free contadores visitas

Permiso maternidad parto múltiple: lo que debes saber

hace 1 semana

El permiso maternidad parto multiple es un tema de gran relevancia y que afecta a muchas familias. Con el aumento de los partos múltiples, es esencial conocer los derechos y las ayudas disponibles para los progenitores. En este artículo, abordaremos todos los aspectos importantes relacionados con este permiso.

Desde las duraciones hasta las últimas novedades legislativas, pasando por las ayudas específicas que se pueden solicitar. A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber.

Índice de Contenidos del Artículo

¿Qué es el permiso de maternidad por parto múltiple y cuánto dura?


El permiso de maternidad por parto múltiple es un derecho que tienen las madres que dan a luz a dos o más hijos en un mismo parto. Este permiso se amplía en comparación con el permiso estándar de maternidad, ya que se reconoce el mayor esfuerzo y la dedicación que requieren estos casos.

La duración del permiso maternidad parto multiple varía dependiendo de la legislación vigente. Según el Real Decreto-ley 6/2019, las madres que hayan dado a luz a gemelos o mellizos pueden disfrutar de hasta 17 semanas por cada progenitor, lo que permite una mejor conciliación familiar.

Es importante mencionar que el permiso es obligatorio en su primera parte, que consiste en seis semanas tras el parto, y el resto puede ser distribuido de manera flexible entre los progenitores.

Últimas novedades sobre el permiso de maternidad en 2025


Con las modificaciones introducidas por la Ley de Familias, a partir del 31 de julio de 2025, el permiso por nacimiento y cuidado de menor será de 19 semanas para ambos progenitores, siendo 32 semanas en casos monoparentales. Esta ampliación está diseñada para favorecer la conciliación laboral y familiar.

La normativa también establece que el periodo obligatorio de seis semanas tras el parto debe ser disfrutado de manera ininterrumpida, lo que asegura la recuperación adecuada de la madre. Además, se permite la flexibilidad en la distribución de las semanas restantes, permitiendo una mayor adaptación a las necesidades familiares.

También se contempla la posibilidad de ampliaciones del permiso por circunstancias especiales, como hospitalización de los recién nacidos o partos prematuros, garantizando así que las familias reciban el apoyo necesario.

¿Qué ayudas existen para el nacimiento de gemelos o mellizos?


Existen diversas ayudas y prestaciones económicas que están destinadas a facilitar la llegada de gemelos o mellizos. La Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado ofrece información detallada sobre estas ayudas, que varían según la comunidad autónoma.

  • Prestaciones económicas: Estas pueden incluir subsidios por maternidad y ayudas específicas por cada niño nacido.
  • Deducciones fiscales: Hay deducciones por maternidad que pueden ser solicitadas anualmente en la declaración de la renta.
  • Ayudas públicas para nacimientos múltiples: Cada comunidad autónoma puede ofrecer programas adicionales para apoyar a las familias con partos múltiples.
  • Asesoría para trámites: Es aconsejable buscar asesoría para conocer todas las opciones disponibles y cómo solicitarlas correctamente.

Requisitos para solicitar el permiso de maternidad por parto múltiple


Para solicitar el permiso maternidad parto multiple, es necesario cumplir con ciertos requisitos. Estos pueden variar dependiendo de la legislación vigente y de la comunidad autónoma donde residas, pero en general incluyen:

  1. Estar dado de alta en la Seguridad Social o en el régimen correspondiente.
  2. Presentar el certificado de nacimiento de los hijos, que debe ser emitido por el centro hospitalario donde se produjo el parto.
  3. Solicitar el permiso dentro de los plazos establecidos, que normalmente son de 15 días a partir del nacimiento.

Asimismo, es fundamental estar al tanto de cualquier novedad legislativa que pueda afectar a los derechos de las familias, especialmente en el contexto de los partos múltiples.

¿Cómo solicitar la ampliación del permiso de maternidad en casos especiales?


La ampliación del permiso de maternidad puede ser solicitada en situaciones especiales, como hospitalización de los recién nacidos o si la madre necesita un tiempo extra para recuperarse. Para ello, se debe presentar la documentación pertinente que justifique la solicitud.

Entre los documentos que pueden ser requeridos están los informes médicos que certifiquen la necesidad de la ampliación. Es importante que toda la información esté debidamente registrada y que se sigan los procedimientos establecidos por el INSS.

Además, es recomendable contactar con los servicios de atención al cliente del INSS para recibir asesoría personalizada sobre el proceso y asegurar que se cumplan todos los requisitos.

Deducciones fiscales y ayudas adicionales por parto múltiple


Las familias que experimentan un parto múltiple pueden beneficiarse de diversas deducciones fiscales y ayudas adicionales. Estas pueden variar según la comunidad autónoma, pero generalmente incluyen:

  • Deducción por maternidad: Esta deducción se aplica a las madres trabajadoras y puede ser solicitada al presentar la declaración de la renta.
  • Ayudas autonómicas: Muchas comunidades ofrecen ayudas específicas para familias con partos múltiples, que pueden ser en forma de subsidios o bonificaciones en impuestos.
  • Asesoría financiera: Es advisable acudir a un asesor fiscal para maximizar los beneficios fiscales y asegurarse de no perder ninguna ayuda.

En resumen, es fundamental estar informado sobre todas las ayudas disponibles y asegurarse de cumplir con los plazos y requisitos necesarios para obtenerlos.

Preguntas relacionadas sobre el permiso de maternidad por parto múltiple

¿Cuánto dura la baja por maternidad de gemelos?

La duración de la baja por maternidad para gemelos es de un total de 17 semanas por progenitor, lo que significa que ambos padres pueden disfrutar de este tiempo, permitiendo un mejor cuidado y atención a los recién nacidos en sus primeros meses de vida.

Este sistema permite que la familia se adapte a la nueva situación y que los progenitores puedan compartir las responsabilidades del cuidado. Además, es importante recordar que el periodo inicial de seis semanas es obligatorio.

¿Cuánto dura el permiso de maternidad para gemelos en 2025?

En 2025, el permiso de maternidad para gemelos se mantendrá en 17 semanas por progenitor, bajo la normativa vigente que busca promover la igualdad y la conciliación familiar. Esta duración es parte de los cambios introducidos por la Ley de Familias, que mejora los derechos de los progenitores y amplía el apoyo durante el periodo de crianza.

¿Cuánto se cobra por parto múltiple?

En el caso de los partos múltiples, la madre y el padre pueden recibir el 100% de su base de cotización durante el permiso de maternidad. Esto se traduce en un apoyo económico significativo que permite a las familias hacer frente a los gastos adicionales que conlleva el nacimiento de más de un hijo de forma simultánea.

¿Cuánto es el permiso de paternidad por gemelos?

El permiso de paternidad por gemelos también se ha visto beneficiado por las recientes reformas. Actualmente, los padres pueden disfrutar de hasta 17 semanas de permiso, lo que les permite compartir más tiempo con los nuevos hijos y fortalecer los lazos familiares desde el principio.


Si quieres conocer otros artículos parecidos a Permiso maternidad parto múltiple: lo que debes saber puedes visitar la categoría Más Trámites.

Más Artículos que pueden interesarte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir