free contadores visitas

Requisitos para cobrar el complemento de maternidad

hace 7 días

El complemento de maternidad ha sido un tema relevante en el ámbito de la Seguridad Social en España, especialmente tras su ampliación para incluir a los hombres. Este complemento busca compensar el perjuicio en la carrera profesional debido a la crianza de hijos. En este artículo, exploraremos los requisitos para cobrar el complemento de maternidad, así como otros aspectos importantes relacionados.

Desde su implementación, el complemento ha sufrido cambios significativos, sobre todo después de la decisión del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Conocer los requisitos para cobrar el complemento de maternidad es esencial para aquellos que desean beneficiarse de este apoyo económico.

Índice de Contenidos del Artículo

¿Quiénes son los beneficiarios del complemento de maternidad?


El complemento de maternidad está destinado a los progenitores que cumplen con ciertos requisitos. Originalmente fue diseñado para las mujeres, pero desde 2021 también está disponible para los hombres. Los beneficiarios son aquellos que han sido padres y que han visto afectada su carrera profesional debido a la crianza de sus hijos.

Para ser beneficiario, es necesario haber tenido dos o más hijos y contar con una pensión reconocida durante el período de vigencia del complemento. Esto garantiza que tanto hombres como mujeres puedan acceder a este beneficio si cumplen con las condiciones establecidas.

Es importante destacar que el complemento se otorga en función del número de hijos y su impacto en la carrera profesional. Por ejemplo, el porcentaje a aumentar en la pensión puede llegar hasta un 15% en función de la cantidad de hijos y otros criterios.

¿En qué casos no se reconoce este derecho al padre o a la madre?


El derecho al complemento de maternidad puede no reconocerse en ciertos casos, lo que es fundamental tener en cuenta. Por ejemplo, si uno de los progenitores no ha cotizado el tiempo suficiente necesario para acceder a una pensión, no podrá solicitar este complemento. También, si la pensión es de carácter no contributivo, el padre o la madre no serán beneficiarios.

Adicionalmente, si uno de los progenitores se encuentra en situación de jubilación anticipada o ha sido despedido, esto puede afectar su derecho a solicitar el complemento. En estos casos, es recomendable consultar directamente con el INSS para obtener información específica y detalles sobre la situación individual.

¿Es un complemento que solo puede darse a uno de los dos progenitores o pueden cobrarlo los dos?


Una de las grandes ventajas del complemento de maternidad es que puede ser solicitado por ambos progenitores, siempre y cuando cumplan con los requisitos necesarios. Esto significa que tanto el padre como la madre pueden acceder al complemento, lo que favorece una mejor distribución de responsabilidades en la crianza de los hijos.

Sin embargo, se debe tener en cuenta que no se pueden acumular los derechos a este complemento. Por lo tanto, si ambos progenitores tienen derecho a reclamarlo, deben hacerlo de manera coordinada para evitar duplicidades en las solicitudes.

¿Puede solicitarlo el padre si ya lo está cobrando la madre?


Sí, el padre puede solicitar el complemento de maternidad incluso si la madre ya lo está cobrando. Es fundamental que ambos progenitores cumplan con los requisitos establecidos para acceder a este beneficio. Por ejemplo, si la madre ha recibido el complemento y el padre también cumple con las condiciones, podrá reclamar el complemento de manera separada.

Es importante que los padres se informen bien sobre sus derechos y las posibilidades que tienen para beneficiarse del complemento. Además, se recomienda que realicen la solicitud dentro del plazo estipulado para evitar problemas a la hora de reclamar el derecho.

¿Qué plazo hay para reclamar este complemento?


El plazo para reclamar el complemento de maternidad es un aspecto crucial que los interesados deben tener en cuenta. Generalmente, se establece un período de tres años desde la fecha de nacimiento del último hijo o desde la jubilación del padre o la madre si se pide en ese momento.

Es esencial que las solicitudes se realicen dentro de este tiempo, ya que, tras el vencimiento del plazo, se pierde el derecho a reclamar el complemento. En ciertos casos, si se trata de una reclamación retroactiva, es recomendable acudir a un abogado especializado en asuntos de Seguridad Social.

¿Pueden cobrar los dos cónyuges el complemento de maternidad?


Como se mencionó anteriormente, ambos cónyuges pueden solicitar el complemento de maternidad, pero siempre que cumplan con los requisitos establecidos. Esto incluye tener una pensión reconocida y haber cotizado el tiempo necesario para acceder a este beneficio.

En caso de que ambos cónyuges deseen solicitarlo, deben coordinarse para presentar sus solicitudes de forma simultánea o escalonada, evitando cualquier tipo de superposición que pueda causar inconvenientes en el proceso. Así, se asegura que ambos puedan beneficiarse adecuadamente del complemento.

Preguntas relacionadas sobre los requisitos para cobrar el complemento de maternidad

¿Quién tiene derecho a cobrar el complemento por maternidad?

Tienen derecho a cobrar el complemento por maternidad aquellos progenitores que hayan tenido dos o más hijos y que cuenten con una pensión reconocida. Es importante que ambos padres cumplan con los requisitos de cotización establecidos por la Seguridad Social.

¿Qué jubilados no podrán cobrar el complemento de la pensión?

Los jubilados que no hayan cotizado el tiempo necesario o que perciban pensiones no contributivas no podrán acceder al complemento de maternidad. Asimismo, aquellos que hayan optado por la jubilación anticipada o que hayan sido despedidos podrían perder el derecho a este beneficio.

¿Qué requisitos se necesitan para cobrar el complemento de paternidad?

Los requisitos para cobrar el complemento de paternidad son similares a los de maternidad. Se necesita haber tenido al menos dos hijos y contar con una pensión reconocida, además de haber cotizado el tiempo suficiente. Es fundamental revisar la situación particular de cada solicitante para asegurarse de cumplir con todos los criterios.

¿Cómo saber si tengo derecho al complemento de paternidad?

Para saber si se tiene derecho al complemento de paternidad, es recomendable consultar con el INSS o la Seguridad Social. Ellos pueden proporcionar información específica sobre las pensiones y los derechos asociados. Además, es útil revisar la documentación completa y asegurarse de cumplir con todos los requisitos necesarios.


Si quieres conocer otros artículos parecidos a Requisitos para cobrar el complemento de maternidad puedes visitar la categoría Más Trámites.

Más Artículos que pueden interesarte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir