
Complemento maternidad jubilación: todo lo que necesitas saber
hace 6 días

El complemento de maternidad en jubilación es una prestación económica destinada a reducir la brecha de género en el ámbito de las pensiones. Esta ayuda está disponible para hombres y mujeres que han sido beneficiarios de pensiones de jubilación, incapacidad o viudedad y que han tenido hijos. Conocer los detalles sobre este complemento es fundamental para poder acceder a él de manera efectiva.
Desde su implementación, ha sido una herramienta clave para fomentar la equidad en las pensiones y apoyar a las familias. En este artículo, exploraremos todo lo relacionado con el complemento maternidad jubilación, incluyendo requisitos, beneficiarios y el proceso de solicitud.
- ¿Qué es el complemento de maternidad por jubilación?
- ¿Quiénes son los beneficiarios del complemento de maternidad?
- ¿Cuáles son los requisitos para solicitar el complemento de maternidad?
- ¿Cómo se solicita el complemento de maternidad en la Seguridad Social?
- ¿Cuánto se cobra con el complemento de maternidad?
- ¿En qué casos no se reconoce el derecho al complemento de maternidad?
- ¿Pueden cobrar los dos cónyuges el complemento de maternidad?
- Preguntas relacionadas sobre el complemento de maternidad en jubilación
¿Qué es el complemento de maternidad por jubilación?
El complemento de maternidad es una prestación que busca compensar la desigualdad en las pensiones provocada por la maternidad. Este complemento se aplica a las pensiones de jubilación, incapacidad y viudedad, y está diseñado para aquellos que han tenido hijos.
Su principal objetivo es reconocer y valorar el esfuerzo de las madres al cuidar y criar a sus hijos, un papel fundamental en la sociedad. Desde 2021, ambos progenitores tienen derecho a solicitar este complemento, lo que representa un avance significativo en la igualdad de género.
Este complemento se concede en forma de una ayuda económica mensual que se añade a la pensión base. La cuantía está establecida y varía dependiendo de la cantidad de hijos que tenga el solicitante.
¿Quiénes son los beneficiarios del complemento de maternidad?
Los beneficiarios del complemento maternidad jubilación son principalmente:
- Madres que reciben una pensión de jubilación, incapacidad o viudedad.
- Padres que cumplen con los requisitos establecidos para acceder a este complemento.
- Progenitores que han tenido hijos, independientemente de su género.
Además, es importante señalar que las pensiones deben haber sido generadas después de una determinada fecha para poder acceder a este complemento. Por ejemplo, aquellos que han recibido jubilaciones anteriores a 2016 pueden no tener derecho a este beneficio.
¿Cuáles son los requisitos para solicitar el complemento de maternidad?
Para acceder al complemento de maternidad jubilación, es necesario cumplir con ciertos requisitos:
- Ser beneficiario de una pensión de jubilación, incapacidad o viudedad.
- Haber tenido hijos, ya sea biológicos o adoptados.
- Haber cotizado a la Seguridad Social durante un período determinado.
Además, es fundamental que la solicitud se presente dentro del plazo establecido por el Instituto Nacional de la Seguridad Social. Cumplir con estos requisitos es crucial para poder acceder a esta ayuda económica.
El proceso de solicitud del complemento maternidad jubilación es relativamente sencillo. Los pasos a seguir son:
- Acceder al sitio web del Instituto Nacional de la Seguridad Social.
- Completar el formulario de solicitud disponible en la plataforma.
- Adjuntar la documentación necesaria, que incluye el libro de familia y el DNI.
Una vez que se haya presentado la solicitud, la Seguridad Social evaluará si se cumplen los requisitos y, en caso afirmativo, se procederá a la concesión del complemento.
¿Cuánto se cobra con el complemento de maternidad?
La cuantía del complemento maternidad jubilación es de 35,90 € mensuales por hijo. Esta cantidad se añadirá a la pensión que ya se percibe. Por lo tanto, si un beneficiario tiene dos hijos, recibirá 71,80 € adicionales al mes.
Este complemento se incrementa de acuerdo con el número de hijos, lo que permite a las familias contar con un apoyo económico adicional durante la jubilación. La ayuda busca compensar el tiempo que los progenitores dedican al cuidado de los hijos, un factor que históricamente ha impactado en las pensiones.
¿En qué casos no se reconoce el derecho al complemento de maternidad?
Existen situaciones en las que no se reconoce el derecho al complemento maternidad jubilación. Algunas de estas son:
- Si el solicitante tiene una jubilación anterior a 2016.
- Cuando el interesado renuncia a su pensión por voluntad propia.
- Si no se cumplen los requisitos establecidos por la Seguridad Social.
Es importante que los solicitantes estén al tanto de estas restricciones antes de iniciar el proceso de solicitud, para evitar inconvenientes y asegurar que cumplan con todos los criterios necesarios.
¿Pueden cobrar los dos cónyuges el complemento de maternidad?
Sí, ambos cónyuges pueden solicitar y cobrar el complemento maternidad jubilación, siempre que cumplan con los requisitos exigidos. Esto significa que si ambos padres han contribuido a la Seguridad Social y han tenido hijos, tienen derecho a solicitar esta ayuda de manera independiente.
El hecho de que ambos progenitores puedan acceder a este complemento es un paso importante hacia la equidad en la pensión y contribuye a disminuir la brecha de género entre hombres y mujeres en el ámbito de las pensiones.
Preguntas relacionadas sobre el complemento de maternidad en jubilación
¿Qué jubilados pueden cobrar el complemento de maternidad?
Los jubilados que pueden cobrar el complemento de maternidad son aquellos que han tenido hijos y que reciben una pensión de jubilación, incapacidad o viudedad. Es fundamental que la jubilación se haya generado después de 2016, ya que los planes anteriores no contemplan este complemento.
Además, es necesario que el solicitante cumpla con todos los requisitos establecidos por la Seguridad Social, incluyendo el tiempo de cotización y la documentación requerida.
¿Qué pensionistas pueden pedir el complemento por hijo en 2025?
En 2025, los pensionistas que podrán pedir el complemento por hijo son aquellos que cumplan con los requisitos de haber tenido hijos y que estén en posesión de una pensión válida. Esto incluye tanto a madres como a padres, quienes deben haber cotizado a la Seguridad Social durante el tiempo necesario.
El reconocimiento de esta ayuda también dependerá de que los beneficiarios hayan solicitado el complemento dentro del plazo establecido y cumplan con todos los criterios exigidos.
¿Quiénes no tienen derecho al complemento de maternidad?
No tienen derecho al complemento maternidad jubilación aquellos beneficiarios de pensiones que se hayan jubilado antes de 2016 o que hayan renunciado a su pensión por decisión propia. También se excluyen a quienes no pueden presentar la documentación requerida o no cumplen con los requisitos de cotización a la Seguridad Social.
Es esencial que los solicitantes verifiquen su situación antes de presentar la solicitud para evitar decepciones.
¿Qué pensionistas pueden pedir el complemento por hijo retroactivo?
Los pensionistas que pueden solicitar el complemento por hijo retroactivo son aquellos que no lo solicitaron en el momento de su jubilación pero que cumplen con todos los requisitos necesarios. La normativa permite a estos beneficiarios presentar la solicitud y, si se acepta, recibir la ayuda de manera acumulada.
Para hacer esta reclamación, es fundamental presentar la documentación pertinente y cumplir con los criterios establecidos por la Seguridad Social, incluyendo el tiempo de cotización y la relación familiar con los hijos.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Complemento maternidad jubilación: todo lo que necesitas saber puedes visitar la categoría Más Trámites.
Deja una respuesta
Más Artículos que pueden interesarte