la indemnización es inmediato, es decir, debe realizarse en el momento de la comunicación del despido o en algunos casos, dentro de un máximo de 15 días si la empresa justifica su falta de liquidez.

¿Cuántos días tengo para pagar la indemnización por despido?

La legislación establece que la indemnización debe ser pagada el mismo día del despido. Si el empresario no puede cumplir con este plazo, debe tener una justificación válida.

¿Qué plazo tiene la empresa para pagar el finiquito por despido?

Al igual que la indemnización, el finiquito debe ser liquidado en el momento del despido. Si no se abona en ese instante, el trabajador puede iniciar acciones legales para reclamarlo.


Si quieres conocer otros artículos parecidos a Plazo para pagar indemnización por despido objetivo puedes visitar la categoría Legal y Normativas.

Más Artículos que pueden interesarte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir