free contadores visitas

Devolución de ingresos indebidos seguridad social régimen general

hace 2 días

La devolución de ingresos indebidos en la Seguridad Social es un proceso crucial para quienes han pagado de más en sus contribuciones. Este procedimiento permite a los trabajadores y empresas del Régimen General recuperar aquellos importes que, por error, fueron cobrados de manera indebida. A continuación, analizaremos todos los aspectos relevantes de este proceso.

Es importante entender cómo funciona la gestión de las devoluciones, y quiénes pueden acceder a estos derechos. Además, conocer los plazos y la documentación necesaria facilitará enormemente la reclamación.

Índice de Contenidos del Artículo

¿Quién puede solicitar la devolución de ingresos indebidos?


Cualquier trabajador o empresa que haya realizado pagos de más a la Seguridad Social tiene derecho a solicitar la devolución de ingresos indebidos seguridad social régimen general. Esto incluye a aquellos que han cotizado de forma errónea o que han sido afectados por ajustes que no les corresponden.

Las entidades que pueden realizar esta solicitud incluyen no solo a los trabajadores en el Régimen General, sino también a autónomos y empleados de hogar. Esto se debe a que todos ellos están sujetos a las normativas de cotización establecidas por la Seguridad Social.

  • Trabajadores del Régimen General
  • Autónomos
  • Empleados de hogar
  • Empresas que han cotizado de más

La clave para hacer efectiva la reclamación es poder demostrar que los ingresos cobrados fueron indebidos. En este sentido, la documentación que se presente será fundamental para respaldar la solicitud.

¿Cuándo tienes derecho a solicitar la devolución por ingresos indebidos en la TGSS?


Los derechos de devolución se activan principalmente en situaciones donde ha habido un error en la cotización. Esto puede ocurrir por varios motivos, como cambios en la situación laboral que no fueron actualizados, o pagos realizados en exceso.

Adicionalmente, si un trabajador ha sido objeto de una regularización que ha llevado a un cobro indebido, también tiene derecho a solicitar la devolución. Es fundamental que la solicitud se haga en un plazo razonable para asegurar su validez.

Las solicitudes pueden ser presentadas por el propio interesado o por un representante legal, siempre que este último cuente con la autorización correspondiente. Cuanto más rápido se realice la reclamación, mejores serán las posibilidades de éxito.

¿Qué plazo tienes para reclamar los importes indebidos?


El plazo para reclamar la devolución de ingresos indebidos en la Seguridad Social es de cuatro años desde el momento en que se realizó el pago indebido. Este periodo está estipulado por la normativa vigente y es importante tenerlo en cuenta para no perder el derecho a la reclamación.

En algunos casos, la administración puede iniciar una revisión de los cobros realizados, lo que puede extender el plazo para el ciudadano. Sin embargo, es recomendable actuar lo antes posible para evitar complicaciones futuras.

  1. Revisar la documentación pertinente.
  2. Presentar la solicitud dentro del plazo de cuatro años.
  3. Consultar con la Seguridad Social si hay dudas sobre el estado de la solicitud.

¿Cómo realizar la solicitud de devolución de ingresos indebidos?


La solicitud de devolución se puede llevar a cabo de forma electrónica, lo que simplifica el proceso. Para ello, es necesario acceder a la sede electrónica de la Seguridad Social y utilizar el modelo de solicitud de ingresos indebidos seguridad social, que es el TC13/1.

Además, al realizar la gestión de esta forma, se requiere el uso de Cl@ve, que puede implicar la recepción de un código SMS para garantizar la seguridad del trámite. Esto añade una capa adicional de protección a la información del solicitante.

Es importante adjuntar todos los documentos que respalden la reclamación, tales como nóminas, recibos o sentencias que justifiquen el error. Recuerda que el límite de archivos adjuntos es de 10 MB.

¿Cuáles son los plazos de la Seguridad Social?


Una vez realizada la solicitud, la Seguridad Social tiene un plazo de tres meses para resolver. Si pasado este tiempo no se ha obtenido respuesta, se considera que la solicitud ha sido desestimada por silencio administrativo.

Es fundamental seguir de cerca el estado de la solicitud. La consulta del estado se puede realizar a través del Registro Electrónico, donde se puede verificar el avance de la reclamación.

  • Plazo de resolución: 3 meses.
  • Silencio administrativo: desestimación si no hay respuesta.
  • Consulta de estado: a través del Registro Electrónico.

¿Cómo presentar este modelo? Tienes dos alternativas.


La presentación del modelo de solicitud puede realizarse de dos formas: de manera electrónica o en formato papel. La opción electrónica es la más recomendada por su agilidad y seguridad.

Si decides optar por la presentación en papel, deberás dirigirte a la oficina de la Seguridad Social correspondiente. Es recomendable pedir cita previa para evitar largas esperas y asegurar que tu solicitud sea atendida de manera efectiva.

Ambos métodos requieren que se adjunten los documentos necesarios para sustentar la reclamación, por lo que es importante tener toda la información preparada. Optar por la gestión electrónica también te permite un seguimiento más fácil de tu solicitud.

Preguntas relacionadas sobre la devolución de ingresos indebidos en la Seguridad Social

¿Qué es la devolución de ingresos indebidos?

La devolución de ingresos indebidos es el procedimiento mediante el cual la Seguridad Social reembolsa a los ciudadanos aquellos importes que han sido cobrados de manera indebida. Este proceso permite a los trabajadores y empresas reclamar los pagos que no les corresponden, garantizando así sus derechos económicos.

Este tipo de reclamación es fundamental para mantener la justicia en la gestión de las cotizaciones sociales, asegurando que los usuarios solo paguen lo que realmente deben. La documentación adecuada al presentar la solicitud es clave para el éxito del trámite.

¿Cuál es el plazo para solicitar la devolución de ingresos indebidos?

El plazo para solicitar la devolución de ingresos indebidos es de cuatro años a partir de la fecha en la que se realizó el pago incorrecto. Este tiempo es crucial, ya que si se supera, el derecho a la reclamación se pierde automáticamente.

Es recomendable anticiparse y no dejar para después la solicitud, para asegurarse de que se cumplen todos los requisitos y plazos establecidos por la legislación vigente.

¿Por qué la Seguridad Social me devuelve dinero?

La Seguridad Social puede devolver dinero por diferentes motivos, principalmente relacionados con errores en la cotización. Esto puede incluir pagos en exceso debidos a cálculos incorrectos de las nóminas o cambios en el estado laboral que no se han reflejado en las contribuciones.

Además, si se han realizado ajustes administrativos que generan un cobro indebido, la Seguridad Social está obligada a realizar la devolución correspondiente. La gestión correcta de estas solicitudes es esencial para todos los trabajadores y empresas.

¿Cuánto tiempo tiene la Seguridad Social para reclamar cobros indebidos?

La Seguridad Social tiene un plazo de cuatro años para reclamar cualquier cobro indebido que haya realizado. Este plazo se cuenta a partir del momento en que se realizó el cobro. Si no se hace la reclamación en este tiempo, se considera que la Seguridad Social ha renunciado a su derecho a recuperar esos importes.

Es importante que tanto trabajadores como empresas estén atentos a sus cuentas y cotizaciones, ya que esto les permitirá actuar a tiempo en caso de detectar algún error.


Si quieres conocer otros artículos parecidos a Devolución de ingresos indebidos seguridad social régimen general puedes visitar la categoría Legal y Normativas.

Más Artículos que pueden interesarte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir