free contadores visitas

A partir de qué cantidad hay que pagar a Hacienda en 2025

hace 2 meses

La declaración de la renta es un proceso crucial para los contribuyentes en España. En este artículo, abordaremos a partir de qué cantidad hay que pagar a Hacienda en 2025, así como otros aspectos relevantes que pueden influir en la cantidad a abonar.

Comprender el funcionamiento del IRPF y las obligaciones fiscales es esencial para realizar una correcta planificación fiscal y evitar sorpresas al momento de presentar la declaración.

Índice de Contenidos del Artículo

¿Cuál es el mínimo para hacer la declaración de la renta en 2025?


En 2025, el mínimo para hacer la declaración de la renta es de 22.000 euros anuales si se percibe un solo pagador. Sin embargo, si hay más de un pagador, este límite se reduce a 14.000 euros si la suma de lo percibido del segundo pagador y los posteriores supera los 1.500 euros.

Además, es importante considerar que si los ingresos provienen de pensiones compensatorias o de alimentos, se deberán declarar independientemente de la cantidad.

En caso de que no se cumplan los requisitos, es posible que el contribuyente no esté obligado a presentar la declaración, lo que puede ser beneficioso para aquellos con ingresos más bajos.

¿Cómo calcular la base imponible del IRPF?


La base imponible del IRPF se obtiene sumando todas las rentas del contribuyente, que incluyen ingresos del trabajo, rendimientos del capital y ganancias patrimoniales. A partir de esta suma, se aplican deducciones que permiten reducir la base liquidable.

El cálculo se realiza siguiendo estos pasos:

  • Sumar todas las rentas obtenidas durante el año fiscal.
  • Aplicar las deducciones fiscales disponibles, como gastos deducibles o reducciones por familia numerosa.
  • Obtener la base liquidable, que será la cantidad sobre la que se aplicará el tipo impositivo correspondiente.

Es crucial tener en cuenta que la base imponible influye directamente en el tipo impositivo que se aplicará, dado que el IRPF es un impuesto progresivo.

¿A partir de qué cantidad hay que pagar a Hacienda con dos pagadores?


Cuando un contribuyente tiene dos pagadores, la cantidad a partir de la cual hay que pagar a Hacienda se establece en 14.000 euros. Este umbral es clave, ya que si se sobrepasa, será obligatorio presentar la declaración, independientemente de las retenciones realizadas por cada pagador.

Además, si los ingresos provienen de diferentes fuentes, es recomendable llevar un control exhaustivo de las retenciones aplicadas, ya que esto puede influir en el resultado final de la declaración.

Si los ingresos superan los 14.000 euros, el contribuyente deberá calcular la cantidad a abonar, teniendo en cuenta las deducciones aplicables y los tipos impositivos según los tramos establecidos por la Agencia Tributaria.

¿Cuándo se hace la declaración de la renta?


La campaña de la declaración de la renta para el ejercicio fiscal de 2024 comenzará en abril de 2025 y finalizará en junio del mismo año. Durante este período, los contribuyentes podrán presentar su declaración a través de la página web de la Agencia Tributaria o de forma presencial en oficinas de la misma.

Es fundamental estar atento a las fechas, ya que presentar la declaración fuera de plazo puede acarrear sanciones. Los contribuyentes deben asegurarse de que toda la información es correcta antes de enviarla.

Así mismo, es recomendable consultar los cambios que puedan haber en la normativa fiscal cada año, ya que pueden surgir novedades que afecten directamente a la declaración.

¿Quiénes deben pagar este impuesto?


Los obligados a presentar la declaración de la renta son todos aquellos contribuyentes que, en el ejercicio fiscal, hayan superado los límites establecidos por la normativa. Esto incluye tanto a trabajadores por cuenta ajena como a autónomos y otros tipos de ingresos.

En general, las siguientes categorías de contribuyentes deben presentar la declaración:

  • Personas físicas con ingresos anuales superiores a 22.000 euros de un solo pagador.
  • Contribuyentes con más de un pagador que superen los 14.000 euros.
  • Aquellos con rendimientos del capital o ganancias patrimoniales que superen los 1.600 euros.

Es importante que cada contribuyente revise su situación particular para asegurarse de cumplir con las obligaciones fiscales pertinentes.

¿Dónde puedo consultar mi borrador de la declaración de renta?


El borrador de la declaración de la renta puede consultarse a través de la página oficial de la Agencia Tributaria. El acceso a este borrador es sencillo, y solo se requiere el número de referencia, que puede obtenerse mediante el sistema de identificación que ofrece la entidad.

Además, a través de la sede electrónica, los contribuyentes pueden realizar modificaciones en su borrador, añadir deducciones y confirmar la declaración antes de proceder a su envío.

Consultar el borrador es un paso importante para garantizar que todos los datos están correctos y evitar errores que puedan afectar el resultado final de la declaración.

Preguntas relacionadas sobre la cantidad a pagar a Hacienda

¿Cuál es el límite para no pagar a Hacienda?

El límite para no pagar a Hacienda depende de la cantidad de ingresos obtenidos y de la cantidad de pagadores. Para un solo pagador, el límite está establecido en 22.000 euros, mientras que para dos o más pagadores, este se reduce a 14.000 euros. Estos límites son importantes para determinar si el contribuyente está obligado a presentar la declaración.

¿Cuándo es obligatorio pagar a Hacienda?

Es obligatorio pagar a Hacienda cuando los ingresos superan los límites establecidos que obligan a presentar la declaración. Esto incluye ingresos de trabajo, rendimientos del capital y ganancias patrimoniales, entre otros. Si se superan las cantidades mencionadas anteriormente, la presentación de la declaración será obligatoria.

¿Cuál es el mínimo para hacer la renta 2025?

El mínimo para hacer la renta en 2025 es de 22.000 euros para quienes tengan un solo pagador. Si hay más de un pagador, el límite se establece en 14.000 euros, lo que significa que si un contribuyente percibe más de estas cantidades, está obligado a realizar la declaración.

¿Cuánto se paga a Hacienda por 22.000 euros?

El importe a pagar a Hacienda por 22.000 euros variará dependiendo de las deducciones que pueda aplicar el contribuyente y el tipo impositivo correspondiente al tramo de ingresos. En general, el tipo impositivo es progresivo, lo que significa que a medida que los ingresos aumentan, también lo hace el porcentaje que se paga.


Si quieres conocer otros artículos parecidos a A partir de qué cantidad hay que pagar a Hacienda en 2025 puedes visitar la categoría Legal y Normativas.

Más Artículos que pueden interesarte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir