
Descargar Chrome en Linux
hace 2 semanas

Si estás buscando un navegador eficiente y rápido, descargar Chrome en Linux puede ser la mejor opción. Google Chrome es conocido por su velocidad, seguridad y numerosas extensiones. En este artículo, te proporcionaremos una guía completa sobre cómo instalarlo en tu sistema operativo Linux, asegurando que sigas todos los pasos necesarios para una instalación exitosa.
Además de la instalación, abordaremos diversos aspectos y requisitos que necesitas conocer para disfrutar de Google Chrome en tu distribución Linux. ¡Comencemos!
- ¿Cómo descargar Google Chrome para Linux?
- ¿Qué requisitos debo cumplir para descargar Chrome en Linux?
- ¿Cómo instalar Google Chrome en Ubuntu desde la terminal?
- ¿Qué métodos existen para descargar Chrome en Linux?
- ¿Cómo abrir Google Chrome después de la instalación en Linux?
- ¿Cómo eliminar Google Chrome de Linux si ya no lo necesito?
- Preguntas frecuentes sobre la descarga e instalación de Google Chrome en Linux
¿Cómo descargar Google Chrome para Linux?
Para descargar Chrome en Linux, primero debes visitar la página oficial de Google Chrome. Allí encontrarás la opción de descarga específica para Linux. Generalmente, hay dos versiones disponibles: la versión DEB para distribuciones basadas en Debian, como Ubuntu, y la versión RPM para distribuciones basadas en Red Hat.
Una vez en la página de descarga, selecciona el paquete que corresponda a tu distribución y haz clic en el botón de descarga. Esto iniciará la bajada del archivo de instalación en tu sistema. Asegúrate de que tu conexión a Internet sea estable para evitar interrupciones durante la descarga.
Después de descargar Chrome en Linux, el siguiente paso será proceder con la instalación, lo cual veremos a continuación.
¿Qué requisitos debo cumplir para descargar Chrome en Linux?
Antes de proceder a la instalación, hay algunos requisitos que debes considerar para asegurar un funcionamiento óptimo de Google Chrome en tu sistema. Entre estos, podemos destacar:
- Un sistema operativo Linux actualizado, preferiblemente una de las versiones más recientes de Ubuntu o cualquier otra distribución que soporte paquetes DEB o RPM.
- Al menos 2 GB de RAM. Aunque Chrome puede funcionar con menos, se recomienda tener más para una experiencia fluida.
- Espacio en disco suficiente, dado que la instalación de Chrome puede ocupar varios cientos de megabytes.
Además de estos requisitos, asegúrate de contar con privilegios de administrador, ya que necesitarás estos permisos para instalar el software en tu sistema.
¿Cómo instalar Google Chrome en Ubuntu desde la terminal?
Si prefieres utilizar la terminal para instalar Chrome en Ubuntu, aquí te mostramos cómo hacerlo de manera rápida y sencilla:
- Abre la terminal en tu sistema, lo que puedes hacer buscando "Terminal" en el menú de aplicaciones.
- Descarga el archivo DEB utilizando el siguiente comando:
- wget https://dl.google.com/linux/direct/google-chrome-stable_current_amd64.deb
- Una vez descargado, inicia la instalación con el siguiente comando:
- sudo dpkg -i google-chrome-stable_current_amd64.deb
- Si encuentras algún error de dependencias, resuélvelo ejecutando:
- sudo apt-get install -f
Este método es muy efectivo y puede ser preferido por aquellos que están acostumbrados a trabajar en la terminal de Linux.
¿Qué métodos existen para descargar Chrome en Linux?
Existen varios métodos que puedes utilizar para descargar Chrome en Linux, incluyendo:
- Descarga desde el sitio web oficial: Este es el método más común y recomendado, donde puedes elegir el paquete adecuado para tu distribución.
- Uso de la terminal: Como se mencionó anteriormente, puedes utilizar comandos en la terminal para descargar e instalar Chrome.
- Gestores de paquetes: Algunas distribuciones de Linux permiten la instalación de Chrome a través de gestores de paquetes, aunque esto puede no siempre estar disponible.
Selecciona el método que más se adapte a tus preferencias. Todos ellos son válidos y efectivos para lograr una instalación exitosa de Google Chrome en tu sistema.
¿Cómo abrir Google Chrome después de la instalación en Linux?
Una vez que hayas instalado Google Chrome, abrirlo es muy sencillo. Puedes hacerlo buscando "Google Chrome" en el menú de aplicaciones de tu sistema. Alternativamente, si prefieres usar la terminal, simplemente escribe:
google-chrome
Esto lanzará el navegador y podrás comenzar a navegar por Internet. También puedes fijar el ícono de Google Chrome en la barra de tareas para un acceso más rápido en el futuro.
¿Cómo eliminar Google Chrome de Linux si ya no lo necesito?
Si decides que no necesitas Google Chrome en tu sistema, puedes desinstalarlo fácilmente usando la terminal. Para hacerlo, sigue estos pasos:
- Abre la terminal.
- Escribe el siguiente comando para desinstalar:
- sudo apt-get remove google-chrome-stable
- Si deseas eliminar también los archivos de configuración, utiliza:
- sudo apt-get purge google-chrome-stable
- Finalmente, puedes limpiar los paquetes que ya no son necesarios con:
- sudo apt-get autoremove
Siguiendo estos pasos, podrás desinstalar Google Chrome de tu sistema Linux sin complicaciones.
Preguntas frecuentes sobre la descarga e instalación de Google Chrome en Linux
¿Cómo descargar Google Chrome para Linux?
Para descargar Google Chrome para Linux, simplemente visita la página oficial de Google Chrome y elige el paquete adecuado para tu distribución. Asegúrate de seleccionar entre los formatos DEB o RPM, según sea necesario. Una vez descargado, sigue los pasos de instalación que se adapten a tu sistema.
¿Cómo se llama Chrome en Linux?
En Linux, Google Chrome se llama simplemente Google Chrome. Sin embargo, en algunos casos, puedes encontrarlo bajo el nombre chrome al usar la terminal para ejecutarlo. Su icono es fácilmente reconocible, y puedes buscarlo en el menú de aplicaciones por su nombre completo.
¿Puedes instalar Linux en Chrome?
Es posible utilizar un sistema operativo Linux en dispositivos que ejecutan Chrome OS mediante la instalación de herramientas como Crouton o GalliumOS. Estas herramientas permiten a los usuarios correr un entorno Linux junto a Chrome OS, permitiendo el uso de aplicaciones Linux directamente en dispositivos Chromebook.
¿Cómo puedo instalar Google Chrome en Ubuntu 18.04 desde la terminal?
Para instalar Google Chrome en Ubuntu 18.04 desde la terminal, sigue los pasos mencionados anteriormente. Utiliza el comando wget para descargar el paquete y luego sudo dpkg -i para instalarlo. Este método es rápido y efectivo, ideal para usuarios avanzados que prefieren la terminal.
Recuerda siempre verificar los requisitos antes de proceder con la instalación para asegurar un funcionamiento fluido de Google Chrome en tu sistema.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Descargar Chrome en Linux puedes visitar la categoría Software y Compatibilidad.
Deja una respuesta
Más Artículos que pueden interesarte