free contadores visitas

Dni bebé cita previa: documentación y pasos necesarios

hace 2 meses

El proceso para obtener el DNI de un bebé puede parecer complicado, pero con la información correcta, se vuelve mucho más sencillo. Este artículo te guiará a través de los pasos necesarios y la documentación que debes presentar para obtener el DNI de tu hijo.

El DNI para bebés es un documento esencial que permite a los menores de edad identificarse legalmente. A continuación, revisaremos los aspectos más importantes relacionados con el trámite.

Índice de Contenidos del Artículo

¿Qué es el DNI para bebés?


El DNI para bebés es un Documento Nacional de Identidad que se expide para menores de edad. Este documento es necesario para diversas gestiones, como viajar al extranjero o identificarse ante autoridades. El DNI infantil tiene una validez que varía según la edad del menor, y su obtención se regula por el artículo 6 del Real Decreto 255/2025.

Los bebés deben tener su propio DNI, ya que los documentos de identidad no son transferibles entre familiares. Esto asegura que cada individuo tenga su propia identificación legal.

¿Cuáles son los requisitos para obtener el DNI infantil?


Para obtener el DNI de un bebé, es necesario cumplir con una serie de requisitos. Entre ellos, destacan los siguientes:

  • Presencia del menor: El bebé debe estar presente en el momento de la solicitud.
  • Acompañante: Debe ser acompañado por uno de sus padres o tutores legales.
  • Documentación adicional: Presentar los documentos requeridos (más detalles en secciones posteriores).

La solicitud debe realizarse en persona, ya que la normativa actual exige que se verifique la identidad del menor y se tomen las huellas digitales cuando sea posible.

¿Cómo pedir cita previa para el DNI de niños?


El primer paso para obtener el DNI de un bebé es solicitar una cita previa. Este proceso se puede realizar de varias maneras:

  • Online: A través de la página web del Ministerio del Interior, donde puedes seleccionar la fecha y hora que prefieras.
  • Teléfono: Llamando a los números habilitados para la atención ciudadana.
  • Presencial: Acudiendo directamente a las oficinas del DNI, aunque esto puede ser menos práctico.

Es recomendable pedir la cita con antelación, ya que los espacios pueden llenarse rápidamente, especialmente en épocas de vacaciones.

¿Qué documentación es necesaria para sacar el DNI infantil?


La documentación necesaria para solicitar el DNI de un bebé incluye varios documentos esenciales. Estos son:

  • Certificado de nacimiento: Este documento puede ser el libro de familia o un certificado emitido por el Registro Civil.
  • Fotografía reciente: Se debe aportar una foto del menor en color, con fondo blanco y especificaciones similares a las de pasaporte.
  • DNI de los padres: Se requiere presentar el DNI de los acompañantes para validar la relación con el menor.

Es importante reunir toda esta documentación antes de acudir a la cita para evitar contratiempos.

¿Cuáles son los costes y formas de pago para el DNI de niños?


El coste para obtener el DNI infantil es relativamente bajo y puede variar según la normativa vigente. Actualmente, la tasa para el DNI de un bebé es de aproximadamente 12 euros. Sin embargo, hay algunas consideraciones a tener en cuenta:

  • Exenciones: En algunos casos, como familias numerosas, puede haber exenciones o reducciones en la tasa.
  • Formas de pago: El pago puede realizarse en efectivo en las oficinas o a través de medios electrónicos, dependiendo de las opciones disponibles.

Recuerda verificar las tarifas actualizadas en la web del Ministerio del Interior antes de tu cita.

¿Dónde puedo realizar el trámite del DNI para bebés?


El trámite para obtener el DNI de un bebé se puede realizar en diferentes lugares, principalmente:

  • Oficinas del DNI: Estas son las más comunes y están distribuidas por toda España.
  • Comisarías de la Policía Nacional: En algunas comisarías también se pueden gestionar estos trámites.
  • Consulados: Si resides en el extranjero, los trámites se realizan en los consulados españoles.

Es recomendable buscar la oficina más cercana y confirmar que ofrezca el servicio de expedición del DNI para bebés.

Preguntas relacionadas sobre el trámite del DNI para bebés

¿Cómo pedir cita DNI para un bebé?

Para pedir cita DNI para un bebé, debes acceder a la página web del Ministerio del Interior o llamar al centro de atención. Una vez allí, selecciona la opción de cita previa, elige la oficina y la fecha que mejor te convenga. Ten en cuenta que necesitarás información del menor y de los padres o tutores para completar la solicitud.

Es aconsejable que prepares todos los documentos requeridos antes de la cita, para que el trámite sea lo más ágil posible.

¿Cómo sacar el DNI para bebés?

Sacar el DNI para bebés implica seguir una serie de pasos sencillos. Primero, debes pedir cita previa, luego reunir la documentación necesaria (certificado de nacimiento, foto, DNI de los padres) y finalmente acudir a la cita en la oficina correspondiente. Durante la cita, se tomará una foto del menor y, si es posible, se registrarán las huellas digitales.

No olvides que es vital que el bebé esté presente en el momento de la solicitud.

¿Cuándo se hace el DNI al bebé?

El DNI se puede solicitar a partir de que el bebé tenga un mes de edad. Es importante no esperar demasiado, ya que el DNI es necesario para realizar diversas gestiones. Además, si planeas viajar al extranjero con el menor, es fundamental que tenga su identificación.

Recuerda que, en ocasiones, el trámite puede tardar, así que es recomendable no dejarlo para el último momento.

¿Cuánto tarda el DNI del bebé?

El tiempo de espera para obtener el DNI del bebé puede variar. Generalmente, si has realizado todos los pasos correctamente y presentado la documentación adecuada, el DNI se entrega en el mismo día de la cita. Sin embargo, en algunos casos, puede tardar entre una semana a diez días hábiles.

Para asegurarte de que todo esté en orden, revisa que todos los documentos estén completos y que la cita esté confirmada.


Si quieres conocer otros artículos parecidos a Dni bebé cita previa: documentación y pasos necesarios puedes visitar la categoría Trámites y Citas.

Más Artículos que pueden interesarte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir