free contadores visitas

Cuando se cobra prestación maternidad

hace 5 días

La baja por maternidad es un derecho fundamental que deben conocer todas las personas que planean ser madres en España. En 2025, la normativa que regula esta prestación ha cambiado, y es importante estar al tanto de los aspectos clave, como cuándo se cobra la prestación por maternidad y cuáles son los requisitos necesarios.

Este artículo proporciona información detallada sobre los aspectos más relevantes de la baja por maternidad, desde los trámites hasta los pagos, para ayudar a las futuras madres a obtener todos sus derechos sin complicaciones.

Índice de Contenidos del Artículo

¿Cuando se cobra la prestación por maternidad?


Cuando hablamos de cuándo se cobra la prestación por maternidad, debemos tener en cuenta diversos factores. En general, la prestación se abona mensualmente, pero el primer pago puede tardar un poco más en llegar.

La mayoría de las veces, el primer ingreso se realiza en el mes siguiente a la aceptación de la solicitud, lo que puede generar dudas. Sin embargo, es importante recordar que, a partir de la aprobación, la Seguridad Social se compromete a realizar los pagos en un plazo de 30 días.

Otro aspecto relevante es que el importe de la prestación se calcula sobre la base de las cotizaciones del trabajador durante el periodo anterior a la baja. Esto significa que, cuanto mayor haya sido la cotización, más alta será la prestación.

¿Cuáles son los requisitos para solicitar la baja por maternidad en 2025?


Para solicitar la baja por maternidad, es esencial cumplir con ciertos requisitos establecidos por la Seguridad Social. A continuación, se detallan los más importantes:

  • Estar afiliada a la Seguridad Social: La trabajadora debe estar dada de alta en el régimen correspondiente.
  • Haber cotizado: Se requiere un mínimo de 180 días cotizados en los últimos 7 años o en toda la vida laboral.
  • Solicitar la baja formalmente: Debe hacerse dentro de los plazos establecidos, preferiblemente antes del parto.
  • No haber agotado el derecho a la prestación: Solo se puede solicitar si no se ha utilizado el tiempo de baja en partos anteriores.

Cumplir con estos requisitos es crucial para garantizar que la solicitud sea procesada sin problemas y que se pueda recibir la prestación a tiempo.

¿Dónde y cómo se solicita la prestación por maternidad?


La solicitud de la prestación por maternidad puede realizarse a través de diferentes vías, lo que facilita el acceso a este derecho. Las opciones disponibles son las siguientes:

1. Presencialmente: En las oficinas del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). Es recomendable pedir cita previa para evitar largas esperas.
2. Telemáticamente: A través de la sede electrónica de la Seguridad Social, utilizando un certificado digital o el sistema Cl@ve.
3. Por correo: Enviando la documentación necesaria a la dirección correspondiente del INSS.

En todos los casos, es fundamental presentar la documentación necesaria para la baja por maternidad, que incluye el parte de baja, el libro de familia, y el DNI, entre otros documentos específicos según cada caso.

¿Cuánto se cobra en la baja por maternidad?


La cantidad que se cobra durante la baja por maternidad depende de diversos factores, como la base de cotización del trabajador. En general, se establece un porcentaje del salario:

- El ingreso habitual es del 100% de la base reguladora de la trabajadora.
- Esto se traduce en una cifra que puede variar significativamente según el tiempo de cotización y el salario percibido antes de la baja.

Es importante conocer que, en caso de que la trabajadora haya cotizado menos de 180 días, la prestación se calculará de manera diferente, lo que podría resultar en un importe menor.

¿Cuándo se realizan los pagos de la prestación por maternidad?


Los pagos de la prestación por maternidad se realizan de manera mensual. Sin embargo, como se mencionó anteriormente, el primer pago puede tardar en llegar, generalmente hasta 30 días tras la aprobación de la solicitud.

Después de esta primera entrega, los pagos se efectúan en las mismas fechas que los salarios habituales del trabajador. Esto significa que, si el pago mensual es el primero de cada mes, los ingresos se verán reflejados en la cuenta del beneficiario en esa misma fecha.

¿Existen cambios en la duración de la baja por maternidad en 2025?


La duración de la baja por maternidad ha sido un tema de gran relevancia en los últimos años. A partir de 2021, la duración standard de la baja es de 16 semanas, con ciertas condiciones que permiten su ampliación:

- En caso de que haya complicaciones durante el parto, la duración puede extenderse hasta 20 semanas.
- También se contemplan situaciones especiales, como la adopción o acogimiento de menores, que permiten disfrutar del mismo tiempo de baja.

Estos cambios tienen como objetivo facilitar la conciliación familiar, permitiendo que las madres disfruten de un tiempo suficiente para recuperarse y adaptarse a su nueva vida.

Preguntas relacionadas sobre la prestación por maternidad

¿Qué día del mes se cobra la prestación por maternidad?

La prestación por maternidad se cobra generalmente, el primer día del mes siguiente al que se ha solicitado. Sin embargo, el primer pago puede llegar después de 30 días tras la aprobación de la solicitud. Por lo tanto, es recomendable estar al tanto de las fechas de pago que proporciona el INSS para evitar sorpresas.

¿Cuánto tardan en aprobar la prestación por maternidad?

El tiempo de tramitación para aprobar la prestación por maternidad suele estar en un rango de 5 a 30 días, dependiendo de la documentación presentada y la carga de trabajo de la Seguridad Social. Es importante presentar toda la documentación necesaria para la baja por maternidad correctamente para evitar retrasos en la aprobación.

¿Cuándo pagan la licencia de maternidad?

La licencia de maternidad se paga una vez que la solicitud ha sido aprobada, lo que, como se mencionó, puede tardar hasta 30 días. La primera mensualidad puede verse reflejada en la cuenta del beneficiario en el mes siguiente a la aceptación de la solicitud.

¿Cuándo te paga la Seguridad Social por baja de maternidad?

La Seguridad Social comienza a realizar los pagos de la baja por maternidad tras la aprobación de la solicitud y puede tardar hasta un mes en hacer efectivo el primer ingreso. Después de esto, los pagos se efectúan mensualmente, en concordancia con las fechas habituales de pago de salarios.

Recuerda que estar informado de los plazos y requisitos te ayudará a gestionar la baja por maternidad sin complicaciones y disfrutar de este tiempo tan especial con tu nuevo bebé.


Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cuando se cobra prestación maternidad puedes visitar la categoría Más Trámites.

Más Artículos que pueden interesarte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir