
Complemento paternidad seguridad social: qué es y cómo solicitarlo
hace 4 días

El complemento paternidad seguridad social es una prestación destinada a reducir la brecha de género en las pensiones. Esta ayuda está disponible para beneficiarios de pensiones de jubilación, incapacidad o viudedad desde 2021. Conocer cómo funciona y cómo solicitarlo es fundamental para aquellos que pueden beneficiarse de él.
A continuación, exploraremos en detalle qué es el complemento de paternidad, los requisitos necesarios para solicitarlo y otros aspectos relevantes que todo interesado debe conocer.
- ¿Qué es el complemento de paternidad y cómo solicitarlo?
- ¿Cómo pueden los jubilados beneficiarse del complemento de paternidad?
- ¿Cuáles son los requisitos para solicitar el complemento de paternidad?
- ¿Cuánto se cobra por cada hijo con el complemento de paternidad?
- ¿Hasta cuándo se puede pedir el complemento de paternidad?
- ¿Cómo reclamar el complemento de paternidad si no se ha recibido?
- Preguntas relacionadas sobre el complemento de paternidad en la seguridad social
¿Qué es el complemento de paternidad y cómo solicitarlo?
El complemento de paternidad en la Seguridad Social es una prestación que busca reconocer la labor de los hombres en la crianza de los hijos, contribuyendo así a la igualdad de género en el ámbito de las pensiones. Este complemento se aplica a hombres que han visto afectada su carrera profesional debido a la crianza de sus hijos, y se otorga a aquellos que cumplen con ciertos requisitos.
Para solicitarlo, es necesario presentar una serie de documentos al Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). La solicitud puede realizarse de manera online o de forma presencial, dependiendo de las preferencias del solicitante.
- Certificado de nacimiento o adopción del hijo.
- Documentación que acredite la relación laboral del solicitante.
- Formulario de solicitud correspondiente.
¿Cómo pueden los jubilados beneficiarse del complemento de paternidad?
Los jubilados pueden acceder a este complemento si cumplen con los requisitos establecidos por la Seguridad Social. Este es un aspecto crucial, ya que la pensión puede verse incrementada debido a la percepción de este complemento.
Para los jubilados, la cuantía del complemento es de 35,90 € mensuales por hijo, a partir de 2025. Esto representa una oportunidad significativa para aquellos hombres que han contribuido a la crianza y que ahora reciben una pensión. Así, se busca compensar la brecha de género que históricamente ha existido en las pensiones.
Además, dado que este complemento no afecta los límites máximos de pensión, los jubilados pueden beneficiarse de un ingreso adicional significativo, lo que mejora su situación económica.
¿Cuáles son los requisitos para solicitar el complemento de paternidad?
Para poder acceder al complemento de paternidad seguridad social, es indispensable cumplir con ciertos requisitos. Estos requisitos son fundamentales para garantizar que solo aquellos que realmente han sido afectados en su carrera profesional por la crianza de sus hijos puedan beneficiarse de esta ayuda.
- Ser beneficiario de una pensión de jubilación, incapacidad o viudedad.
- Demostrar que la crianza del hijo afectó negativamente su carrera profesional.
- Haber tenido un hijo o haber adoptado en una fecha posterior a 2021.
Es importante tener en cuenta que los requisitos pueden variar ligeramente según la normativa vigente, por lo que siempre es recomendable consultar directamente con el INSS o en su página web.
¿Cuánto se cobra por cada hijo con el complemento de paternidad?
La cuantía del complemento paternidad seguridad social es de 35,90 € mensuales por cada hijo a partir de 2025. Esto significa que, si un hombre tiene varios hijos, la suma de estos complementos puede representar un incremento significativo en su pensión.
Este complemento se destina a compensar la pérdida de ingresos o la afectación en la carrera profesional que el solicitante haya sufrido debido a la crianza de sus hijos. La cantidad económica parece modesta, pero puede ser un alivio en la economía familiar, especialmente para aquellos que tienen más de un hijo.
Es fundamental recordar que, para recibir esta cuantía, se debe cumplir con los requisitos mencionados anteriormente y realizar la solicitud adecuada ante el INSS.
¿Hasta cuándo se puede pedir el complemento de paternidad?
El plazo para solicitar el complemento de paternidad seguridad social es un aspecto importante a tener en cuenta. Este complemento puede solicitarse hasta los 12 meses posteriores al nacimiento o adopción del hijo.
Esto significa que, si un hombre no solicita el complemento dentro de ese periodo, puede perder la oportunidad de beneficiarse de esta ayuda económica. Por ello, es recomendable que los interesados se informen bien y realicen la solicitud lo antes posible.
Además, el INSS ofrece la posibilidad de realizar la solicitud de manera online, lo que facilita el proceso y ahorra tiempo a los solicitantes.
¿Cómo reclamar el complemento de paternidad si no se ha recibido?
Si un solicitante no ha recibido el complemento de paternidad seguridad social, tiene derecho a reclamar. Es importante seguir un proceso claro para asegurar que la reclamación sea atendida adecuadamente.
Primero, se debe contactar al INSS para verificar el estado de la solicitud y asegurarse de que todos los documentos necesarios han sido presentados correctamente. Es posible que la falta de algún documento haya retrasado el proceso.
Si se confirma que la solicitud está en orden, y aún así no se ha recibido el complemento, se puede presentar una reclamación oficial. Este proceso puede realizarse de forma online o presencial, y es importante mantener un registro de todas las comunicaciones y documentos enviados.
¿Quién tiene derecho a cobrar el complemento de paternidad?
Tienen derecho a cobrar el complemento paternidad seguridad social los hombres que sean beneficiarios de pensiones de jubilación, incapacidad o viudedad y que hayan criados hijos. Es esencial que puedan demostrar que su carrera profesional se vio afectada por la crianza, cumpliendo así con los requisitos establecidos por la Seguridad Social.
Para pedir el complemento de paternidad, se debe presentar una solicitud al INSS, ya sea online a través de su portal web o de forma presencial en las oficinas correspondientes. Es necesario incluir la documentación requerida, como el certificado de nacimiento del hijo y los datos laborales del solicitante.
¿Cómo puedo reclamar el complemento por paternidad?
Si no se ha recibido el complemento por paternidad después de haber realizado la solicitud, el interesado debe contactar al INSS para verificar el estado de su solicitud. Si todo está correcto y aún no se ha recibido, se puede presentar una reclamación formal, la cual puede realizarse online.
¿Qué hombres pueden cobrar el complemento de maternidad?
Los hombres que pueden cobrar el complemento de maternidad son aquellos que están en una situación de pensión de jubilación, incapacidad o viudedad y que han tenido hijos a partir de 2021. Este complemento está diseñado para compensar la brecha de género en las pensiones y reconocer la aportación de los hombres en la crianza de los hijos.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Complemento paternidad seguridad social: qué es y cómo solicitarlo puedes visitar la categoría Legal y Normativas.
Deja una respuesta
Más Artículos que pueden interesarte