free contadores visitas

Bizum autónomos Hacienda: lo que necesitas saber

hace 2 semanas

La reciente normativa del Ministerio de Hacienda está reconfigurando el panorama fiscal para los autónomos en España. A partir de febrero de 2026, bancos y entidades de pago estarán obligados a reportar los ingresos recibidos por autónomos a través de Bizum y otras plataformas. Este cambio busca mejorar la transparencia fiscal y combatir la evasión fiscal.

Conocer los detalles de cómo se verá afectado el uso de Bizum es crucial para cualquier autónomo que busque cumplir con sus obligaciones fiscales. A continuación, exploraremos los aspectos más relevantes de esta nueva normativa.

Índice de Contenidos del Artículo

La banca informará a Hacienda sobre los ingresos de los autónomos a partir de febrero de 2026


Desde febrero de 2026, se implementará un sistema de control más riguroso sobre los ingresos de los autónomos. Esto significa que todos los ingresos gestionados a través de Bizum serán reportados mensualmente a Hacienda. Este cambio representa un avance significativo en la trazabilidad de ingresos y en el control tributario.

La razón detrás de esta medida es clara: facilitar el cumplimiento fiscal y reducir la evasión fiscal. Ahora, cada autónomo deberá estar preparado para que sus transacciones sean supervisadas, lo que implicará una mayor obligación de llevar un registro detallado de sus operaciones.

Además, se facilitará la implementación de varios modelos de declaración que estructurarán cómo se reportarán estos ingresos. Esto obligará a muchos autónomos a ajustar sus prácticas contables y a mejorar su organización financiera.

¿Qué cambia con los nuevos modelos aprobados por Hacienda?


Los nuevos modelos de declaración que entrarán en vigor son diversos y cada uno tiene una función específica. En total, se utilizarán cuatro modelos:

  • Modelo 170: Informe de facturación mensual.
  • Modelo 174: Declaración de movimientos anuales.
  • Modelo 196: Resumen anual de los ingresos.
  • Modelo 181: Declaración sobre operaciones con clientes y proveedores.

Cada uno de estos modelos está diseñado para mejorar la transparencia y garantizar que cada ingreso sea debidamente registrado y declarado. Esto no solo afecta a los autónomos, sino también a las entidades bancarias que tendrán que ser más diligentes en la recopilación de datos.

Es fundamental que los autónomos se familiaricen con estos modelos para poder cumplir adecuadamente con sus obligaciones fiscales. Además, esta normativa busca optimizar el control fiscal, lo que podría repercutir en sanciones más severas para quienes no cumplan.

¿Qué información se enviará a Hacienda cada mes?


A partir de la implementación de estos nuevos modelos, la información que se enviará a Hacienda incluirá:

  • Todos los ingresos recibidos a través de Bizum.
  • Detalles de los clientes y proveedores relacionados con las transacciones.
  • Montos totales de facturación mensual.
  • Datos sobre la frecuencia de los ingresos.

Este flujo de información permitirá a Hacienda llevar a cabo un seguimiento más exhaustivo de las actividades económicas de los autónomos. La obligación de reportar mensualmente puede parecer onerosa al principio, pero también puede ayudar a los autónomos a llevar un control más riguroso de sus finanzas, facilitando su planificación fiscal.

Es importante destacar que la primera entrega de datos está programada para diciembre de 2026, por lo que todos los autónomos deben estar preparados para adaptarse a esta nueva realidad desde el inicio de 2026.

¿Cómo afectará a los autónomos el control de Hacienda sobre Bizum?


El control fiscal de los ingresos mediante Bizum para autónomos tendrá un impacto significativo en la forma en que gestionan sus finanzas. Esta medida obligará a muchos a ser más organizados y a mantener registros más claros y precisos de sus transacciones.

Además, el control de Hacienda podría minimizar el riesgo de evasión fiscal, ya que los ingresos serán trazables. Esto significa que los autónomos deberán ser más cuidadosos al gestionar sus cuentas y asegurarse de que toda la información reportada sea correcta.

Sin embargo, este control también puede generar cierta preocupación entre los autónomos, quienes podrían temer sanciones por errores involuntarios en sus declaraciones. Es fundamental que los autónomos reciban la formación necesaria para cumplir con estas nuevas regulaciones y evitar problemas con la Administración Tributaria.

¿Cuáles son los nuevos modelos de declaración para Bizum?


Los nuevos modelos de declaración para Bizum han sido diseñados para adaptarse a las necesidades de los autónomos y empresarios. A continuación, se detallan características clave de cada modelo:

  1. Modelo 170: Este modelo se centra en la comunicación mensual de ingresos, lo que permitirá un seguimiento más cercano de la actividad económica.
  2. Modelo 174: Ofrece a Hacienda una visión anual de las transacciones, lo que ayuda a equilibrar la información mensual.
  3. Modelo 196: Este modelo recoge un resumen anual de todos los ingresos, facilitando una revisión completa de la situación fiscal del autónomo.
  4. Modelo 181: Detalla las operaciones realizadas con clientes y proveedores, asegurando que cada transacción sea correctamente registrada.

Estas declaraciones no solo son una obligación, sino una herramienta que puede ayudar a los autónomos a tener una visión más clara de su situación económica. La organización y el cumplimiento de estas normativas serán cruciales para evitar problemas con Hacienda.

¿Por qué desaparece el límite de ingresos para informar a Hacienda?


Históricamente, existían límites de ingresos por debajo de los cuales los autónomos no tenían que reportar sus ingresos. Sin embargo, con la nueva normativa, este límite se elimina. Esta medida busca evitar la evasión fiscal, asegurando que todas las transacciones sean reportadas, independientemente de su volumen.

La eliminación del límite implica que incluso los ingresos menores deberán ser declarados. Esto puede causar cierta inquietud entre los autónomos, ya que tendrán que estar más atentos a cada transacción realizada.

Sin embargo, esta medida también puede ser vista como una oportunidad para regularizar su situación y asegurar que todos los ingresos sean contabilizados adecuadamente. La transparencia fiscal es un objetivo clave de esta normativa, que busca fomentar la confianza en el sistema tributario.

¿Cómo se separan los ingresos personales de los profesionales con Bizum?

Una de las principales preocupaciones de los autónomos es la separación adecuada entre sus ingresos personales y profesionales. Con el control de Hacienda sobre los ingresos a través de Bizum, es fundamental establecer un sistema claro para gestionar ambas categorías.

Para lograr esto, los autónomos deben:

  • Utilizar cuentas bancarias separadas para los ingresos personales y profesionales.
  • Registrar cada transacción de manera clara y organizada.
  • Establecer límites claros sobre los gastos que pueden considerarse profesionales.

La correcta separación de estos ingresos no solo facilitará la declaración de impuestos, sino que también ayudará a los autónomos a tener una visión más precisa de su actividad económica. La responsabilidad en la gestión financiera será clave en este nuevo panorama fiscal.

Preguntas relacionadas sobre el impacto de Bizum en la fiscalidad de los autónomos


¿Cuánto se puede cobrar por Bizum sin declarar?

La normativa actual no establece un límite de ingresos que se pueda cobrar por Bizum sin declarar. A partir de 2026, todos los ingresos, independientemente de su monto, deberán ser informados a Hacienda. Este cambio implica que todos los autónomos deben estar preparados para declarar cada euro recibido, sin excepción.

Dicha regulación tiene como objetivo mejorar la transparencia y facilitar el control tributario. Por lo tanto, es fundamental que todos los autónomos se mantengan informados sobre sus obligaciones fiscales y preparen sus cuentas acorde a la nueva normativa.

¿Cuánto Bizum puede recibir un autónomo?

No hay un límite específico sobre la cantidad de dinero que un autónomo puede recibir a través de Bizum. Sin embargo, todos los ingresos deberán ser reportados a Hacienda una vez que la normativa entre en vigor. Esto significa que, sin importar la cantidad, cada transacción debe ser registrada y declarada correctamente.

El objetivo de esta medida es asegurar que todos los ingresos sean contabilizados, lo que ayudará a evitar la evasión fiscal. Los autónomos deben estar preparados para gestionar sus finanzas de manera más rigurosa para cumplir con estos requisitos.

¿Puedo cobrar por Bizum si soy autónomo?

Sí, los autónomos pueden y suelen cobrar a sus clientes a través de Bizum. No obstante, es crucial que todos los ingresos recibidos mediante esta plataforma se registren y declaren adecuadamente a Hacienda. A partir de 2026, la obligación de reportar cada transacción será una parte fundamental de la gestión financiera de cada autónomo.

Utilizar Bizum puede facilitar el cobro de pagos, pero también implica una responsabilidad adicional en términos de cumplimiento fiscal. Los autónomos deben estar al tanto de cómo manejar sus ingresos para no incurrir en problemas con la Administración Tributaria.

¿Cuándo es obligatorio declarar los Bizum?

La obligación de declarar los ingresos recibidos a través de Bizum comenzará a partir de la entrada en vigor de la nueva normativa en febrero de 2026. Desde esa fecha, todos los autónomos deberán informar mensualmente sobre cada euro recibido a través de esta plataforma.

La declaración mensual será esencial para garantizar que cada ingreso esté debidamente registrado y que se cumpla con las obligaciones fiscales. Este nuevo sistema representa un cambio significativo en la forma en que los autónomos gestionan sus ingresos y, por lo tanto, es crucial que estén preparados para adaptarse a estas exigencias.


Si quieres conocer otros artículos parecidos a Bizum autónomos Hacienda: lo que necesitas saber puedes visitar la categoría Legal y Normativas.

Más Artículos que pueden interesarte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir