free contadores visitas

Solicitud complemento de maternidad: guía completa para su obtención

hace 7 días

En los últimos años, el complemento de maternidad ha cobrado gran relevancia en el ámbito de las pensiones. Este beneficio se ofrece a aquellos que han enfrentado pérdidas en su carrera profesional debido a la maternidad. A continuación, exploraremos de manera detallada cómo solicitar el complemento de maternidad y los aspectos más importantes que deben tenerse en cuenta.

El objetivo de este artículo es proporcionar una guía completa que facilite el proceso de solicitud complemento de maternidad, así como responder a las preguntas más frecuentes sobre este tema.

Índice de Contenidos del Artículo

¿Cómo funciona la solicitud del complemento de maternidad?


La solicitud complemento de maternidad se realiza a través del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). Este complemento está destinado a compensar la brecha de género en las pensiones, ofreciendo un apoyo económico a las madres que han tenido que interrumpir su carrera laboral.

El proceso se puede llevar a cabo de forma presencial o en línea. Si optas por la vía digital, necesitarás un DNI electrónico, Cl@ve o un certificado digital. Este sistema facilita el acceso a la información y la presentación de solicitudes sin necesidad de desplazamientos.

Una vez presentada la solicitud, el INSS evaluará los requisitos y, de ser aprobada, comenzará a realizar los pagos correspondientes según la normativa vigente.

¿Quiénes pueden solicitar el complemento de maternidad?


El complemento de maternidad puede ser solicitado por aquellas personas que han sido beneficiarias de pensiones de jubilación, incapacidad o viudedad. Es importante destacar que este complemento está dirigido principalmente a mujeres, pero también hay modelos específicos para hombres, como el modelo solicitud complemento maternidad hombres.

Además, es necesario que las personas que deseen solicitarlo tengan hijos que estén debidamente registrados en el Registro Civil. De este modo, se asegura que el complemento se destine a aquellos que realmente lo necesitan y cumplen con los criterios establecidos.

¿Cuáles son los requisitos para la solicitud del complemento de maternidad?


Para poder acceder al complemento de maternidad, es fundamental cumplir con ciertos requisitos que aseguran la elegibilidad. Algunos de estos son:

  • Ser beneficiario de una pensión contributiva.
  • Haber tenido hijos inscritos en el Registro Civil.
  • No haber superado el límite máximo de pensión establecido.
  • Solicitar el complemento dentro del plazo estipulado.

Es importante tener en cuenta que el complemento de maternidad no es compatible con otros complementos, por lo que se debe evaluar la situación particular antes de realizar la solicitud complemento de maternidad.

¿Dónde se puede realizar la solicitud del complemento de maternidad?


La solicitud del complemento de maternidad se puede realizar en diferentes lugares. Las opciones disponibles incluyen:

  1. De manera presencial en las oficinas del INSS.
  2. A través de la sede electrónica del INSS.
  3. Mediante la aplicación Cl@ve o con DNI electrónico.

Realizar la solicitud en línea es una opción muy conveniente, ya que permite ahorrar tiempo y evitar largas colas en las oficinas. Sin embargo, aquellos que prefieren el trato personal pueden optar por acudir a las oficinas del INSS.

¿Cuánto se cobra con el complemento de maternidad en 2025?


En 2025, el complemento de maternidad se establece en una cuantía de 35,90 euros mensuales por hijo, hasta un máximo de cuatro hijos. Este aumento es una medida que busca paliar las dificultades económicas que enfrentan las madres tras haber tenido una interrupción en su carrera profesional.

Es fundamental estar al tanto de las actualizaciones de esta cuantía, ya que el Gobierno puede ajustar los montos anualmente, en función de diferentes factores económicos y sociales.

Para recibir este complemento, es necesario que los hijos estén correctamente registrados y que el solicitante cumpla con todos los requisitos establecidos.

¿Es posible reclamar el complemento de maternidad con efecto retroactivo?


Sí, es posible reclamar el complemento de maternidad con efecto retroactivo. Esto significa que aquellos que se jubilaron entre 2016 y 2021 y tienen dos o más hijos pueden solicitar un incremento en su pensión de hasta un 15%. Esta posibilidad fue reconocida por tribunales y permite que quienes no solicitaron el complemento en su momento puedan beneficiarse ahora.

Para llevar a cabo este reclamo, es necesario presentar documentos como el DNI y el Libro de Familia, así como cumplir con otros requisitos que se determinen en función de cada caso. La falta de prescripción desde 2020 facilita este proceso, permitiendo a los beneficiarios optar por esta compensación económica.

¿Hay diferencias entre el complemento de maternidad y el de paternidad?

Sí, existen diferencias significativas entre el complemento de maternidad y el de paternidad. Mientras que el complemento de maternidad está dirigido principalmente a las mujeres que han visto afectada su carrera profesional por la maternidad, el de paternidad se aplica a los hombres que también han tenido que interrumpir su trabajo para cuidar de sus hijos.

Por otro lado, la cuantía y las condiciones para solicitar estos complementos pueden variar. El complemento de maternidad tiene un enfoque más específico en la brecha de género en pensiones, mientras que el de paternidad busca reconocer el papel de los hombres en la crianza de los hijos.

Ambos complementos son importantes para reducir las desigualdades en el sistema de pensiones y mejorar las condiciones de vida de las familias.

Preguntas relacionadas sobre la solicitud de complemento de maternidad


¿Quién tiene derecho a cobrar el complemento de maternidad?

Tienen derecho a cobrar el complemento de maternidad aquellas personas que hayan sido beneficiarias de pensiones de jubilación, incapacidad o viudedad. Además, es fundamental que hayan tenido hijos registrados en el Registro Civil y que cumplan con otros requisitos establecidos por el INSS.

¿Cómo solicitar complemento de maternidad?

La forma de solicitar complemento de maternidad es a través de las oficinas del INSS, bien sea de manera presencial o en línea. Para ello, es necesario contar con un DNI electrónico, Cl@ve o un certificado digital, que facilitará el proceso de solicitud y evaluación de requisitos.

¿Cuánto tiempo hay para pedir el complemento de maternidad?

El tiempo para solicitar el complemento de maternidad es limitado. Se recomienda realizar la solicitud lo antes posible una vez que se cumplan los requisitos. No obstante, al contar con la opción de reclamo retroactivo, aquellas personas que se jubilaron entre 2016 y 2021 pueden hacer el reclamo sin limitaciones de tiempo desde 2020.

¿Qué pensionistas pueden pedir el complemento por hijo en 2025?

En 2025, pueden solicitar el complemento por hijo aquellos pensionistas que tengan al menos un hijo registrado y que sean beneficiarios de pensiones contributivas. Es esencial que cumplan con todos los requisitos establecidos para acceder a este beneficio.


Si quieres conocer otros artículos parecidos a Solicitud complemento de maternidad: guía completa para su obtención puedes visitar la categoría Más Trámites.

Más Artículos que pueden interesarte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir