contadores

Cita Previa Seguridad Social

5/5 - (5 votos)

¿En qué podemos ayudarle?

¿Cómo funciona la Seguridad Social?

En este extenso artículo vamos a darte las claves para que puedas solicitar y obtener una Cita Previa Seguridad Social en cuestión de minutos.

La Seguridad Social está regulada bajo el artículo 41 de la Constitución, así como también en el texto reformado de la ley General de la Seguridad Social - Real Decreto Legislativo 8/2015. Es la encargada de proteger a los ciudadanos de aquellas situaciones de concreción individual, las cuales no dejaran de presentarse por más optimas que sean las condiciones en la sociedad viva.

Además, su protección a los ciudadanos incluye dos modalidades, una contributiva de financiación y de ámbito profesional según las cotizaciones de los afiliados, así como también incluye una modalidad no contributiva, que es de ámbito universal y financiamiento que se encuentra a cargo de las diferentes aportaciones de los Presupuestos Generales del Estado.

Modalidad contributiva

  • Incluye las contribuciones de ámbito profesional y financiación. Va según las cotizaciones de los afiliados.
  • Las cotizaciones o cuotas se refieren al porcentaje que las empresas y los trabajadores aportan a la Seguridad Social.
  • El aporte de las empresas es de un 23,6% y el aporte de los trabajadores es de un 4,7% de su salario.

Modalidad no contributiva

  • Se realiza en el ámbito universal y financiación, que está a cargo de las aportaciones de los Presupuestos Generales del Estado.
  • Se financian: Asistencia sanitaria; Complementos para mínimos de las pensiones; y el presupuesto para el Instituto de Mayores y Servicios Sociales

Por medio de estas modalidades es que se otorgaran las prestaciones según las indicaciones de las acciones que comprende la seguridad social. De esta manera, cada uno de los aspectos que conlleven a la necesidad de las prestaciones del seguro social, vienen con una cotización específica.

Las prestaciones del servicio social vienen dadas según las siguientes particularidades:

  • Pensiones de jubilación
  • Incapacidad permanente
  • Viudedad
  • Orfandad
  • Favor de familiares
  • Nacimiento y cuidado de menor, con o sin asistencia sanitaria
  • Incapacidad temporal
  • Prestaciones familiares
  • Riesgos embarazo y lactancia

Cita previa Seguridad Social

La solicitud de una cita previa en la Seguridad Social, ya sea para realizar trámites de prestaciones subsidio o incluso para pedir en Ingreso Mínimo Vital, se pueden realizar de dos formas, rápida y sencilla, puede ser por teléfono o por internet.

Por medidas de seguridad ante la situación de contagio del COVID-19, el Seguro Social, ha disminuido en gran parte las citas, ya que así evitan que se concentre gran cantidad de personas en las oficinas. Es por ello que para realizar trámites urgentes puedes optar por hacerlos directamente en el sitio web.

Cita previa Seguro Social por teléfono

Debido al estado de alarma que se encuentra actualmente, la Seguridad social, ha puesto a disposición un número telefónico por el cual podemos comunicar alguna inquietud o reclamo, así como también hacer una solicitud de cita previa, además de ello, existen líneas telefónicas que funcionan como una ayuda y asesoría para realizar ciertas acciones en la página web.

Para hacer la solicitud de una cita previa en el Seguro Social por teléfono debemos seguir los siguientes pasos:

  • Marcar y llamar al número de teléfono 901 106 570.
  • Lo primero que nos pedirá la operadora serán nuestros datos personales
  • Luego nos guiara en el trascurso de la solicitud de la cita previa.
  • El sistema nos preguntara, sobre cuál es el motivo de solicitar cita previa y nos indicara 4 opciones, debemos teclear la respuesta según el número correspondiente:
  1. Certificado Digital o clave permanente.
  2. Cita para presentar solicitudes de Pensiones.
  3. Solicitar cita para presentar solicitudes no relacionadas con el Ingreso Mínimo Vital.
  4. Cita para presentar una solicitud de Ingreso Mínimo Vital.

Seguridad social cita previa por internet

La Seguridad Social pone a nuestra disposición diferentes formas de realizar una solicitud de la cita de una manera fácil y sencilla. Ya sea que cuentes con una Firma electrónica o DNI electrónico, o que no contemos con esos sistemas de autenticación, de igual forma podrás acceder a la solicitud por diferentes métodos.

Si cuenta con un sistema de autenticación como un Certificado Digital o DNI electrónico puede realizar sus trámites a través de la Sede electrónica y del Registro electrónico.

En caso de que no disponga de un sistema de identificación electrónica, puede presentar sus escritos y solicitudes a través de los siguientes servicios:

  • (Instituto Nacional de la Seguridad Social) Presentación de otros escritos, solicitudes y comunicaciones
  • (Instituto Social de la Marina) Presentación de otros escritos, solicitudes y comunicaciones
  • (Tesorería General de la Seguridad Social) Presentación de otros escritos, solicitudes y comunicaciones

Pasos para pedir cita previa al Seguro Social

1.- Ingresa en la Sede electrónica del Seguro Social, por medio del link: https://sede.seg-social.gob.es

2.- Seleccionamos en el menú de la izquierda la opción de ‘’Cita previa para prestaciones y otras gestiones’’

3.- Una vez dentro debemos seleccionar la opción del trámite que queremos realizar. Nos aparecerá una ventana donde nos indica que por la situación de alarma actual las citas se han reducido, por lo que lo más recomendable es hacer los trámites de forma telemática.

Las opciones de trámites son las siguientes:

  • Obtener cita previa para pensiones y otras prestaciones (INSS)
  • Obtener cita previa para trámites con el ISM
  • Consultar/ eliminar citas previas

4.- Para solicitar una cita previa para prestaciones debemos seleccionar como queremos obtener la cita, ya sea con certificado electrónico, usuario y contraseña o sin certificado.

5.- En la ventana siguiente debemos ingresar nuestros datos personales como Nombre y Apellido; NIF / NIE; Teléfono móvil y correo electrónico. Además debemos seleccionar el tipo de búsqueda de Cita.

6.- Una vez rellenado los campos correspondientes pulsamos el botón de ‘’Continuar’’

7.- A continuación nos pedirán que indiquemos el motivo por el que deseamos solicitar cita previa, y las opciones que nos muestran son las siguientes:

  • Solicitud de Pensiones. (Pensiones de jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y favor de familiares)
  • Solicitar otras Prestaciones (salvo IMV). (Nacimiento y cuidado de menor, con o sin asistencia sanitaria, incapacidad temporal, prestaciones familiares, riesgos embarazo y lactancia)
  • Solicitud del Ingreso Mínimo Vital. (Nueva prestación de ingreso mínimo vital)
  • Certificado Digital o Clave Permanente. (Solicitud de certificado digital o certificado Cl@ve Permanente)
  • Atención telefónica mediante Cita. (Con este servicio se llamara telefónicamente al ciudadano a la hora elegida en la cita. No se debe acudir a la oficina)

8.- Al haber indicado el motivo, nos pedirá indicar el día y la hora.

9.- Luego solo debemos confirmar el proceso. A continuación nos indicara una clave que debemos anotar para el día que nos toque asistir a las oficinas o para anular la cita previa.

10.- Por ultimo solo debemos confirmar la cita previa seguridad social

¿Cómo anular cita previa Seguridad Social?

En caso de que se te haya presentado algún inconveniente y no puedas asistir a la cita previa en el Seguro Social, puedes ingresar al sistema y anular la cita previa, de esta forma ayudaras a no saturar el sistema de citas y le darás oportunidad a otra persona que si tengas la posibilidad ese día.

1.- Ingresa en la Sede electrónica del Seguro Social, por medio del link: https://sede.seg-social.gob.es

2.- Seleccionamos en el menú de la izquierda la opción de ‘’Cita previa para prestaciones y otras gestiones’’

3.- Una vez dentro debemos seleccionar la opción del trámite que queremos realizar. Las opciones de trámites son las siguientes:

  • Obtener cita previa para pensiones y otras prestaciones (INSS)
  • Obtener cita previa para trámites con el ISM
  • Consultar/ eliminar citas previas

4.- Seleccionamos la opción de ‘’ Consultar/ eliminar citas previas’’

5.- Indicamos la opción con la que nos identificaremos, ya sea con certificado electrónico, usuario y contraseña o sin certificado.

6.- Debemos ingresar el número que nos dieron al solicitar cita previa.

7.- Pulsamos el botón de ‘’Anular cita previa INSS’’

8.- Finalmente has anulado tu cita previa y no saturar el sistema de citas de la Seg Social.

Aspectos que se deben tomar en cuenta

Debemos tener en cuenta que debido a la situación actual del COVID-19, el proceso de citas puede tomar mucho tiempo, ya que se han disminuido las citas disponibles. Por lo que es posible que no consigamos agendar una cita o que tarden muchos meses. Para estos casos el Seguro Social ha puesto a disposición un número de teléfono de información, en el cual nos pueden aclarar muchas dudas, dicho número es 901 16 65 65. Además puedes optar por ingresar a la página web y enviar sus dudas a través de un formulario de contacto.

Para evitar riesgos de contagio, el Instituto Nacional de la Seguridad Social, recomienda que si es necesario realizar trámites urgentes, lo mejor es ingresar al portal web de Tu Seguridad Social. Puedes realizar los trámites, ya sea que cuentes o no con un certificado electrónico o contraseña cl@ve.

Al realizar el trámite los trabajadores del Seguro Social se pondrán en contacto contigo, para darte la información sobre la tramitación sin la necesidad de que se acerque a las oficinas, o en su defecto, en caso de que sea imprescindible, pueden facilitarle una cita en los centros de atención.

La afiliación en el Seguro social es obligatoria e indispensable para la vida de la persona, y para el todo el sistema. Cada persona debe tener su afiliación de forma única.

Los registros y deregistro, ya sean iniciales o sucesivos, deben reflejar formalmente los aspectos de la vida laboral de la persona. Para realizar la baja (deregistro) del trabajador en la Seguridad Social, se debe esperar un plazo de 6 días naturales, a partir del día siguiente que se realizó el cese de la actividad laboral.

El pago de las cuotas se debe realizar de forma obligatoria desde el momento en que se realiza la actividad, aun cuando no se haya realizado la afiliación de forma, ya sea alta (registro) o baja (deregistro).

Cualquier persona puede hacer una consulta en la Seguridad Social en cuanto al tiempo que se ha cotizado, esta información va acreditada en un informe denominado ‘’Certificado de vida Laboral’’, al cual puedes tener acceso por medio de un SMS, una llamada o a través del sitio web.

Tanto los empresarios como los empleadores deben poseer como requisito previo a la iniciación de sus actividades, la solicitud de inscripción en el Régimen General de la Seguridad Social. De esta forma hacen constar al Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) que asume la protección por estas contingencias del personal que se encuentra a su servicio.

El Código de Cuenta de Cotización (CCC), cuyo número va conformado por un total de 11 dígitos, comprenden la siguiente estructura:

  • 2 Dígitos del Código Provincial
  • Número de inscripción – Dígitos de control (2 dígitos)
  • Código del régimen de seguridad social

Este código numérico de CCC, es asignado por parte de la Tesorería General de la Seguridad Social hacia las empresas y los empleadores, en el comento que realizan la inscripción, por estos dígitos es que son identificados en el pago de las cuotas.

¿Qué acciones comprende la Seguridad Social?

Es importante conocer cuáles son las acciones que comprende la Seguridad Social, así nos aseguramos de que al solicitar cita previa en el Seguro Social, nos puedan ayudar con las prestaciones necesarias. Es por ello que en esta oportunidad indicamos cuales son aquellos aspectos en los que se puedan aprobar prestaciones por parte del Seguro Social.

  • Atención primaria y hospitalaria. Asistencia sanitaria en casos como enfermedad común, maternidad, accidentes ya sea de trabajo o no.
  • Recuperación profesional de los casos anteriores
  • Prestaciones económicas en situaciones como:
    1. Incapacidad temporal
    2. Maternidad
    3. Casos de personas Inválidas
    4. Jubilación
    5. Desempleo
    6. Muerte y supervivencia
    7. Modalidades contributiva o no contributiva.
  • Prestaciones de servicios sociales para reeducación, rehabilitación de inválidos, así como asistencia para las personas de la tercera edad.
  • Complemento de los puntos anteriores, se incluyen los beneficios de la asistencia social.

Más Artículos que pueden interesarte

  1. maria dice:

    buenas tardes, soy una madre que necesitan una prestación para mantener a mi hijo estoy desesperada y ya solicité la prestación vital y no me viene, hace meses necesito una prestación urgente y necesario ya que no encuentro empleo y necesitamos vivir por favor yo se que esta la cosa difícil pero necesito la supervivencia de mi hijo y mía y un sitio donde vivir gracias 681666618 ayúdenme por favor gracias de verdad

    1. Hola María nos rompe el corazón leer comentarios así y en esta web leemos muchas cada día, desde aquí no podemos ayudarla ya que solo somos un portal informativo, no tenemos poder alguno en la administración pública, por favor siga los pasos del artículo para solicitar cita con el SEPE, estudiarán su caso y le dirán si tiene derecho o no a alguna prestación, mucha suerte de corazón.

      1. Carmen maria dice:

        Esperando la vital un año no cobro nada como m hijos a cargo. No me explico

      2. Hicham el harrar dice:

        Cita por internet

    2. Rachid dice:

      Solecito cita previa

    3. Sara Hernández motos dice:

      Para pedir cita previa para hacer tarjetas sanitaria en centro de salud necesito la filiación de un bebé dedos meses

  2. TERESA MARTIN SANTIAGO dice:

    HOLA NECESITO CAMBIAR MI NUMERO DE TELEFONO PARA K ME MANDE SEPE INFORMACION Y NO AHI MANERA SINO ES CON AYUDA GRACIAS

  3. Pilat Sergiu ionut dice:

    Hola.commo aser cita con vosotros NIE y1719313P

  4. Lidia Paula Paul dice:

    Hola boinos noche! Saber Alta de bebe anadir con migo tarjeta sanitaria

  5. Quiero modificar el nuevo por el dni dice:

    M pueden cambiar el miércoles por el DNI
    Anissa essabouni
    X3113282w a nuevo DNI 55383529N
    Gracias

  6. bessyyamilethlopezlemuz969@gmail.com dice:

    Obtener tarjeta sanitaria

  7. asuncion torreblanca aparcio dice:

    hola buenas tardes necesitaria cita previa, porque tengo 69 años y quiero dejar de pagar autonomos y jubilarme

  8. alba lucia rios moncada dice:

    hola necesito sacar el certificado digital como puedo hacer lo puedo hacer por internet o tengo que ir aque oficina muchas gracias

  9. nancy dice:

    imposible pedir cita para seguridad social por telefono y tambien por internet no se como se puede pedir cita gastando en teleno sin respuesta

  10. Albert Nicolaas Goes dice:

    Quiero cambiar la cuenta bancario en lo cual recibo mi pension de jubilacion

  11. Dolores Gallego Clemente dice:

    Me gustaría jubilame como lo puedo hacer estoy pidiendo cita y no me deja ni por Internet y por teléfono como lo puedo hacer gracias

  12. Iliass dice:

    Quiero cojer una cita para seguridad social vallecas

  13. Maria Isabel dice:

    Revisión de incapacidad permanente

  14. abdelaziz dice:

    solisitud renta garantisada

  15. Fabiola izaguerri Recio dice:

    Buenas no puedo conctatar con ustedes para hacerles una consulta mi telefono 651480249

  16. Sebastian dice:

    Buenos días, en abril iniciare actividad laboral en Torrevieja, vengo con ViSADO de trabajo desde Argentina, y necesito darme de alta en Seguridad social como paso inicial.
    Agradeceré informen pasos a seguir para conseguir cita, y cual de los ítems debo elegir para realizar dicho tramite.
    Muchas gracias.

  17. Jamal Ait oubalahcen dice:

    Entento para sacar una cita previa nada porque hay mucha jalio solo quiero cambiar mi numero el antiguo
    el número nuevo es 722496646 esta gestión no puedo hacer la ayudarme por fa

  18. andriy dice:

    Hola
    Es inútil toda plataforma . Si inútil.
    Hace tres meses que no puedo conseguir la cita previa para tarjeta sanitaria europea (TSE) .No ay manera. Ni por internet ,ni por sistema de clave .y tampoco por teléfono. Es sin verguenza.

  19. TERESA FELICIDAD LEA dice:

    Asistencia para personas de la tercera edad. Soy española naturalizada. Cobroena jubilación mínima y antes de la pandemia se me informó en este instituto que solicitará una ayuda económica. Por favor necesito una cita previa para saber qué documentos debo presentar para solicitar esta ayuda. Tengo 74 años y estoy sufriendo problemas de salud y no me alcanzan los recursos económicos. Agradezco la atención que me puedan prestar

  20. Víctor dice:

    necesito certificado de mi incapacidad total

  21. Dary dice:

    Que debo tramites debo hacer en la seguridad social, cuando he cambiado mi Nie por DNI?

  22. diamory keita dice:

    Quiero una copiapo de vida laboral

  23. J.Felipe dice:

    Necesito copia de la resolución de incapacidad total permanente,pues la mía la he extraviado y me la han pedido para la declaración de la renta.¿Donde debo solicitarlo? Gracias

  24. Camelia Bontea dice:

    Hola, año pasado pedí la tarjeta europea y también esta pagada, si no pude hacer una cita por covit.
    Será válido para que pueda solicitar la cita previa?

  25. Levon Kyureghyan dice:

    Hola,Soy Levon Kyureghyan Con
    NIE-X6170525Q. Por favor estoy encuetro en riesgo, porque Soy en invalidez permanente y ase unos años que sufriendo en enfermedad grave, crónico y crónico con dolor. Que unos años no trabaje, me entre deudas que no puedo sierarle,porque tengo familia y tengo hijo menor. Que no puedo pagar facturas ,aulqiler y subministros ,más deudas personal. Ahora encuentro en riesgo que me pueden echarle en la calle. Estoy sufriendo psijico y me enfermedad de situaciones absoluta invalideza.
    No se que haserlo, pido de Seguridad Social que ayuden de me reconosimente absoluta invalideza, para puedo salirse del muerte.

  26. josemanuelbarea dice:

    hola buenas tardes trate de hablar con ustedes y no lo logre necesito el codigo para firma digital lo tengo en el mobil el codigo y ya necesito la autenticacion y el nuevo codigo x parte vuestra lo complicado es k lo tengo mal para escaparme un rato preferiria a ultima hora k no pierda horas d trabajo haver si podrian contactar conmigo o ayudarme xfavor no entiendo mucho de ordenadores m ago un lio x telefono es diferente pero no e podido hoy resolver mis dudas ....xfavor si m pueden ayudar muchas gracias

  27. chenelfrancois dice:

    hola yo quiero cita con asesoría de seguridad social, estoy de baja de enfermedad común llevo 10 mese quiero saber, después de cuanto meses puedo recibir el un forme de incapacidad temporal, resultado em breve. un saludo

  28. Naila Shehzadi khan dice:

    Quiero cojer cita

  29. Rosario dice:

    Buenos días, querría saber porque este mes no me han pagado los puntos por mi hija. Gracias

  30. paulinalimonmiranda@gmail.com dice:

    buenos dias mi nombre es PAULINA LIMON MIRANDA CON DNI 79208436R estoy intentando sacar cita presencial y no logro ni tampoco puedo bajar el formulario de incapacidad temporal como empleada de hogar para poder cobrar porque estoy de baja por embarazo de riesgo por favor me gustaria que llamen o me respondan a este mensage gracias

  31. Guadalupe Cangas dice:

    Buenas tardes como puedo obtener cita para canbiar el NIE a DNI en la Seguridad Social.. de antemano les agradezco su atención y ayuda pata poder hacer el cambio..

  32. francisco rodriguez saucedo dice:

    Tengo 70 años estuve trabajando un tiempo pero me di de baja el 29 de Septiembre presentando los documentos necesarios y aun no me han pagado ni Octubre ni Noviembre y quiero solicitar una cita aquí en Alcobendas para saber que es lo que pasa con mi jubilación.
    el porque de no cobrar cuando ya han pasado dos meses

  33. Silvia Martínez Pérez dice:

    No consigo que me den hora para cambio de número de cuenta gracias

  34. ANGEL BAioCCO RODRIGUEZ dice:

    Necesito afiliar a mi conyuge a la Seguridad Social, ya ella la tiene por 3 meses y esta tramitando su residencia, como puedo pedir cita para afiliarla

  35. Mercedes dice:

    Estado trabajando como empleada del hogar
    Y mi pregunta es como no tengo seguro que tengo que hacer para ponerme con mi marido

  36. Tanya Nikolova Lalova dice:

    Haser una reclamación por cargo de Ija.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir