free contadores visitas

Ayuda jubilados por hijos en la Seguridad Social

hace 3 días

La ayuda jubilados por hijos seguridad social se ha convertido en un tema de gran interés para muchos pensionistas que buscan maximizar sus derechos. Este complemento está destinado a aquellos que, debido a su labor de crianza, han visto afectadas sus trayectorias laborales y, por ende, sus pensiones.

A través de este artículo, abordaremos las principales preguntas y aspectos relacionados con este régimen de ayudas, para que puedas obtener toda la información necesaria sobre cómo acceder a estos beneficios y qué requisitos debes cumplir.

Índice de Contenidos del Artículo

¿Cómo puedo solicitar el complemento por hijo en mi pensión?


Solicitar el complemento por hijo es un proceso que puedes realizar a través del INSS (Instituto Nacional de la Seguridad Social). Es recomendable que, antes de iniciar el proceso, tengas toda la documentación necesaria a mano, que incluye el registro de tus hijos en el Registro Civil y cualquier prueba que acredite interrupciones en tu carrera laboral por maternidad o adopción.

La solicitud se puede presentar de manera presencial en las oficinas del INSS o a través de su portal web. En este último caso, necesitarás tener un certificado digital o acceder con tu Cl@ve. Completa el formulario correspondiente y proporciona la información requerida.

Recuerda que es fundamental presentar la solicitud junto con la pensión de jubilación, ya que esto facilitará el proceso. La ayuda jubilados por hijos en la Seguridad Social se evalúa de forma conjunta con la pensión solicitada.

¿Quién tiene derecho a la ayuda por hijos en la jubilación?


Tienen derecho a la ayuda por hijos aquellos pensionistas que hayan tenido interrupciones en su vida laboral debido a la crianza de sus hijos. Esto incluye tanto a mujeres como a hombres. Sin embargo, es importante destacar que la mayoría de los beneficiarios suelen ser mujeres, debido a las cargas históricas que han asumido en el hogar y la crianza.

El complemento está dirigido a pensionistas de jubilación que acrediten que sus aportes a la Seguridad Social se vieron afectados por su rol de cuidadores. Esto también incluye a quienes hayan adoptado o tutelado a menores, siempre que cumplan con los requisitos establecidos por la ley.

¿Cuáles son los requisitos para acceder al complemento por hijo?


Para acceder al complemento por hijo, es necesario cumplir con ciertos requisitos, que incluyen:

  • Ser pensionista de jubilación y estar acogido a la pensión contributiva.
  • Acreditar interrupciones en la cotización por maternidad o adopción.
  • Tener los hijos registrados en el Registro Civil.

Además de estos requisitos, es necesario que los hijos sean menores de 26 años o mayores con discapacidad. La comprobación de estos requisitos se realiza durante la evaluación de la solicitud, por lo que es crucial presentar toda la documentación pertinente.

¿Qué cuantía se recibe por cada hijo en 2025?


En 2025, la cuantía del complemento por hijo se establece en 35,90 € mensuales por cada hijo, con un límite de cuatro hijos. Esto significa que, en el mejor de los casos, un pensionista podría recibir hasta 143,60 € al mes si tiene cuatro hijos.

Este importe es importante, ya que busca compensar a los pensionistas que, a lo largo de su vida laboral, han experimentado una brecha de género en sus pensiones debido a las interrupciones por cuidado de hijos. Este complemento se concede a partir de la fecha en que se presenta la solicitud, siempre que se cumplan los requisitos necesarios.

¿Hay compatibilidades o incompatibilidades con otros complementos?


El complemento por hijo en la jubilación es incompatible con otros complementos similares. Esto significa que, si ya estás recibiendo una ayuda económica por hijos dependientes o cualquier subsidio que tenga características similares, no podrás acceder a este complemento específico.

Sin embargo, es importante informarte sobre las distintas ayudas que pueden existir y su naturaleza, ya que algunas pueden ser compatibles y otras no. Consulta siempre en la Seguridad Social o en el INSS para evitar sorpresas y asegurarte de que estás recibiendo el máximo beneficio posible.

¿En qué casos no se reconocerá el complemento al padre o a la madre?


El complemento por hijo no se reconocerá en ciertos casos, tales como:

  • Cuando el solicitante no cumpla con los requisitos establecidos por la ley.
  • Si los hijos no están debidamente registrados en el Registro Civil.
  • Si se ha renunciado a la custodia o si los hijos no dependen económicamente del solicitante.

Además, si el solicitante ha sido sancionado en relación con su vida laboral o su contribución a la Seguridad Social, esto puede afectar su elegibilidad para recibir el complemento. Es fundamental que todos los aspectos legales estén en orden para asegurar que la solicitud sea aceptada.

Preguntas relacionadas sobre el complemento por hijos en las pensiones

¿Qué pensionistas pueden pedir el complemento por hijos?

Todos los pensionistas de jubilación que hayan interrumpido su actividad laboral por cuidado de hijos o adopción pueden solicitar el complemento. Esto aplica tanto a hombres como a mujeres, aunque, tradicionalmente, la mayoría de los beneficiarios son mujeres. Es necesario cumplir con los requisitos de acreditación de la interrupción en la cotización.

¿Cuánto dinero te dan por cada hijo en la jubilación?

En 2025, la cantidad que se recibe por cada hijo es de 35,90 € al mes, hasta un máximo de cuatro hijos. Esto significa que, dependiendo del número de hijos, la ayuda puede ascender a 143,60 € al mes. Este importe busca compensar las pérdidas económicas que sufrieron los pensionistas debido a las interrupciones en su carrera.

¿Cómo reclamar el complemento por hijo en la Seguridad Social?

Para reclamar el complemento, debes presentar la solicitud en el INSS junto con la documentación requerida. Esto incluye el registro de los hijos en el Registro Civil y cualquier prueba que demuestre las interrupciones en la cotización. Puedes hacerlo de forma presencial o a través del portal web del INSS.

¿Cuál es la nueva ayuda por hijo a cargo en 2024?

La nueva ayuda por hijo a cargo en 2024 incluye un aumento en las cantidades otorgadas, aunque los detalles específicos aún no están completamente detallados. Es recomendable estar atento a las actualizaciones del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones para obtener información precisa y actualizada sobre las cantidades y condiciones.


Si quieres conocer otros artículos parecidos a Ayuda jubilados por hijos en la Seguridad Social puedes visitar la categoría Más Trámites.

Más Artículos que pueden interesarte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir