free contadores visitas

Cómo obtener el dni hijo por primera vez

hace 4 semanas

Obtener el DNI para un hijo es un procedimiento importante que permite identificar legalmente al menor y facilitar diversas gestiones, como viajar o acceder a ciertos servicios. Aunque no es obligatorio tener el DNI hasta los 14 años, es recomendable realizar este trámite lo antes posible. En este artículo, abordaremos todo lo que necesitas saber para obtener el dni hijo por primera vez.

Índice de Contenidos del Artículo

¿Qué es el DNI y por qué es importante para los niños?


El Documento Nacional de Identidad (DNI) es la identificación oficial en España. Para los niños, tener un dni es esencial por varias razones:

  • Facilita la identificación del menor en diversas situaciones.
  • Es necesario para realizar trámites administrativos y escolares.
  • Permite viajar dentro y fuera de España, siempre que se cumplan las normativas vigentes.

Además, el dni hijo ayuda a los padres a gestionar temas relacionados con la salud, educación y legalidad, ya que es un documento requerido en múltiples ocasiones.

Es importante tener en cuenta que, aunque el DNI no es obligatorio hasta los 14 años, muchos padres eligen obtenerlo antes para facilitar la vida cotidiana del menor.

¿Cuáles son los requisitos para obtener el DNI infantil?


Para solicitar el dni hijo, es fundamental cumplir con ciertos requisitos que aseguran la correcta identificación del menor. Algunos de los más importantes incluyen:

  • Ser ciudadano español.
  • El menor debe estar presente en el momento de la solicitud.
  • Contar con la autorización de un tutor legal o padre.

Además, es recomendable tener en cuenta que el dni se expide solo en comisarías autorizadas, por lo que es esencial planificar la visita adecuadamente.

Es recomendable comprobar la disponibilidad de citas para evitar contratiempos. Las comisarías suelen tener un sistema de cita previa para gestionar el flujo de solicitudes.

¿Cómo pedir cita previa para sacar el DNI a niños?


El proceso para pedir cita previa es bastante sencillo y vital para obtener el dni hijo. Para ello, puedes seguir estos pasos:

  1. Accede al sitio web oficial de la Policía Nacional.
  2. Selecciona la opción de “Cita Previa para el DNI”.
  3. Introduce los datos requeridos como el tipo de documento y la fecha de nacimiento del menor.
  4. Elige la oficina y la fecha que mejor se ajuste a tus necesidades.

Recuerda que es crucial confirmar la cita una vez realizada. Esta cita es necesaria ya que el DNI se debe solicitar de manera presencial.

Si prefieres, también puedes llamar a la comisaría correspondiente para solicitar la cita. Se recomienda hacerlo con antelación para asegurarte de obtener un horario conveniente.

¿Qué documentación es necesaria para la primera expedición del DNI a un menor?


Al solicitar el dni hijo, deberás presentar una serie de documentos que acrediten la identidad y situación del menor. Esta documentación incluye:

  • Certificado de nacimiento del niño.
  • Fotografía reciente del menor, en color y con fondo blanco.
  • Certificado de empadronamiento, que demuestre la residencia del niño.
  • Documento de identidad de los padres o tutores legales.

Asegúrate de que todos los documentos estén en regla y sean originales, ya que las copias no son válidas. Esto ayudará a que el trámite sea más ágil y evitará retrasos innecesarios.

También es recomendable llevar copias de los documentos, por si acaso. Esto puede facilitar el proceso si se requiere alguna información adicional durante la cita.

¿Cuánto cuesta sacar el DNI a un niño y cuál es su vigencia?


El coste de obtener el dni hijo varía según la edad del menor y la vigencia del documento. Generalmente, el coste es:

  • Para menores de 5 años, la vigencia es de 2 años y suele tener un coste reducido.
  • Para menores entre 5 y 30 años, la vigencia es de 5 años y el coste es más elevado.

Es importante mencionar que existen exenciones de pago en ciertas situaciones, como en familias numerosas. Por lo tanto, es recomendable verificar si tu situación califica para alguna ayuda.

Además, el pago se puede realizar en efectivo o mediante tarjeta en las oficinas correspondientes, lo que ofrece flexibilidad a los usuarios.

¿A qué edad es obligatorio tener DNI en España?


En España, el DNI es obligatorio a partir de los 14 años. Sin embargo, muchos padres deciden solicitarlo antes para facilitar trámites y viajes. La obtención temprana del dni hijo ayuda a evitar problemas futuros, ya que, con el tiempo, se vuelve un documento esencial.

Desde los 14 años, es imperativo llevar el DNI en caso de ser requerido, especialmente en situaciones administrativas, educativas y de identificación.

De esta forma, se asegura que el menor esté siempre identificado, lo cual es fundamental para su seguridad y para realizar gestiones cotidianas.

¿Es posible obtener DNI para bebés?

Sí, es posible solicitar un dni hijo para bebés. De hecho, muchos padres optan por ello para facilitar la identificación del menor en diversas situaciones desde el inicio de su vida. La documentación requerida será la misma que para un niño mayor:

  • Certificado de nacimiento.
  • Fotografía reciente del bebé.
  • Certificado de empadronamiento.

Los bebés pueden tener un DNI, aunque la vigencia será limitada, generalmente a 2 años, después de los cuales será necesario renovarlo. Este trámite es especialmente útil si se planea viajar o realizar gestiones que requieran identificación.

Recuerda que la solicitud debe hacerse de manera presencial, y es fundamental verificar la disponibilidad de citas en la oficina correspondiente.

Preguntas relacionadas sobre el proceso de obtención del DNI infantil


¿Cómo puedo obtener el DNI de mi hijo?

Para obtener el dni hijo, debes seguir un proceso que incluye la preparación de la documentación necesaria, pedir cita previa en una comisaría, y presentar al menor en el momento de la solicitud. Asegúrate de tener todos los documentos en regla para facilitar el trámite.

¿Cuándo es obligatorio hacer DNI a un niño?

Es obligatorio obtener el DNI para un niño a partir de los 14 años en España. Sin embargo, muchos padres deciden tramitarlo antes para facilitar futuros trámites y para asegurar que el menor esté adecuadamente identificado.

¿Cuándo se hacen los DNI de los niños?

El DNI de los niños se puede solicitar en cualquier momento, pero es aconsejable hacerlo antes de los 14 años para evitar inconvenientes en gestiones administrativas o viajes que requieran identificación.

¿Es obligatorio llevar el DNI a los 14 años en España?

Sí, a partir de los 14 años es obligatorio llevar el DNI en España. Este documento es esencial para la identificación del menor en diferentes situaciones, como en el ámbito académico y administrativo.


Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo obtener el dni hijo por primera vez puedes visitar la categoría Renovación y Expedición.

Más Artículos que pueden interesarte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir