free contadores visitas

Descargar últimas voluntades: guía completa

hace 6 días

El certificado de últimas voluntades es un documento esencial en los trámites sucesorios, ya que permite verificar si una persona ha dejado testamento y ante qué notario. En este artículo, exploraremos cómo solicitar este certificado, ya sea de forma presencial o en línea, y los requisitos necesarios para llevar a cabo este proceso.

Índice de Contenidos del Artículo

Certificado de últimas voluntades


El certificado de últimas voluntades es un documento que acredita si una persona fallecida dejó testamento y, en caso afirmativo, ante qué notario se formalizó. Este certificado es fundamental para cualquier trámite relacionado con la herencia, ya que garantiza que se sigan los pasos adecuados en el proceso sucesorio.

Este documento se puede obtener a través del Ministerio de Justicia o en notarias, y es importante realizar la solicitud correctamente para evitar retrasos. Gracias a su validez legal, es un recurso indispensable para los herederos que desean acceder a la herencia.

¿Qué es el certificado de últimas voluntades?


El certificado de últimas voluntades es un documento que contiene información sobre la existencia de testamentos de una persona fallecida. De esta manera, se asegura que los herederos puedan actuar conforme a la voluntad del difunto. Al solicitar el certificado, se obtiene un registro sobre la última voluntad del fallecido, lo que facilita el proceso de herencia.

  • Confirma si existe testamento.
  • Indica el notario ante el cual se otorgó.
  • Es un paso fundamental en los trámites sucesorios.

¿Cómo se puede solicitar el certificado de últimas voluntades?


Existen dos maneras de solicitar el certificado de últimas voluntades: de forma online y presencial. La solicitud online se realiza a través del sitio web del Ministerio de Justicia, donde se debe completar un formulario y adjuntar la documentación requerida.

Para la solicitud presencial, es necesario acudir a una oficina del Registro Civil o a una notaría, donde se debe presentar el Modelo 790 y el certificado literal de defunción. En ambos casos, es importante tener en cuenta la tasa asociada al trámite.

¿Cuánto tarda en emitirse el certificado de últimas voluntades?


El tiempo necesario para obtener el certificado de últimas voluntades varía dependiendo del método de solicitud. Por lo general, si se solicita online, el certificado puede estar disponible en un plazo breve, mientras que las solicitudes presenciales pueden tardar un poco más.

Es recomendable solicitar el certificado lo antes posible, ya que los trámites sucesorios suelen requerir documentación adicional y pueden ser más complejos. En la mayoría de los casos, el plazo de emisión puede oscilar entre 5 y 10 días hábiles.

¿Quién puede solicitar el certificado de últimas voluntades?


El certificado puede ser solicitado por cualquier persona interesada en conocer la última voluntad de un fallecido. Sin embargo, lo más común es que sean los herederos o sus representantes quienes realicen la solicitud.

En caso de que la solicitud sea realizada por una tercera persona, será necesario presentar un poder notarial que autorice a dicha persona a actuar en nombre de los herederos. Esto garantiza que el proceso se lleve a cabo de manera legal y transparente.

¿Dónde solicitar el certificado de últimas voluntades?


El certificado de últimas voluntades se puede solicitar en varias entidades, incluyendo:

  • Ministerio de Justicia.
  • Registro Civil.
  • Notarías en España.
  • Ayuntamientos, como el de Pamplona, que gestionan algunos trámites.

Para realizar la solicitud online, se debe acceder a la página oficial del Ministerio de Justicia, donde se encontrará el formulario necesario y guías sobre cómo proceder. Para quienes prefieren el método presencial, acudir a una notaría es una opción válida.

¿Qué documentación se necesita para solicitar el certificado de últimas voluntades?

La documentación necesaria para solicitar el certificado de últimas voluntades incluye:

  1. Certificado literal de defunción del fallecido.
  2. Modelo 790 debidamente cumplimentado.
  3. Justificante del pago de la tasa correspondiente.

Es importante que la documentación esté en orden para evitar inconvenientes. El certificado de defunción debe ser original o estar compulsado, y la tasa para obtener el certificado es de 3,86 €.

Para quienes realicen la solicitud desde el extranjero, se aceptan certificados de defunción legalizados y traducidos. Esta flexibilidad es esencial para facilitar el proceso a los herederos que se encuentran fuera de España.

Preguntas relacionadas sobre el certificado de últimas voluntades


¿Dónde puedo descargar el certificado de las últimas voluntades?

El certificado de últimas voluntades no se puede descargar directamente. Se debe solicitar a través del Ministerio de Justicia o en notarias. Una vez solicitado, se enviará vía electrónica o se podrá recoger en persona, dependiendo del método elegido.

¿Cuánto tarda el certificado de últimas voluntades por internet?

Al solicitar el certificado de últimas voluntades por internet, generalmente se puede obtener en un plazo de 5 a 10 días hábiles. Este tiempo puede variar en función del volumen de solicitudes y la disponibilidad en el sistema. Por ello, es recomendable realizar la solicitud con antelación.

¿Cuánto cuesta sacar las últimas voluntades de un fallecido?

La tasa para solicitar el certificado de últimas voluntades es de 3,86 €. Este importe debe ser abonado al presentar la solicitud, ya sea online o de manera presencial. Es esencial conservar el justificante de pago, ya que puede ser requerido durante el proceso.

¿Importe tasa Modelo 790 últimas voluntades 2025?

En 2025, la tasa para el Modelo 790 de últimas voluntades se mantendrá en 3,86 €. Esta cifra es bastante asequible en comparación con otros trámites legales. Conocer el coste es fundamental para preparar adecuadamente la solicitud y evitar sorpresas en el proceso.

Con esta información, los interesados podrán proceder a descargar últimas voluntades de manera eficiente y con el conocimiento necesario para cumplir con los requisitos establecidos. Entender el proceso y tener a mano la documentación adecuada es clave para facilitar cualquier trámite sucesorio.


Si quieres conocer otros artículos parecidos a Descargar últimas voluntades: guía completa puedes visitar la categoría Prácticas y Voluntariado.

Más Artículos que pueden interesarte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir