free contadores visitas

DGT ITV caducada: ¿pueden multarme?

hace 2 meses

La DGT ha establecido regulaciones claras sobre la circulación de vehículos con la ITV caducada. Muchos conductores se preguntan si pueden ser sancionados si ya tienen una cita previa para realizar la inspección. A lo largo de este artículo, abordaremos las multas, las excepciones y qué hacer si te encuentras en esta situación.

Entender las normas sobre la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es crucial para evitar sanciones. La normativa puede parecer confusa, pero al informarte adecuadamente, podrás circular con tranquilidad.

Índice de Contenidos del Artículo

¿Cuál es la multa por circular con un vehículo con la ITV caducada?


La multa por circular con la ITV caducada puede variar considerablemente. En general, las sanciones oscilan entre 200 y 500 euros, dependiendo de las circunstancias del caso y la gravedad de la infracción. Además, es importante saber que esta multa puede conllevar la pérdida de puntos del carné.

Es esencial realizar la ITV a tiempo para evitar estas penalizaciones. Si el vehículo presenta problemas graves de seguridad o emisiones, la multa podría ser aún mayor. Por tanto, mantener la ITV al día no solo es una cuestión legal, sino también de seguridad vial.

Además, si te detienen y no puedes presentar la documentación válida, tu situación se complicará. La DGT tiene herramientas para verificar automáticamente el estado de la ITV, lo que hace más probable la detección de infracciones.

¿Se puede circular con la ITV caducada pero con cita previa?


La respuesta corta es no. Aunque hayas solicitado cita previa, no se permite circular con la ITV caducada. La DGT considera que, a pesar de tener una cita, el vehículo sigue sin cumplir con las normativas de seguridad y emisiones.

Es aconsejable gestionar la cita con suficiente antelación, ya que puedes solicitarla hasta 30 días antes de que la ITV expire. Esto te da margen para evitar cualquier complicación que pueda surgir al circular sin la ITV en regla.

Si necesitas llevar el coche a la ITV y se te ha pasado la fecha, deberías buscar alternativas, como el uso de transporte público o solicitar a un conocido que te ayude a llevar el vehículo.

¿Cuáles son las multas de la ITV?


Las multas relacionadas con la ITV son diversas y se clasifican en varias categorías. Las más comunes son:

  • Multa por no tener ITV: Entre 200 y 500 euros.
  • Multa por circular con ITV caducada: Varía entre 200 y 500 euros, dependiendo de la gravedad.
  • Multa por no presentar la ITV en el control policial: Puede ser de hasta 200 euros.
  • Multa por defectos graves en la ITV: Sanciones más severas si el vehículo no cumple con las condiciones mínimas de seguridad.

Es fundamental mantener el vehículo en condiciones óptimas y realizar la ITV según el calendario establecido. No solo se trata de evitar multas, sino de garantizar la seguridad de todos los usuarios de la vía.

¿Qué debo hacer si tengo la ITV caducada?


Si te encuentras en una situación en la que la ITV de tu vehículo ha caducado, lo más recomendable es actuar con rapidez. Primero, programa inmediatamente una cita en una estación autorizada de ITV. Puedes hacerlo a través de la página web de la DGT o llamando directamente a la estación correspondiente.

Además, es vital que no circules con el vehículo hasta que la ITV esté actualizada. Si el vehículo ha estado inactivo durante un tiempo, asegúrate de que esté en condiciones de pasar la inspección antes de llevarlo.

Recuerda que la DGT permite un margen de tiempo para realizar la ITV, por lo que si tu cita está cerca, puedes estar tranquilo. Sin embargo, es mejor evitar cualquier riesgo y asegurarte de que todo esté en regla.

¿Hasta cuándo se puede circular sin ITV?


En general, no se puede circular con la ITV caducada. Sin embargo, existen ciertos casos en los que la ley permite un margen. Si la ITV ha caducado y tienes una cita programada, puedes circular hasta la fecha de la cita. Esto debe hacerse con precaución y asegurándote de que el vehículo esté en condiciones de seguridad.

La normativa estipula que este periodo de gracia es de 30 días para realizar la ITV después de la caducidad. No obstante, no se recomienda esperar hasta el último momento para evitar sanciones.

Si no has podido realizar la ITV dentro de este plazo, es posible que enfrentes multas. Así que, lo ideal es mantener un registro de las fechas y asegurarte de que tu vehículo esté al día.

Los dos únicas excepciones legales en las que la DGT no te multará por llevar la ITV caducada


Existen algunas excepciones en las que la DGT puede no sancionarte por tener la ITV caducada. Estas son:

  • Cuando el vehículo está en un proceso de baja temporal: Si has tramitado una baja temporal, puedes circular hasta que sea reactivado, siempre y cuando esté registrado en la DGT.
  • Cuando el vehículo está en un taller para reparaciones necesarias para pasar la ITV: Si puedes demostrar que el vehículo está en reparación y que tenías la intención de pasar la ITV, esto podría evitar la multa.

Aprovechar estas excepciones requiere una buena documentación que respalde tu situación. Mantener toda la información organizada puede ser clave para evitar sanciones innecesarias.

Preguntas relacionadas sobre el estado de la ITV y las multas

¿Cuántos días se puede circular con la ITV caducada?

Como se mencionó anteriormente, se permite circular con la ITV caducada solo si tienes una cita programada. La normativa ofrece un periodo de 30 días para realizar la ITV después de la caducidad. Sin embargo, es importante no abusar de este tiempo y realizar la inspección lo antes posible.

¿Cómo llevar el coche a pasar la ITV si está caducada?

Si tu ITV ha caducado y necesitas llevar el coche a la estación, lo mejor es pedir ayuda a alguien que pueda conducirlo. Alternativamente, puedes considerar la posibilidad de remolcarlo. Es fundamental no circular con un vehículo cuyo estado no esté en conformidad con la normativa de la DGT.

¿Qué pasa si tengo la ITV caducada pero tengo una cita?

Si tienes la ITV caducada pero has solicitado una cita, puedes circular con el vehículo para llevarlo a la cita, siempre que esté en condiciones de seguridad. No obstante, ten en cuenta que, en caso de ser detenido, deberás presentar la documentación que confirme tu cita.

¿Qué pasa si pasas la ITV después de la fecha?

Si pasas la ITV después de la fecha de caducidad, es posible que enfrentes una multa. Sin embargo, si puedes demostrar que tenías una cita y que no has circulado de forma imprudente, podrías tener una defensa. Asegúrate de contar con cualquier documentación que respalde tu caso.


Si quieres conocer otros artículos parecidos a DGT ITV caducada: ¿pueden multarme? puedes visitar la categoría Trámites y Citas.

Más Artículos que pueden interesarte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir