Cómo instalar WordPress en XAMPP de forma sencilla
hace 4 días
Instalar WordPress en local es una excelente manera de desarrollar y probar tu sitio web sin afectar la versión en vivo. Usar XAMPP facilita esta tarea al configurar un servidor local con Apache, PHP y MySQL en tu ordenador. En este artículo, aprenderás cómo instalar WordPress en XAMPP de forma sencilla, paso a paso.
A lo largo de esta guía, te explicaremos los requisitos previos, cómo descargar y configurar XAMPP, y cómo crear una base de datos en phpMyAdmin, además de resolver posibles problemas que puedan surgir durante el proceso.
- ¿Para qué sirve instalar WordPress en local?
- ¿Qué necesito para instalar WordPress en XAMPP?
- ¿Cómo descargar y configurar XAMPP para WordPress?
- ¿Cómo crear una base de datos en XAMPP?
- ¿Cómo instalar WordPress en la carpeta htdocs de XAMPP?
- ¿Qué hacer si tengo problemas durante la instalación?
- ¿Cómo probar mi instalación de WordPress en XAMPP?
¿Para qué sirve instalar WordPress en local?
Instalar WordPress en local te permite crear un entorno seguro para experimentar y desarrollar tu sitio web. Algunas de las razones por las que deberías considerar esta opción son:
- Pruebas sin riesgos: Puedes experimentar con diferentes temas y plugins sin temor a romper tu sitio público.
- Desarrollo rápido: Puedes trabajar más rápido sin necesidad de depender de una conexión a internet.
- Pruebas de rendimiento: Evalúa cómo se comporta tu sitio antes de lanzarlo a producción.
Además, este entorno es ideal para aprendizaje, especialmente si eres principiante y no tienes experiencia previa en el desarrollo web. Te permitirá familiarizarte con la interfaz de WordPress y sus funcionalidades.
¿Qué necesito para instalar WordPress en XAMPP?
Antes de comenzar, asegúrate de tener lo siguiente:
- Ordenador con Windows, macOS o Linux: XAMPP es compatible con varios sistemas operativos.
- Descarga de XAMPP: Ve al sitio oficial de XAMPP y descarga la versión más reciente.
- Archivos de WordPress: Descarga WordPress desde su página oficial.
Estos son los elementos básicos que necesitas para iniciar el proceso de instalación. Adicionalmente, asegúrate de tener espacio suficiente en tu disco duro y permisos de administrador para instalar programas.
¿Cómo descargar y configurar XAMPP para WordPress?
La instalación de XAMPP es un proceso sencillo. Para empezar, sigue estos pasos:
- Visita el sito web de XAMPP y descarga la versión adecuada para tu sistema operativo.
- Ejecuta el instalador y sigue las instrucciones en pantalla. Selecciona el componente "Apache", "MySQL" y "PHP" para asegurarte de que tienes todo lo necesario.
- Una vez instalado, abre el Panel de Control de XAMPP y inicia los módulos de Apache y MySQL.
Después de la instalación, verifica que ambos módulos estén funcionando correctamente. Puedes hacerlo ingresando a http://localhost en tu navegador web. Si ves la página de bienvenida de XAMPP, ¡todo está en orden!
¿Cómo crear una base de datos en XAMPP?
Crear una base de datos es un paso crucial para la instalación de WordPress. Aquí te mostramos cómo hacerlo:
- Abre tu navegador y dirígete a http://localhost/phpmyadmin.
- Haz clic en "Bases de datos" en la parte superior.
- Introduce un nombre para tu base de datos (por ejemplo, wordpress_db) y haz clic en "Crear".
Una vez creada la base de datos, tu siguiente paso es configurar WordPress para que la use. Recuerda que necesitarás el nombre de la base de datos, el nombre de usuario (por defecto es "root") y la contraseña (que suele estar vacía en XAMPP).
¿Cómo instalar WordPress en la carpeta htdocs de XAMPP?
Para que WordPress funcione, necesitas mover sus archivos a la carpeta correcta. Aquí te explicamos cómo hacerlo:
- Descomprime el archivo de WordPress que descargaste.
- Copia la carpeta de WordPress y pégala dentro de la carpeta htdocs de tu instalación de XAMPP (normalmente ubicada en C:xampphtdocs).
- Renombra la carpeta de WordPress a un nombre fácil de recordar (por ejemplo, mi_sitio).
Una vez que los archivos estén en su lugar, abre tu navegador y navega a http://localhost/mi_sitio. Esto iniciará el asistente de instalación de WordPress.
¿Qué hacer si tengo problemas durante la instalación?
Es común enfrentar algunos inconvenientes durante la instalación. Aquí hay algunas soluciones para los problemas más comunes:
- Errores de conexión a la base de datos: Asegúrate de que tu base de datos esté creada y que estés utilizando el nombre de usuario y la contraseña correctos.
- Apache no inicia: Verifica que no haya otros servicios utilizando el mismo puerto (como Skype). Puedes cambiar el puerto de Apache en el archivo de configuración.
- Errores 403 o 404: Asegúrate de haber movido los archivos de WordPress a la carpeta adecuada y de que tu URL sea correcta.
Si continúas teniendo dificultades, consulta foros o documentación en línea para obtener más ayuda.
¿Cómo probar mi instalación de WordPress en XAMPP?
Una vez completada la instalación, es importante verificar que todo funcione correctamente. Aquí te dejamos algunos pasos para probar tu entorno:
- Accede a la página de tu instalación en http://localhost/mi_sitio y asegúrate de que se carga correctamente.
- Inicia sesión en el panel de administración de WordPress en http://localhost/mi_sitio/wp-admin con las credenciales que configuraste durante la instalación.
- Prueba crear una nueva entrada o página para verificar que tienes acceso a todas las funcionalidades.
Estos pasos te ayudarán a asegurarte de que tu instalación es correcta y que puedes comenzar a trabajar en tu sitio. Si todo está en orden, ¡felicitaciones! Has logrado instalar WordPress en local utilizando XAMPP.
Para más detalles sobre el proceso, aquí hay un video que puede ser de gran ayuda:
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo instalar WordPress en XAMPP de forma sencilla puedes visitar la categoría Documentación y Manuales.

Más Artículos que pueden interesarte