free contadores visitas

Pensión de maternidad jubilados: todo lo que necesitas saber

hace 1 semana

La pensión de maternidad para jubilados es un complemento económico diseñado para reconocer y compensar a aquellos jubilados que han dedicado tiempo al cuidado de sus hijos. Desde su instauración, este beneficio ha ido evolucionando, ofreciendo una serie de requisitos y condiciones que es importante conocer.

En este artículo, exploraremos en detalle qué implica la pensión de maternidad para jubilados, quiénes son los beneficiarios, cómo se solicita, y otros aspectos relevantes para aquellos que buscan obtener este complemento.

Índice de Contenidos del Artículo

¿Qué es el complemento de maternidad en la Seguridad Social?


El complemento de maternidad es una prestación que se otorga a los jubilados que han sido padres. Se introdujo en el año 2016 y se enmarca dentro de las políticas de igualdad de género impulsadas por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Este complemento tiene como objetivo compensar la brecha de género en las pensiones, reconociendo el esfuerzo de las personas que han asumido el cuidado de sus hijos. Desde 2021, este complemento ha sido modificado para permitir que tanto madres como padres puedan acceder a él simultáneamente.

La cuantía del complemento es de 35,90 € por hijo, y se considera un apoyo importante para los jubilados que han dedicado gran parte de su tiempo al cuidado familiar.

¿Quiénes son los beneficiarios del complemento de maternidad?


Los beneficiarios del complemento de maternidad son principalmente jubilados que han tenido hijos, así como aquellos que han ejercido la custodia de menores. Es fundamental que estos jubilados hayan tenido una pensión contributiva reconocida entre 2016 y 2021.

En este contexto, es importante señalar que los hombres también pueden beneficiarse de este complemento si cumplen con los requisitos establecidos. Esto es un cambio significativo en la normativa, ya que anteriormente el complemento estaba más orientado a las mujeres.

  • Jubilados que han sido padres o madres.
  • Personas que han presentado sus solicitudes entre las fechas pertinentes.
  • Beneficiarios de pensiones reconocidas entre 2016 y 2021.

¿Cómo solicitar el complemento de maternidad para jubilados?


El proceso para solicitar el complemento de maternidad es relativamente sencillo. Los interesados deben dirigirse al INSS, donde podrán obtener la información necesaria para formalizar su solicitud.

Los requisitos básicos incluyen la presentación de la documentación necesaria, como el libro de familia y el certificado de pensión. La solicitud puede realizarse de forma presencial o a través de la plataforma digital del INSS, lo que facilita el acceso a esta prestación.

Es recomendable revisar toda la documentación antes de presentarla para evitar retrasos en el proceso. Además, hay opciones para aquellos que se encuentran en situaciones internacionales o que disfrutan de una jubilación anticipada.

¿Cuáles son los requisitos para acceder al complemento de maternidad?


Para acceder al complemento de maternidad, es fundamental cumplir con varios requisitos. Estos incluyen haber cotizado lo suficiente para acceder a una pensión de jubilación y haber tenido hijos durante el periodo correspondiente.

Entre los requisitos más relevantes se encuentran:

  1. Ser jubilado y haber reconocido la pensión correspondiente.
  2. Haber tenido hijos o haber asumido la custodia de menores.
  3. Presentar la solicitud dentro del plazo establecido.

Además, es importante tener en cuenta que el complemento es incompatible con otros beneficios similares. Esto significa que si un jubilado ya está recibiendo una prestación por maternidad, no podrá acceder al complemento de maternidad.

¿Qué cambios jurisprudenciales han afectado al complemento de maternidad?


Los cambios jurisprudenciales han influido considerablemente en el complemento de maternidad, especialmente desde su creación en 2016. Uno de los aspectos más significativos ha sido la ampliación de los derechos para incluir a los padres, lo que ha permitido una mayor equidad en el acceso a este beneficio.

El Tribunal Supremo ha emitido varias sentencias que han clarificado y ampliado el alcance de la ley en relación con el complemento, lo que ha beneficiado a muchos jubilados que anteriormente no podían acceder a él.

Estos cambios también han llevado a una revisión de los criterios de elegibilidad, garantizando que se reconozcan las diversas formas de maternidad y paternidad.

¿Cuáles son las incompatibilidades del complemento de maternidad?


El complemento de maternidad tiene ciertas incompatibilidades que es importante considerar. Principalmente, este complemento es incompatible con otros beneficios económicos por maternidad o paternidad en el ámbito de la Seguridad Social.

Adicionalmente, aquellos jubilados que ya están recibiendo otras prestaciones relacionadas con la maternidad no podrán optar por este complemento. Es fundamental que los solicitantes evalúen su situación antes de presentar la solicitud.

  • Incompatibilidad con otras pensiones por maternidad.
  • Requisitos específicos para hombres y mujeres.
  • Limitaciones temporales en la presentación de solicitudes.

Preguntas relacionadas sobre la pensión de maternidad para jubilados

¿Qué jubilados tienen derecho al complemento de maternidad?

Los jubilados que han sido padres y que cumplen con los requisitos establecidos son los que tienen derecho al complemento de maternidad. Es fundamental haber aportado al sistema de pensiones y haber sido reconocidos como beneficiarios de una pensión contributiva.

Este complemento se aplica a aquellos jubilados que hayan tenido hijos entre las fechas que se determinan por la ley, lo que les permite recibir una compensación económica que reconozca su esfuerzo en el cuidado de sus hijos.

¿Quiénes tienen derecho al complemento de maternidad para padres jubilados?

Los padres jubilados también tienen derecho a este complemento, siempre y cuando cumplan con las condiciones necesarias. Desde las reformas, se ha buscado incluir a los padres en este beneficio, promoviendo así la igualdad de género en el ámbito de las pensiones.

Para acceder al complemento, los padres deben cumplir con los mismos requisitos que las madres, lo que incluye haber cotizado y haber tenido hijos durante el periodo correspondiente.

¿Cómo saber si tengo derecho al complemento de maternidad?

Para determinar si tiene derecho al complemento de maternidad, el jubilado debe revisar su situación ante el INSS. Es recomendable solicitar información sobre el estado de su pensión y los requisitos necesarios para acceder al complemento.

Además, es posible consultar con expertos en asesoría jurídica para obtener una evaluación más clara sobre el derecho al complemento y los documentos necesarios para la solicitud.

¿Qué pensionistas pueden pedir el complemento por hijo retroactivo?

Los pensionistas que pueden solicitar el complemento por hijo retroactivo son aquellos que hayan tenido hijos reconocidos en su pensión y que no hayan solicitado el complemento en el momento correcto. Esto se aplica a todos los jubilados que cumplan con los requisitos establecidos por la ley.

Es esencial que estos pensionistas presenten la documentación adecuada y cumplan con los plazos establecidos para poder acceder a este beneficio de manera retroactiva.


Si quieres conocer otros artículos parecidos a Pensión de maternidad jubilados: todo lo que necesitas saber puedes visitar la categoría Más Trámites.

Más Artículos que pueden interesarte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir