contadores

Cita previa INEM Coruña

5/5 - (2 votos)

¿En qué podemos ayudarle?

Todo sobre la cita previa INEM Coruña

Cita previa INEM Coruña: Muchas personas en España o dentro de La Coruña suelen estar atravesando por situaciones difíciles en las que puede que estén desempleados o necesiten solventar alguna situación. En este sentido, será el Servicio Público de Empleo Estatal o SEPE, conocido antiguamente como INEM quien se haga cargo de ayudar a cada uno de los implicados. Este es un tipo de organismo que está incluido dentro del Ministerio de Trabajo y Economía para solventar distintas situaciones laborales.

Tanto el SEPE o antiguo INEM, como los distintos Servicios Públicos de Empleo dentro de España son parte de los que se conoce como el Sistema Nacional de Empleo, teniendo gran relevancia los trámites de esta materia. Ya son 18 los años que tiene el SEPE de haber absorbido cada una de las funciones y tareas que se encargaba de cumplir el Instituto Nacional de Empleo (INEM).

Son muchas las cosas que se pueden lograr gracias al antiguo INEM, ya que con ellos se puede promover, diseñar o incluso desarrollar algunas medidas y acciones que puedan relacionarse con el empleo y la resolución de los problemas que tengan los empleados. Para estos trámites se encuentra la sede electrónica del SEPE o antiguo INEM, donde se puede solicitar la cita previa INEM Coruña, si te encuentras en esta región de España.

Dentro de este artículo nos encargaremos de mostrar todo lo que tiene el SEPE o antiguo INEM para ofrecer a los distintos trabajadores que se encuentran en La Coruña, de esta manera podrán solicitar cita previa INEM Coruña por cualquiera de los distintos métodos que mencionaremos. Además, es importante también conocer un poco más todo lo relacionado con el SEPE o antiguo INEM y lo que puede conseguirse con su ayuda.

Ayudas al ciudadano a través de la cita previa INEM Coruña

Este tipo de organismos del Gobierno español se encarga de buscar la satisfacción e investigación de las diferentes necesidades que puedan estar atravesando los trabajadores públicos. Dentro de este grupo de personas atendidas se encuentran todos aquellos trabajadores activos, los emprendedores que tengan ideas de negocio, los jóvenes, las empresas e incluso aquellos trabajadores que se encuentren en situación de desempleo por un corto o largo plazo.

La misión que tiene el SEPE o antiguo INEM en cada una de sus oficinas INEM Coruña, es poder contribuir con el desarrollo de las políticas de empleo, el sistema de protección donde están incluidos los desempleados y poder ofrecer información para que consigan trabajo. Cada una de estas diferentes ayudas puede tener la colaboración o el trabajo en conjunto con los distintos Servicios Públicos de Empleo Autonómicos y los agentes laborales.

El antiguo INEM o SEPE busca la satisfacción de los usuarios a través de sus distintos servicios, donde su misión principal es ofrecerles estabilidad y orientarlos a buenos puestos de trabajo en La Coruña. Es claro que quienes se encuentran trabajando en las oficinas INEM Coruña están comprometidos a poder desarrollar un buen trato, ayuda, innovación y la orientación que sea necesaria.

Es necesario que tanto la planificación como el impulso de las propuestas de empleo se encuentren centradas en la necesidad que tengan las personas o las empresas que puedan ser atendidas por el SEPE o antiguo INEM a través de cita INEM Coruña. Este organismo se encarga de dar la orientación profesional necesaria con itinerarios individuales, personalizados, conformación de empleo y la fomentación del mismo.

¿De qué forma se encuentra compuesto el SEPE o INEM?

Como ya mencionamos, desde el año 2003 el SEPE se encargó de absorber a lo que se conocía como el INEM, ahora este organismo se encuentra compuesto de una forma diferente, la cual podemos dividir de la siguiente manera:

  • Distintos servicios centrales
  • 52 direcciones provinciales
  • Distintas oficinas INEM Coruña y otro gran número que se encuentran dispersas en las 50 provincias del Estado español, incluyendo a ciudades como Ceuta y Melilla, que es donde se gestionan los trámites de prestaciones de empleo. Es en las oficinas de Ceuta y Melilla donde también se podrán hacer gestiones de empleo y la formación de quienes deseen trabajar.

¿Cómo pueden comunicarse con el SEPE o antiguo INEM los empleados que necesiten hacer algún trámite?

Siguiendo la línea de lo que ya hemos mencionado sobre el SEPE o antiguo INEM, este tiene como función, trabajar por y para la sociedad de Espala, centrándose en el desarrollo de la satisfacción e investigación de las necesidades que puedan tener. Ahora mencionaremos los distintos sectores que se pueden ver beneficiados gracias a la excelente labor que se encuentra desempeñando el SEPE o el INEM a Coruña.

  • Empresas
  • Jóvenes
  • Emprendedores que tengan una idea de negocio
  • Trabajadores que se encuentre desempleados y desempleados de larga duración
  • Trabajadores en estado activo

Si te encuentras dentro de estos grupos, es momento de conocer cuál es la forma en la que el SEPE o INEM Coruña pueda atender las dudas que tengas u ofrecerte su servicio de atención al cliente para mostrarte los distintos servicios que tiene. Es por eso que ahora mencionaremos algunos de ellos donde además puedes pedir cita previa INEM Coruña para ser atendido.

  • Uno de los primeros servicios que mencionaremos es el de atención telefónica, a través del número 900 81 24 00, con teléfonos provinciales. Este número de teléfono SEPE Coruña sirve para pedir cita INEM Coruña de forma adecuada.
  • Las empresas también cuentan con un servicio de atención telefónica, a través del número 901 01 09 90, donde se pueden enviar ficheros XML. Además, con este número de teléfono INEM Coruña también se puede solicitar cita previa INEM Coruña.
  • Por otro lado, tenemos la Sede Electrónica del SEPE o lo que era antes el INEM, a través de la cual se puede acceder a distintos servicios e informaciones que se relacionen con las prestaciones y empleo, además de la cual se puede tener INEM Coruña cita previa.

Sede Electrónica del SEPE para pedir cita INEM Coruña

El SEPE o antiguo INEM al tener una Sede Electrónica cuenta con grandes ventajas y beneficios para los ciudadanos que deseen realizar algún trámite, ya que se encuentra disponible durante todo el día y todo el año para quienes busquen acceso. Dentro de la misma se pueden realizar trámites, distintos procesos y sobre todo encontrar información importante para aquellas personas que necesite ir a una oficina empleo Coruña tras una cita previa INEM Coruña.

Lo mejor de todo esto, es que para poder ingresar a la Sede Electrónica del SEPE o antiguo INEM solo vas a necesitar un computador con conexión a internet, sin importar el lugar en el que te encuentres. Por otro lado, con la pandemia que existe actualmente por el COVID 19, esta Sede Electrónica se vuelve el aliado ideal para no tener que realizar desplazamientos a una oficina de empleo a Coruña, sino que se puede hacer desde casa rápidamente.

Quién se encarga de apoyar este derecho que tienen los ciudadanos de poder interactuar con los distintos servicios públicos a través de internet es la Ley 29/2015 de octubre, donde claramente está incluido el SEPE o antiguo INEM. Es así como se pueden acercar a los ciudadanos con los distintos organismos dentro de la Administración, de esta forma podrán realizarse trámites de una forma más práctica, sin desplazamientos y efectivo con esta acción de pedir cita INEM Coruña.

Ahora, si tienes preocupación por los datos que puedas ofrecer dentro de la Sede Electrónica del SEPE o antiguo INEM, pues te contamos que todo esto se encuentra totalmente encriptada o cifrada para que esté a salvo en caso de intento de robo. Por este medio también se podrán descargar formularios, cumplir con registros electrónicos y más opciones para pedir cita previa INEM Coruña.

Estos son los requisitos necesarios para poder acceder a la Sede Electrónica del SEPE o INEM

Para poder realizar distintos trámites o solicitudes dentro de la Sede Electrónica del SEPE o antiguo INEM, será necesario que se brinde información personal del solicitante y que pueda ser verificable, por lo que será necesario cumplir con ciertos requisitos. Principalmente esto se refiere al uso de un usuario y clave electrónica o incluso un certificado electrónico con el que se pueda garantizar que la información que se está brindando pertenece a la persona correcta.

A la hora pedir cita INEM Coruña será necesario contar métodos de autentificación, entre los cuales podemos mencionar los siguientes:

  • Clave Permanente que es obtenida a través del Registro previo en Cl@ve
  • Certificado digital que esté reconocido
  • Documento Nacional de Identificación electrónico (DNIe)

Por otro lado, cada uno de los trámites que se realicen dentro de esta Sede Electrónica del SEPE o antiguo INE; deben contar con una firma electrónica, por lo que se va a necesitar los siguientes documentos o métodos de firma para la cita previa INEM Coruña.

  • Si se accedió a la Sede Electrónica del SEPE con un certificado digital se podrá usar el mismo para poder realizar la firma del trámite
  • En el caso de haber accedido a la Sede Electrónica del SEPE con usuario y contraseña Cl@ve (Clave Permanente) se va a necesitar tener un certificado de firma dentro de la nube. Solo se podrá realizar una firma de trámite si se tiene una Cl@ve Permanente.

¿Qué hacer si es tu primera vez firmando de forma electrónica en esta página web?

Si se trata de tu primera vez firmando con el certificado de firma electrónica dentro de la nube en la Sede Electrónica del SEPE, vas a ser redirigido a un proceso de emisión de certificados para que lo puedas conseguir. Es aquí donde se le va a solicitar tanto la contraseña de Cl@ve, como un código de confirmación que será enviado por mensaje de texto.

Una vez completado todo este proceso, se debe presentar todas las solicitudes desde ese momento con el usuario y contraseña Cl@ve, ya que con ello se podrá firma las solicitudes que se completen dentro de esta Sede Electrónica del SEPE o antiguo INEM,

Requisitos técnicos que son necesarios para acceder desde un computador a la Sede Electrónica del SEPE

Muchas páginas web cuentan con distintas características específicas a la hora de que se incluyan los datos y protección, es por eso que es necesario cumplir con ciertas características técnicas dentro del computador a la hora de querer ingresas. Es por eso que ahora te mencionamos todos los requisitos técnicos necesarios para ingresar sin problemas dentro de la Sede Electrónica del SEPE o antiguo INEM y así poder solicitar la cita previa INEM Coruña sin problemas.

  • Contar con un sistema operativo dentro del computador que sea Windows 10 o cualquiera de las versiones posteriores.
  • La Sede Electrónica del SEPE en estos momentos se encarga de soportar navegadores como el de Google Chrome, el cual tiene un buen funcionamiento en sus últimas versiones.
  • A la hora de querer visualizar los distintos archivos, lo más recomendado es que se tenga el Adobe Acrobat Reader, aunque existen otros que en algunos casos pueden abrir formularios y documentos.
  • Otra de las cosas necesarias a la hora de entrar a la Sede Electrónica del SEPE o antiguo INEM será una versión de Java previamente instalada en el ordenador, donde lo más recomendado es que sea la versión Java 7 Update 79 CPU.
  • Por otro lado, para el poder firmar, se necesita contar con la aplicación de firmas Autofirm@, ya que esto será necesario, como mencionamos, para poder concretar cada trámite con éxito.

Todos estos requisitos son siempre necesarios para poder acceder y usar sin ningún inconveniente los distintos apartados que se encuentran en la Sede Electrónica del SEPE. Existen ocasiones en que otros programas o accesos son permitidos sin problemas, dando resultados positivos en los trámites, sin embargo, lo que se recomienda es que sean los antes mencionados, ya que son los que mejor funcionan con esta página.

Formas de hacer trámite en línea dentro de la Sede Electrónica del SEPE

En la actualidad y con todo lo que hemos mencionado, hacer un trámite en línea se vuelve una importante oportunidad, además de que esta página se convierte en una gran ayuda para poder resolver distintas situaciones. Este tipo de servicios se vuelve ideal para evitar posibles contagios por la pandemia de coronavirus y hacer todo desde casa con unos pocos clics y sin invertir tiempos prolongados como el que se puede perder al asistir a una oficina de empleo Coruña.

Ya hemos mencionado los distintos beneficios que se pueden obtener una vez que se accede a la Sede Electrónica del SEPE o antiguo INEM, ahora es momento de conocer las distintas formas de realizar trámites dentro de ella. Claramente con estos procesos que mencionaremos aprenderemos a solicitar cita previa INEM Coruña con unos sencillos pasos, así que presta atención a los siguientes apartados que son importantes para tener una cita INEM Coruña.

Formas disponibles para realizar un trámite con el SEPE o antiguo INEM a Coruña

1. Servicio de atención telefónica del SEPE

Esta opción no se hace directamente dentro de la Sede Electrónica del SEPE o antiguo INEM, pero si podemos acceder a ella para encontrar esto números que hemos mencionado en apartados anteriores. Por otro lado, es importante que se tenga paciencia a la hora de utilizar este servicio, ya que pueden estar colapsadas las líneas por las personas que están haciendo llamadas durante el día.

Dentro de las distintas recomendaciones que podemos hacer, una de ellas es que se hagan estas llamadas a primera hora cuando las líneas se encuentran un poco menos saturadas para poder ser atendido. Así que no te preocupes, este servicio te permitirá poder recibir información por teléfono INEM Coruña sobre los distintos temas en los que necesites asesoría de las oficinas INEM Coruña.

2. Usar el formulario de pre solicitud de la Sede Electrónica del SEPE

Además de la cita previa INEM Coruña que puedes solicitar dentro de la Sede Electrónica, también tendrás la oportunidad de llenar un formulario de pre solicitud para la consulta de prestaciones, el cual debe ser cumplimentado de la forma correcta para poder entregarse. Una vez que se llene, será un gestor de una oficina empleo Coruña quien se encargue de contactarte para terminar y cumplir con la solicitud que estás realizando a través de este formulario de pre solicitud.

Esta es una de las formas dentro del sistema INEM a Coruña que cuenta con grandes ventajas, lo que permite que dentro de la Sede Electrónica del SEPE puedas hacer distintos trámites. Es ahí donde se incluye el de pedir un certificado de prestaciones, comunicar una colocación, comunicar incidencias y muchas otras opciones que se encuentran disponibles a través del INEM a Coruña.

3. Cita previa INEM Coruña a través de la Sede Electrónica

Este es sin duda el método más utilizado y en el cual nos enfocaremos dentro de este artículo para explicar de una mejor manera cada uno de los trámites que se pueden hacer por este servicio de forma online. Es a través de esta forma que se solicita la cita previa INEM Coruña para que se pueda asistir o no a alguna de las oficinas INEM Coruña que se encuentran disponibles, ya que existen trámites en los que no será necesario el traslado a alguna oficina de empleo a Coruña.

Este proceso necesita que se cumplan con algunas de las especificaciones que mencionamos en apartados anteriores, como lo son el método de acceso con identificación para poder completar el proceso sin problemas. Para esto será necesario contar con un certificado digital, un Documento Nacional de Identidad electrónico (DNIe) o la Cl@ve correspondiente.

Pasos para tener una cita previa INEM Coruña o SEPE

Es momento de saber pedir cita INEM Coruña, por lo que si quieres completar tu solicitud debes seguir correctamente cada uno de los pasos que iremos mostrando a continuación para la cita previa INEM Coruña. Luego de que se logre completar cada uno de los pasos se recibirá un correo de confirmación en el que se verifique la solicitud de la cita INEM Coruña, con información importante incluida, como la fecha y hora, la sede de la oficina empleo Coruña y el número de teléfono SEPE Coruña.

1. Accede a la Sede Electrónica del SEPE o antiguo INEM

Es hora de comenzar con los pasos que debes cumplir y el primero claramente está referido al acceso a la Sede Electrónica del SEPE o antiguo INEM antes de ser absorbido en el 2003. Es dentro de este lugar donde se comenzará a introducir distintos datos personales, código de verificación y el tipo de trámite que se quiere realizar por el ciudadano a través de esta cita previa INEM Coruña.

2. Llenado de datos personales y gestión para la INEM Coruña cita previa

Este paso suele ser un poco más complejo, ya que se divide en 4 distintos apartados para rellenar, donde cada una de las casillas va a contar con una especificación diferente y especifica que debe ser llenada correctamente para poder solicitar la cita INEM Coruña de manera correcta. Así que ahora explicaremos este proceso por cada uno de los apartados que se deben ir superando.

-  Primer bloque

Dentro de este se van a introducir los datos de identificación, ya que dentro de las casillas que se señalen se debe colocar el código postal del solicitante, ya que a través de este método se podrá comprobar cuál es la oficina de empleo a Coruña que se encuentra más cerca a su domicilio. En el caso de que una de las oficinas INEM Coruña no se encuentre trabajando por la pandemia, se va a presentar una segunda opción más cercana para que igualmente asista el solicitante.

Dentro de las demás casillas se debe colocar el NIF o NIE correctamente, se debe escribir todo el número del Documento Nacional de Identidad o DNI e incluso el identificador extranjero de 8 dígitos combinados entre números y letras. En el caso de que el DNI tenga menos de los 8 números, se van a rellenar los espacios vacíos con ceros a la izquierda.

-  Segundo bloque

Dentro del segundo apartado encontraremos la lista con los tipos de trámites disponibles para la cita previa INEM Coruña, de donde vamos a seleccionar la opción que nos interesa para pedir cita INEM Coruña. Dentro de esta lista para la cita previa INEM Coruña encontraremos las siguientes opciones:

+ Información y consulta de prestaciones

+ Solicitudes de prestaciones contributivas y subsidios

+ Entrega de otros documentos requeridos por el NIEM o SEPE

+ Presentación de partes de baja IY y Maternidad/Paternidad

+ Baja de prestación. Salida al extranjero

+ Modificación de datos bancarios

+ Cobros indebidos, sanciones

+ Otras gestiones en materia de presentaciones (no válido para demanda de empleo)

-  Tercer bloque

Para este tercer bloque antes de tener la INEM Coruña cita previa se puede observar un código de seguridad que se encuentra formado por distintos números y letras. Luego de cumplir con el paso anterior de manera adecuada, se debe escribir en la casilla correspondiente este código, tal cual como se muestra en la imagen, tomando en cuenta las letras mayúsculas, si las hay.

-  Cuarto bloque

Para finalizar con todo este paso, se debe avanzar al siguiente proceso de cita previa INEM Coruña. Si todo está debidamente llenado, será momento de presionar el botón azul con la palabra “Aceptar” y así acceder a la siguiente pantalla para seguir con los pasos.

3. Datos personales y lugar de la cita INEM Coruña

Una vez llegado a este paso, el sistema de la Sede Electrónica del SEPE solicita los datos personales de la persona que desea realizar el trámite para poder avanzar con la cita previa INEM Coruña. Al igual que en el proceso anterior, este paso también se divide en distintos bloques, los cuales mencionaremos a detalle a continuación:

-  Primer apartado

Este se encuentra dedicado a la oficina de empleo Coruña en la que va a ser atendido el solicitante del trámite, es importante recordar que esta oficina depende el código postal que se añadió en la casilla correspondiente para esta información. Es aquí donde se puede ver el código postal de la oficina que ha sido seleccionada, el nombre, la dirección de la misma y la localidad en la que se va a cumplir la INEM Coruña cita previa.

-  Segundo apartado

Dentro de este panel se colocarán distintos datos personales, donde en una de las casillas encontraremos la solicitud nuevamente del NIF o NIE, las casillas para el nombre, el primer apellido y segundo apellido, las cuales se deben llenar por el solicitante.

-  Tercer apartado

Para este tercer bloque lo que queda es confirmar cada uno de los datos de la cita previa INEM Coruña o el motivo por el cual la has solicitado, así que es muy importante verificar que los datos están correctamente.

4. Elección de hora y fecha para la cita previa INEM Coruña

Llegó la hora de escoger la hora y el día en el que la cita puede ser procesada de manera presencial o por el SEPE teléfono Coruña que se encuentra disponible para las citas por este medio. Recuerda que la ubicación depende del código postal que has introducido en las casillas anteriores y que a través de esto se seleccionará la que esté más cerca a tu domicilio.

Para este punto podrás ver un apartado donde se encuentren los meses del año y las disponibilidades de cita dentro del mismo, luego de seleccionar una fecha, en el lado derecho tendrás la opción de ver los distintos horarios disponibles para la cita previa INEM Coruña. Una vez que completes este proceso será momento de presionar sobre “Aceptar”

5. Confirmación de la cita INEM Coruña o SEPE

Si ha completado los pasos anteriores correctamente, entonces ya no queda mucho más para culminar con esta solicitud de cita previa INEM Coruña o SEPE, por lo que ahora se deben confirmar los datos de contacto para que sea enviado un correo electrónico con la información correspondiente de la INEM Coruña cita previa, así que será importante llenarlos correctamente como en los casos anteriores.

Dentro de este grupo de casillas se le será solicitado el número de teléfono de la persona, además de una casilla adicional para confirmarlo. Por otro lado, se debe colocar el correo electrónico en la casilla correspondiente, al igual que en la casilla adicional para confirmarlo. Una vez que se confirme toda esta información, será necesario que se presione sobre el botón azul de confirmación ubicado en la parte inferior de la pantalla.

6. Verificación de la información e impresión del comprobante de cita previa INEM Coruña

Una vez que se ha hecho todo el proceso de pedir cita INEM Coruña o SEPE a través de la Sede Electrónica, se deben confirmar una última vez todos los datos enviados, la fecha, la hora y la oficina de empleo Coruña en la que se va a ser atendido. Por otro lado, se podrá ver un código de verificación de la cita que se debe entregar en la cita para que el agente de la oficina de empleo a Coruña pueda comprobar su solicitud. Este código se puede copiar o imprimir si se desea.

Es necesario estar atento a todas estas informaciones y que se encuentren correctamente según lo que es solicitado por la cita INEM Coruña, de esta forma se evita tener inconvenientes a la hora de tener la cita previa INEM Coruña que se ha solicitado. Esto al igual que el código de confirmación que se le envió, sin esto no podrá proceder la INEM Coruña cita previa en la oficina de empleo a Coruña.

¿Cómo pedir cita previa INEM Coruña por teléfono?

Tal y como mencionamos en los apartados anteriores, además de la cita previa INEM Coruña por la Sede electrónica, también se encuentra disponible este otro método para poder pedir cita INEM Coruña. Es a través de este proceso que se podrán reducir los tiempos para emplear y solicitar una cita INEM Coruña, ya que será una llamada telefónica la encarga de ayudarnos a realizar este proceso mucho más sencillo, así que presta atención a cada uno de los siguientes pasos.

Pasos para la cita previa INEM Coruña por teléfono

Quizás durante la pandemia este servicio se encuentre mucho más saturado de lo normal y es debido a la gran cantidad de personas que están solicitando cita previa INEM Coruña a través de este método. Esta variante ha aumentado en su uso por parte de los usuarios, además de esto es el método más rápido para conseguir una cita INEM teléfono SEPE Coruña, así que sigue estos pasos adecuadamente para completar la solicitud.

1. Servicio SEPE teléfono Coruña por las 24 horas

Este servicio del teléfono INEM Coruña se encuentra disponible con atención las 24 horas del día, en las que se podrá pedir la cita previa INEM Coruña sin problemas, por lo que habrá disposición durante todo el día. El número de teléfono INEM Coruña al que se debe pedir cita INEM Coruña o SEPE es el 91 273 83 84 o el 91 273 83 83, que son donde será atendido desde el teléfono SEPE Coruña, dándose paso a un proceso de verificación para formalizar la solicitud y proceder.

Es muy probable que durante la pandemia en España alguna de las oficinas no se encuentre trabajando o atendiendo cita previa INEM Coruña, por lo que una vez sea tomada la llamada se le avisará al solicitante cuáles son las que no se encuentran disponible hasta nuevo aviso por este motivo. Así que debes estar muy atento, ya que si no se encuentra disponible la oficina de empleo Coruña que esté cerca a tu domicilio no podrás solicitar la cita previa INEM Coruña en otro lugar.

2. Selecciona el lenguaje en el que serás atendido

Una vez que finalice el anuncio antes mencionado, será momento de comenzar con el proceso en el que el usuario es atendido por parte de una operadora. Se le indicará las opciones de lenguaje en el que puede ser atendido, ya sea castellano como lengua nativa o cualquier otra opción que se seleccione.

En este caso la opción con el número 1 va a ser para castellano, en cambio con la opción del número 2 podrás desplegar la lista con los distintos idiomas en el que puede ser atendido. Puede que, durante el avance de los procesos, la operadora se encargue de poner música mientras ocurre la espera para poder ofrecer una sensación más agradable.

3. Ingrese el código postal para la oficina en la que será atendido

De forma continua, una vez que se complete el paso anterior y se tenga ya seleccionado el idioma de atención, será el momento en el que se solicite ingresar el código postal del lugar en donde está residenciado. Esto cumple las mismas funciones que al pedir cita previa INEM Coruña desde la Sede Electrónica, el poder encontrar la oficina de empleo Coruña más cercana al lugar en el que vives.

Para completarlo e introducir los dígitos del código postal se deben presionar los 5 números correctamente y esperar a que el sistema se encargue de procesar la búsqueda y asignar la oficina de empleo a Coruña en caso de que no tenga las restricciones por la pandemia.

4. Selección del tipo de trámite a realizar en la cita previa INEM Coruña

Una vez que se llegue a este punto del proceso, con todo lo anterior superado, es momento de que el operador se encargue de enumerar cada uno de los trámites disponibles a través del teléfono INEM Coruña. Para seleccionar el que se necesite se debe presionar el número que le corresponda al trámite y una vez esto se podrá comenzar a procesar la solicitud a través del SEPE Coruña teléfono para la cita INEM Coruña.

5. Confirmación de la fecha y hora por el SEPE Coruña teléfono

En el caso de que ya esté confirmado que existen citas disponibles en la oficina empleo Coruña, el sistema se va a encargar de buscar cada uno de los horarios y días disponibles para poder complementar esta operación. Una vez que se confirme esto el usuario tendrá un periodo de tiempo a través del cual podrá organizar y buscar cada uno de los documentos correspondientes que debe llevar a la cita previa INEM Coruña.

Si se da el caso en el que no encuentre ninguna disponibilidad de cita INEM Coruña para las oficinas de empleo a Coruña, el sistema rechazará la cita que se está ejecutando y recomendará al usuario volverlo a intentar en un día distinto. Lo más recomendable es que una vez que se rechace la petición en el INEM Coruña o SEPE Coruña teléfono, se haga en el siguiente día laborable.

6. Solicitud del recordatorio de la cita previa INEM Coruña por SMS

Si la cita previa INEM Coruña se ha podido procesar de forma correcta, será momento de confirmar el proceso y poder solicitar un recordatorio a través de SMS al número que se desee. Dentro de este mensaje se va a incluir la información de la cita INEM Coruña que solicitó a través del teléfono INEM Coruña o SEPE, como la fecha y la hora correspondiente, este es un ejemplo de lo que se mostrará dentro del mensaje.

“Tiene una cita concertada en la OFICINA DE PRESTACIONES DE XXXXXXX el día 02/05/2021 a las 11:00 horas.”

Sin duda este es un proceso mucho más rápido que el que mencionamos anteriormente a través de la Sede Electrónica del SEPE y cuenta con el beneficio de poder añadir un recordatorio de la cita previa INEM Coruña. Sin embargo, se sigue recomendado que el proceso que utilicen los usuarios sea el que es por internet, ya que muchas veces este se puede encontrar saturado y tampoco solicita toda la información personal que el otro proceso si pide.

¿Para qué son los trámites por los que se solicita cita previa INEM Coruña?

Ya conocemos las distintas formas de pedir cita INEM Coruña en el SEPE, por lo que es momento de conocer un poco a profundidad sobre cada trámite que se encuentra disponible y de qué forma pueden ayudar a las personas. Actualmente todos estos servicios están retornando a la normalidad luego de que España se encuentre en una mejor posición con referencia a las condiciones que se establecieron durante la pandemia por coronavirus.

Como mencionamos anteriormente, son 8 los distintos tipos de trámites los que se puede realizar, así que los mencionaremos y luego hablaremos sobre ellos:

  1. Información y consulta de prestaciones
  2. Solicitudes de prestaciones contributivas y subsidios
  3. Entrega de otros documentos
  4. Presentación de parte baja por incapacidad temporal y maternidad o paternidad
  5. Baja de prestación o salida al extranjero
  6. Modificación de datos bancarios
  7. Cobros indebidos o sanciones
  8. Otras gestiones en materia de prestaciones no válido para la demanda de empleo

Información y consulta de prestaciones

Es dentro de la Sede Electrónica del INEM o SEPE, como se le conoce ahora, donde los distintos trabajadores podrán obtener todo el reconocimiento que necesiten con relación a la prestación contributiva y la solicitud de prestaciones. A través de la cita previa INEM Coruña que los trabajadores tendrán el acceso que necesiten para las informaciones y consultas de prestaciones, así podrán entender mejor su situación.

Es gracias a este apartado dentro de las opciones de pedir cita INEM Coruña que los trabajadores podrán solicitar su reconocimiento de la prestación contributiva por desempleo, ya sea de alta inicial o para la reanudación que se tenía y no estaba agotada. A través de esto se podrá tener un nuevo derecho para el caso en el que el ciudadano hay cumplido un año entero trabajando o lo que es igual a 365 días.

Por otro lado, los trabajadores también podrán solicitar y reconocer la prestación para aquellos casos en los que se haya extinguido la relación laboral dentro del Régimen General de la Seguridad Social y del Régimen Especial de la Minería del Carbón. Este tipo de acción será válida para quienes tengan un contrato a tiempo completo, además de aquellos casos donde hay un cese de contrato a tiempo parcial.

Hay algunas situaciones que son específicas en las que se van a observar particularidades, por lo que la aplicación de la cita previa INEM Coruña podrá servir para informar sobre el trámite que debe realizar en una de las oficinas de empleo a Coruña. Para estos casos la persona debe cumplir como mínimo con una cotización en la Seguridad Social por al menos 360 días, los cuales se contarán de forma continua o discontinua desde la última vez que se reconoció la prestación.

Requisitos para realizar el reconocimiento de la prestación contributiva

  • El ciudadano debe contar con un usuario y contraseña a través del Sistema de Cl@ve, el certificado digital o el DNIe. Para los trámites en los que se necesita firma, es importante que cuando el usuario acceda con el Usuario y contraseña Cl@ve tenga el teléfono móvil y que esté registrado dentro de la plataforma de cl@ve.
  • Contar con una inscripción del demandante de empleo en el Servicio de Empleo Autonómico o en caso de que resida en Ceuta o Melilla, debe tener el registro en el SEPE o antiguo INEM.
  • Certificado de empresa de los últimos 180 días que esté cotizados, en caso de que la empresa no lo haya remitido antes al SEPE o INEM por internet.
  • Declarar las cargas familiares que posee
  • Conformidad del ciudadano a los datos que se disponen.

Solicitudes de prestaciones

En el caso de querer cita previa INEM Coruña o SEPE como se le conoce actualmente, se podrá realizar una solicitud de prestaciones por desempleo a través de este método, donde no será necesario el desplazamiento. Dentro de este grupo de solicitudes de prestaciones hay un número amplio de procedimientos que pueden ser ejecutados por los trabajadores españoles, así que, si es tu caso, dentro de esta lista puede estar la solución de problemas.

  • Formulario para pre – solicitud individual de prestaciones por desempleo
  • Solicitud de prestación contributiva. Puedes de igual forma reconocer la prestación en el momento a través de la página web.
  • Solicitud de subsidio por desempleo. Puedes de igual forma realizar la prórroga de tu subsidio en el momento a través de la web
  • Solicitud de renta activa de inserción
  • Solicitud del abono acumulado y anticipado para personas extranjeras no comunitarias
  • La Solicitud de pago único de la prestación por desempleo
  • Solicitud de ayuda suplementaria RAI para víctimas de violencia de género o doméstica
  • Solicitud de Renta Agraria para los trabajadores eventuales agrarios en Andalucía y Extremadura
  • La Solicitud de Subsidio agrícola para Trabajadores Eventuales del SEASS

A través de la cita INEM Coruña se puede acceder a este tipo de servicios con la INEM Coruña cita previa y así entender de una mejor forma las prestaciones y solicitudes de prestaciones que pueden hacer los ciudadanos que ya están inscritos dentro del SEPE o antiguo INEM.

Entrega de otros documentos

Existen documentaciones necesarias para poder solicitar una cita previa INEM Coruña como lo hemos mencionado en los pasos de los apartados anteriores, además de esto, los distintos trámites también necesitan documentación. Es por eso que existen distintos documentos que se deben entregar para el momento en que se vaya a realizar algún tipo de trámite en específico y que sea solicitado por el INEM Coruña o SEPE.

Es importante resaltar que para cada uno de los trámites son documentos específicos, por lo que se debe cumplir con ellos al pie de la letra para que la cita previa INEM Coruña se lleve a cabo de forma correcta. De lo contrario, si falta algún documento o no está debidamente como se solicitó, el agente de la oficina de empleo Coruña tiene el poder de cancelar el procedimiento que se está ejecutando luego de haber solicitado la cita INEM Coruña.

Presentación de parte de baja por incapacidad temporal y maternidad o paternidad

Si se trata de un ciudadano que está cobrando la prestación contributiva o en dado caso, el subsidio por desempleo y se encuentra en periodo de baja por incapacidad temporal, se presentarán distintas situaciones. Es por eso que ahora mencionaremos cuáles son estas dos situaciones para que todo trabajador que quiera entender de una mejor forma lo que se relaciona a estos servicios, pueda también estar informado al pedir cita INEM Coruña.

1. El ciudadano percibe la prestación de nivel contributivo

Cuando existe la situación de incapacidad temporal o IT, es el SEPE o antiguo INEM quien se va a encargar de seguir pagando de manera mensual todas las prestaciones económicas que se vean implicadas, además de las cotizaciones a la Seguridad Social, mientras se siga manteniendo en vigencia la prestación contributiva que le corresponde. Para estos casos, la prestación contributiva no va a recibir ningún tipo de afectación, por lo que será igual.

El parte de baja por incapacidad temporal deberá ser entregado por parte del trabajador solicitante de la cita previa INEM Coruña, dentro de la oficina INEM Coruña que se le asignó. Además de esto, se debe agregar entre esta documentación los partes de confirmación semanales y la alta médica cuando se produzca la misma.

En el caso de que la situación de incapacidad temporal termine por no proceder de una recaída de una incapacidad anterior que inició durante la vigencia de un contrato de trabajo, se va a seguir recibiendo la prestación por incapacidad temporal. Esto solo ocurre si es el caso de que ocurre está situación para cuando acabe el tiempo de la prestación contributiva.

El importe para esto será del 80 por ciento del indicador público de rentas de efectos múltiples (IPREM) mensual. Para hacer este proceso de forma correcta, lo que se recomienda es que primero se asista al Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) para luego encargarse de la solicitud del pago de la prestación por incapacidad temporal.

2. El ciudadano percibe un subsidio por desempleo

En caso de que el trabajador se encuentre enfermo o no, esto no será un determinante para que la cuantía del subsidio que esté recibiendo no varíe, al igual que tampoco se va a ver afectada por algún motivo la duración que tenga. Una vez que se pida la cita previa INEM Coruña y se asista a una oficina empleo Coruña, se deberá entregar el justificante en el que se explica la situación médica que está atravesando el empleado.

En el caso de existir una demanda de empleo se va a suspender mientras el trabajador se encuentra en este tipo de situación, así que no será necesario que se tenga que renovar. Por otra parte, tampoco se va a recibir ningún tipo de citación para ofertas de trabajo o algún tipo de curso de formación que se pueda presentar.

Una vez que se termine el subsidio, va a ser el trabajo quien no tenga derecho a alguna prestación económica por incapacidad temporal, aunque siga estando enfermo o enferma, ya que no se encuentra en una situación de alta o asimilada a alta de la Seguridad social para este tipo de prestación.

Cuando el trabajador está pasando por una situación de maternidad o paternidad

Dentro de este apartado mencionaremos las distintas situaciones que se presentan mientras el trabajador está en una posición de percibir la prestación contributiva o el subsidio por desempleo y termine pasando a una situación de maternidad o paternidad. Así que presta atención si te encuentras de los siguientes casos.

1. Cuando el trabajador cobra la prestación contributiva por desempleo y está al mismo tiempo en situación de maternidad o paternidad

Si ocurre que un trabajador pasa a estar en situación de maternidad o paternidad, justo mientras recibe las prestaciones por desempleo de nivel contributivo, va a tener que solicitar la suspensión de la misma para poder iniciar el cobro de la prestación por maternidad o paternidad que le correspondes. Esta prestación es abonada por parte del Instituto Nacional de la Seguridad social (INSS).

A través de la Sede Electrónica del SEPE o en una de las oficinas de empleo Coruña se podrá realizar la suspensión de esta prestación. Incluso se podrá llamar al teléfono SEPE Coruña para solicitar la cita previa INEM Coruña como lo hemos mencionado en los apartados anteriores y cumpliendo con cada paso.

Mientras se encuentra vigente esta situación, no se van a consumir los días de las prestaciones por desempleo, así que no te preocupes. Cuando termine la situación de maternidad o paternidad, se va a poder reanudar de nuevo la prestación que ya se suspendió y volver a recibir el importe que estaba recibiendo por el tiempo que le quedaba antes de la situación que hemos mencionado.

Para la comunicación de baja se debe presentar lo siguiente

  • En el caso de que sea por maternidad, debe presentarse el Libro de Familia o el documento que acredite la adopción o el acogimiento, informe de maternidad o cualquier otro documento en el que se pueda acreditar este tipo de situación.
  • En el caso de que se trate de paternidad, se debe presentar el Libro de Familia o el documento en el que se acredite la adopción o el acogimiento correspondiente

Para estos casos además se debe adicionar una copia de la solicitud de baja presentada, ya que es en esta donde se va a constar de la fecha y el motivo por el cual se está realizando la baja.

Es con este documento que se debe acudir a alguna de las oficinas del Instituto Nacional de la Seguridad Social para poder así solicitar la prestación por maternidad o por paternidad. Este Instituto es el encargado de aprobar y pagar cada una de las prestaciones de maternidad paternidad de todos los trabajadores que ya perciben la prestación contributiva por desempleo.

Una vez que ya haya culminado todo el periodo de maternidad o paternidad para el trabajador y la previa reactivación de la demanda de empleo, será necesario que se vuelva a solicitar dentro de los primeros 15 días, en las oficinas de prestaciones, la reanudación de la prestación de desempleo.

Para quienes terminen por hacer la solicitud antes mencionada fuera del plazo de 15 días, esta se va a reanudar desde esa misma fecha en la que se esté solicitando. Además, los días que hayan pasado se van a contabilizar como perdidos desde el momento en el que se cumplió los 15 días de plazo, hasta el momento en el que volvió a reanudar la prestación.

2. Cuando el trabajador se encuentra cobrando el subsidio por desempleo y pasa a una situación de maternidad o paternidad

En el caso de que el trabajador se encuentre recibiendo su subsidio por desempleo y mientras esto sucede el cambio a maternidad o paternidad, este va a poder seguir recibiendo su pago de subsidio por el mismo monto y por la misma duración. Sin embargo, será necesario que se lleve a la oficina empleo Coruña del SEPE o antiguo INEM, todo el informe médico de la Seguridad Social para que a través de esto se pueda suspender la demanda de empleo puesta.

Es por esto que no será necesario que se haga una renovación, al igual que tampoco se le será llamado al trabajado a alguno de los cursos de formación y ofertas de trabajo que existen. Ahora, si pasa que se acaba el subsidio y se sigue dentro de una situación de maternidad o paternidad, el trabajador no tendrá derecho a prestación por las situaciones existentes que están a cargo de los organismos españoles.

Baja de prestación o salida al extranjero del ciudadano

Si ocurre que el trabajador se encuentra percibiendo la prestación contributiva, el subsidio por desempleo o la renta activa de inserción (RAI) y quiere trasladarse al extranjero, se le van a exigir ciertas condiciones de la prestación que variaran según el motivo y la duración que tenga el viaje. Es por eso que nos encargaremos de mencionar las distintas situaciones que se deben tener en cuenta para poder pedir cita INEM Coruña a través de la Sede Electrónica.

·  Trabajador que viaja al extranjero por motivos laborales por menos de un año

Si el trabajador se encuentra cobrando la prestación contributiva o el subsidio por desempleo y necesite realizar un viaje con traslado de residencia al extranjero para buscar o realizar un trabajo que esté relacionado con las acciones de cooperación internacional o perfeccionamiento profesional, se encontrará en la obligación de comunicar su salida al SEPE para que este se lo autorice de forma efectiva.

Si este viaje termina por durar menos de doce meses continuos, la prestación solo se va a suspender, mientras que, si el viaje es por más de doce meses, la prestación terminará por extinguirse. Ahora, si es el caso de que se está recibiendo la RAI y el viaje al extranjero es solo para buscar o realizar un trabajo para perfeccionamiento o acciones de cooperación internacional, el trabajador debe comunicar al SEPE para que le autorice la salida.

Para el trabajador que realice un viaje por menos de seis meses continuos, la prestación solo se va a suspender y si es mayor a los 6 meses se va a extinguir. Si este no termina por comunicar al Servicio Público de Empleo Estatal o SEPE sobre el viaje, se supondrá esto como una infracción que va a dar inicio a un procedimiento de sanción y la debida extinción de este tipo de derecho.

En el caso de que el trabajador salga de España y se termina interrumpiendo su prestación, el subsidio o la RAI que está recibiendo y al regresar al país no tiene trabajo, va a tener la oportunidad de solicitar la reanudación de la prestación, subsidio o la reincorporación de la RAI. Todo esto se podrá recibir desde un día después de haber vuelto a suelo español, siempre que se solicite esta reincorporación durante los primeros 15 días hábiles y con su justificativo.

·  Viaje al extranjero del trabajador por motivos laborales que sean por un año o más mientras recibe la prestación contributiva, subsidio por desempleo o la RAI

Para los trabajadores que estén cobrando la prestación contributiva o el subsidio por desempleo y deba viajar al extranjero por un año o más para algún trabajo, búsqueda del mismo, realización de estudios que mejoren su condición laboral o cualquier otra acción que esté relacionada con la cooperación internacional, la prestación terminará extinguiéndose, al igual que el subsidio.

En el caso de que sea un trabajador que se encuentra cobrando la Renta Activa de Inserción o RAI y deba viajar al extranjero por 6 meses o más para trabajar, buscar trabajo, realizar estudios que mejoren su preparación profesional o cualquier acción que sea de cooperación internacional, también tendrá una renta que se va a extinguir por completo.

Ahora, para el momento en el que regresen a España después de este viaje y se encuentra sin trabajo, no se va a tener el derecho a recibir el pago de prestación que se interrumpió antes de salir del país. Si se trata de un ciudadano español que regresa de un país que no pertenece a la Unión Europea o al Espacio Económico Europeo, Australia o Suiza, tendrá el derecho de cobrar el subsidio como un migrante que retorna al país.

·  Viaje al extranjero del trabajador por causas que son ajenas a trabajo con duración de 15 días o menos

Si se trata de un trabajador que está cobrando la prestación contributiva, el subsidio por desempleo o la RAI y necesita trasladarse al extranjero por cualquier caso que se presente, pero que no superará los 15 días, continuos no durante el año, va a conservar la prestación mientras se vaya a cumplir con cada una de las obligaciones que están establecidas dentro de la Ley.

Lo que se le recomienda al trabajador es que este tipo de salidas del país se le sean informadas al Servicio Público de Empleo Estatal o SEPE antes de que lo realice. De esta forma, cuando regrese el trabajador, se deberá presentar en la oficina de empleo a Coruña luego de una cita previa INEM Coruña para el primer día hábil después de haber llegado de viaje.

·  Viaje al extranjero del trabajador por causas que son ajenas a trabajo con duración de 15 días o más, pero menos de 90

Si este trabajador se encuentra cobrando la prestación contributiva, el subsidio por desempleo o la RAI y va a realizar un viaje fuera del país por causas no relacionadas con trabajo en un periodo continuo o no que sea mayor a los 15 días, pero menor a 90, tendrá suspendida las prestaciones que está recibiendo durante este tiempo.

Para estos casos será totalmente obligatorio que se comunique al Servicio Público de Empleo Estatal O SEPE luego de pedir cita INEM Coruña para que se le autorice la salida al trabajador. Si termina por ser un viaje mayor a los 90 días y no es un viaje por trabajo, búsqueda del mismo, realizar estudios que mejoren su posición profesional o que sean acciones de cooperación internacional, su prestación se va a extinguir en su totalidad.

Modificación de datos bancarios

Puede que el trabajador quisiera hacer ajustes o cambios en cuanto a sus datos bancarios, por lo que solo tiene que ir a la Sede electrónica del SEPE; o antiguo INEM para pedir cita INEM Coruña y asistir a las oficinas INEM Coruña y ejecutar sus cambios. Es importante que para esto se ejecuten correctamente cada uno de los pasos que mencionamos anteriormente para la cita INEM Coruña.

Si lo que desea el trabajador es cambiar la entidad bancaria en la que está recibiendo los pagos de su prestación; deberá como primer paso avisar al Servicio Público de Empleo Estatal o SEPE. Es importante que primero se termine facilitando por parte del trabajador el código IBAN, que es el Código Internacional de Cuenta Bancaría y debe ser el titular de la misma para cobrar ahora sus pagos de prestaciones.

Esta solicitud de modificación se puede hacer a través de esta Sede Electrónica del SEPE, se va a necesitar el DNI electrónico; o el usuario y la contraseña Cl@ve para acceder al proceso de cita previa INEM Coruña. De igual forma, se puede ejecutar este tipo de acciones a través del teléfono INEM Coruña para la cita que se desea tener; y así renovar o modificar los datos bancarios del trabajador para sus prestaciones.

Cobros indebidos o sanciones

Puede que ocurra el caso en el que un trabajador no se encuentre de acuerdo con el monto de cobro indebido; por lo que quieren hacer un reclamo y deben solicitarlo haciendo lo siguiente:

Si se recibe un comunicado en el que se informa que se ha ejecutado un cobro indebido de alguna de las prestaciones por desempleo; y como trabajador no se encuentra conforme con este monto; tendrá todo el derecho de poder presentar alegaciones a la Dirección Provincial del Servicio Público de Empleo Estatal; o SEPE en lo que refiere a un plazo no mayor de 10 días desde el momento en el que se recibe la notificación.

En el caso de que pase este tiempo de 10 días y no se hace ningún tipo de alegaciones; va a ser la Dirección Provisional quien dicte una resolución en la que se termine señalando que el trabajador ha recibido un cobro indebido; y la cuantía del mismo.

Para cuando el trabajador termine recibiendo la resolución; este podrá hacer el reclamo correspondiente ante la Dirección Provincial del SEPE antes de que se cumpla el mes después de la llegada de este mensaje.

Es importante mencionar que los trabajadores tendrán que presentar todos los reclamos a través de escritos; donde se pueda presentar documentos justificativos en caso de que sea necesario.

Dentro de ellos se van a mencionar los distintos hechos y las razones por la que el trabajador se encuentra disconforme; ya sea con relación al periodo de cobro, la cantidad reclamada o que se refiera a la suspensión; extinción o la revisión de un cobro indebido.

¿Qué pasa si el trabajador no puede devolver un cobro indebido?

En caso de que el trabajador no pueda devolver el cobro indebido de una prestación por desempleo en un plazo de 30 días; luego de que lo haya recibido, va a poder solicitar un aplazamiento o fraccionamiento de la deuda en cuestión. Si se le aprueba esto al trabajador tendrás que esperar a que se le aplique el interés de demora que corresponde.

Por otro lado, se trata de no realizar la devolución y después ser un beneficiario o beneficiaria de prestaciones por desempleo; se le va a realizar una compensación del cobro indebido al trabajador con la prestación que tenga. Todo esto va a ser independientemente de que se haya concedido o no el aplazamiento o fraccionamiento.

Al llegar a los 30 días sin que haya devuelto el cobro indebido que recibió, se va a comenzar a emitir una certificación de descubierto; la cual se va a terminar enviando por la vía de apremio; dentro de esta se recarga un 20 por cierto sobre el importe del cobro indebido. Si ocurre el caso de un reintegro, la compensación o la solicitud de fraccionamiento se realizarán justo después del plazo voluntario; donde además la cantidad de la deuda va a aumentar con los recargos que se establecen en la ley.

Otras gestiones en materia de prestaciones no válido para demanda de empleo

En algunos casos puede que existan errores por parte del sistema, dando paso a que algunos datos o incluso información puedan estar mala. Es a partir de esto donde entra la última opción del grupo de trámites; ya que es aquí donde se puede tener una cita previa IINEM Coruña para distintos trámites que se necesiten; o para resolver una solicitud que se presente.

Las Administraciones Públicas tienen el deber de poder hacer distintas rectificaciones; en cualquier momento que se le sean solicitadas, tanto de oficio, como a solicitud de las personas interesadas. Se deben resolver cada uno de los errores materiales o aritméticos que ocurran por sus propios actos.

Luego de que se pida la cita INEM Coruña o SEPE, como se le conoce ahora; se podrá presentar en algunas de las oficinas INEM Coruña; un escrito con el que se identifique el error correspondiente y el aporte de la documentación correspondiente para justificar y demostrar el error. Por lo que puede tener una cita previa INEM Coruña por medio de la Sede Electrónica; o a través de la llamada telefónica por el SEPE teléfono Coruña.

Además de esto, existen otros entes como:

  • Los registros de cualquier órgano administrativo que pertenezca a la Administración General del Estado; a la de su Comunidad Autónoma o a la de alguna de las entidades que integran la Administración Local
  • Las oficinas de Correos
  • Las representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el Extranjero
  • Las oficinas de asistencia en materia de registros
  • Cualquier otro registro que establezcan las disposiciones vigentes

A Coruña cuenta con un buen servicio por parte del SEPE o antiguo INEM

Ya conoces cada una de las diferentes formas en las que en La Coruña; puedes ser atendido por el Servicio Público de Empleo Estatal o SEPE; conocido hasta el 2003 como INEM.

Solo queda que comiences a ejecutar cada una de las acciones como te la hemos mencionado para que tengas la cita previa INEM Coruña; que necesitas y solventar tu situación laboral dentro de esta región de España.

Más Artículos que pueden interesarte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir