free contadores visitas

Cómo borrar definitivamente una cuenta de Instagram

hace 4 semanas

Eliminar una cuenta de Instagram puede parecer un proceso complicado, pero con la información adecuada, es bastante sencillo. En este artículo, te guiaremos a través de los pasos necesarios para como borrar definitivamente una cuenta de Instagram, así como también te ofreceremos alternativas para desactivar temporalmente tu cuenta si así lo prefieres.

Índice de Contenidos del Artículo

¿Cómo se puede borrar una cuenta de Instagram para siempre?


Para eliminar tu cuenta de Instagram de forma definitiva, primero debes acceder al Centro de cuentas de Meta. Este es el lugar donde puedes gestionar todos tus perfiles vinculados. Aquí te mostramos los pasos a seguir:

  • Inicia sesión en tu cuenta de Instagram desde un navegador web.
  • Dirígete a la sección de configuración de tu perfil.
  • Selecciona "Centro de cuentas" y luego "Eliminar cuenta".
  • Sigue las instrucciones proporcionadas para completar la eliminación.

Ten en cuenta que una vez que envíes la solicitud de eliminación, tu cuenta quedará inactiva durante 30 días. Si inicias sesión en este período, la eliminación se cancelará automáticamente.

¿Cómo eliminar o desactivar su cuenta de Instagram desde el móvil?


Eliminar o desactivar tu cuenta de Instagram desde el móvil es un proceso similar al de la versión web. A continuación, te explicamos cómo hacerlo desde un dispositivo Android o iPhone:

Para eliminar tu cuenta:

  1. Abre la aplicación de Instagram.
  2. Ve a tu perfil y toca el menú de tres líneas en la esquina superior derecha.
  3. Selecciona "Configuración" y luego "Centro de cuentas".
  4. Elige "Eliminar cuenta" y sigue las instrucciones.

Si prefieres desactivar temporalmente tu cuenta:

  • Accede a tu perfil y selecciona "Editar perfil".
  • Desplázate hacia abajo y selecciona "Desactivar mi cuenta temporalmente".
  • Completa el formulario que aparecerá y confirma la desactivación.

¿Cómo quitar una cuenta de Instagram sin eliminarla?


Si no deseas eliminar tu cuenta de forma permanente, puedes optar por desactivar temporalmente tu cuenta. Esto es útil si necesitas un descanso sin perder tus fotos y seguidores. Para hacerlo, sigue estos pasos:

Desde el navegador:

  1. Inicia sesión en tu cuenta de Instagram.
  2. Ve a tu perfil y selecciona "Editar perfil".
  3. Busca la opción "Desactivar mi cuenta temporalmente".
  4. Selecciona una razón para desactivarla y confirma tu elección.

Recuerda que puedes reactivar tu cuenta simplemente iniciando sesión nuevamente, por lo que es una opción bastante flexible.

¿Cómo eliminar una cuenta de Instagram desde el ordenador?


Eliminar tu cuenta de Instagram usando un ordenador es igual de efectivo. Aquí tienes los pasos que debes seguir:

  • Visita la página de inicio de sesión de Instagram desde tu navegador.
  • Accede a tu cuenta con tus credenciales.
  • Dirígete a "Configuración" desde tu perfil.
  • Selecciona "Centro de cuentas" y luego la opción de "Eliminar cuenta".

Es importante mencionar que el proceso es irreversible. Una vez que confirmes la eliminación, tus fotos, amigos y toda la información asociada a tu cuenta se perderán.

¿Cómo desactivar Instagram desde Android o iOS?


Desactivar Instagram es un proceso sencillo tanto en Android como en iOS. Sigue estos pasos para hacerlo desde tu dispositivo:

Desde Android:

  1. Abre la aplicación de Instagram y ve a tu perfil.
  2. Selecciona "Editar perfil".
  3. Desplázate hacia abajo y toca "Desactivar mi cuenta temporalmente".
  4. Elige una razón y confirma.

Para iOS, el proceso es muy similar:

  • Accede a tu perfil.
  • Selecciona "Editar perfil".
  • Elige "Desactivar mi cuenta temporalmente" y sigue las instrucciones.

¿Qué pasos seguir para eliminar una cuenta de Instagram?


Si has decidido que deseas eliminar tu cuenta de Instagram, sigue estos pasos fundamentales:

  1. Visita el Centro de cuentas en la web de Instagram.
  2. Inicia sesión en tu cuenta.
  3. Selecciona "Eliminar cuenta" y proporciona la información necesaria.
  4. Confirma tu decisión y ten en cuenta el período de espera de 30 días.

Recuerda que una vez que elimines tu cuenta, no podrás recuperarla. Es recomendable descargar toda tu información antes de proceder.

¿Debería desactivar o eliminar mi cuenta de Instagram?

La decisión de eliminar o desactivar tu cuenta depende de tus necesidades personales. Si sientes que necesitas un descanso, desactivar es la mejor opción. Sin embargo, si deseas una ruptura total con la plataforma, entonces la eliminación es el camino a seguir.

Aquí algunos puntos a considerar:

  • Desactivar permite la recuperación fácil de tu cuenta.
  • Eliminar es irreversible y borra toda tu información.
  • Puedes desactivar tu cuenta tantas veces como desees.
  • La eliminación es definitiva; no podrás volver a acceder a tus datos.

Evalúa tus objetivos y decide qué opción se alinea mejor con tus necesidades.

Preguntas frecuentes sobre la eliminación de cuentas de Instagram


  • ¿Cómo se puede eliminar una cuenta de Instagram temporalmente? Para ello, debes acceder a "Editar perfil" y seleccionar "Desactivar mi cuenta temporalmente".
  • ¿Cómo desactivar una cuenta de Instagram en un equipo? Desde el navegador web, dirígete a "Editar perfil" y sigue las instrucciones para desactivarla.
  • ¿Es seguro eliminar mi cuenta de Instagram? Al eliminar tu cuenta, todos tus datos se perderán permanentemente.
  • ¿Cómo reactivar mi cuenta de Instagram después de eliminarla? Una vez eliminada, no hay forma de reactivarla; tendrás que crear una nueva cuenta.
  • ¿Han inhabilitado tu perfil por error? En este caso, puedes apelar la decisión a través de la aplicación.

Si deseas ver un proceso visual sobre cómo borrar definitivamente una cuenta de Instagram, aquí tienes un video que puede ser de utilidad:

Con esta guía, deberías estar en condiciones de tomar la decisión correcta sobre como borrar definitivamente una cuenta de Instagram o desactivarla temporalmente. ¡Buena suerte!


Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo borrar definitivamente una cuenta de Instagram puedes visitar la categoría Más Trámites.

Más Artículos que pueden interesarte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir