free contadores visitas

Cómo cambiar a una cuenta personal en Instagram

hace 1 semana

Cambiar tu cuenta de Instagram a una modalidad personal puede ser una decisión fácil pero importante. Ya sea que desees disfrutar de una experiencia más privada o simplemente no necesites las funciones de una cuenta profesional, este proceso es sencillo y accesible desde diversos dispositivos.

En este artículo, te guiaremos a través de los pasos necesarios para cambiar a una cuenta personal en Instagram y también discutiremos las diferencias entre las cuentas personales y profesionales, así como las ventajas y desventajas que cada una ofrece.

Índice de Contenidos del Artículo

¿Cómo cambiar de cuenta profesional a personal en Instagram?


Cambiar de una cuenta profesional a una cuenta personal en Instagram es un proceso directo que cualquier usuario puede realizar. Para hacerlo, sigue estos pasos:

  1. Abre la aplicación de Instagram en tu dispositivo.
  2. Ve a tu perfil tocando el icono de tu foto en la esquina inferior derecha.
  3. Toca el menú de tres líneas en la parte superior derecha y selecciona "Configuración".
  4. Dirígete a "Cuenta" y selecciona "Cambiar a cuenta personal".

Este proceso te permitirá disfrutar de un perfil más privado, pero ten en cuenta que perderás el acceso a las métricas y funciones específicas que ofrece una cuenta profesional.

Además, la opción de quitar cuenta profesional Instagram permite simplificar tu experiencia, ideal si no necesitas herramientas de análisis o publicidad.

¿Qué pasa con la cuenta empresarial o business?


Las cuentas empresariales en Instagram están diseñadas para ayudar a las marcas y negocios a interactuar con sus seguidores a través de herramientas específicas. Al cambiar a una cuenta personal, se perderán los siguientes beneficios:

  • Métricas de rendimiento: No podrás acceder a los datos sobre la interacción de tus publicaciones.
  • Funciones de publicidad: Te será imposible crear anuncios directamente desde la plataforma.
  • Etiquetas de productos: Si vendes productos, no podrás etiquetarlos en tus publicaciones.

Por otro lado, una cuenta personal es más adecuada para quienes buscan compartir contenido de forma casual, sin la presión de las métricas. Si no eres un negocio, este cambio puede ser beneficioso.

¿Cómo cambiar a cuenta personal en Instagram desde el ordenador?


Si prefieres realizar el cambio desde un ordenador, aquí tienes los pasos:

  1. Abre Instagram en tu navegador e inicia sesión.
  2. Dirígete a tu perfil haciendo clic en tu foto de perfil en la esquina superior derecha.
  3. Selecciona "Editar perfil".
  4. Bajo "Información de la cuenta", encontrarás la opción para cambiar a cuenta personal. Haz clic allí.

Este método es igual de sencillo y puede ser más cómodo si prefieres usar un ordenador para gestionar tu cuenta.

¿Cómo cambiar a cuenta personal en Instagram desde iPhone o iPad?


Para los usuarios de iPhone o iPad, el proceso es similar al que se sigue en Android. Aquí te mostramos cómo proceder:

  1. Abre la aplicación de Instagram en tu dispositivo.
  2. Ve a tu perfil tocando tu foto en la esquina inferior derecha.
  3. Toca el menú de tres líneas y selecciona "Configuración".
  4. Accede a "Cuenta" y elige "Cambiar a cuenta personal".

Es importante mencionar que este proceso es rápido y no debería tomar más de un par de minutos.

¿Cómo cambiar de cuenta profesional a personal en Instagram desde el navegador?


Si deseas cambiar tu cuenta desde un navegador, los pasos son muy similares a los mencionados previamente:

  1. Visita Instagram.com e inicia sesión.
  2. Accede a tu perfil.
  3. Selecciona "Editar perfil".
  4. Busca la opción para regresar a una cuenta personal y selecciona "Confirmar".

Recuerda que este cambio es inmediato y no deberías experimentar ningún inconveniente durante el proceso.

¿Cómo cambiar a cuenta personal Instagram 2025?


Aunque no se esperan cambios significativos en la forma de gestionar cuentas hasta 2025, siempre es bueno estar informado sobre las últimas actualizaciones de Instagram. Al igual que en años anteriores, el proceso de cambiar a una cuenta personal en Instagram debería seguir siendo sencillo.

Ten en cuenta que Instagram puede introducir nuevas características, así que siempre es recomendable revisar las actualizaciones en la sección de ayuda de la plataforma.

Beneficios y desventajas de las cuentas personales y profesionales

Al elegir entre una cuenta personal y una profesional, hay varios aspectos a considerar:

Beneficios de las cuentas personales:

  • Mayor privacidad y control sobre quién ve tu contenido.
  • Sin presión de métricas y estadísticas.
  • Ideal para uso casual y compartir momentos personales.

Desventajas de las cuentas personales:

  • Acceso limitado a funciones de negocios y publicidad.
  • Pérdida de análisis de rendimiento en publicaciones.

Beneficios de las cuentas profesionales:

  • Acceso a métricas y analíticas detalladas.
  • Herramientas de publicidad y promoción.

Desventajas de las cuentas profesionales:

  • Menor privacidad en comparación con una cuenta personal.
  • Pueden estar sujetos a más spam y promoción no deseada.

Es importante evaluar tu uso de Instagram y elegir el tipo de cuenta que mejor se adapte a tus necesidades.

Preguntas frecuentes


¿Cómo cambio mi cuenta de Instagram de personal a profesional?
Puedes seguir los mismos pasos para cambiar a una cuenta profesional desde "Configuración" en tu perfil.

¿Puedo cambiar mi cuenta profesional de Instagram sin perder seguidores?
Sí, cambiar entre cuentas no afecta tu número de seguidores.

¿Qué sucede si cambio mi cuenta de Instagram a personal?
Perderás acceso a estadísticas y funciones empresariales, pero disfrutarás de mayor privacidad.

¿Cómo volver a una cuenta profesional en Instagram?
Desde "Configuración", simplemente selecciona "Cambiar a cuenta profesional".

¿Es gratuito cambiar de cuenta en Instagram?
Sí, el cambio es completamente gratuito y puede hacerse en cualquier momento.


Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo cambiar a una cuenta personal en Instagram puedes visitar la categoría Más Trámites.

Más Artículos que pueden interesarte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir