
Qué es el complemento de maternidad
hace 5 días

El complemento de maternidad es una medida introducida por el Gobierno de España con el objetivo de reducir la brecha de género en las pensiones. Este complemento es aplicable a aquellos beneficiarios de pensiones que hayan tenido hijos, y su implementación busca reconocer el impacto que la maternidad y paternidad tienen en la carrera profesional. A continuación, exploraremos en profundidad qué es el complemento de maternidad y otros aspectos relevantes.
- ¿Qué es el complemento de maternidad en las pensiones?
- ¿Quién tiene derecho a cobrar el complemento de maternidad?
- ¿Cuáles son los requisitos para solicitar el complemento de maternidad?
- ¿Cuánto se cobra con el complemento de maternidad en 2025?
- ¿Pueden cobrar los dos cónyuges el complemento de maternidad?
- ¿Cómo se gestiona el complemento de maternidad?
- ¿En qué casos no se reconoce el derecho al complemento de maternidad?
- Preguntas relacionadas sobre el complemento de maternidad
¿Qué es el complemento de maternidad en las pensiones?
El complemento de maternidad es una prestación que se añade a la pensión de jubilación, incapacidad o viudedad de aquellos que han sido padres. Su objetivo principal es garantizar una mayor equidad en el sistema de pensiones y compensar la pérdida de ingresos que puede resultar de la dedicación a la crianza de los hijos. Este complemento entró en vigor en febrero de 2021 y reemplazó al anterior complemento por maternidad.
Este complemento se otorga a las pensiones que se hayan generado después de la fecha de nacimiento o adopción de un hijo. Además, se reconoce tanto a mujeres como a hombres, siempre que se cumplan ciertos requisitos establecidos por la Seguridad Social.
¿Quién tiene derecho a cobrar el complemento de maternidad?
El derecho a cobrar el complemento de maternidad está destinado a beneficiarios de pensiones de jubilación, incapacidad o viudedad que hayan tenido hijos. Entre las condiciones que se deben cumplir están:
- Haber contribuido al sistema de Seguridad Social durante un periodo mínimo.
- Demostrar que la carrera laboral se vio afectada por la maternidad o paternidad.
- Haber nacido o adoptado hijos tras la fecha de aplicación del complemento.
Es importante mencionar que los hombres también pueden acceder a este complemento, pero deben acreditar que su trayectoria profesional se ha visto impactada por la paternidad, lo que a menudo requiere la presentación de documentación adicional.
¿Cuáles son los requisitos para solicitar el complemento de maternidad?
Para solicitar el complemento de maternidad, es necesario cumplir con ciertos requisitos específicos. Entre los más destacados se encuentran:
- Ser beneficiario de una pensión de jubilación, incapacidad o viudedad.
- Haber tenido hijos nacidos o adoptados a partir del 1 de enero de 2016.
- Presentar la documentación que acredite la relación con los hijos y la afectación de la carrera profesional.
Además, es fundamental que la solicitud se presente en el plazo establecido por la Seguridad Social. Esto garantiza que los beneficiarios puedan comenzar a recibir el complemento sin demora.
¿Cuánto se cobra con el complemento de maternidad en 2025?
La cuantía del complemento de maternidad en 2025 está establecida en 35,90 € mensuales por cada hijo. Sin embargo, hay un límite de cuatro hijos. Esto significa que, en el caso de tener cuatro hijos, el total mensual que se podría recibir es de 143,60 €.
Este complemento es mensual y se abona junto con la pensión, lo que ayuda a aliviar la carga financiera que pueden enfrentar las familias numerosas o aquellas con más de un hijo. Es importante tener en cuenta que esta cuantía puede variar en años futuros.
¿Pueden cobrar los dos cónyuges el complemento de maternidad?
Sí, ambos cónyuges pueden cobrar el complemento de maternidad, siempre que cumplan con los requisitos necesarios. Cada uno de ellos deberá demostrar que su carrera laboral se ha visto afectada por el cuidado de los hijos. Esto significa que, si ambos tienen derecho a la pensión y cumplen con los criterios establecidos, podrán recibir el complemento por separado.
Esto resulta en una mayor equidad en la distribución de las pensiones, dado que reconoce el esfuerzo de ambos padres en la crianza y el cuidado de los hijos.
¿Cómo se gestiona el complemento de maternidad?
La gestión del complemento de maternidad corresponde al Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). Los beneficiarios deben presentar su solicitud a través de los canales establecidos por el INSS. Este proceso incluye la presentación de la documentación que acredite tanto la relación con los hijos como la afectación en la carrera laboral.
Además, es recomendable que los solicitantes se mantengan informados sobre el estado de su solicitud, ya que el INSS puede requerir información adicional o aclaraciones.
¿En qué casos no se reconoce el derecho al complemento de maternidad?
Existen ciertos casos en los que el derecho al complemento de maternidad no se reconoce. Algunos de ellos son:
- Cuando el solicitante no ha contribuido lo suficiente al sistema de pensiones.
- Si los hijos no fueron nacidos o adoptados dentro del período establecido.
- En situaciones donde no se puede demostrar la afectación de la carrera laboral por maternidad o paternidad.
Es crucial que los solicitantes revisen bien los requisitos y condiciones antes de presentar su solicitud para evitar inconvenientes.
Preguntas relacionadas sobre el complemento de maternidad
¿Cuánto tiempo hay para pedir el complemento de maternidad?
El plazo para solicitar el complemento de maternidad es de tres años desde la fecha de nacimiento o adopción del hijo. Este plazo es fundamental, ya que una vez transcurrido, el derecho a solicitar el complemento puede perderse. Es recomendable que los beneficiarios presenten su solicitud lo antes posible para asegurar su acceso a esta prestación.
¿Qué pensionistas pueden pedir el complemento por hijo en 2025?
En 2025, podrán solicitar el complemento por hijo aquellos pensionistas que tengan hijos nacidos o adoptados a partir del 1 de enero de 2016. Esto incluye tanto a pensionistas de jubilación como a aquellos en situación de incapacidad o viudedad. Cada caso se evaluará individualmente, y se requerirá la documentación que acredite la relación con los hijos.
¿Cómo puedo saber si tengo derecho al complemento de paternidad en mi pensión?
Para verificar si se tiene derecho al complemento de paternidad, es recomendable consultar con el INSS o a través de su página web. Allí se puede acceder a información específica sobre los requisitos y procedimientos a seguir. También se puede acudir a las oficinas del INSS con la documentación necesaria para obtener una evaluación personalizada de la situación.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Qué es el complemento de maternidad puedes visitar la categoría Noticias y Actualidad.
Deja una respuesta
Más Artículos que pueden interesarte