Boda por la Iglesia
- Requisitos para realizar una boda por la iglesia
- Pasos para llevar a cabo una boda por la iglesia
- Requisitos para casarse por la iglesia en España
- La iglesia: elemento más importante en un matrimonio católico
- Orden de la misa en un matrimonio católico en la Boda por la Iglesia
- Los anillos no pueden faltar en una ceremonia religiosa
- El vestido de novia: mayor preocupación de las mujeres
- ¿Cómo debe ser el traje del novio en un matrimonio eclesiástico?
- El ramo de flores de la novia: un elemento imprescindible
- Simbología del arroz en las bodas católicas
- Presupuesto: es posible ahorrar en la organización de un matrimonio religioso
Requisitos para realizar una boda por la iglesia
En primer lugar, debes estar seguro de esta decisión y ser parte de la religión católica respectivamente. Tras lo anterior, debes cumplir con una serie de requisitos que te mostraremos a continuación:
- Acta de nacimiento de ambos contrayentes.
- Certificado de bautismo.
- Certificación de haber realizado la confirmación.
- Documento que demuestre la soltería del novio.
- Documentos de identidad de los novios, sus progenitores y padrinos de la boda. Si no son nacionales del país, presentar pasaportes.
- Certificado de haber realizado el curso prematrimonial.
- En el caso que alguno de los conyugues sea divorciado presentar el documento que lo certifique.
- Si alguno de los dos es viudo, mostrar el acta de defunción de la antigua pareja.
Es recomendable, que la expedición de todos los documentos que se mencionaron anteriormente, no exceda los seis meses.
Pasos para llevar a cabo una boda por la iglesia
Para lograr que tu boda por iglesia sea el mejor episodio de tu vida, es necesario que organices y tomes en cuenta cada detalle por muy pequeño que sea. Con los siguientes pasos tu matrimonio será todo un éxito:
Elegir la fecha de la Boda por la Iglesia
Te recomendamos que lo hagas con suficiente tiempo de antelación, ya que las fechas concurridas como navidad o el Día de los Enamorados, suelen estar congestionadas.
Seleccionar la iglesia
Según tus preferencias y las de tu pareja será la elección. No obstante, es recomendable elegir la más cercana, toma en cuenta los imprevistos.
Evaluar el presupuesto de la Boda por la Iglesia
Al momento de organizarte, es necesario que consideres los gastos y el presupuesto que posees. Esto te ayudará a determinar lo que te sobra y lo que hace falta.
En lo anterior, incluye el costo de la vestimenta de ambos, la comida, los arreglos florales y cualquier otro elemento importante de la boda por iglesia.
Tener presente la cantidad de invitados en la Boda por la Iglesia
Recuerda que esta es una fecha que recordarás siempre, por eso es importante la tranquilidad, y el disfrute. No te compliques por atender a las personas que asistan, organiza todo y deja personas a cargo de esta tarea.
Verificar que todos los documentos estén en orden
Este es el tema más importante. Aunque los requisitos se entregarán antes de la ceremonia, es necesario que verifiques que sean los que se requieren y tengan las características estipuladas. Ten presente, que un error puede hacer que haya cambios en la fecha estipulada, y por ende en la planificación general.
Por último, constata la presencia de las personas indispensables para ese momento tal es el caso de los progenitores y los padrinos.
Requisitos para casarse por la iglesia en España
En España al igual que en muchos países para llevar a cabo una boda por la iglesia, se deben presentar los requisitos de la religión, como lo son el certificado de bautismo, confirmación, documentos de identidad, etc.
Sin embargo, a lo anterior se deben agregar comprobante de empadronamiento de los últimos 24 meses. De igual manera, si alguno de los conyugues es extranjero los documentos se deben presentar legalizados y apostillados con timbre de la haya.
La iglesia: elemento más importante en un matrimonio católico
Para los católicos escoger la iglesia es uno de los temas más simbólicos, por esta razón te mostraremos las tareas que debes organizar en ella, para lograr que esta celebración tenga los mejores resultados:
Los acompañantes en la Boda por la Iglesia
En este paso se contempla el orden de la entrada y salida de los invitados, los padres, padrinos y los novios.
Decoración de los asientos y la iglesia en general
Esto va depender de las reglas que tenga el templo para las celebraciones de este tipo. Es recomendable tomar en cuenta, las flores, cintas y demás objetos que desees, esto también se ajustará a tu presupuesto.
En este tema, es importante resaltar el orden en el que se deben sentar todos los miembros de la celebración. Se realizará de la siguiente manera:
- Los novios deben estar con la vista hacia el altar del templo.
- Las madrinas se sentarán en el eje que se encuentre la novia, y los padrinos del lado del otro cónyuge.
- Seguidamente se ubicarán los progenitores de los novios.
- Posteriormente las personas allegadas y demás familiares.
No obstante, esta estructura puede variar dependiendo de los protocolos que establezca el sitio religioso o los novios.
Toma en cuenta la música
Hoy en día son diversas las iglesias que ya cuentan con grupos musicales. Sin embargo, si es tu decisión organizar esta área te recomendamos que elijas música instrumental y temas suaves, para evitar entretenimientos.
Demás reglas de protocolo
Es importante que los fotógrafos no interrumpan la ceremonia. También, se deben respetar las normas de la iglesia (no consumir alimentos, que el beso de los novios sea rápido, entre otras).
Orden de la misa en un matrimonio católico en la Boda por la Iglesia
Una vez que hayan ingresado los asistentes y todas las personas que forman parte de la ceremonia, el cura hará lo siguiente:
- Les dará la bienvenida e informará acerca de la unión matrimonial.
- Seguidamente se hablará de reflexiones y lecciones de la biblia.
- Luego procederá a realizar las preguntas de consentimiento del matrimonio.
- Posteriormente se llevará a cabo la eucaristía, recepción y bendición de ofrendas.
- Igualmente, las argollas matrimoniales serán consagradas.
- Después los esposos recibirán su bendición.
- Finalmente, la misa concluirá.
Es importante que el orden y los protocolos que se establecieron se cumplan hasta la salida del centro religioso, así se evitará desorden y malos momentos.
Los anillos no pueden faltar en una ceremonia religiosa
Para la boda en una iglesia, no pueden faltar las argollas matrimoniales, ya que simbolizan la fidelidad y el amor dos valores fundamentales en una relación de pareja. Cabe destacar, que el anillo debe ir en la mano derecha y dedo anular, pues llevarlo en este lugar es un símbolo de unión.
En cuanto al ritual del matrimonio católico, te informamos que tanto el novio como la novia deben tomar la mano derecha del contrario y decir la siguiente frase:
“Yo (dice su nombre) te acepto a ti (menciona su pareja). como mi esposa y prometo serte fiel en lo próspero y en lo adverso, en la salud y en la enfermedad y amarte y respetarte todos los días de mi vida".
La frase anterior, será dicha primero por el novio y posteriormente la novia la repetirá. Seguidamente el cura concluirá.
El vestido de novia: mayor preocupación de las mujeres
En primer lugar, debes tomar en cuenta que los escotes prominentes representan una falta de respeto para las iglesias. De igual manera, al momento de elegir el vestido es recomendable que tomes en cuenta lo siguiente:
- Tu estilo y gustos son lo más importante, acepta opiniones, pero toma la decisión final.
- Tus acompañantes deben ser personas sinceras y de confianza, solo ellas te dirán la verdad.
- Toma en cuenta tu figura, no todos los cortes son favorecedores.
- El vestido debe estar diseñado a tu medida.
- Toma en cuenta la comodidad y el tiempo que lo usarás.
- La calidad del vestido es esencial.
Es recomendable que te pruebes el vestido y ensayes el recorrido que harás en la iglesia en sitios similares. Esto hará que te familiarices con la prenda y te sientas a gusto el día de tu boda por iglesia.
Por último, utiliza unos zapatos cómodos que hagan buena combinación con tu atuendo, así estarás radiante ese día.
¿Cómo debe ser el traje del novio en un matrimonio eclesiástico?
Normalmente, los hombres suelen preocuparse menos por estos temas. Sin embargo, esta es una celebración a la que se le debe cuidar cada detalle. Por esta razón, te daremos algunos consejos sobre este tema:
- El diseño debe ir en concordancia con el de la novia, así evitarás extravagancias y no minimizarás la vestimenta de tu pareja.
- Elige diseños elegantes y hechos a tu medida.
- El esmoquin es una buena opción.
A lo anterior, se le suma la corbata, camisa blanca, calcetines, cinturón, entre otros. Todo esto, debe llevar una sincronización y hacer que te sientas cómodo.
El ramo de flores de la novia: un elemento imprescindible
De acuerdo a los gustos de la novia y las decisiones que tome junto a su pareja dependerá la elección. Sin embargo, te presentamos una lista de flores que suelen ser usadas en un matrimonio católico:
- Calas: las puedes encontrar en diferentes tonalidades, son un símbolo de belleza y aporta suerte.
- Claveles: Si los elijes del llamativo color rojo estarán llevando una representación de amor.
- Margaritas: Para representar un inicio es la mejor elección. Estas flores hacen un buen conjunto en el ritual matrimonio católico.
- Gardenias: Simboliza espiritualidad y dulzura. Las características de estas flores proporcionan estética y elegancia.
- La hortensia: La abundancia es la principal simbología de esta flor asiática. También es un buen elemento decorativo para matrimonio.
A la lista anterior se le suman la magnolia, iris, lila y muchas flores más cargadas de belleza, colores radiantes y significados relevantes para tu celebración. Es recomendable, utilizar el mismo tipo de flor para la decoración.
Simbología del arroz en las bodas católicas
Lanzar arroz a los novios en la salida de la iglesia, es una costumbre que se realiza desde hace más de mil años. Esta, tiene la intención de desear una vida llena de abundancia a los nuevos esposos.
También, simboliza la fecundidad el crecimiento familiar de la nueva pareja. La historia muestra que en épocas pasadas se podía utilizar cualquier tipo de cereal. Esta tradición histórica se originó en Oriente y también es realizada por los asiáticos y japoneses. El cereal puede ser arrojado por cualquiera de los invitados.
Presupuesto: es posible ahorrar en la organización de un matrimonio religioso
Muchas parejas están dispuestas a asumir la responsabilidad del matrimonio. Pero se cohíben por el tema del presupuesto, lo enlazan con la interrogante ¿Cuánto cuesta una boda por la iglesia? y asumen que se gastarán grandes sumas de dinero.
Sin embargo, te informamos que es posible ahorrar dinero tomando en cuenta los siguientes aspectos:
La cantidad de asistentes
Por tratarse de una fecha especial, lo ideal es que invites a tus familiares, amigos y personas cercanas. Evita las grandes cantidades de personas, no todos comparten tu alegría.
Las cartas de invitación y los recuerdos pueden ser diversos materiales
En la web encontrarás un sinfín de manuales que te enseñaran a elaborar los mejores elementos con materiales económicos, incluso con productos reciclables de buen aspecto y estética.
En los últimos días, se ha usado la modalidad de envío virtual, la cual es una buena estrategia de ahorro de dinero.
Una fecha en donde no haya mucha concurrencia
Si cuentas con poco dinero para la planificación de tu matrimonio, debes considerar la opción de elegir una fecha poco concurrida.
Decorar con un presupuesto bajo
En muchas ocasiones se encuentran ofertas de flores en grandes cantidades por un bajo costo. De igual forma, puedes decorar con cintas, velas de colores menos llamativos, y otros productos económicos.
Realizar la comida en casa
A pesar de ser una fecha importante, se puede coordinar con amigos y familiares para realizar los alimentos en casa. De esta manera, el dinero solo se tomará en cuenta para el pastel. No obstante, si no tienes conocimiento puedes investigar los lugares que te ofrezcan mejores precios.
Evaluar otras alternativas respecto a los gastos adicionales en la Boda por la Iglesia
En este apartado te mencionamos los grupos musicales, en el caso de las iglesias puedes optar por los que te ofrezca el sitio religioso. Y en el banquete utiliza equipos de sonido y prepara los temas que mejor se adapten al momento.
Como puedes ver, es muy posible hacer de tu matrimonio por la iglesia una celebración inolvidable. Solo debes organizar con anticipación, destinar un presupuesto, preparar los documentos y tomar en cuenta cada pormenor.
Deja una respuesta
Más Artículos que pueden interesarte