contadores

Cita huella

5/5 - (4 votos)

Cita huella

¿En qué podemos ayudarle?

Todo sobre Cita huella en España

Cita huella: España se ha vuelto uno de los destinos favoritos de miles de extranjeros alrededor del mundo en los distintos continentes; no solo por su cultura y hermosa geografía, sino que también es un país de oportunidades.

Año a año llegan extranjeros en busca de un mejor estilo de vida y de mejoras laborales que sin duda España; y cada una de sus regiones puede ofrecerles a todos aquellos que llegan para aportar su grano de arena al país vasco.

Sin embargo, esto no resta que se necesite una gran cantidad de documentos para que cada uno de los extranjeros; se encuentre totalmente legal o pueda realizar ciertas cosas gracias a ellos.

Es por eso que en esta oportunidad nos encargaremos de hablar en este artículo; sobre cuáles son los procesos o medidas que se deben tomar en extranjería para la cita de huella y cuáles son los casos en los que se debe solicitar la cita previa para la huella.

España es uno de los países, no solo de Europa sino del mundo, que tienen los mejores sistemas de seguridad; ya que alberga a uno de los aeropuertos internacionales más concurridos tras ser la puerta del continente.

Ahora, si eres un extranjero; es claro que este tipo de artículo te será de mucha ayuda para que puedas solicitar cita para la huella de forma previa en cada uno de los casos que iremos mencionando a continuación y siguiendo el debido proceso que mencionaremos.

Conoce el Portal de Inmigración de España para la cita huella

Todas las personas que no son españolas y que quieran de una u otra forma estar legal dentro de España; necesitaran al menos una vez visitar este portal para realizar algún trámite que sea necesario.

Es aquí donde se podrá dar inicio a la realización de un número grande de procesos para tener una documentación legal dentro del país y por su puesto conocer las distintas normativas y programas de integración que pueda existir para los no nacidos en España.

Dentro de este portal no solo tendrás la oportunidad de conseguir cita extranjería huella; que es la principal razón de este artículo; sino que también podrás conocer las normativas del país y de la Unión Europea.

Esto es claramente importante para poder conseguir acelerar el proceso de adaptación dentro o fuera de España; además de tener la disposición dentro de este portal de tener la normativa internacional y toda la jurisprudencia.

Este portal se encarga de ayudar a todos los extranjeros que se encuentren en España; y que quiera iniciar algún proceso de documentación que necesite para estar legal o que le permita otro tipo de acciones.

Es por eso que la variedad de opciones por localidad dentro de España es importante; ahora es el momento de que hablemos sobre la cita para la huella extranjería y la forma en que podemos conseguir este importante paso para los tramites que sean necesarios.

Cita huella: ¿Cómo llegar a los trámites por internet?

Como ya mencionamos, el Portal de Inmigración tiene mucha importancia para todos aquellos extranjeros que se encuentren dentro de España; y que quieran realizar algún tipo de trámite o documentación.

Ahora mencionaremos la forma en la que pueden acceder a este tipo de opciones desde un computador con acceso a internet y como proceder a las informaciones necesarias de cada una de estas situaciones.

Es importante, como mencionamos, contar con un computador o dispositivo móvil con acceso a internet; en el que puedan acceder al Portal de Inmigración para comenzar con el proceso.

Una vez dentro, podrán una cantidad de opciones para tener información, no solo la normativa que antes mencionamos; sino más información necesaria sobre el estado actual en el que se encuentra el servicio trabajando para inmigrantes.

En el panel izquierdo se toparán con un menú de varias opciones que está dividido por nubes; donde la primera es la que vamos a presionar para poder acceder a los procesos de realización de documentos por internet.

Es ahí donde la nube de trámites por internet nos va a llevar a la sección en la que encontraremos información y la puerta a cada uno de ellos.

Dentro de este apartado podremos encontrar los siguientes trámites que se pueden realizar por internet:

  • Cita previa para presentación de solicitudes
  • Descarga y pago telemático de tasas de autorizaciones de extranjería
  • Consulta sobre el estado de su autorización de extranjería
  • Presentación electrónica de solicitudes de estancia, residencia, trabajo y tarjeta de familiar ciudadano de la Unión Europea
  • Presentación electrónica de renovaciones y de solicitudes de residencia de larga duración
  • Aportación telemática de documentos a expedientes de extranjería
  • Notificación de comparecencia

Cita huella: Trámites por internet a través del Portal de Inmigración

Ahora que mencionamos cada uno de los trámites que se pueden hacer por internet a través de este Portal de Inmigración; es necesario entender de qué va cada uno de ellos y cuál es el que nos interesa para la cita huella.

No todos ellos terminarán aportando nuestro enlace directo a la cita extranjería huella previa que necesitamos en Extranjería; pero si pueden venir después de haberla realizado.

Así que ahora podremos conocer cada uno de estos trámites con un poco más de profundidad y así poder determinar cuál es el que nos sirve para la cita de huella.

Cita huella: Notificación de comparecencia

Esta es una opción que se puede tomar o no a la hora de realizar un trámite por internet; y se refiere a la recepción de distintos tipos de comunicaciones y resoluciones que se encuentren relacionadas a las solicitudes que se han presentado.

Estas notificaciones van a llegar a través de la Sede Electrónica del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, donde el ciudadano extranjero puede acceder con el certificado digital o el DNI electrónico.

Este tipo de notificaciones será recibidas por todas aquellas personas que hayan marcado esta opción al momento de realizar ciertos trámites; esto se hace en el modelo de solicitud que se haya enviado. Por otro lado, también estarán obligados a recibir este tipo de notificaciones todos aquellos que estén bajo la Ley Orgánica 4/2000 donde se incluyen a los gestores administrativos, los abogados, graduados sociales y los técnicos tributarios.

Cita huella: Aportación telemática de documentos a expedientes de extranjería

Es a través de este tipo de apartados dentro del Portal de Inmigración, en el que se podrán anexar todos aquellos documentos solicitados a los expedientes; que se tengan en tramitación y que podrían ser presentados también por otras personas que se encuentren en papel de representante.

Para poder acceder a este apartado será necesario que se aplique la firma digital, con el certificado digital; a cada uno de los documentos que sean presentados según las indicaciones que se irán mostrando.

Esto logrará evitar que la persona se dirija a alguna de las oficinas, ya que tiene el mismo valor y que tiempos de pandemia es la opción más viable para cada uno de los usuarios, además de ser importante que se imprima o guarde el comprobante de haber subido estos documentos.

Cita huella: Presentación electrónica de renovaciones y de solicitudes de residencia de larga duración

Es a través de este tipo de trámite que se podrá realizar una solicitud de renovación de la autorización temporal o la solicitud de la autorización de residencia de larga duración, la cual se puede hacer a través de un certificado digital o DNI electrónico. Esto se debe hacer dentro de los plazos correspondientes para poder presentar las solicitudes, que son 60 días antes o 90 días después de la fecha de la finalización de la vigencia.

Dentro de este apartado se puede presentar las siguientes solicitudes:

  • Autorización de Residencia de Larga Duración por haber residido en España durante 5 años de forma continuada
  • Renovación de autorización de residencia temporal y trabajo por cuenta ajena
  • Renovación de autorización de residencia temporal y trabajo por cuenta propia
  • La Renovación de autorización de residencia no lucrativa
  • Renovación de autorización de residencia por reagrupación familiar
  • Renovación de autorización de residencia y trabajo como trabajador altamente cualificado (tarjeta Azul)
  • La Renovación de autorización de residencia y trabajo para investigadores
  • Renovación de autorización de residencia con exceptuación a la autorización de trabajo
  • Modificación de la autorización de residencia por circunstancias excepcionales, como lo son el arraigo laboral, social con habilitación para trabajar, arraigo familiar o cualquier otro caso en la que el trabajador haya conseguido una autorización para trabajar, autorización de residencia y trabajo por cuenta ajena o propia.

Presentación electrónica de solicitudes de estancia, residencia, trabajo y tarjeta de familiar ciudadano de la Unión Europea

Con este método de trámite por Internet en el Portal de Inmigración se puede realizar la presentación electrónica de solicitudes de estancia, residencia, trabajo y tarjeta de familiar ciudadano de la Unión Europea. Además de también toda la documentación para los ciudadanos y familiares de los ciudadanos del Reino Unidos, por lo que se necesitara un certificado electrónico o DNI para acceder a este servicio.

Dentro de este apartado se podrán realizar las solicitudes para las siguientes autorizaciones y documentos:

  • Solicitud de autorización de estancia y prórrogas
  • Solicitud de autorización de residencia temporal por reagrupación familiar
  • La Solicitud de autorización de residencia temporal y trabajo por cuenta ajena
  • Solicitud de autorización de residencia o residencia y trabajo por circunstancias excepcionales
  • Solicitud de Tarjeta de Residencia familiar de un ciudadano de la Unión Europa
  • Documento de residencia Articulo 50 TUE para los nacionales del Reino Unido, esto emitido bajo el artículo 18.4 del acuerdo de retirada
  • El Documento de residencia Artículo 50 TUE para familiares de nacionales del Reino Unido, esto emitido bajo el artículo 18.4 del Acuerdo de retirada
  • Documento Articulo 50 TUE para el trabajador fronterizo nacional del Reino Unido, esto emitido bajo el artículo 26 del acuerdo de retirada.

Consulta sobre el estado de su autorización de extranjería

Este tipo de estado de tramitación nos permite ver como se encuentra la solicitud de autorización que hemos realizado en extranjería, la forma de acceder a estos es a través del NIE o con el número de expediente o datos de solicitud. Toda la información que podemos encontrar aquí es totalmente informativa y está determinada por el estado en el que se encuentra el expediente, ya sean en trámite o en resuelto.

Este tipo deservicio no se encuentra disponible dentro del Portal de Inmigración para todos aquellos ciudadanos que sean de la Unión Europea, al igual que sus familiares, por lo que solo podrán ver este tipo de información en la oficina en la que hayan tramitado este tipo de solicitudes.

Descarga y pago telemático de tasas de autorizaciones de extranjería

Es en este apartado donde se puede observar los formularios de tasas de extranjería, para esto es necesario que el usuario disponga de un certificado digital o el DNI electrónico, para poder realizar el pago y enviar la liquidación por esta vía. En el caso de que no disponga de él, podrá imprimir y luego rellenar el formulario para realizar el pago en una de las entidades bancarias colaboradoras.

Existen dos tipos de formularios para el pago de tasas en lo que refiere a la Extranjería dentro de España, entre ellas encontraremos las siguientes:

  • Tasa 052: Esta es para la tramitación de autorizaciones de residencia y otra documentación a ciudadanos extranjeros. Gracias a este formulario se podrá pagar todas aquellas tasas correspondientes a las autorizaciones de estancia, de residencia y la documentación que le corresponde abonar al ciudadano extranjero.
  • Tasa 062: Esta es para la tramitación de autorización de trabajo a ciudadanos que son de otros países. Gracias a este tipo de formulario se podrán pagar todas aquellas tasas que corresponden a la autorización de trabajo que debe abonar el trabajador extranjero.

Huella cita previa para presentación de solicitudes

Este es quizás el apartado más importante de todos los anteriores para el momento en el que un extranjero quiere comenzar a realizar distintas solicitudes y documentación a través de este Portal de Inmigración. Es aquí donde se podrán solicitar a través de internet la cita previa para poner huella, distinta documentación y la cita de huella en el caso de que se amerite.

Todo esto irá referido a las distintas oficinas de extranjería que se encuentran trabajando en todas las regiones de España, donde para cada uno se encuentran habilitados distintos trámites necesarios para los ciudadanos que provienen de otro país. Cada trámite requiere huella cita previa para su organización, siendo la mejor forma para evitar aglomeramientos y más en tiempos de pandemia donde se busca tener el mayor riesgo de contagio posible.

Ahora que ya hemos llegado a la cita huella NIE, es momento de explicar cómo se debe acceder a este procedimiento y cuál es la mejor forma para obtenerlo. Además de esto podremos tener información adicional respecto a cómo hay que hacerlo en cada una de las regiones y los requerimientos necesarios para acceder a la cita previa huella desde el Portal de Inmigración que ya hemos mencionado.

¿Qué es la cita para poner huella?

Existen ciertos trámites que más allá de una firma electrónica necesitan de la presencia de los ciudadanos extranjeros, en este caso se trata de la huella, dactilar, la cual es importante en el proceso de verificación de información. Es por eso que más allá de poder realizar la documentación y el avance de ciertos aspectos desde la página principal en Internet, algunos otros requieren de la presencia del extranjero en alguna de las oficinas de extranjería para la cita toma de huella.

Para poder asistir a este proceso, es importante que se tome una cita previa huella a través de la Sede Electrónica de la Administración Pública de España, es ahí donde se elegirá la región de España en la que se encuentra y luego proceder a escoger la opción si está o no habilitada para esas oficinas.

Es por eso que es importante saber cuáles son las oficinas de las regiones que permiten este tipo de cita para huella extranjería según los casos. A continuación, daremos una lista de cada una de las regiones que permiten este tipo y bajo qué calidad, la cita para poner huella no siempre está permitida en todas las regiones, además de ser un trámite que se realiza con la Policía Nacional, así que toma nota si tu región se encuentra o no incluida en la siguiente lista.

· A Coruña

A Coruña es una región en la que se pueden hacer trámites a través de las distintas Oficinas de Extranjería que existen, además de también tener permitido hacer solicitudes y certificaciones por el Cuerpo Nacional de Policía. Es en este último donde las personas podrán hacer su cita para poner la huella para la toma en la expedición de la tarjeta y la renovación de la tarjeta de larga duración.

· Albacete

En Albacete no se cuenta con la suficiente cantidad de trámites en las Oficinas de extranjería, ya que solo permiten la autorización de residencia temporal y la solicitud de autorizaciones. Caso contrario ocurre en el Cuerpo Nacional de Policía, en la que además de haber más posibilidades de trámites, si se puede pedir cita huella NIE para la expedición de la tarjeta y la renovación de la tarjeta de larga duración.

· Alicante

Esta es una región más favorecida con la cantidad de trámites que se pueden realizar a través de las distintas oficinas de Extranjería y las que se pueden realizar en el Cuerpo Nacional de Policía, donde como ya hemos mencionado, si se pueden realizar la cita huella Alicante para la expedición de la tarjeta y la renovación de la tarjeta de larga duración.

· Almería

Almería cuenta con un total de 9 trámites permitidos según el sistema para realizar en las distintas Oficinas de Extranjería, mientras que en el Cuerpo Nacional de Policía podemos realizar también 9 trámites, incluyendo la cita previa para huella para la toma de las mismas y así lograr la expedición de la tarjeta y la renovación de la tarjeta de larga duración.

· Araba

Tras ser una comunidad mucho más pequeña, la región de Araba solo permite la solicitud de autorizaciones en la Oficina de Extranjería, mientras que para los tramites del Cuerpo Nacional de Policía podemos tener la cita previa para huella para la expedición de la tarjeta y renovación de la tarjeta de larga duración, además de la expedición de la tarjeta asocial al cuerpo de retirada de los ciudadanos británicos y sus familiares.

· Asturias

La balanza en el caso de Asturias se inclina por los trámites dentro del Cuerpo Nacional de Policía, donde podemos encontrar la cita huela para la expedición de la tarjeta y la renovación de la tarjeta de larga duración. Además de permitir 4 trámites que se pueden realizar a través de las Oficinas de Extranjería que se encuentran en esta región.

· Ávila

Las Oficinas de Extranjería de Ávila solo permiten la cita previa para dar información y para ofrecer solicitudes de autorizaciones, caso contrario en el Cuerpo Nacional de Policía que permite mucho más documento que pueden ser requeridos por los extranjeros, donde podemos encontrar la cita huella para la expedición de la tarjeta y para la renovación de la tarjeta de larga duración.

·  Badajoz

Dentro de Badajoz, la Oficina de Extranjería solo permite la solicitud de autorizaciones, en cambio para el Cuerpo Nacional de Policía, los trámites pueden pasar por la recogida del TIE, la expedición de la tarjeta asociada al cuerpo de retirada de los ciudadanos británicos y sus familiares. La información de los trámites de la comisaría y la respectiva cita para huella para la expedición de la tarjeta y la renovación de la tarjeta de larga duración.

· Barcelona

Está región tras ser más grande, cuenta con solo trámites que van de la mano con el Cuerpo Nacional de Policía donde se puede recoger la tarjeta de identidad de extranjería, certificados y asignación de NIE, la cita previa huella NIE para la expedición de la tarjeta y renovación de la tarjeta de larga duración, además de un grupo variado de opciones para la documentación de extranjeros dentro de cita huella Barcelona.

· Bizkaia

Está región cuenta además de la cita de huella, con una variedad amplia de trámites que se pueden realizar a través del cuerpo Nacional de Policía, referidos al TIE y al NIE. Además de esto, también cuenta con 5 trámites disponibles para todos aquellos que requieran cierta documentación a través de las Oficinas de Extranjería que se encuentran en toda la región.

· Burgos

Burgos cuenta con solo la opción de registro y la solicitud de autorizaciones para poder pedir cita huella previa en las Oficinas de Extranjería que se encuentran en la región. Sin embargo, su variedad cambia para aquellos ciudadanos que quieran realizar algún documento por el Cuerpo Nacional de Policía, donde nos topamos con la cita huella para la expedición de la tarjeta y la renovación de la tarjeta de larga duración y unos 12 documentos más que se pueden obtener por esta vía.

· Cáceres y Cádiz

En el caso de Cáceres, la Oficina de Extranjería se encarga de otorgar cita previa solo para las solicitudes de autorizaciones, en el caso de Cádiz, sus oficinas también permiten estas solicitudes más la información y reagrupación familiar.

En el caso de los trámites por el Cuerpo Nacional de Policía, las cosas cambian, ya que Cáceres permite la cita huella, la recogida del TIE y la expedición de la tarjeta asociada al cuerpo de retirada de ciudadanos británicos, cosa que también se permiten en Cádiz, junto a unos 11 tipos de trámite adicionales.

· Cantabria y Castellón

Estas regiones cuentan con un menor número de trámites, por lo que encontraremos que, para los realizados en Oficinas de Extranjería, serán 5 en Cantabria y 6 es Castellón. Ahora, en el caso de los documentos y trámites que se realizan por el Cuerpo Nacional de Policía, nos topamos con que ambos permiten la cita huella para la expedición de tarjeta y la renovación de la tarjeta de larga duración junto a 4 trámites más por parte de Cantabria y solo 2 por el lado de Castellón.

· Ceuta y Córdoba

Los trámites para Ceuta son muy pocos, a pesar de que es una región con una pluralidad cultural y muchos extranjeros, la cita huella está permitida en el Cuerpo Nacional de la Policía, junto a la expedición de la tarjeta asociada al cuerpo de retirada de los ciudadanos británicos. En cambio, las Oficinas de Extranjería se encargan de tomar las citas previas para las autorizaciones de residencia y las autorizaciones de trabajo.

En el caso de Córdoba los trámites siguen siendo muy pocos, donde se pueden hacer las solicitudes de autorizaciones y los trámites para la documentación de nacionales del Reino Unido en las Oficinas de Extranjería. Por lo que, en el Cuerpo Nacional de Policía podemos hacer la cita huella para la expedición de la tarjeta y la renovación de la tarjeta de larga duración, además del certificado de registro de ciudadano de la Unión Europea y la expedición de la tarjeta para británicos.

· Ciudad Real

Esta región cuenta con una amplia variedad de solicitudes y trámites permitidos en las Oficinas de Extranjería. Sin embargo, en el Cuerpo Nacional de Policía, además de la cita huella para la expedición de la tarjeta y la renovación de la tarjeta de larga duración, los extranjeros también podrán obtener el certificado de registro de ciudadano de la Unión Europa, la recogida del TIE y otros trámites de la comisaría.

· Cuenca

Esta región cuenta con un total de 16 trámites a poder realizarse a través de cita previa para la huella en las Oficinas de Extranjería que hay, en cambio para los documentos dentro del Cuerpo Nacional de Policía, tienen un total de 6, donde encontramos disponible la cita huella para la expedición de la tarjeta y la renovación de la tarjeta de larga duración.

· Gipuzkoa y Granada

Dentro de la Oficina de Extranjería de Gipuzkoa solo se pueden hacer solicitudes de autorizaciones, caso contrario en el Cuerpo Nacional de Policía, en donde podemos encontrar además de la cita huella unos 7 trámites adicionales para los extranjeros que se encuentren en la región y que necesiten tomar su cita previa para poner huella a través del sistema de la Sede Electrónica.

El mismo caso ocurre en Granada donde la Oficina de Extranjería se encarga de las solicitudes de autorizaciones, mientras que el Cuerpo Nacional de Policía se encarga de un grupo de 7 trámites donde se incluye la cita huella y la recogida del TIE.

· Girona

Para Girona las cosas se vuelven a ampliar en la cantidad de trámites que se pueden realizar, tanto para las Oficinas de Extranjería como para el Cuerpo Nacional de Policía, donde se puede obtener la cita previa huella con el sistema y poder seguir avanzando en cada uno de los trámites que requiera el ciudadano extranjero.

· Guadalajara y Huelva

En el caso de Guadalajara las autorizaciones de residencia y las solicitudes de autorizaciones son las únicas citas previas que se pueden solicitar para los trámites en las Oficinas de Extranjería, en cambio para Huelva, en sus Oficinas están permitidos los trámites de familiares residentes comunitarios y los de la documentación para los Nacionales del Reino Unido.

En el caso del Cuerpo Nacional de Policía, las variantes son más tanto para Guadalajara como para Huelva, ya que en el primer caso se extienden a 4 distintos tipos de trámites y en Huelva se extienden a 8 trámites, en los que se incluye la cita huella para la expedición de la tarjeta y la renovación de la tarjeta de larga duración.

· Huesca

Cuenta con un amplio número de trámites en las Oficinas de Extranjería y en el Cuerpo Nacional de Policía, lo que convierte a esta región en una indicada para las documentaciones referentes al TIE, NIE, expedición de tarjetas para los ciudadanos británicos y la cita huella tanto para la expedición de la tarjeta como para la renovación de la tarjeta de larga duración.

· Illes Balears y Jaén

Ambas regiones se caracterizan por tener la balanza inclinada hacia los Cuerpos Nacionales de Policía, en los que se puede hacer una gran cantidad de trámites que supera los 10 posibles en ambos casos incluyendo la cita huella. Sin embargo, los trámites en las Oficinas de extranjería no alcanzan ni siquiera los 5 posibles entre los dos.

Jaén solo permite en estas oficinas que se realicen las solicitudes de autorizaciones, en cambio en Illes Balears se pueden aceptar las solicitudes de autorizaciones en Ibiza y Mallorca, la Información general de Ibiza y Mallorca además del trámite para la documentación de nacionales del Reino Unido.

· La Rioja, Las Palmas y Lugo

Estas regiones son privilegiadas para todos aquellos extranjeros que puedan residir en estas zonas o que puedan realizar sus diferentes trámites dentro de las distintas comunidades que existen. Cada una de ellas cuenta con un gran número de disponibilidad para poder tener cita previa y lograr los distintos documentos que se necesiten según sea el caso para cada uno de los ciudadanos extranjeros.

Tanto los Trámites en la Oficina de Extranjería como los documentos para sacar en los Cuerpos Nacionales de Policía, están totalmente llenos de posibilidades, donde no solo se puede tramitar el NIE, TIE o las solicitudes y expediciones, sino que también se puede conseguir cita previa huella para poder proceder a la ejecución tanto de la expedición de la tarjeta como de la renovación de la tarjeta de larga duración.

· León y Lleida

Estas comunidades destacan dentro del sistema por tener todos o casi todos los trámites dentro de la Sede Electrónica destinas a los Cuerpos Nacionales de Policía para los extranjeros. Solo león puede contar con la Oficina de Extranjería que se encarga del trámite de reagrupación familiar, del contrato ambas localidades o regiones cuentan con una totalidad para la Policía en documentación, contando las dos con la cita para huella para la expedición de la tarjeta o renovación.

· Cita para huella Madrid, Málaga y Melilla

Estas localidades cuentan con características similares al as anteriores regiones, donde su totalidad de atención para los ciudadanos extranjeros va a depender del Cuerpo Nacional de Policía. Ya que las Oficinas de Extranjería no se encuentran disponibles para ningunos de estos trámites o solicitudes.

En este caso nos podemos topar con la capital española, cita para huella Madrid, la cual cuenta con un total 18 distintos de trámites para los ciudadanos extranjeros que se encuentren en esta región. No es nuevo que cita huella NIE Madrid albergue a un mayor número de extranjeros por lo que es necesario que la totalidad de los trámites se encuentre disponible para ellos en las distintas oficinas que se encuentran disponibles.

Por otro lado, Málaga y Melilla también cuentan con una totalidad de trámites y solicitudes a través del Cuerpo Nacional de Policía donde podemos pasar desde aquellas dedicadas al TIE, como aquellas que están siendo dedicadas a la cita para huella NIE. De estas regiones mencionadas es Melilla la que cuenta con menos disponibilidad de citas, solo 4, incluyendo la cita huella Madrid, al igual que en Madrid y Málaga.

· Murcia

Dentro de las distintas posibilidades de Murcia, entran una gran variedad tanto para las Oficinas de Extranjería, como aquellas que van para el Cuerpo Nacional de Policía. En ambas opciones es posible que un ciudadano extranjero pueda encontrar las posibilidades de realizar cada uno de los documentos y trámites necesarios para su legalización dentro del país. Dentro de esta oportunidad la cita huella estará disponible para todos aquellos ciudadanos extranjeros que se encuentre en estado de extranjería.

· Pontevedra y Salamanca

Como en casos anteriores, ambas regiones cuentan con pocos trámites disponibles dentro de las distintas oficinas de extranjería, en el caso de Pontevedra, solo se permite pedir cita huella previa para la información, registro y para aquellas solicitudes de autorizaciones. En el caso de Salamanca solo hay dos opciones disponibles en estas oficinas, el registro y las solicitudes de autorizaciones.

Ahora, en el caso de los trámites a través del Cuerpo Nacional de Policía podemos encontrar una variedad mucho más grande en ambos casos, donde podemos atravesar documentación para el NIE y para el TIE, además de claramente el trámite que es de nuestra importancia en este artículo, la cita huella.

· Santa Cruz de Tenerife

En Santa Cruz de Tenerife los documentos de extranjería son un poco más limitados ya que solo podemos encontrar tres opciones dentro del sistema de Sele Electrónica dentro de la Administración Pública de España. Estas tres opciones, en el caso de las Oficinas de Extranjería, se encargan de la autorización de regreso a Tenerife, la solicitud de autorizaciones en Isla de Palma y Tenerife y el trámite respectivo para la documentación de nacionales del Reino Unido.

Por otro lado, las tres opciones que se encuentran disponible para tramites con el Cuerpo Nacional de Policía son la del certificado de registro de los ciudadanos de la Unión Europea, así como la expedición de la tarjeta asociada al cuerpo de retirada de los ciudadanos que son británicos y su familiar y por último la cita para huella que tanto es necesaria para la expedición de la tarjeta y la renovación de la tarjeta de larga duración.

· Segovia, Soria y Tarragona

Estas tres regiones se encuentran con la posibilidad variada tanto para los trámites y documentación en las distintas oficinas de Extranjería, como para aquellos que desean hacer alguna documentación a través del Cuerpo Nacional de Policía. Además, estas también cuentan con la disponibilidad para que se pueda solicitar la cita huella respectiva para la expedición de la tarjeta y la renovación de la tarjeta de larga duración.

· Sevilla

Sevilla es otra de las localidades que no cuenta con Oficinas de Extranjería disponible para realizar trámites de este tipo, por lo que las distintas citas previas que se encuentran en la Sede Electrónica, incluyendo la de cita huella que es la prioridad de nuestro artículo, van a ser aprobadas por los Cuerpos Nacionales de la policía de España.

· Teruel y Toledo

Este otro par de regiones cuentan con pocas citas disponibles en tramitación dentro de las oficinas de extranjería. En el caso de Teruel solo se puede contar con las solicitudes de autorizaciones, mientras que en el caso de Toledo para esta estas mismas oficinas se pueden tener las informaciones requeridas, además de la solicitud de las autorizaciones por parte de los ciudadanos extranjeros que las necesiten.

Ahora, en el caso de las solicitudes y trámites que se realizar por el Cuerpo Nacional de Policía podemos encontrar mucha más variedad, aunque en el caso de Teruel solo contamos con la cita huella para la expedición de la tarjeta y la renovación de la tarjeta de larga duración, además de la expedición de la tarjeta asociada al cuerpo de retirada de los ciudadanos que son británicos y sus respectivos familiares.

· Valencia

Esta es otra de las grandes regiones o comunidades de España que año a año reciben un gran número de extranjeros que quieren o buscan tener una vida dentro de esta comunidad. Es por eso que esta se encarga de acompañar en cantidades de habitantes extranjeros y trámites disponibles a otras comunidades como Madrid o toda Cataluña o Barcelona que también están entre las más buscadas.

Sin embargo, en las mencionadas regiones de cita huella Madrid y Cataluña predomina el trámite a través de los distintos Cuerpos Nacionales de Policía, algo que en esto no ocurre. Valencia cuenta con unas 10 disponibilidades de trámites dentro del sistema de Sede Electrónica para las Oficinas de Extranjería, mientras que en el caso del Cuerpo Nacional de Policía tienen 8 distintos trámites disponibles, incluyendo la cita huella extranjería que necesitamos.

· Valladolid, Zamora y Zaragoza

Estas son las últimas regiones de la lista y todas cuentan con características similares, donde las Oficinas de Extranjería no cuentan con un gran número de solicitudes para cita previa de huella dentro de la Sede Electrónica. En estos casos, Valladolid cuenta con cita para información y solicitud de autorizaciones, mismas citas disponibles para Zamora y Zaragoza, aunque en esta última se suman los trámites para la documentación de nacionalidades.

En el caso de los trámites que se realizan a través del Cuerpo Nacional de Policía, podemos encontrar una amplitud notoria, en las que se pueden resolver casos de extranjería con el Reino unido, el TIE o el NIE, incluso la cita huella extranjería para la expedición de la tarjeta y la renovación de la tarjeta de larga duración.

Estas son las oficinas que atienden por cita previa extranjería huella España

  • Oficina de extranjería en A Coruña
  • Oficina de extranjería en Albacete
  • La Oficina de extranjería en Sede 2
  • Oficina de extranjería en Sede 3
  • Oficina de extranjería en Illes Balears
  • La Oficina de extranjería en Segovia
  • Oficina de extranjería en Teruel
  • Oficina de extranjería en Zaragoza
  • La Oficina de extranjería en Ávila
  • Oficina de extranjería en Las Palmas
  • Oficina de extranjería en Zamora
  • La Oficina de extranjería en León
  • Oficina de extranjería en Valladolid
  • Oficina de extranjería en Álava
  • La Oficina de extranjería en Bizkaia
  • Oficina de extranjería en Lleida
  • Oficina de extranjería en Lugo
  • La Oficina de extranjería en Málaga
  • Oficina de extranjería en Palencia
  • Oficina de extranjería en La rioja
  • La Oficina de extranjería en Murcia
  • Oficina de extranjería en Melilla
  • Oficina de extranjería en Alacant / Alicante
  • La Oficina de extranjería en Ceuta
  • Oficina de extranjería en Huelva
  • Oficina de extranjería en Sevilla
  • La Oficina de extranjería en Almería
  • Oficina de extranjería en Madrid (Información general en la Sede 4)
  • Oficina de extranjería en Alcobendas en la Sede 5
  • La Oficina de extranjería en Leganés en la Sede 3
  • Oficina de extranjería en Cantabria

Otras sedes de oficinas de extranjería para los ciudadanos de otros países

  • Oficina de extranjería en santa Cruz de Tenerife
  • Oficina de extranjería en Ciudad Real
  • La Oficina de extranjería en Cuenca
  • Oficina de extranjería en Cáceres
  • Oficina de extranjería en Cádiz
  • La Oficina de extranjería en Navarra
  • Oficina de extranjería en Badajoz
  • Oficina de extranjería en Asturias
  • La Oficina de extranjería en Córdoba
  • Oficina de extranjería en Granada
  • Oficina de extranjería en Jaén
  • La Oficina de extranjería en Guipúzcoa
  • Oficina de extranjería en Ourense
  • Oficina de extranjería en Sede en Pontevedra
  • La Oficina de extranjería en Sede en Vigo
  • Oficina de extranjería en Soria
  • Oficina de extranjería en Burgos
  • La Oficina de extranjería en Toledo
  • Oficina de extranjería en Salamanca
  • Oficina de extranjería en Tarragona
  • La Oficina de extranjería en Huesca
  • Oficina de extranjería en Guadalajara
  • Oficina de extranjería en Juzgado de Paz
  • La Oficina de extranjería en Servicios Sociales
  • Tramitación de Gastos y Facturas

¿Cómo solicitar la cita huella previa para extranjería?

Ya hemos hablado de las distintas localidades donde está permitida la solicitud de la cita huella a través de la página de extranjería, el Portal de Inmigración o en la Sede electrónica de la Administración Pública de España. Es por eso que ha llegado el momento de dar los pasos necesarios para poder solicitar de una vez por todas esta cita huella extranjería por cada uno de los ciudadanos residenciados en España que no sean nacionalizados y que estén buscando realizar trámites.

Ahora, pon mucha atención para que puedas realizar el proceso de forma rápida y sencilla desde el momento en el que logre acceder al sistema que se encuentra realmente colapsado por la cantidad de extranjeros que están buscando en las distintas regiones poder acceder a él. Así que anota cada uno de los pasos para poder completarlos de manera exitosa y realizar la cita huella desde tu computador.

1. Accede al portal de Inmigración

Para comenzar con este proceso, es necesario que como lo mencionamos anteriormente, desde nuestro buscador favorito, accedamos al Portal de Inmigración de España para tener entrada a la cita hulla que estamos buscando. De esta forma llegaremos al portal de la Sede Electrónica de la Administración Pública española que nos da el pase a la elección de nuestra solicitud.

2. Consigue la entrada a la Sede Electrónica de la Administración Pública

Una vez dentro del Portal de Inmigración de España, es momento de dirigirnos al menú que hay en la barra lateral izquierda, es ahí donde daremos clic en la opción de “Estudiar, residir y trabajar. Hojas informativas”. Una vez dentro, podremos ver una lista de más opciones, donde seleccionaremos Trámites por internet al dar clic.

Una vez que se hayan visto los distintos trámites por internet que se pueden realizar a través del portal de Inmigración, es momento de buscar la puerta a la Sede Electrónica de la Administración Pública. Dentro de la lista de trámites que se pueden realizar por internet, vamos a presionar en “Cita previa para presentación de Solicitudes”, luego de esto se abrirá una nueva ventana que nos dejará dentro de la Sede Electrónica de la Administración Pública de España.

3. Escoge la cita previa

Dentro de la sede electrónica, nos podremos topar con un total de 8 distintos procedimientos para la categoría de Extranjería dentro de España, por lo que buscaremos entre estas opciones la de “Cita Previa de huella Extranjería”. Además de estas opciones es importante destacar que se encuentran otras siete opciones que pueden ser de mucha ayuda para los ciudadanos que no son nacidos en España y entre ellas tenemos:

  • Información sobre el estado de tramitación de los expedientes de extranjería
  • Pago de tasas de extranjería
  • Renovaciones de autorizaciones de Extranjería – Presentación Ordinaria: Descarga del impreso
  • MERCURIO – Solicitudes de autorizaciones de Extranjería – Presentación Telemática
  • Aportación de Documentos por parte de CC.AA o E.E.L.L en el ámbito de Extranjería
  • Presentación de Solicitudes para la gestión colectiva de contrataciones en origen
  • Aportación telemática de documentación a procedimientos de extranjería

4. Accede al procedimiento en la Sede Electrónica

Una vez completado el paso anterior, nos toparemos con la Sede Electrónica dentro de una sección que se encarga de explicar cada uno de los órganos responsables del procedimiento, así como los requisitos necesarios y las leyes que rigen este tipo de procedimientos a través de internet para poder hacer documentaciones o solicitudes a las oficinas de extranjería o los cuerpos nacionales de policía.

Para proceder a la selección de cada uno de los requerimientos necesarios para la solicitud de la cita huella, es necesario bajar hasta el final del apartado de advertencia, en el que encontraremos el botón de “Acceder al procedimiento”. Sobre este hay que dar clic para poder acceder a la siguiente ventana y al siguiente paso respectivo.

5. Escoge la provincia en la que te encuentras

Una vez que se accede al procedimiento, es momento de seleccionar la provincia en la que te encuentras para seleccionarla. Te encontrarás una casilla en la cual podrás presionar la provincia en la que te encuentras y donde según lo mencionado en la lista anteriormente de regiones, se podrán solicitar distintos tipos de solicitudes y documentos, tanto para las Oficinas de Extranjería como las Cuerpos Nacionales de Policía.

Además de este proceso, es importante leer con atención cada una de las notas respectivas que deja la Sede Electrónica como preventiva para la aceptación de una cita y que se deben tener en cuenta. Ahora te mostraremos cada una de ellas en caso de que no estés atento y puedas recordar estás distintas opciones.

Notas

  • Si el solicitante es un residente temporal o tiene una estancia por estudios y cuenta con el certificado digital, lo que se recomienda es que utilice la plataforma MERCURIO para renovar.
  • Si el solicitante requiere de realizar una solicitud inicial y cuenta con el certificado digital, lo que se recomienda es que aproveche el uso de la plataforma MERCURIO
  • Se puede descargar el modelo oficial de una solicitud
  • Se puede descargar la información sobre cada uno de los trámites y procedimientos con hojas informativas
  • Descargar la tasa
  • Ahora, si lo que desea el solicitante es información general, puede tener a su disposición un número de teléfono para cada una de las Oficinas de Extranjería que se encuentran correspondientes al lugar de residencia en el que se encuentre.
  • En caso de que el solicitante quisiera tener un certificado digital, este lo podrá realizar a través del FNMT – RCM.

6. Escoge el trámite de cita huella

Es en este paso donde se puede seleccionar de una lista de trámites los distintos procedimientos para los que se quiera obtener una cita previa por parte del ciudadano extranjero no nacido en España. Es entre ellas que encontraremos la de cita Toma de huella para la expedición de tarjeta y la renovación de la tarjeta de larga duración, así que debes buscar entre las opciones.

Uno de los puntos a destacar y para ahorrar tiempo a cada uno de los ciudadanos usuarios es que busquen directamente este trámite en los de la sección del Cuerpo Nacional de Policía entre las últimas opciones de cada una de las regiones. Al tenerla seleccionada presionaremos sobre “Aceptar” para proceder con los pasos finales de la selección de cita huella policía en extranjería.

7. Verifica la documentación necesaria a llevar el día de la cita huella

Antes de proceder con uno de los pasos finales, es momento de que se lean en un apartado grande, cada uno de los documentos adicionales que se deben llevar para el momento de la cita previa. Es importante que toda esta información se guarde para poder tomarla en cuenta para el momento en el que se deba cumplir la cita a una hora y fecha estipulada según la oficina escogida.

8. Rellene con los datos solicitados

Una vez claro cada uno de los documentos que se solicitan para llevar de forma adicional el día de la cita previa, se debe presionar aceptar para llegar al apartado en el que se comienza a tener el contacto con la solicitud. Dentro de este panel se podrá ver el nombre de la solicitud en la parte superior, así como un grupo de casillas vacías que necesitan ser llenada con los datos del solicitante de la cita.

Dentro de esta solicitud se podrá escoger el campo entre el NIE y el Pasaporte, para colocar los datos correspondidos a la persona y que estos sean verificados por el sistema. Además de eso, te encontrarás con las casillas de nombre y apellidos, el país de la nacionalidad de la que es el ciudadano extranjero y la fecha de caducidad de la tarjeta actual que tiene bajo su poder y para finalizar se presiona “aceptar” para seguir con el proceso.

9. Solicita, consulta o anula la cita

Este es el último apartado que nos encontraremos para finalizar con el proceso de cita huella para todos aquellos ciudadanos de las distintas regiones de España que sean extranjeros y necesiten completar sus situaciones legales de extranjería. En este se podrá corroborar la información que hemos añadido anteriormente, en donde se ve el nombre de la persona, el número de su NIE o Pasaporte y el tipo de cita previa al que ha ingresado, que en nuestro caso es la cita huella.

Ahora, debajo de esto podremos toparnos con una serie de botones con distintos significados, en la que podemos tener la de solicitar cita para aprobar todos los pasos que hemos dado anteriormente y conocer la fecha y hora de nuestra cita. Podemos toparnos con el botón de Consultar Citas Confirmadas para ver otros estatus del solicitante, el de “anular cita” para anular aquellas a las que no podamos asistir y por último el de salir para cancelar los pasos ya hechos.

Ahora claramente necesitaremos presionar el botón de “solicitar cita” para acceder y tener nuestra fecha y hora asignados por el sistema para ir a una de las oficinas del Cuerpo Nacional de Policías que se encuentra en la región que has seleccionado, no puede ser diferente a la región ya previamente seleccionada.

Información dada por la Sede Electrónica antes de la toma de la cita huella

Como sabemos, la cita huella se utiliza por cita previa para la huella de la expedición de tarjeta de identidad de extranjero y la renovación de la tarjeta de larga duración. Es importante saber que estas informaciones son dadas por la Sede Electrónica a cada uno de sus usuarios antes de acceder a la solicitud de la cita, como lo mencionamos anteriormente en paso número 7 de la solicitud.

Se debe saber que antes de poder solicitar la cita para la expedición de la TIE, se debe verificar el expediente y que este se encuentre en un estado “Resuelto Favorable” y que la concesión de la residencia o la estancia lleve ya anexada la expedición de una tarjeta de identidad de extranjero.

En el caso de las estancias de familiares de estudiantes, es necesario que se pase con antelación a la cita de expedición de la TIE, esto es por la oficina de la Delegación del Gobierno que corresponda para grabar este permiso de estancia. No se van a expedir TIE en los casos donde el permiso al que esté asociado sea inferior de unos 6 meses y tampoco cuando la vigencia de esta se encuentre por debajo de los 30 días.

Documentos que deben ser llevados a la cita huella

Cómo en todas las citas previa que se realizan en extranjería o cualquiera de los otros ministerios, es importante que se lleven ciertos documentos que puedan corroborar informaciones o completar las mismas. Es por eso que la cita huella no queda exenta en este caso y también requiere de documentación importante que debe ser llevada el día y la hora correspondiente a la cita acordada.

- Cita huella: Formulario de solicitud 1

Este se refiere al formulario de la solicitud modelo EX 17, que se debe llevar debidamente lleno y firmado por parte del interesado o del representante legal que tenga.

- Cita huella:  Formulario de solicitud 2

Este se refiere al formulario de la solicitud especifica en el caso de que la TIE que se vaya a expedir se encuentre asociada a la Le 14/2013 de Apoyo a los emprendedores, debe estar llenado correctamente y firmado por parte del interesado o en dado caso de su representante legal.

- Cita huella:   Documentos de acreditación

Es importante que dentro de los documentos de acreditación de identidad se encuentren los originales y no una copia de estos, además deben encontrarse en vigor para ser totalmente validados. Solo se permitirán el pasaporte del país de donde provenga el extranjero, la cédula de inscripción de extranjeros indocumentados que se expide a las autoridades españolas y el título de viajero extranjero que se encuentre válidamente expedido y reconocido por España.

- Justificante del abono

Este se refiere al justificante del abono de la tasa en el modelo 790 código 012 del Ministerio del interior. Este se debe encontrar correctamente impreso en su totalidad, no serán aceptados aquellos donde no se encuentre la parte inferior del documento que es la anotación de “ejemplar para la administración”, este se puede encontrar en la página web de la policía de España y no puede ser fotocopiado, ya que esto queda detectado.

- Fotografías

Además de los documentos antes mencionados, es importante que se lleve una fotografía reciente en color con el rostro de la persona que está solicitando la cita en un tamaño de 32 x 26 milímetros, con fondo totalmente blanco y liso, tomada de frente con el rostro descubierto y sin ningún tipo de elemento que pueda impedir el reconocimiento o la identificación de las personas.

- Certificado o volante de empadronamiento

Se debe anexar el certificado o volante de empadronamiento en el caso de que se haya cambiado de domicilio y que esté expedido dentro de los últimos tres meses. Deben ser llevados tanto el original como una copia del mismo.

- Resolución de concesión

Se refiere a la resolución de concesión del permiso de residencia o estancia que es emitida por la oficina de la Delegación del Gobierno en los casos en los que se la hayan facilitado.

- Llevar comprobante de denuncia

En los casos de que no sea la primera vez que el ciudadano extranjero está expidiendo una Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE) debe llevar el anterior y en el caso de que este haya sido perdido o extraviado debe llevar el comprobante de la denuncia por estos casos.

- Los menores de edad

En el caso de que los solicitantes sean menores de edad, estos deben ir debidamente acompañados por su representante legal; que esté debidamente acreditado y con documentación de identidad original y que se encuentre en vigencia.

En el caso de que los menores sean estudiantes que están visados SME, deberán aportar el informe favorable por parte de la Delegación del Gobierno y venir acompañados solo por la persona que se encuentra autorizada en el informe.

- Trabajadores fronterizos

En los casos en los que la expedición de la tarjeta de Identificación de Extranjería se encuentre asociada a los trabajadores fronterizos, estos deberán aportar las resoluciones de concesión de la Delegación del Gobierno, tanto la versión original como una copia del mismo documento.

Recomendaciones para solicitar la cita huella para extranjería

No es un secreto que este tipo de solicitudes no se logra obtener a la primera; debido a la gran cantidad de extranjeros que se encuentran la búsqueda de poder conseguir una cita previa para algún trámite.

Es por eso que ahora nos encargaremos de darte una serie de consejos con los que podrás obtener tu cita huella de forma eficiente; según apliques los que te iremos mencionado a continuación para realizar el procedimiento que ya te mencionamos.

Según estudios y encuestas, se ha podido comprobar que los mejores días para poder solicitar estas citas son los lunes; y los viernes de cada semana. Para los lunes lo mejor es en un horario que puede partir desde las 7:55 horas hasta las 10: horas de la mañana.

En cambio, para los días viernes, lo que se recomienda en horarios es entre las 11:55 horas de la mañana; y las 15: horas después del mediodía.

Estos horarios pueden ser los más accesibles, sin embargo, es posible que un martes con la misma hora recomendada; del lunes se pueda acceder a la obtención de una de esta cita huella; aunque hay que destacar que esta plataforma se encuentra disponible los 365 días del año.

Refrescar la página no es la mejor opción hasta conseguir la cita; ya que será necesario volver a incluir cada uno de los datos necesarios para poder acceder a la solicitud nuevamente.

Retrasos dentro de las Oficinas de Extranjería

Como ya mencionamos existe una fuerte demanda en las solicitudes debido a la gran cantidad de extranjeros; que se encuentran constantemente dentro de España y que de una u otra forma necesitan alguna documentación o solicitud.

Es por esto que se crea un problema para muchas personas que pasan días; y horas tratando de lograr tener una de estas citas de cualquier tipo, dentro de sus diferentes regiones.

Es por eso que es de mucha importancia que una vez tengas la cita ya establecida para una fecha y hora; el ciudadano extranjero se asesore de la mejor forma para poder llevar cada una de las cosas correspondientes que hemos mencionado.

De lo contrario corre el riesgo de que tenga que repetir todo el proceso y pasar por una situación nada agradable; a la hora pedir cita previa huella extranjería en España.

Además de esto es importante destacar que las demandas han aumentado debido a la pandemia por coronavirus; en la que muchos extranjeros quedaron dentro de España y necesitan distintos tipos de documentación para estar legalmente.

De igual forma se ha reducido el número de trabajadores en las oficinas y lo que ha logrado que muchas citas queden pospuestas; o en algunos casos se pierdan para la colación de las huellas.

Sin embargo, es importante que una vez que el expediente se encuentre marchando y la cita huella haya sido concedida; se hagan todos los procesos necesarios para que estas puedan ser validadas y pueda obtener la expedición de la tarjeta de identidad de extranjero; o la renovación de la tarjeta de larga duración.

¿Qué pasa si no obtengo la cita huella o la consigo fuera de tiempo?

Es muy factible que por el tiempo que tardemos en la solicitud de la cita huella; perdamos nuestra capacidad de poder acceder a este tipo de beneficio para expedir la tarjeta de identificación de extranjero.

Es por eso que muchas personas no llegan a la posibilidad de tener un TIE, por lo que tienen que recurrir a la renovación; o modificación de sus permisos con la resolución favorable.

Los Cuerpos Nacionales de Policías no se encargarán de tomar las huellas; en aquellos casos en los que la resolución emitida tenga menos de 6 meses de vigencias o de estancia; ya que no se expiden TIEs cuando este tiempo ha sido superado.

En el caso de que un extranjero pierda esta oportunidad no quedará otra opción que identificarse con la resolución; y cuando queden dos meses de vigencia de ese permiso de residencia o estancia se debe solicitar la renovación.

Aunque no te preocupes si esto llega a pasarte ya que ambos documentos cuentan con casi la misma validez; y efectos legales que los que tienen el TIE.

Con este se podrá trabajar, aunque el problema radica a la hora de viajar fuera de España; ya que para esto si será solicitado el TIE o una autorización de regreso según sea el caso.

El Gobierno Español se encargó de emitir un comunicado a través del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones; el 30 de noviembre del 2020 en el que aseguró que estas resoluciones tendrán “plenos Efectos” sin necesidad del TIE.

Esto es para buscar la tranquilidad de los extranjeros que se encuentran dentro de España por la situación de la pandemia.

Cita huella: El mercado negro de la cita huella se incrementa

Es claro que al encontrarse España en una etapa donde este tipo de servicios se encuentran colapsados; el mercado negro para conseguir citas va a estar incrementando para poder dar acceso a todos aquellos extranjeros que paguen.

Donde un gestor se encarga de conseguir las citas por montos elevados en un proceso que claramente; como hemos observado durante todo este artículo es gratuito a través de internet.

La cita huella cada vez es más complicada conseguirla por parte de los extranjeros y esta es una queja; que se ha ido incrementando en los últimos años con el paso de los meses y que la pandemia ha intensificado.

Es por eso que muchas más personas han visto imposible encontrar por su cuenta estas citas; y que recurren a precios excesivos con personas que se encargan de “cazar” cada una de estas citas disponibles.

Estos especialistas en conseguir estas citas se encargan de renovar o solicitar distintos procedimientos que no solo se remontan a la cita huella; para la expedición de la tarjeta de identidad de extranjero, sino que también al Número de identidad de Extranjero; que son totalmente necesarios para evitar las sanciones por parte de la policía dentro del territorio español; o simplemente no encontrar el trabajo o pagar algún servicio.

Cita huella: El desespero es el principal motivante a pagar

Nadie quiere encontrarse de forma ilegal en un país al que apenas llega, es por eso que el desespero que pueden sentir algunos extranjeros; a la hora de querer tener sus papeles en regla; los lleva a pagar grandes sumas de dinero por conseguir una cita y en este caso la de cita huella; en extranjería para poder expedir su Tarjeta de Identificación de Extranjero.

Es de esta forma como ya hoy en día se pagan entre en 50; y 150 euros por conseguir una cita que es un trámite gratuito.

Que se realiza por internet y que está viéndose con recelo por distintas organizaciones y agrupaciones de abogados que son especialistas.

Los anuncios para este tipo de servicios pueden encontrarse en distintas páginas; donde se ofrecen plazo de solo días para ciudades de muchas solicitudes de extranjeros como lo son Madrid, Barcelona o incluso Valencia.

Durante el comienzo de la pandemia muchos extranjeros se vieron afectados, ya que después de haber durado meses buscando la cita huella; o haber pagado por la misma, estas se vieron canceladas y anuladas debido al cierre de las oficinas.

Sin embargo, en la nueva normalidad que se vive hoy es claro que todo volvió a su rumbo; y se siguen vendiendo cupos de citas en las distintas regiones del país, tal cual como se hacía antes del parón por pandemia.

Es totalmente normal que exista el descontento por parte de los inmigrantes; pero lo cierto es que lo más recomendable es que se tomen nuestros consejos de horario; y se pueda acceder a ellas por cuenta propia antes de pagar por una cita.

De igual forma hay que recordar el mencionado comunicado del mes de noviembre en el que le dan cierta estabilidad a los extranjeros.

Es momento de solicitar cita huella en extranjería España

Como ya mencionamos es importante que se comiencen a hacer las solicitudes correspondientes para poder acceder a la cita huela; a través del sistema de Sede electrónica de la Administración Pública.

Si eres un extranjero y has llegado hasta este apartado, es importante que puedas reconocer cada uno de los pasos que te hemos mencionados; para que los puedas aplicar de la mejor manera y conseguir la cita huella que necesitas.

Además de esto, es importante que se cuente con la asesoría necesaria una vez se haya obtenido la cita; para poder llevar cada uno de los documentos que son necesarios para poder asistir.

De lo contrario se correrá el riesgo de perder la cita y que no se tomen las huellas por uno o por otro detalle; que se encuentre en el Cuerpo Nacional de Policía en el que se le fue asignada la cita huella policía correspondiente.

No olvides cada uno de los consejos que te hemos dado no solo para la tramitación de la cita huella; sino para la obtención de la misma en los horarios y días que las personas aseguran pueden existir más posibilidades de lograrlo.

Sin embargo, te recordamos que este servicio se encuentra disponible para todos los ciudadanos extranjeros durante los 365 días del año; y que es totalmente gratuito desde un portal con acceso a internet.

Ahora es momento de tomar las riendas necesarias para encontrarse legal dentro de España, ya que es importante encontrarse con estos documentos al día; y totalmente conseguidos para poder tener acceso no solo a los servicios básicos y trabajo; sino que también par otro tipo de cosas que realmente van a lograr tener una mejor experiencia dentro de este país repleto de oportunidades; para quienes quieran colaborar con la nación.

Cita huella: No olvides los pasos para la cita huella en España

Sigue cada uno de los pasos que hemos mencionado, son solo pocos, así que no será complicado realizarlo; una vez que el sistema haya permitido lograrlo para el extranjero que se encuentre en algunas de las regiones del país.

Recuerda que el acceso te lo ofrece el portal de inmigración; y luego la Sede Electrónica te permite realizar cualquier tipo de trámite de extranjería dentro de las distintas regiones y oficinas.

Además de esto, es importante que recuerdes que solo debes colocar el trámite dentro de la región en la que te encuentres residido; de lo contrario, la cita huela no será aprobada una vez que asista la fecha y la hora acordada.

Es importante seguir correctamente estos pasos para que en el momento de estar en la oficina de la policía sea rechazada la solicitud; y no puedas acceder a este tipo de beneficio de expedición de tarjeta de identificación de extranjero.

Recuerda que el tiempo es oro y como mencionamos, si se tienen menos de seis meses de vigencia con la resolución; ya no se podrán tomar las huellas por parte de las oficinas de la policía de tu región.

Así que lo mejor es que una vez se tenga en nuestras manos comenzar con los procesos para obtener la cita huella; y conseguirla dentro del tiempo de vigencia o de lo contrario tocará renovar esa resolución para que cumpla con casi las mismas exigencias.

Más Artículos que pueden interesarte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir