free contadores visitas

Cómo instalar tarima de manera efectiva

hace 58 minutos

La instalación de tarima flotante es una opción popular para quienes desean mejorar el aspecto de sus hogares. Este tipo de suelo no solo aporta calidez y elegancia, sino que también es conocido por su durabilidad y fácil mantenimiento. A continuación, ofrecemos una guía completa sobre cómo instalar tarima, abordando desde la elección de materiales hasta las técnicas de colocación.

Índice de Contenidos del Artículo

Cómo elegir el patrón de instalación de la tarima flotante


Elegir el patrón de instalación adecuado es fundamental para lograr un acabado estético. Los patrones más comunes son el de 50% y el de 33%, cada uno con características únicas. El patrón del 50% es ideal para espacios amplios, mientras que el del 33% se adapta mejor a áreas más reducidas.

Además, es importante considerar el tipo de tarima que se va a utilizar. Existen diferentes diseños y acabados que pueden influir en la elección del patrón. También, se debe tener en cuenta la dirección de la luz natural del espacio, ya que esto puede afectar cómo se percibe la instalación una vez finalizada.

  • Patrón del 50%: Mejora la estabilidad visual.
  • Patrón del 33%: Aporta dinamismo en espacios pequeños.
  • Considera la dirección de la luz al elegir tu patrón.

Por último, es recomendable realizar una prueba de colocación en un área pequeña antes de proceder con la instalación completa, lo que permitirá verificar la estética y el efecto visual del patrón elegido.

Cómo instalar tarima flotante sobre madera


La instalación de tarima flotante sobre madera es un proceso relativamente sencillo, pero requiere de una adecuada preparación del suelo. Primero, asegúrate de que la superficie de madera esté nivelada y libre de imperfecciones.

Es importante utilizar un aislante entre la tarima y la superficie de madera, ya que esto ayudará a absorber el sonido y mejorar el confort térmico. Asegúrate de elegir un aislante adecuado que se adapte a tus necesidades.

  1. Verifica el estado de la superficie de madera.
  2. Coloca el aislante térmico de forma uniforme.
  3. Instala la tarima flotante siguiendo el patrón elegido.

Recuerda dejar un margen de expansión en las paredes, ya que la madera puede expandirse con los cambios de temperatura y humedad. Una instalación adecuada no solo mejorará la estética de tu hogar, sino que también prolongará la vida útil de la tarima.

Cómo poner tarima flotante en toda la casa


Instalar tarima flotante en toda la casa requiere planificación y organización. Antes de comenzar, asegúrate de tener todos los materiales y herramientas necesarias a mano. Esto incluye la tarima, el aislante, una sierra, una palanca y un martillo.

Además, es recomendable realizar un diseño previo del espacio, considerando cómo se verán las juntas y los patrones. Esto ayudará a evitar sorpresas durante la instalación y garantizar un resultado más profesional.

  • Planifica el diseño y la dirección de la instalación.
  • Asegúrate de tener todos los materiales a la mano.
  • Deja márgenes de expansión en todos los lados.

Una vez que todo esté listo, comienza la instalación en la habitación más lejana de la entrada, lo que facilitará el acceso y evitará dañar las secciones ya instaladas. Recuerda seguir las instrucciones del fabricante para una colocación adecuada.

Cómo instalar tarima flotante Leroy Merlin


Si has decidido adquirir tu tarima flotante en Leroy Merlin, puedes beneficiarte de su guía de instalación. Suelen ofrecer instrucciones claras y detalladas que facilitan el proceso. Asegúrate de leer atentamente las recomendaciones y consejos incluidos en el paquete.

Uno de los aspectos más importantes es la elección del tipo de tarima, ya que Leroy Merlin ofrece una amplia variedad de acabados y estilos. Considera el uso de una tarima con sistema de clic, ya que son más fáciles de instalar y no requieren adhesivos.

  1. Consulta las guías y vídeos de instalación de Leroy Merlin.
  2. Elige un sistema de instalación que se adapte a tus necesidades.
  3. Realiza la colocación siguiendo las instrucciones del fabricante.

Finalmente, no olvides aplicar un sellador o protector adecuado para mantener la tarima en buen estado y prolongar su durabilidad. Esto es especialmente importante en áreas con alta humedad.

Cuál es el sentido de la colocación de la tarima flotante


El sentido de la colocación de la tarima flotante no solo tiene un papel estético, sino que también afecta la funcionalidad del suelo. Generalmente, se recomienda colocar la tarima en la dirección de la luz natural, ya que esto resalta la textura y el color de la madera.

Además, colocar la tarima en la dirección de la pared más larga puede ayudar a crear una sensación de amplitud en el espacio. Sin embargo, en habitaciones pequeñas, se puede optar por una instalación diagonal para dar un efecto más dinámico.

  • Coloca la tarima en dirección a la luz natural.
  • Considera la dirección de la pared más larga.
  • En espacios pequeños, la instalación diagonal puede ser efectiva.

Recuerda que, dependiendo del patrón elegido, el sentido de colocación puede variar. Asegúrate de realizar pruebas antes de la instalación final para obtener los mejores resultados.

Cómo colocar tarima de madera


Para colocar tarima de madera, el proceso es similar al de la tarima flotante, pero requiere un cuidado adicional. Primero, es fundamental verificar que el suelo esté seco y limpio. Cualquier imperfección puede afectar la instalación.

Una vez que estés listo, utiliza un adhesivo de calidad para asegurar que la tarima se adhiera correctamente al suelo. También es importante dejar un espacio de expansión, especialmente en condiciones de alta humedad.

  1. Verifica el estado del suelo antes de la instalación.
  2. Aplica adhesivo de manera uniforme.
  3. Deja espacio para la expansión de la madera.

Finalmente, para un resultado duradero, considera aplicar un protector específico para madera después de la instalación. Esto ayudará a evitar el desgaste y a mantener la apariencia de la tarima durante más tiempo.

Cuánto cuesta colocar tarima flotante por metro cuadrado

El precio de colocar tarima flotante por metro cuadrado puede variar según diversos factores, incluyendo el tipo de tarima, la complejidad de la instalación y la ubicación geográfica. En general, los precios oscilan entre 15 y 30 euros por metro cuadrado, incluyendo materiales y mano de obra.

Es importante solicitar varios presupuestos para encontrar la mejor oferta, además de considerar la calidad de los materiales. A veces, invertir un poco más en una tarima de mayor calidad puede resultar en un mejor rendimiento a largo plazo.

  • Consulta varios presupuestos antes de decidir.
  • Considera la calidad de los materiales.
  • Evalúa si la instalación profesional es necesaria.

Recuerda que el costo total también puede incluir el precio del aislante y otros materiales necesarios para una instalación adecuada.

Qué trucos seguir para poner tarima flotante


Al momento de poner tarima flotante, hay varios trucos y consejos que pueden facilitar el proceso. Uno de los más importantes es asegurarte de que el suelo esté completamente nivelado y seco antes de comenzar.

Otro consejo útil es utilizar un martillo de goma para asegurar que las piezas encajen perfectamente. Esto ayudará a evitar espacios indeseados entre las tablas que pueden afectar la estética final.

  1. Verifica el nivel del suelo antes de la instalación.
  2. Usa un martillo de goma para ajustar las piezas.
  3. Coloca una tira de plástico en las uniones para evitar humedad.

Además, considera la posibilidad de realizar una instalación en un día seco para evitar problemas relacionados con la humedad. Siguiendo estos consejos podrás asegurar una instalación exitosa y duradera.


Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo instalar tarima de manera efectiva puedes visitar la categoría Más Trámites.

Más Artículos que pueden interesarte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir