free contadores visitas

Reclamar complemento maternidad hombres: guía completa para padres

hace 1 semana

El complemento de maternidad se ha convertido en un tema de gran interés, especialmente para los hombres que desean entender sus derechos en relación con este apoyo económico. A pesar de haber estado dirigido inicialmente a mujeres, la legislación ha cambiado, permitiendo que los hombres también puedan reclamar complemento maternidad hombres, siempre que cumplan con ciertos requisitos.

En esta guía, exploraremos cómo los hombres pueden reclamar este complemento, los beneficiarios, y responderemos a algunas de las preguntas más frecuentes sobre el tema.

Índice de Contenidos del Artículo

¿Cómo pueden los hombres reclamar el antiguo complemento de pensión por maternidad?


Para reclamar complemento maternidad hombres, es esencial seguir un proceso claro. Desde 2021, los hombres que han cotizado pueden solicitarlo si han tenido hijos durante el periodo de vigencia del complemento. El primer paso es asegurarse de haber cumplido con el tiempo de cotización necesario y de tener la documentación adecuada.

La solicitud se puede realizar de forma online a través del portal de la Seguridad Social, en persona en las oficinas correspondientes o incluso por teléfono. Es fundamental tener en cuenta que el complemento se otorga solo si se cumplen los requisitos establecidos por la normativa vigente.

Los hombres que hayan sido padres de al menos dos hijos durante el periodo entre 2016 y 2021 son elegibles. La documentación necesaria incluye el libro de familia y el historial de cotización. Además, deben presentar la solicitud dentro de los plazos establecidos por la Seguridad Social.

Todo lo que debes saber sobre el complemento de maternidad para hombres


El complemento de maternidad busca equilibrar la carga familiar y laboral, ayudando a reducir la brecha de género en pensiones. Originalmente, solo las mujeres podían beneficiarse de esta ayuda, pero la jurisprudencia europea ha permitido que los hombres también puedan acceder a ella si cumplen con ciertos criterios.

Desde 2021, se espera que el monto del complemento sea de 35,90 euros mensuales por hijo para el año 2025. Esta cantidad se puede solicitar junto con la pensión de jubilación, incapacidad o viudedad, lo que representa una oportunidad importante para muchos padres.

Es importante resaltar que, aunque el complemento se introdujo para ayudar a las mujeres, la inclusión de los hombres en este derecho representa un avance en la igualdad de género. Esto significa que ambos progenitores pueden solicitar el complemento si cumplen con los requisitos establecidos.

  • Los hombres deben haber cotizado a la Seguridad Social.
  • Es necesario haber tenido al menos dos hijos durante el periodo correspondiente.
  • La solicitud puede hacerse online, por teléfono o presencialmente.

¿Cuáles son los beneficiarios del complemento de maternidad?


Los beneficiarios de este complemento son todos aquellos hombres que cumplan con las condiciones establecidas. Principalmente, deben haber sido padres y haber cotizado lo suficiente durante el periodo de vigencia del complemento entre 2016 y 2021.

Además, este complemento no se limita solo a los hombres que han tenido hijos biológicos. Los padres adoptivos también pueden solicitarlo, siempre que se cumplan los requisitos de cotización.

Por lo tanto, los beneficiarios incluyen:

  • Padres biológicos con al menos dos hijos.
  • Padres adoptivos que hayan cumplido con los plazos establecidos.
  • Hombres que hayan estado en una relación formal de pareja con la madre de los hijos.

¿En qué casos no se reconoce este derecho al padre o a la madre?


Existen situaciones específicas en las que el derecho a reclamar el complemento de maternidad no se reconoce. Por ejemplo, si un padre no ha cotizado lo suficiente o si la relación con la madre no cumple con los requisitos legales establecidos, es posible que no pueda acceder a este complemento.

Además, si uno de los progenitores ya ha solicitado y recibido el complemento, el otro no podrá reclamarlo, ya que la ley establece que solo uno de los padres puede recibir este apoyo por cada hijo.

En resumen, los casos más comunes en los que no se reconoce el derecho incluyen:

  • Falta de cotización mínima requerida.
  • El complemento ya ha sido solicitado por otro progenitor.
  • Relaciones no reconocidas oficialmente.

¿Es un complemento que solo puede darse a uno de los dos progenitores o pueden cobrarlo los dos?


El complemento de maternidad solo puede ser solicitado por uno de los progenitores, ya sea el padre o la madre. Esto significa que, aunque ambos padres sean elegibles, solo uno podrá recibir la ayuda económica.

Sin embargo, esta legislación busca incentivar que ambos progenitores se involucren en el cuidado de sus hijos y, por tanto, puede resultar en situaciones donde se evalúen los derechos de cada uno en función de las circunstancias y del tiempo de cotización.

Es importante que ambos padres estén informados sobre sus derechos y responsabilidades. En muchos casos, esto puede llevar a decisiones conjuntas que beneficien a la familia en su conjunto.

¿Los jubilados de forma anticipada pueden solicitar el complemento de maternidad?


Sí, los jubilados de forma anticipada también pueden solicitar el complemento de maternidad, siempre que cumplan con los requisitos establecidos para ello. Es relevante que hayan cotizado el tiempo necesario y que hayan tenido hijos durante el periodo de vigencia del complemento.

La jubilación anticipada no limita el derecho a este complemento, por lo que muchos hombres que se encuentren en esta situación pueden beneficiarse de esta ayuda económica al momento de su jubilación.

Para solicitarlo, deben presentar las pruebas de su situación laboral y familiar, y seguir el procedimiento habitual de reclamación ante la Seguridad Social.

Preguntas relacionadas sobre el complemento de maternidad para hombres

¿Qué hombres tienen derecho al complemento por maternidad?

Los hombres que tienen derecho al complemento por maternidad son aquellos que han cotizado al sistema de la Seguridad Social y que han tenido al menos dos hijos durante el periodo de 2016 a 2021. Esto incluye tanto a padres biológicos como a adoptivos, siempre que cumplan con los requisitos legales establecidos.

¿Qué pensionistas pueden reclamar el complemento por maternidad?

Los pensionistas que pueden reclamar el complemento por maternidad son aquellos que, al momento de la jubilación, han tenido hijos y cumplen con los requisitos de cotización. Esto significa que, si un hombre se ha jubilado y ha sido padre de al menos dos hijos durante el periodo vigente, tiene derecho a solicitar este complemento.

¿Cuándo prescribe el derecho al complemento de maternidad para hombres?

El derecho al complemento de maternidad prescribe a los 5 años desde que se produce el hecho generador, es decir, desde el nacimiento del hijo o la adopción. Por lo tanto, es crucial que los hombres que crean tener derecho a reclamarlo lo hagan dentro de este plazo para no perder la oportunidad de recibir esta ayuda.

¿Cómo reclamar el complemento de paternidad con carácter retroactivo?

Para reclamar el complemento de paternidad con carácter retroactivo, es necesario presentar la solicitud que incluya la documentación que acredite el hecho de haber sido padre y que se cumplan los requisitos de cotización. Esto debe hacerse dentro de los plazos establecidos para no perder el derecho a la prestación.

Se recomienda reunir toda la documentación necesaria, incluyendo el libro de familia y el documento de cotización, y presentar la solicitud en el organismo correspondiente de la Seguridad Social.


Si quieres conocer otros artículos parecidos a Reclamar complemento maternidad hombres: guía completa para padres puedes visitar la categoría Ofertas y Bolsas de Empleo.

Más Artículos que pueden interesarte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir