free contadores visitas

Cómo pagar una multa en el cajero

hace 2 meses

Si has recibido una multa de tráfico, es importante conocer las diferentes opciones de pago disponibles. Una de las formas menos conocidas, pero muy prácticas, es utilizar un cajero automático. En este artículo, te explicaremos cómo pagar una multa en el cajero de manera sencilla y rápida.

Conocer el proceso te permitirá actuar a tiempo, evitando problemas adicionales y posibles recargos. Además, es fundamental saber qué entidades permiten este tipo de transacciones y cómo proceder en cada caso.

Índice de Contenidos del Artículo

Pagar una multa en el cajero es posible y te enseñamos cómo hacerlo


Pagar una multa en el cajero es un proceso ágil que puedes realizar desde la comodidad de tu hogar o cualquier lugar. A continuación, te describimos los pasos generales que debes seguir:

  1. Localiza un cajero automático de la entidad emisora de la multa.
  2. Introduce tu tarjeta de débito o crédito.
  3. Selecciona la opción de “Pagos” o “Multas”.
  4. Introduce los datos que te soliciten, como el número de referencia de la multa.
  5. Confirma el pago y guarda el recibo como comprobante.

Recuerda que es importante actuar rápidamente, ya que algunos pagos pueden ofrecer descuentos si se realizan dentro de un plazo determinado. Si no estás seguro de los detalles de tu multa, verifica con la entidad correspondiente.

Cómo pagar una multa en el cajero BBVA


Si tu multa ha sido emitida por la DGT y tienes una cuenta en BBVA, puedes pagarla fácilmente en un cajero automático de esta entidad. El proceso es similar al descrito anteriormente, pero con algunas particularidades:

  • Accede a la opción de “Pagos”.
  • Selecciona “Multas DGT” en el menú.
  • Introduce tu número de referencia de la multa.
  • Confirma el importe y finaliza el pago.

Una vez realizado el pago, asegúrate de guardar el recibo para futuras referencias. Esto te servirá como comprobante en caso de cualquier inconveniente.

¿Cómo pagar una multa en el cajero sin código de barras?


En ocasiones, puedes encontrarte con la necesidad de pagar una multa en el cajero sin código de barras. Esto puede suceder si no tienes el documento físico o si se trata de una multa en línea. A continuación, te explicamos cómo proceder:

Primero, verifica si la entidad emisora permite el pago manual introduciendo el número de referencia de la multa. En el cajero, selecciona la opción correspondiente a “Pagos de multas” y busca la opción de ingreso manual.

Otra alternativa es utilizar la aplicación móvil de tu banco, donde muchas veces puedes pagar multas directamente sin necesidad de un cajero. Revisa que tu banco ofrezca esta función.

¿Cómo pagar una multa en el cajero sin tarjeta?


Es posible que en alguna ocasión no cuentes con tu tarjeta a la mano. Sin embargo, algunos cajeros permiten el pago de multas sin tarjeta, utilizando solo tu número de referencia.

Para esto, busca un cajero que ofrezca la opción de “Pago sin tarjeta”. Introduce tu número de identificación y el número de referencia de la multa. Así, podrás realizar el pago de forma segura sin necesidad de una tarjeta física.

Es recomendable consultar previamente si la entidad emisora tiene esta opción habilitada, ya que no todos los bancos la ofrecen.

Cómo pagar una multa en el cajero Sabadell


Si tu multa proviene de la DGT y deseas pagarla en un cajero de Sabadell, el proceso es muy sencillo. Asegúrate de seguir estos pasos:

  • Accede al cajero e introduce tu tarjeta.
  • Selecciona “Pagos” y luego “Multas”.
  • Introduce el número de referencia de la multa.
  • Confirma el pago y guarda el recibo.

No olvides que, al igual que en otras entidades, el tiempo es clave para obtener descuentos en el pago de la multa. Actúa rápido y asegúrate de estar al tanto de cualquier novedad en tu multa.

En qué bancos se puede pagar una multa de tráfico


Varias entidades bancarias permiten el pago de multas de tráfico, lo que facilita este proceso. A continuación, te mencionamos algunos de los principales bancos donde puedes hacerlo:

  • BBVA
  • CaixaBank
  • Santander
  • Sabadell
  • Abanca

Es recomendable verificar previamente en el sitio web de cada banco o consultar en la sucursal más cercana si el cajero automático que planeas usar tiene habilitada la opción de pago de multas.

Preguntas relacionadas sobre el pago de multas en cajeros automáticos

¿Cómo se paga una multa en un cajero?

Pagar una multa en un cajero es un proceso bastante sencillo. Primero, necesitas acercarte a un cajero automático de la entidad que emitió la multa. Luego, seleccionas la opción de “Pagos” y buscas la categoría de “Multas”. Es importante que tengas a mano el número de referencia de la multa, ya que te lo solicitarán para procesar el pago.

Una vez introducido el número de referencia, el cajero te mostrará el importe a pagar. Asegúrate de revisar que todo esté correcto antes de confirmar el pago. Guarda siempre el recibo como comprobante de la transacción.

¿Cómo se paga una multa en un cajero de la Caixa?

Para pagar una multa en un cajero de CaixaBank, primero debes localizar uno de sus cajeros automáticos. Una vez allí, introduce tu tarjeta y selecciona la opción de “Pagos”. Busca la sección dedicada a “Multas” y proporciona el número de referencia de tu multa. Tras confirmar el importe, el pago se procesará automáticamente y recibirás un recibo.

Este proceso es rápido y efectivo, y permite que evites largas esperas en las oficinas de la entidad. Recuerda consultar si hay algún descuento disponible por pronto pago.

¿Cómo pagar en el cajero con código de barras?

Si tienes el documento de la multa con un código de barras, el proceso es aún más fácil. Simplemente dirígete a un cajero automático, selecciona la opción de “Pagos”, y busca “Multas”. Luego, elige la opción de pago mediante código de barras y escanea el código que aparece en tu notificación de multa.

El sistema reconocerá automáticamente la multa y te mostrará el importe a pagar. Confirma el pago y guarda el recibo como prueba de la transacción.

¿Cómo pagar una multa sin código de barras?

Si no tienes el código de barras, puedes optar por pagar la multa manualmente. Dirígete al cajero, selecciona la opción de “Pagos”, y busca “Multas”. A continuación, introduce el número de referencia de la multa, que puedes encontrar en el documento que recibiste. Esto te permitirá realizar el pago sin necesidad del código de barras.

Recuerda que es fundamental actuar rápidamente para evitar recargos o complicaciones adicionales con tu multa. Siempre es recomendable guardar el recibo una vez realizado el pago.


Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo pagar una multa en el cajero puedes visitar la categoría Más Trámites.

Más Artículos que pueden interesarte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir