free contadores visitas

Autónomo de baja puede facturar: lo que necesitas saber

hace 6 días

La situación laboral de un autónomo de baja puede facturar es un tema que genera muchas dudas. En este artículo, abordaremos las particularidades de la facturación durante la baja, así como las excepciones y las sanciones por fraude. Es importante conocer las normativas para evitar inconvenientes legales.

Cuando un autónomo se encuentra en una situación de baja, ya sea por enfermedad, accidente o maternidad, las reglas sobre su capacidad para facturar son estrictas y deben ser comprendidas a fondo.

Índice de Contenidos del Artículo

Los casos en los que el autónomo sí podrá facturar aunque esté de baja


Generalmente, un autónomo no puede realizar actividades económicas mientras está de baja. Sin embargo, hay algunas excepciones. Aquí te explicamos cuándo un autónomo de baja puede facturar.

  • Facturación de servicios anteriores: Si el autónomo tiene facturas pendientes de emitir por servicios realizados antes de la baja, puede emitirlas hasta el día 16 del mes siguiente.
  • Delegación de actividades: En caso de tener a alguien que gestione su negocio mientras está de baja, se permite la facturación a través de esta persona.
  • Ventas de productos: Si se tiene un stock de productos y se realizan ventas sin intervención directa, esto puede ser permitido.

Es fundamental que el autónomo informe a la Seguridad Social sobre su situación y garantice que se cumplen todos los requisitos para evitar inconvenientes.

¿Cuánto cobra el autónomo estando de baja?


La cantidad que un autónomo cobra estando de baja depende del tipo de baja y de la base de cotización. Generalmente, en casos de incapacidad temporal, se recibe un porcentaje de la base reguladora.

La base reguladora se calcula a partir de las cotizaciones realizadas en los meses anteriores a la baja. Para entender mejor esto:

  • Enfermedad común: Se cobra el 60% de la base reguladora durante los primeros 20 días y el 75% a partir del día 21.
  • Accidente laboral: Normalmente se recibe el 75% desde el primer día de la baja.
  • Baja por maternidad: Se cobra el 100% de la base reguladora.

Es crucial revisar la situación con un asesor fiscal para asegurarse de que se está recibiendo lo que corresponde.

¿Puedo facturar si estoy de baja médica?


Una de las interrogantes más comunes es si un autónomo puede facturar durante su baja médica. La respuesta es no, salvo algunas excepciones específicas previamente mencionadas.

Es importante tener presente que el hecho de emitir facturas o realizar actividades económicas durante la baja se considera una infracción y puede llevar a sanciones significativas.

Si la baja es reconocida por la Seguridad Social, el autónomo debe cumplir con las normativas y no realizar actividad alguna que considere contraria a su estado actual.

¿Qué actividades no debo hacer estando de baja?


Durante un período de baja, hay actividades que un autónomo debe evitar para no incurrir en problemas legales ni económicos. Algunas de las más relevantes son:

  1. Emitir facturas: No se puede realizar la facturación de nuevos servicios o productos.
  2. Atender clientes: Cualquier tipo de atención a clientes o gestión de negocio está prohibida.
  3. Publicitar servicios: No se debe promover la actividad profesional mientras se está de baja.

Es fundamental que el autónomo respete su estado de salud y se enfoque en la recuperación para evitar complicaciones futuras.

¿Puedo emitir facturas estando de baja?


Emitir facturas durante la baja no es permitido, salvo que se trate de facturas por trabajos realizados antes de iniciar la baja. Como se mencionó, estas facturas deben ser emitidas antes del 16 del mes siguiente a la fecha de la baja.

Si se decide emitir facturas de trabajos previos, es fundamental documentar correctamente la fecha en que se realizaron, ya que esto será vital en caso de una revisión de la Seguridad Social.

Además, es recomendable contar con el asesoramiento de un profesional para asegurar que todo se maneje dentro de la legalidad.

¿Se puede facturar estando de baja de maternidad?


Durante la baja de maternidad, la normativa permite que las autónomas mantengan su negocio, pero no pueden realizar actividades que generen ingresos. Esto significa que no se puede facturar por servicios nuevos.

Sin embargo, es posible emitir facturas por servicios realizados antes de la baja, siempre y cuando se cumplan los plazos establecidos.

Es recomendable que las autónomas en esta situación consulten con un asesor para entender sus derechos y obligaciones durante la baja.

Multa por trabajar estando de baja como autónomo

Trabajar mientras se está de baja es considerado un fraude ante la Seguridad Social y puede tener consecuencias severas. Las sanciones pueden variar, pero generalmente incluyen:

  • Devolución de prestaciones: El autónomo deberá devolver todas las prestaciones recibidas durante el período de baja.
  • Multas económicas: Dependiendo de la gravedad, las multas pueden ser significativas.
  • Infracciones legales: Podría haber repercusiones legales que incluyan acciones penales en casos extremos.

Por lo tanto, es crucial que los autónomos respeten su estado de baja y actúen dentro del marco legal para evitar estas consecuencias.

Preguntas relacionadas sobre la facturación y la baja de autónomos


¿Qué pasa si hago una factura estando de baja?

Si un autónomo emite una factura durante su baja, puede enfrentar serias repercusiones legales. Esto se considera fraude, y podría resultar en la devolución de prestaciones y multas.

Además, es probable que la Seguridad Social realice una investigación si detecta actividad económica durante el período de inactividad. Es fundamental evitar cualquier acción que pueda ser interpretada como un incumplimiento de las normas.

¿Qué pasa si un autónomo trabaja estando de baja?

Trabajar durante la baja puede acarrear consecuencias severas. Las sanciones pueden ir desde la devolución de las prestaciones hasta la imposición de multas económicas. También puede haber repercusiones legales, incluyendo la posibilidad de enfrentar un juicio por fraude.

Es vital que un autónomo entienda que su salud debe ser la prioridad y que respetar la baja es fundamental para evitar problemas en el futuro.

¿Qué cosas no puedes hacer estando de baja?

Durante un período de baja, un autónomo no debe realizar actividades como emitir nuevas facturas, atender clientes o promocionar su negocio. Todas estas acciones están prohibidas y pueden ser consideradas infracciones ante la Seguridad Social.

Además, es importante no hacer nada que pueda interpretarse como un intento de eludir la normativa. Lo mejor es cumplir con el descanso necesario para una recuperación adecuada.

¿Cuándo no se puede facturar?

No se puede facturar cuando se está bajo baja médica, salvo en los casos de facturación por servicios previos, dentro de los plazos establecidos. Las facturas deben ser emitidas antes del 16 del mes siguiente a la baja.

Es importante seguir las directrices de la Seguridad Social y actuar dentro de la legalidad para evitar inconvenientes en el futuro.


Si quieres conocer otros artículos parecidos a Autónomo de baja puede facturar: lo que necesitas saber puedes visitar la categoría Legal y Normativas.

Más Artículos que pueden interesarte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir