free contadores visitas

Modelo 347 descargar: guía para su obtención

hace 6 días

El modelo 347 es una herramienta esencial para la declaración informativa de operaciones realizadas con terceros que superan un importe determinado. Este modelo permite a la Agencia Tributaria (AEAT) obtener información sobre transacciones económicas entre empresas y profesionales, garantizando así el cumplimiento de las obligaciones fiscales.

En este artículo, exploraremos en profundidad cómo descargar el modelo 347, quiénes están obligados a presentarlo y los pasos necesarios para cumplir con esta obligación tributaria de manera correcta.

Índice de Contenidos del Artículo

¿Quién tiene que presentar el modelo 347?


La presentación del modelo 347 es obligatoria para diversas entidades. En general, están obligados a presentarlo tanto personas físicas como jurídicas que realicen operaciones con terceros que superen los 3.005,06 euros en total durante el año.

Esto incluye una amplia gama de actividades, como ventas, compras y alquileres. La obligación recae sobre:

  • Empresas y autónomos que realicen operaciones con terceros.
  • Entidades sin ánimo de lucro que superen el umbral establecido.
  • Comunidades de propietarios que gestionan alquileres.

Asegúrate de comprobar si cumples con los requisitos para la presentación, ya que la falta de presentación del modelo puede acarrear sanciones por parte de la AEAT.

¿Cómo se presenta el modelo 347?


La presentación del modelo 347 se realiza de manera telemática a través de la sede electrónica de la AEAT. Los pasos son los siguientes:

  1. Accede a la sede electrónica de la AEAT.
  2. Identifícate con tu certificado digital o DNI electrónico.
  3. Selecciona el modelo 347 en el apartado “Modelos” y completa la información requerida.
  4. Revisa los datos introducidos y confirma la presentación.

Recuerda que es fundamental verificar la información antes de enviar el modelo. Puedes utilizar las cartas de comprobación que envía la AEAT para contrastar los datos y evitar errores.

¿Qué es el modelo 347 y cuál es su importancia?


El modelo 347 es una declaración informativa anual que permite a la AEAT realizar un cruce de datos entre las operaciones de los contribuyentes. Su importancia radica en asegurar la transparencia fiscal y el correcto cumplimiento de las obligaciones tributarias de los contribuyentes.

Al presentar este modelo, se facilita la tarea a Hacienda para detectar posibles irregularidades y asegurar que todos los contribuyentes estén declarando sus operaciones de manera correcta. Además, se busca mejorar la gestión del propio sistema tributario en España.

Modelo 347: Instrucciones para su correcta presentación


Para realizar la presentación correcta del modelo 347, es importante seguir ciertas instrucciones que asegurarán que la información presentada sea correcta y completa. Aquí algunos consejos:

  • Utiliza un certificado digital o DNI electrónico para garantizar la validez de la presentación.
  • Consulta las cartas de comprobación para verificar los datos antes de enviarlos.
  • Asegúrate de incluir todas las operaciones relevantes que superen el umbral establecido.

Después de presentar el modelo, guarda el justificante de presentación como prueba de cumplimiento. Esto puede ser útil en caso de auditorías o requerimientos de información adicional por parte de la AEAT.

¿Qué se declara en el modelo 347?


En el modelo 347, se deben declarar todas las operaciones realizadas con terceros que superen los 3.005,06 euros en el año. Esto incluye:

  • Ventas realizadas a clientes y compras a proveedores.
  • Alquileres y arrendamientos.
  • Servicios prestados y recibidos que superen el umbral establecido.

Es fundamental tener en cuenta que no se deben incluir las operaciones que no alcancen este límite, ni las que estén exentas de declaración según la normativa vigente.

¿Cuál es el plazo para presentar el modelo 347?


El plazo para la presentación del modelo 347 es generalmente durante el mes de febrero del año siguiente al que se refiere la declaración. Por ejemplo, para operaciones realizadas durante el año 2024, la presentación debe hacerse en febrero de 2024.

Es recomendable estar atento a la comunicación de la AEAT, ya que en ocasiones puede haber cambios en los plazos o en la normativa que regula esta declaración informativa.

Preguntas frecuentes sobre el modelo 347

¿Qué es el modelo 347?

El modelo 347 es una declaración informativa que se presenta anualmente a la AEAT. Su principal función es informar sobre las operaciones realizadas con terceros que superen el umbral de 3.005,06 euros. Este modelo es crucial para el cruce de datos y la verificación del cumplimiento de las obligaciones fiscales por parte de la Agencia Tributaria.

¿Quién tiene que presentar el modelo 347?

La obligación de presentar el modelo 347 recae sobre todas aquellas personas físicas y jurídicas que realicen operaciones con terceros que superen el umbral mencionado. Esto incluye a empresarios, autónomos y entidades sin ánimo de lucro, entre otros.

¿Cómo se presenta el modelo 347?

La presentación se efectúa a través de la sede electrónica de la AEAT, utilizando un certificado digital o DNI electrónico. Es importante seguir las instrucciones específicas para completar correctamente la declaración e incluir todos los datos necesarios.

¿Cuál es el plazo para presentar el modelo 347?

El plazo para presentar el modelo 347 es en febrero de cada año, correspondiente al año anterior. Es decir, para las operaciones de 2024, la presentación deberá hacerse en febrero de 2024. Mantente informado sobre posibles cambios en las fechas establecidas.

¿Qué se declara en el modelo 347?

En el modelo 347 se declaran todas las operaciones que superen el umbral de 3.005,06 euros, incluyendo ventas, compras y servicios. Es importante asegurarse de que todos los importes sean correctos y que se incluya toda la información requerida.

Para facilitar la comprensión de estos procedimientos, te recomendamos ver el siguiente video que explica en detalle el proceso de presentación del modelo 347:

Espero que esta guía te haya proporcionado toda la información necesaria sobre el modelo 347, desde su importancia hasta cómo descargarlo y presentarlo correctamente. Mantente al día con las obligaciones fiscales y asegúrate de cumplir con la normativa vigente para evitar futuros problemas con la AEAT.


Si quieres conocer otros artículos parecidos a Modelo 347 descargar: guía para su obtención puedes visitar la categoría Documentación y Manuales.

Más Artículos que pueden interesarte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir