free contadores visitas

Dgt Granada horario: información y trámites

hace 2 meses

La DGT en Granada ofrece servicios esenciales para la ciudadanía, incluyendo información sobre trámites y horarios de atención. Conocer el dgt granada horario es fundamental para realizar gestiones sin contratiempos.

En este artículo, exploraremos detalles sobre la ubicación de la oficina, horarios de atención y trámites que puedes realizar, así como información sobre cómo solicitar cita previa.

Índice de Contenidos del Artículo

¿Dónde se encuentra la oficina de la DGT en Granada?


La oficina de la DGT en Granada está localizada en la Carretera Alfacar, 1. Este es un lugar estratégico y de fácil acceso para los ciudadanos que necesiten realizar diversos trámites relacionados con la administración de tráfico.

Además de su ubicación, es importante resaltar que la oficina está diseñada para atender a la ciudadanía de manera eficiente. El entorno es accesible, permitiendo a los usuarios llegar sin complicaciones.

Si necesitas más información sobre la ubicación exacta, puedes consultar mapas en línea o incluso llamar a la oficina para obtener indicaciones precisas.

¿Qué horario tiene la DGT en Granada para atención al público?


El dgt granada horario es crucial para aquellos que deseen realizar trámites. La oficina está abierta al público de la siguiente manera:

  • Lunes a Jueves: de 8:30 a 15:00
  • Viernes: de 8:30 a 14:00
  • Jueves (horario extendido): 15:30 a 17:30 (con cita previa)

Este horario permite a los usuarios planificar sus visitas en función de su disponibilidad. También es recomendable que verifiques si hay cambios en el horario en días festivos o durante períodos especiales.

Para asegurar atención, es preferible acudir con cita previa, especialmente en los días de mayor afluencia.

¿Cómo puedo solicitar cita previa en la DGT Granada?


Solicitar una cita previa DGT Granada es un proceso sencillo que puedes realizar de varias maneras:

  • A través de la página web oficial de la DGT.
  • Por teléfono, llamando al 060.
  • Utilizando la aplicación oficial de la DGT en tu dispositivo móvil.

Al solicitar tu cita, asegúrate de tener a mano la documentación necesaria, ya que esto agiliza el proceso. La cita previa es especialmente recomendable para trámites que requieren atención especializada, como cambios de titularidad.

Recuerda que el sistema de cita previa ayuda a reducir el tiempo de espera, garantizando un servicio más eficiente.

¿Qué trámites puedo realizar en la oficina de la DGT en Granada?


La oficina de la DGT en Granada te permite realizar diversos trámites, entre los cuales destacan:

  • Baja de vehículos: Este es un trámite esencial que puedes realizar sin coste alguno.
  • Cambios de titularidad: Si has comprado un vehículo, deberás realizar este trámite.
  • Duplicados de permisos: Si has perdido tu permiso de conducción o documento de vehículo.
  • Renovaciones de permisos: Esto es vital para mantenerte al día con la normativa de tráfico.

Es importante mencionar que algunos de estos trámites pueden realizarse en línea, lo que facilita aún más la gestión. Sin embargo, para otros es imprescindible acudir a la oficina.

Si no puedes desplazarte, considera la opción de acudir a una gestoría, que puede ayudarte con los trámites necesarios.

¿Es gratuito el trámite de baja de vehículos en la DGT Granada?


Sí, el trámite de baja de vehículos DGT Granada es completamente gratuito. Este proceso es muy útil para quienes han vendido su vehículo o ya no lo necesitan.

Al realizar este trámite, se eliminan las obligaciones fiscales y administrativas asociadas al vehículo. Esto evita futuros problemas con la administración y garantiza que ya no eres responsable del vehículo.

Recuerda que, aunque el trámite es gratuito, es necesario presentar la documentación requerida, como el permiso de circulación y la tarjeta de inspección técnica del vehículo.

¿Quiénes son los contactos para consultar en la DGT Granada?


Para cualquier consulta relacionada con la DGT en Granada, puedes contactar a través de:

  • Teléfono DGT Granada: 060
  • Correo electrónico: disponible en la página oficial de la DGT.
  • WhatsApp: para consultas rápidas.

Estos métodos de contacto son ideales para resolver dudas, obtener información sobre horarios y trámites, o incluso solicitar ayuda con la cita previa. Utilizar estos canales puede ahorrarte mucho tiempo y esfuerzo.

Preguntas frecuentes sobre la DGT en Granada

¿Cuándo abre y cierra la DGT?

La DGT en Granada abre sus puertas de lunes a jueves de 8:30 a 15:00 y los viernes de 8:30 a 14:00. Además, los jueves tienen un horario extendido de 15:30 a 17:30, pero solo con cita previa. Es esencial que planifiques tu visita teniendo en cuenta estos horarios para evitar inconvenientes.

¿Cómo puedo solicitar una cita previa en la DGT en Granada?

Solicitar una cita previa es sencillo. Puedes hacerlo a través de la página oficial de la DGT o llamando al 060. Es recomendable que lo hagas con anticipación, especialmente en períodos de alta demanda. Tener la documentación necesaria a mano facilitará el proceso.

¿Qué trámites se pueden hacer online en la DGT?

La DGT ofrece varios trámites en línea, como la baja de vehículos y algunos cambios de datos. Acceder a estos servicios a través de su página web puede ahorrarte tiempo, evitando desplazamientos innecesarios. Sin embargo, para otros trámites, como duplicados y renovaciones, tendrás que acudir a la oficina.

¿Cómo pedir cita previa en la DGT?

Para pedir cita previa en la DGT, puedes visitar su página web o llamar al 060. Asegúrate de seguir los pasos indicados y de tener toda la documentación necesaria, ya que esto facilitará tu atención en la oficina. Recuerda que con la cita previa puedes evitar largas esperas.

Este artículo ha cubierto todos los aspectos necesarios sobre la DGT en Granada, desde su ubicación y horarios hasta los trámites disponibles. Con la información adecuada, podrás realizar tus gestiones de manera eficiente y sin contratiempos.


Si quieres conocer otros artículos parecidos a Dgt Granada horario: información y trámites puedes visitar la categoría Transporte y Movilidad.

Más Artículos que pueden interesarte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir