free contadores visitas

Complemento maternidad: todo lo que necesitas saber

hace 5 días

El complemento de maternidad es una prestación económica de la Seguridad Social que busca compensar a los progenitores por el impacto laboral que enfrentan debido a las tareas de cuidado. Este complemento es esencial para fomentar la igualdad de género en el ámbito laboral y ha evolucionado en los últimos años para beneficiar tanto a hombres como a mujeres.

En este artículo, exploraremos todo lo relacionado con el complemento de maternidad, incluyendo quiénes son los beneficiarios, los requisitos y cómo solicitarlo. Si tienes dudas sobre este tema, ¡sigue leyendo!

Índice de Contenidos del Artículo

¿Quiénes son los beneficiarios del complemento de maternidad?


Los beneficiarios del complemento de maternidad son principalmente aquellos progenitores que han contribuido al sistema de Seguridad Social y han asumido el cuidado de sus hijos. Esta prestación se concede tanto a madres como a padres, siempre que cumplan con los requisitos establecidos.

Además, es importante mencionar que el complemento se otorga en función de la cantidad de hijos a cargo, lo que significa que cuanto más hijos tenga el solicitante, mayor será la cuantía del complemento. Esto busca reconocer el esfuerzo adicional que implica la crianza de varios niños.

El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) es el encargado de gestionar y reconocer esta prestación, garantizando que los derechos de los progenitores sean respetados.

¿En qué casos no se reconoce este derecho al padre o a la madre?


Existen ciertas circunstancias en las que el derecho al complemento de maternidad puede no ser reconocido. Algunas de estas situaciones incluyen:

  • Cuando el progenitor no ha cotizado lo suficiente al sistema de Seguridad Social.
  • Si el hijo no ha sido reconocido legalmente por el padre o la madre.
  • En casos de adopción, si no se cumplen los requisitos específicos.

Es crucial que los padres estén informados sobre estos escenarios para evitar malentendidos en el proceso de solicitud. La falta de conocimiento sobre los requisitos puede llevar a la denegación del complemento, lo que representa una pérdida significativa en términos económicos.

¿Es un complemento que solo puede darse a uno de los dos progenitores o pueden cobrarlo los dos?


El complemento de maternidad puede ser solicitado por ambos progenitores, pero hay ciertas condiciones que deben cumplirse. Por lo general, se concede a uno de los padres, aunque ambos pueden beneficiarse del complemento en determinadas circunstancias.

Si ambos progenitores cumplen con los requisitos y ambos están realizando tareas de cuidado, pueden solicitarlo simultáneamente. Sin embargo, la cantidad total que se otorgue será proporcional al número de hijos a cargo y a la situación laboral de cada uno.

Esto busca fomentar la corresponsabilidad en la crianza de los hijos y asegurar que ambos progenitores puedan beneficiarse de este recurso.

¿Puede solicitarlo el padre si ya lo está cobrando la madre?


La respuesta es sí. En situaciones donde ambos progenitores estén involucrados en la crianza, el padre puede solicitar el complemento de maternidad incluso si la madre ya lo está cobrando. Sin embargo, hay requisitos que deben considerarse:

  • El padre debe demostrar su contribución al cuidado del hijo.
  • Ambos deben cumplir con los requisitos de cotización establecidos por el INSS.
  • Es importante que la solicitud se realice en el plazo estipulado.

Esta posibilidad fomenta una mayor equidad entre los géneros, permitiendo que ambos padres puedan recibir apoyo en su rol de cuidadores.

¿Cómo se solicita el complemento de maternidad?


Solicitar el complemento de maternidad es un proceso relativamente sencillo, pero requiere de atención a los detalles. Aquí te explicamos cómo hacerlo:

1. Reúne la documentación necesaria: Necesitarás el DNI, el libro de familia y el justificante de aportaciones a la Seguridad Social.
2. Completa el formulario: Puedes acceder al formulario de solicitud a través de la página web del INSS.
3. Presenta la solicitud: Puedes hacerlo de manera online o acudir a una oficina del INSS. Es fundamental que presentes toda la documentación requerida para evitar retrasos en el proceso.

Es recomendable que realices la solicitud lo antes posible tras el nacimiento del hijo, ya que esto puede influir en la cantidad que se te conceda.

¿Qué plazo hay para reclamar este complemento?


El plazo para reclamar el complemento de maternidad no está sujeto a prescripción, lo que significa que puedes solicitarlo en cualquier momento. Sin embargo, es recomendable hacerlo en el plazo de un año desde el nacimiento del hijo o desde que se inicie la convivencia con el menor.

Esto garantiza que puedas acceder a la cantidad máxima de la prestación y evitar complicaciones administrativas. Si no reclamas dentro de este plazo, podrías perder la oportunidad de recibir el complemento correspondiente.

Preguntas relacionadas sobre el complemento de maternidad

¿Quién tiene derecho a cobrar el complemento por maternidad?

El derecho a cobrar el complemento de maternidad lo tienen aquellos progenitores que han realizado contribuciones al sistema de Seguridad Social y que han asumido las responsabilidades de cuidado. Esto incluye tanto a madres como a padres, siempre que se cumplan los requisitos de cotización y reconocimiento del hijo.

También es importante que el progenitor esté en situación de necesidad económica, ya que la prestación está diseñada para compensar el impacto que la maternidad o paternidad tiene en el ámbito laboral.

¿Qué pensionistas pueden pedir el complemento por hijo en 2025?

Los pensionistas que pueden solicitar el complemento de maternidad en 2025 son aquellos que hayan cotizado y que tengan hijos a su cargo. Deben cumplir con los requisitos establecidos por la Seguridad Social, y la cuantía del complemento será de 35,90 € mensuales por hijo.

Es esencial que los pensionistas estén informados sobre este derecho, ya que puede representar un alivio económico significativo en sus pensiones.

¿Cuál es el plazo para reclamar el complemento de maternidad?

Como se mencionó anteriormente, no hay un plazo de prescripción específico para reclamar el complemento de maternidad. Sin embargo, es aconsejable presentar la solicitud en el plazo de un año desde el nacimiento del hijo o desde que se inicie la convivencia.

Esto asegurará que los beneficiarios reciban la cantidad máxima correspondiente y evitará complicaciones en el proceso de reclamación.

¿Cómo puedo saber si tengo derecho al complemento de paternidad en mi pensión?

Para saber si tienes derecho al complemento de maternidad en tu pensión, es recomendable consultar a la Seguridad Social. Ellos te proporcionarán información específica sobre tus aportaciones y derechos.

También puedes acceder a la página web del INSS, donde encontrarás herramientas y recursos para verificar tu situación y realizar la solicitud correspondiente.

En resumen, el complemento de maternidad es una prestación crucial que busca apoyar a los progenitores en sus responsabilidades de cuidado. A través de este artículo, esperamos haber aclarado tus dudas y te animamos a informarte más sobre tus derechos y cómo beneficiarte de ellos.


Si quieres conocer otros artículos parecidos a Complemento maternidad: todo lo que necesitas saber puedes visitar la categoría Más Trámites.

Más Artículos que pueden interesarte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir