free contadores visitas

Complemento maternidad pensiones: todo lo que necesitas saber

hace 7 días

El complemento maternidad en las pensiones es una prestación que busca rectificar la desigualdad que enfrentan las mujeres en el ámbito laboral debido a la maternidad. Este complemento se otorga a ciertos beneficiarios de pensiones, reconociendo las interrupciones en su trayectoria profesional. A continuación, exploraremos en detalle este tema.

Índice de Contenidos del Artículo

¿Qué es el complemento maternidad en las pensiones?


El complemento maternidad en las pensiones es una ayuda económica destinada a compensar las interrupciones en la carrera laboral que pueden ocurrir debido a la maternidad. Es una medida que busca reducir la brecha de género en pensiones, proporcionando apoyo a quienes han sido padres y que, como resultado, pueden haber experimentado una disminución en sus ingresos.

Esta ayuda se aplica a las pensiones de jubilación, incapacidad y viudedad, y se calcula en función de los hijos que se hayan tenido. Desde 2021, tanto las madres como los padres pueden solicitarlo, siempre que cumplan con los requisitos establecidos.

¿Quiénes son los beneficiarios del complemento maternidad?


Los beneficiarios del complemento maternidad son, principalmente, aquellos que reciben pensiones de jubilación, incapacidad permanente o viudedad. En particular, pueden acceder a este complemento:

  • Madres que hayan tenido hijos y que estén recibiendo una pensión.
  • Padres que hayan ejercido su derecho a la baja por paternidad.
  • Personas que hayan tenido interrupciones en su carrera profesional debido a la maternidad.

Es esencial mencionar que este complemento se concede en función del número de hijos, lo que implica que más hijos podrían traducirse en una mayor cuantía.

¿Cuáles son los requisitos para solicitar el complemento maternidad?


Los requisitos para el complemento maternidad en pensiones son claros y deben ser cumplidos por los solicitantes. A continuación, se detallan los aspectos más relevantes:

  1. Ser beneficiario de una pensión de jubilación, incapacidad o viudedad.
  2. Haber tenido uno o más hijos, ya sea de manera biológica o adoptiva.
  3. Demostrar que ha existido una interrupción en la carrera profesional debido a la maternidad.

Además, los solicitantes deben presentar la documentación que acredite su situación y el número de hijos a su cargo. Esta documentación debe ser presentada ante el INSS (Instituto Nacional de la Seguridad Social).

¿Cómo solicitar el complemento maternidad en las pensiones?


Solicitar el complemento maternidad en las pensiones es un proceso que debe realizarse ante el INSS. Es recomendable seguir estos pasos:

Primero, se debe reunir toda la documentación necesaria que acredite la maternidad y la pensión correspondiente. Los interesados pueden acudir a la Oficina de Atención al Ciudadano o utilizar la sede electrónica del INSS para realizar la solicitud.

Una vez presentada la solicitud, se procederá a su evaluación. El INSS revisará la documentación y determinará si se cumplen los requisitos para acceder al complemento.

En algunos casos, es posible que se requiera información adicional o que se realicen entrevistas. Por lo tanto, es fundamental estar atento a las comunicaciones del INSS durante el proceso.

¿Cuál es la cuantía del complemento maternidad en 2025?


La cuantía del complemento maternidad en pensiones se ha ido ajustando a lo largo de los años. Para 2025, se prevé que este complemento sea de 35,90 € mensuales por hijo. Esta cantidad es un intento de compensar a los beneficiarios por las interrupciones en su carrera laboral.

Es importante tener en cuenta que esta cuantía se aplicará a cada uno de los hijos, lo que significa que las personas con varios hijos podrán recibir un mayor importe mensual.

La cuantía también puede verse afectada por otras prestaciones que se estén recibiendo, por lo que es recomendable consultar directamente con el INSS para obtener información específica.

¿Los jubilados pueden reclamar el complemento maternidad?


Sí, los jubilados pueden reclamar el complemento maternidad si cumplen con los requisitos establecidos. Esto incluye haber sido beneficiarios de pensiones de jubilación y haber tenido hijos que justifiquen la solicitud.

Los jubilados que no hayan solicitado el complemento en el pasado pueden presentar reclamaciones retroactivas, siempre y cuando puedan demostrar que cumplen con las condiciones para recibir esta ayuda.

Es fundamental que los solicitantes se informen sobre los plazos y procedimientos para realizar estas reclamaciones, ya que podrían beneficiarse de pagos atrasados si se presentan a tiempo.

¿Existen incompatibilidades en el complemento maternidad?

El complemento maternidad en las pensiones tiene ciertas incompatibilidades que los solicitantes deben tener en cuenta. Por ejemplo:

  • Es incompatible con otros complementos similares que se otorguen por el mismo motivo.
  • Los beneficiarios no pueden recibir el complemento si están en una situación de jubilación anticipada forzosa.
  • La recepción de este complemento puede verse afectada si se perciben otros tipos de pensiones que no sean las establecidas en la normativa.

Por lo tanto, es esencial que los interesados se informen sobre su situación particular y consulten con el INSS para evitar posibles inconvenientes en la solicitud.

Preguntas relacionadas sobre el complemento maternidad en las pensiones


¿Quiénes tienen derecho al complemento de maternidad en la pensión?

El derecho al complemento de maternidad en la pensión se extiende a aquellos beneficiarios de pensiones de jubilación, incapacidad o viudedad que hayan tenido hijos y que puedan demostrar que su carrera laboral se vio interrumpida por la maternidad. Este derecho también se aplica a los padres que hayan ejercido su baja por paternidad.

Para acceder a este complemento, es fundamental cumplir con los requisitos establecidos, que incluyen demostrar la maternidad y haber ido a su vez en el momento de recibir la pensión.

¿Qué pensionistas pueden pedir el complemento por hijo retroactivo?

Los pensionistas que pueden solicitar el complemento por hijo retroactivo son aquellos que han tenido hijos y que cumplen con los requisitos establecidos. La posibilidad de reclamar retroactivamente se otorga a quienes no solicitaron el complemento en su momento debido a falta de información o por desconocimiento de sus derechos.

Es importante que los interesados presenten la documentación necesaria y que se encuentren dentro de los plazos establecidos para la reclamación.

¿Cómo puedo saber si tengo derecho al complemento de paternidad en mi pensión?

Para determinar si tienes derecho al complemento de paternidad en tu pensión, es recomendable contactar con el INSS y consultar directamente sobre tu situación. Ellos podrán ofrecerte información detallada y aclarar cualquier duda relacionada con tus derechos.

Además, es útil revisar la documentación sobre pensiones y ayudas disponibles, así como las condiciones específicas que se aplican a tu caso.

¿Qué pensionistas pueden pedir el complemento por hijo en 2025?

Los pensionistas que podrán solicitar el complemento por hijo en 2025 son aquellos que hayan tenido hijos y que estén recibiendo pensiones de jubilación, incapacidad o viudedad. Así, tanto las madres como los padres que cumplan con los requisitos pueden acceder a este complemento.

Recuerda que la cuantía se incrementa por cada hijo, así que es importante contabilizar el número de hijos al momento de hacer la solicitud.


Si quieres conocer otros artículos parecidos a Complemento maternidad pensiones: todo lo que necesitas saber puedes visitar la categoría Más Trámites.

Más Artículos que pueden interesarte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir