free contadores visitas

901 seguridad social es de pago: ¿qué debes saber?

hace 4 días

La Seguridad Social ha ampliado sus canales de atención telefónica para facilitar diversos trámites y consultas sobre pensiones y prestaciones. Esto incluye nuevas líneas para información general y cita previa, las cuales están operativas en horarios extendidos.

En este artículo, te explicaremos cómo contactar con la Seguridad Social, qué números de teléfono utilizar para tus consultas y si es legal el uso de teléfonos de información como el 901. También abordaremos cómo solicitar cita previa y los servicios que se ofrecen a través de la sede electrónica.

Índice de Contenidos del Artículo

La seguridad social habilita nuevos teléfonos de información y gestión de cita previa para pensiones y otras prestaciones


La Seguridad Social ha implementado varias líneas telefónicas para atender a los ciudadanos de manera más eficiente. Los nuevos números permiten gestionar trámites relacionados con pensiones y otras prestaciones sociales.

Entre los números habilitados, destaca el 901 16 65 65 para información general y el 901 10 65 70 para la gestión de citas previas. Estas líneas están disponibles con atención personalizada y automatizada, ofreciendo flexibilidad a los usuarios.

Además, la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) ha establecido un número específico para la atención de trámites: el 901 50 20 50. Esto garantiza que los ciudadanos reciban información clara y precisa.

¿Cómo contactar con la seguridad social?


Contactar con la Seguridad Social es sencillo gracias a los diversos canales disponibles. Puedes optar por el teléfono, donde hay líneas directas para diferentes tipos de consultas, así como la opción de realizar trámites en línea.

La atención telefónica es una vía rápida que te permite resolver inquietudes sobre tu afiliación, cotización o el estado de tus prestaciones. Además, podrás solicitar documentos como la Tarjeta Sanitaria Europea sin necesidad de desplazarte.

Es importante tener a mano documentos como tu Número de Afiliación y DNI al momento de realizar la llamada. Esto agiliza el proceso y asegura que recibas la información correcta.

¿Qué números de teléfono debo llamar para mis consultas?


Para realizar tus consultas sobre la Seguridad Social, es fundamental conocer los números adecuados. Aquí te ofrecemos una lista de números útiles:

  • 901 16 65 65 - Información general.
  • 901 10 65 70 - Cita previa automatizada.
  • 901 50 20 50 - Trámites relacionados con la TGSS.
  • 900 20 22 22 - Información sobre el Ingreso Mínimo Vital.

Estos números son operativos de lunes a viernes en horarios extendidos. Esta flexibilidad permite a los ciudadanos gestionar sus consultas en distintos momentos del día.

¿Es legal el teléfono de información 901 en los organismos públicos?


El uso de teléfonos 901 en organismos públicos como la Seguridad Social ha sido objeto de debate. En general, se considera que estos números son legales, siempre que la información proporcionada sea clara y accesible para los ciudadanos.

Sin embargo, es importante destacar que las llamadas a estos números son de pago. Por lo tanto, muchos ciudadanos se preguntan si existen alternativas más económicas, como los números 900, que son gratuitos desde cualquier línea fija.

La Seguridad Social ha establecido estos canales para mejorar la atención al público, pero es esencial que los usuarios sean conscientes de los costes asociados a las llamadas a números 901.

¿Cómo solicitar cita previa con la seguridad social?


Solicitar una cita previa con la Seguridad Social es un proceso sencillo. Puedes hacerlo a través de la línea 901 10 65 70 o mediante la página web oficial. Aquí te explicamos cómo hacerlo:

  1. Llama al número de cita previa y sigue las instrucciones automatizadas.
  2. Ingresa tus datos personales y el motivo de la cita.
  3. Confirma la fecha y hora de tu cita.

Alternativamente, puedes acceder a la sede electrónica de la Seguridad Social y solicitar tu cita de manera online. Esto es ideal si prefieres evitar la espera en línea.

¿Qué servicios se ofrecen a través de la sede electrónica de la seguridad social?


A través de la sede electrónica de la Seguridad Social, los usuarios pueden acceder a una amplia variedad de servicios, facilitando así la gestión de sus trámites sin necesidad de acudir a una oficina física.

Entre los servicios disponibles se incluyen:

  • Solicitar prestaciones y pensiones.
  • Consultar el estado de solicitudes.
  • Actualizar datos personales y laborales.
  • Acceso a informes como la Vida Laboral.

La plataforma electrónica es una herramienta práctica que contribuye a la eficiencia en la gestión de trámites y asegura la confidencialidad de la información proporcionada.

¿Cuáles son los trámites más comunes en la seguridad social?

Los ciudadanos suelen realizar diversos trámites en la Seguridad Social. Algunos de los más comunes incluyen:

  • Afiliación a la Seguridad Social.
  • Solicitud de pensiones y prestaciones.
  • Modificación de datos personales.
  • Consulta de vida laboral.

Conocer estos trámites y cómo realizarlos puede ahorrar tiempo y esfuerzo. Además, es recomendable consultar los requisitos necesarios para cada gestión antes de iniciar el proceso.

¿Cuánto cuesta llamar al 901 de la seguridad social?


La duda sobre si el 901 seguridad social es de pago es común entre los usuarios. Llamar a estos números tiene un coste, que puede variar dependiendo de tu operador telefónico y tu plan de tarifas.

Generalmente, las llamadas a números 901 son consideradas llamadas de pago, lo que significa que el consumidor es responsable de los costes asociados. Es aconsejable verificar con tu proveedor de servicios para entender mejor las tarifas aplicables.

Si prefieres evitar estos costes, considera utilizar números gratuitos como el 900, que ofrecen servicios similares sin cargo. También puedes gestionar muchos trámites a través de la sede electrónica.

Preguntas relacionadas sobre la seguridad social


¿Cuánto cuesta llamar al 901 de la seguridad social?

Como se ha mencionado, llamar al 901 de la Seguridad Social es de pago y el coste puede variar según el operador. En general, se recomienda verificar las tarifas con tu compañía telefónica antes de realizar la llamada.

¿Cómo hablar con el INSS por teléfono?

Para hablar con el Instituto Nacional de Seguridad Social (INSS), puedes llamar al número 901 16 65 65. Este número está destinado a brindar información y resolver dudas sobre pensiones y otras prestaciones.

¿Cuánto cuesta llamar al 901 50 20 50?

La llamada al 901 50 20 50 también es de pago. Al igual que con otros números 901, el coste dependerá de tu operador y de tu plan de tarifas. Es recomendable informarse sobre esto antes de llamar.

¿Cuánto cuesta llamar al 901 166565?

El 901 16 65 65 tiene un coste asociado similar al de otros números 901. Por ello, asegúrate de conocer las tarifas con tu proveedor de telefonía para no llevarte sorpresas en tu factura.


Si quieres conocer otros artículos parecidos a 901 seguridad social es de pago: ¿qué debes saber? puedes visitar la categoría Legal y Normativas.

Más Artículos que pueden interesarte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir