free contadores visitas

Modelo 390 descargar: guía para obtenerlo fácilmente

hace 1 semana

El modelo 390 es una herramienta fundamental para los empresarios y profesionales que operan bajo el régimen general del IVA en España. Este documento no solo proporciona un resumen de las operaciones realizadas durante el año, sino que también es crucial para cumplir con las obligaciones fiscales establecidas por la Agencia Tributaria. A continuación, exploraremos en detalle qué es el modelo 390, para qué sirve, quiénes deben presentarlo y cómo hacerlo de manera efectiva.

Índice de Contenidos del Artículo

¿Qué es el modelo 390?


El modelo 390 es una declaración resumen anual del IVA que todos los contribuyentes que están sujetos al régimen general deben presentar. Este formulario resume la información contenida en las declaraciones trimestrales, como el modelo 303. Su presentación es obligatoria y se rige por la Orden EHA/3111/2009, que establece las condiciones y procedimientos necesarios para su correcta gestión.

Los empresarios y profesionales necesitan este modelo para informar a la Agencia Tributaria sobre las operaciones realizadas durante el año fiscal, incluyendo ingresos y gastos relacionados con el IVA. Este resumen es fundamental no solo para la correcta liquidación de impuestos, sino también para evitar posibles sanciones.

¿El modelo 390 para qué sirve?


La principal función del modelo 390 es sumarizar las operaciones realizadas durante el año en relación con el IVA. Esto incluye:

  • Consolidar la información de las declaraciones trimestrales.
  • Permitir a la Agencia Tributaria verificar la correcta liquidación del IVA.
  • Facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales de los contribuyentes.

Además, el modelo 390 ayuda a los contribuyentes a identificar si tienen derecho a solicitar devoluciones de IVA, lo que puede ser beneficioso para la gestión de su flujo de caja. Al presentar este modelo, los empresarios también demuestran su compromiso con las normativas fiscales y su responsabilidad empresarial.

¿Quién debe presentar el modelo 390?


Todos los contribuyentes que estén dados de alta en el régimen general del IVA están obligados a presentar el modelo 390. Esto incluye:

  • Empresarios individuales que realicen actividades económicas.
  • Sociedades y entidades que operen bajo el régimen general.
  • Autónomos que hayan realizado operaciones sujetas a IVA.

Es importante destacar que, si un contribuyente no ha realizado operaciones durante el año, debe presentar igualmente el modelo 390 en blanco. Así, se evita cualquier malentendido con la Agencia Tributaria y se mantiene un registro claro y transparente de las actividades fiscales.

¿El modelo 390 cuándo se presenta?


El plazo para presentar el modelo 390 es entre el 1 y el 31 de enero del año siguiente al que corresponde la declaración. Por ejemplo, para el año 2024, el modelo debe presentarse del 1 al 31 de enero de 2024. Este periodo es crucial, ya que permite a los contribuyentes realizar un resumen exhaustivo de sus operaciones anuales.

Es fundamental cumplir con este plazo para evitar sanciones y recargos. La presentación fuera de tiempo puede acarrear problemas legales y fiscales que pueden afectar negativamente a la empresa. La Agencia Tributaria tiene la potestad de imponer multas por incumplimiento, lo que hace que la puntualidad sea esencial.

¿Cómo presentar el modelo 390?


La presentación del modelo 390 puede realizarse de manera electrónica o en formato papel. Aquí te explicamos cómo hacerlo:

Presentación electrónica:

  • Accede a la página web de la Agencia Tributaria.
  • Inicia sesión con tu certificado digital o Cl@ve PIN.
  • Selecciona el formulario modelo 390.
  • Completa todos los campos requeridos.
  • Revisa la información y envía la declaración.

Presentación en papel:

Para aquellos que prefieren realizar la presentación en papel, es necesario:

  • Imprimir el modelo 390 desde la web de la Agencia Tributaria.
  • Completarlo de manera manual, asegurándose de incluir toda la información necesaria.
  • Presentarlo en las oficinas de la Agencia Tributaria o en las entidades colaboradoras.

Recuerda que la presentación electrónica es más rápida y evita posibles errores en la cumplimentación del formulario.

Instrucciones del modelo 390: cómo rellenarlo paso a paso


Rellenar el modelo 390 puede parecer complicado, pero siguiendo unos simples pasos, puedes hacerlo de manera efectiva. Aquí te ofrecemos un desglose:

1. Identificación del declarante: Incluye tus datos personales o de la empresa (nombre, CIF, dirección).
2. Resumen de operaciones: Indica las operaciones realizadas durante el año, diferenciando entre las que están sujetas y exentas de IVA.
3. Liquidación del IVA: Calcula el IVA total devengado y el IVA soportado. Esto te permitirá determinar si tienes que pagar o si tienes derecho a solicitar una devolución.
4. Firma y fecha: No olvides firmar el formulario y colocar la fecha de presentación.

Es importante tener en cuenta la documentación necesaria para presentar el modelo 390, que incluye las facturas y los libros de registro de IVA. Contar con estos documentos facilitará el proceso y asegurará que toda la información esté correcta.

Preguntas relacionadas sobre el modelo 390 y su presentación

¿Qué es el modelo 390?

El modelo 390 es una declaración que resume todas las operaciones realizadas durante el año en relación con el IVA. Su objetivo principal es informar a la Agencia Tributaria sobre los ingresos y gastos fiscales del contribuyente. Este formulario es esencial para la correcta liquidación del IVA y ayuda a mantener un control de las obligaciones fiscales. Además, permite a los empresarios conocer sus derechos a posibles devoluciones de IVA.

¿El modelo 390 para qué sirve?

La utilidad del modelo 390 radica en su capacidad para consolidar la información fiscal de un año completo. Al resumir los datos de las declaraciones trimestrales, este documento permite a los contribuyentes cumplir con sus obligaciones fiscales de manera efectiva. También sirve como un mecanismo de control para la Agencia Tributaria, facilitando la verificación de que los contribuyentes están cumpliendo correctamente con las normativas del IVA.

¿Quién debe presentar el modelo 390?

La presentación del modelo 390 es obligatoria para todos los contribuyentes que operan bajo el régimen general del IVA. Esto incluye a empresarios individuales, sociedades, y autónomos que realicen actividades sujetas a este impuesto. También es importante que aquellos que no hayan realizado operaciones en el año presenten el modelo en blanco, para mantener una transparencia fiscal.

¿El modelo 390 cuándo se presenta?

El plazo para presentar el modelo 390 es del 1 al 31 de enero del año siguiente al que corresponde la declaración. Cumplir con este plazo es crucial para evitar sanciones y asegurar que la Agencia Tributaria tiene toda la información necesaria sobre las actividades del contribuyente durante el año anterior.

¿Cómo presentar el modelo 390?

El modelo 390 se puede presentar de forma electrónica o en papel. La presentación electrónica es recomendada, ya que permite un proceso más ágil y reduce el riesgo de errores. Para ello, se debe acceder al sitio web de la Agencia Tributaria y seguir las instrucciones para la cumplimentación y envío del formulario. Si optas por la presentación en papel, asegúrate de completar el formulario correctamente y entregarlo en las oficinas correspondientes.

Recuerda que la correcta gestión del modelo 390 es vital para mantener tus obligaciones fiscales al día y evitar futuros contratiempos con la Agencia Tributaria.


Si quieres conocer otros artículos parecidos a Modelo 390 descargar: guía para obtenerlo fácilmente puedes visitar la categoría Documentación y Manuales.

Más Artículos que pueden interesarte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir