free contadores visitas

Instalar Kali Linux en Windows 11 de forma sencilla

hace 1 hora

La instalación de Kali Linux en Windows 11 se ha convertido en un proceso cada vez más accesible gracias al uso de WSL2. Este entorno permite ejecutar aplicaciones de Linux directamente en Windows sin necesidad de máquinas virtuales, ofreciendo una experiencia fluida y eficiente. En este artículo, exploraremos cómo instalar Kali Linux en Windows 11, los requisitos necesarios y los pasos a seguir.

Índice de Contenidos del Artículo

Instalación de kali linux en windows 11 utilizando wsl2


Para comenzar, es fundamental conocer que WSL (Windows Subsystem for Linux) es una herramienta que permite a los usuarios ejecutar un entorno de GNU/Linux directamente en Windows. La instalación de Kali Linux en este entorno es especialmente ventajosa para quienes se dedican al pentesting y desarrollo de software de seguridad.

El primer paso es asegurarse de que Windows 11 esté actualizado, ya que WSL2 ofrece mejoras significativas en comparación con su predecesor. Para instalar Kali Linux en Windows 11, simplemente puedes acceder a la Microsoft Store o utilizar comandos en la terminal.

¿Cómo instalar kali linux en windows 11 de forma sencilla?


La instalación de Kali Linux en Windows 11 es un proceso directo. Aquí están los pasos para lograrlo:

  1. Abre Windows PowerShell como administrador.
  2. Ejecuta el siguiente comando para habilitar WSL: wsl --install
  3. Reinicia tu PC para completar la instalación.
  4. Accede a Microsoft Store y busca "Kali Linux".
  5. Haz clic en "Instalar" y espera a que se complete la descarga.

Una vez instalado, puedes abrir Kali Linux desde el menú de inicio. Durante el primer inicio, se te pedirá que configures un nombre de usuario y una contraseña.

¿Qué requisitos necesito para instalar kali linux en windows 11?


Antes de proceder con la instalación, es importante verificar que tu sistema cumpla con los requisitos necesarios. Aquí hay una lista de los elementos esenciales:

  • Windows 11 actualizado a la última versión.
  • Al menos 4 GB de RAM (se recomiendan 8 GB o más para un mejor rendimiento).
  • Espacio en disco disponible de al menos 20 GB para Kali Linux.

Además, asegúrate de tener habilitada la virtualización en la configuración del BIOS de tu computadora, ya que esto es esencial para ejecutar WSL2.

¿Cómo habilitar wsl en windows 11 para kali linux?


Habilitar WSL en Windows 11 es un paso crucial para poder ejecutar Kali Linux. El proceso es simple y se puede realizar a través de PowerShell o acceso a la configuración de Windows. Aquí te detallo cómo hacerlo:

  1. Presiona la tecla de Windows y busca "PowerShell". Haz clic derecho y selecciona "Ejecutar como administrador".
  2. En la terminal, escribe el comando: wsl --set-default-version 2 para establecer WSL2 como la versión predeterminada.
  3. Para habilitar la plataforma de máquina virtual, ejecuta: dism.exe /Online /Enable-Feature /All /FeatureName:VirtualMachinePlatform.
  4. Reinicia tu computadora para aplicar los cambios.

¿Qué es win-kex y cómo lo uso con kali linux en windows?


Win-KeX es una herramienta que permite ejecutar Kali Linux con una interfaz gráfica en Windows. Esto es especialmente útil para quienes prefieren una experiencia visual similar a la de un entorno de escritorio tradicional. Con Win-KeX, puedes acceder a todas las funcionalidades de Kali Linux sin salir de Windows.

Para utilizar Win-KeX, sigue estos pasos:

  • Abre Kali Linux desde el menú de inicio.
  • Ejecuta el comando kex para iniciar la interfaz gráfica.
  • Selecciona el modo de inicio que prefieras: modo ventana o modo pantalla completa.

Con Win-KeX, puedes utilizar programas gráficos de Kali Linux como si estuvieras en un sistema nativo, facilitando el acceso a herramientas de pentesting y desarrollo.

¿Cómo acceder al sistema de archivos de kali desde windows?


Acceder al sistema de archivos de Kali Linux desde Windows es sencillo gracias a WSL. Esto te permite copiar y pegar archivos entre ambos sistemas sin complicaciones. Aquí te mostramos cómo hacerlo:

  1. Abre el Explorador de archivos de Windows.
  2. Ingresa la dirección \wsl$ en la barra de direcciones y presiona Enter.
  3. Verás una lista de las distribuciones de Linux instaladas, incluyendo Kali Linux.

Desde aquí, puedes navegar por el sistema de archivos de Kali y transferir archivos fácilmente entre Windows y el entorno de Kali.

¿Cuáles son las ventajas de usar kali linux en wsl2?

Usar Kali Linux en WSL2 ofrece múltiples beneficios frente a métodos tradicionales de instalación. Algunas de las principales ventajas son:

  • Rendimiento mejorado: WSL2 ofrece un rendimiento superior en comparación con WSL1, gracias a su arquitectura de kernel completo.
  • Interoperabilidad: Facilita la interacción entre archivos de Windows y Linux, lo que simplifica el flujo de trabajo.
  • Sin necesidad de virtualización: A diferencia de otras herramientas como VMWare o VirtualBox, WSL2 permite ejecutar aplicaciones Linux directamente en Windows.
  • Acceso a herramientas de pentesting: Kali Linux viene con una amplia gama de herramientas de seguridad preinstaladas, ideales para profesionales del área.

Estas ventajas hacen que instalar Kali Linux en Windows 11 utilizando WSL2 sea una opción cada vez más popular entre desarrolladores y expertos en seguridad.

Si deseas profundizar más en el proceso de instalación, puedes consultar este video que ofrece una guía visual sobre cómo realizar la instalación de Kali Linux en Windows 11:

Con estos pasos y recomendaciones, estarás listo para instalar Kali Linux en Windows 11 y aprovechar al máximo las herramientas de seguridad y análisis forense que esta poderosa distribución tiene para ofrecer.


Si quieres conocer otros artículos parecidos a Instalar Kali Linux en Windows 11 de forma sencilla puedes visitar la categoría Software y Compatibilidad.

Más Artículos que pueden interesarte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir