free contadores visitas

Reclamación paternidad seguridad social: guía completa para solicitar el complemento

hace 2 semanas

El complemento de paternidad es una ayuda económica diseñada para mejorar la situación de los padres que reciben pensiones contributivas en España. Este complemento, que se aplica desde 2021, puede ser un recurso fundamental para muchas familias. En este artículo, te ofreceremos una guía completa sobre la reclamación paternidad seguridad social, incluyendo cómo y quiénes pueden solicitarlo, así como otros aspectos relevantes.

Índice de Contenidos del Artículo

¿Cómo funciona el complemento de paternidad en las pensiones?


El complemento de paternidad tiene como objetivo reducir la brecha de género en pensiones y fomentar la igualdad en el cuidado de los hijos. Este complemento se añade a las pensiones de jubilación, incapacidad o viudedad y se aplica a aquellos padres que han contribuido al sistema de la Seguridad Social.

  • Se otorga por cada hijo, con un máximo de cuatro hijos.
  • La cuantía del complemento es de 35,90 euros por hijo en 2025.
  • No afecta el límite máximo de pensión ni las pensiones inferiores a la mínima.

Desde una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) en 2019, el complemento se extendió a los hombres, permitiendo que puedan reclamarlo de manera retroactiva.

¿Quiénes pueden beneficiarse del complemento de paternidad?


El complemento de paternidad está disponible para padres que se encuentren en diferentes situaciones laborales. Es importante destacar que no solo se limita a padres trabajadores, sino que está diseñado para aquellos que cumplen con ciertos requisitos.

  1. Padres que perciban una pensión contributiva de jubilación.
  2. Padres con pensiones de incapacidad.
  3. Padres que reciban pensiones de viudedad.

Además, ambos progenitores pueden solicitar el complemento si cumplen con las condiciones establecidas, promoviendo así que ambos padres contribuyan a la crianza de los hijos.

¿Cuáles son los requisitos para solicitar el complemento de paternidad?


Para poder acceder al complemento de paternidad, es necesario cumplir con ciertos requisitos específicos. Estos son fundamentales para asegurar que la solicitud sea aceptada.

  • Estar inscrito en cualquier régimen de la Seguridad Social.
  • Tener hijos que estén debidamente inscritos en el Registro Civil.
  • No estar en situación de jubilación parcial.

Además, es fundamental que los solicitantes no sobrepasen el límite máximo de ingresos establecidos para este tipo de ayudas. En este sentido, es recomendable revisar la normativa vigente para asegurarse de que se cumplen todos los requisitos necesarios.

¿Cómo hacer la reclamación de paternidad en la Seguridad Social?


Realizar la reclamación paternidad seguridad social es un proceso que se puede llevar a cabo de manera presencial o en línea. A continuación, te mostramos los pasos más importantes para realizar la reclamación.

  1. Reúne la documentación necesaria, como el DNI y el libro de familia.
  2. Accede a la sede electrónica de la Seguridad Social.
  3. Completa el formulario de solicitud correspondiente.

Es esencial que la solicitud se realice al mismo tiempo que la pensión o en los plazos establecidos. También es recomendable realizar un seguimiento del estado de la reclamación para asegurarte de que no haya inconvenientes.

¿Qué cuantía se puede obtener por el complemento de paternidad?


La cuantía del complemento de paternidad es de 35,90 euros por hijo, con un límite de cuatro hijos. Esto significa que, en total, un padre podría reclamar un máximo de 143,60 euros al mes en función de la cantidad de hijos.

Este importe se añade a la pensión que ya recibe el solicitante, por lo que puede representar un alivio financiero muy significativo. Es importante tener en cuenta que este complemento no afectará la cuantía total de la pensión mínima.

¿Cómo reclamación paternidad a la Seguridad Social con efectos retroactivos?


La reclamación de este complemento con efectos retroactivos es posible para aquellos que cumplan con los requisitos establecidos. Para ello, es necesario presentar la documentación que acredite el derecho a recibir el complemento desde su inicio.

  • Podrás solicitar el complemento desde la fecha de nacimiento del hijo.
  • Debes demostrar que no se había solicitado anteriormente.
  • Es crucial mantener los documentos que respalden la reclamación, como el registro de nacimiento y la pensión recibida.

Realizar este tipo de reclamación podría proporcionar un apoyo financiero adicional que puede ser esencial para muchas familias.

Novedades sobre el complemento por paternidad en 2025

Con el avance de los años, se han introducido diversas modificaciones en la normativa sobre el complemento de paternidad. Para 2025, se prevén cambios que afectan la cuantía y los requisitos para solicitarlo. Es recomendable estar al tanto de estas novedades para maximizar los beneficios.

Las nuevas normas pueden incluir ajustes en la cuantía del complemento o modificaciones en los requisitos de acceso. Por ello, es fundamental consultar regularmente las actualizaciones proporcionadas por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).

Preguntas relacionadas sobre el complemento de paternidad


¿Cómo reclamar complemento de paternidad a la Seguridad Social?

La reclamación del complemento de paternidad a la Seguridad Social se puede realizar a través de su sede electrónica o de manera presencial. Para iniciar el proceso, asegúrate de tener toda la documentación necesaria, incluyendo el DNI y el libro de familia. Es esencial seguir los pasos adecuados para garantizar que tu solicitud sea procesada sin problemas.

Recuerda que las solicitudes deben presentarse en el momento de solicitar la pensión o en los plazos establecidos. También es recomendable realizar seguimiento a la solicitud para verificar su estado.

¿Qué hombres pueden reclamar el complemento de paternidad?

Todos los padres que estén en condiciones de percibir una pensión contributiva pueden reclamar el complemento de paternidad. Esto incluye a los padres que reciben pensiones de jubilación, viudedad o incapacidad. La ampliación de este derecho a los hombres se realizó a raíz de una sentencia del TJUE en 2019.

Es importante que los hombres cumplan con los requisitos establecidos, como estar inscritos en el régimen correspondiente de la Seguridad Social y tener hijos registrados en el Registro Civil.

¿Cómo reclamar el pago de paternidad?

Para reclamar el pago de paternidad, es necesario presentar una solicitud formal y reunir la documentación requerida. Puedes hacer esto a través de la sede electrónica de la Seguridad Social o de manera presencial en sus oficinas. Es esencial que la reclamación se realice dentro de los plazos establecidos para evitar inconvenientes.

La documentación habitual incluye el DNI, el libro de familia y cualquier otro documento que justifique la situación del solicitante.

¿Cuánto tiempo tengo para reclamar el complemento de paternidad?

El tiempo para reclamar el complemento de paternidad puede variar, pero es fundamental que las solicitudes se presenten junto con la solicitud de la pensión o dentro de los plazos fijados por la Seguridad Social. Generalmente, se puede reclamar el complemento desde el nacimiento del hijo hasta un determinado periodo establecido en la normativa.

Es aconsejable consultar directamente con el INSS o revisar la normativa vigente para asegurarse de que se cumplen los plazos correctamente.


Si quieres conocer otros artículos parecidos a Reclamación paternidad seguridad social: guía completa para solicitar el complemento puedes visitar la categoría Legal y Normativas.

Más Artículos que pueden interesarte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir