free contadores visitas

DNI bebé: ¿cuánto dura su validez?

hace 1 mes

El Documento Nacional de Identidad (DNI) es un documento esencial para los ciudadanos en España, incluso para los más pequeños. Aunque no es obligatorio hasta los 14 años, muchos padres optan por obtenerlo para sus hijos desde bebés. En este artículo exploraremos las duraciones, trámites y la importancia del DNI para los más pequeños.

Índice de Contenidos del Artículo

¿Quiénes pueden solicitar el DNI para bebés?


La solicitud del DNI para bebés puede ser realizada por sus padres o tutores legales. Es fundamental que el solicitante tenga la documentación necesaria para llevar a cabo el proceso. La figura del tutor es especialmente relevante en casos donde los padres no pueden acudir juntos a la cita.

Es importante recordar que cualquier persona que tenga la tutela legal del menor puede gestionar el DNI. Esto incluye a abuelos o familiares cercanos, siempre que cuenten con la autorización de los padres.

Además, los padres deben estar al corriente de sus obligaciones tributarias y no tener antecedentes penales que puedan afectar el proceso de obtención del DNI para su hijo.

¿Dónde se puede sacar el DNI para niños?


El DNI para niños se puede obtener en diversas oficinas, principalmente en los Ayuntamientos y comisarías de la Policía Nacional. En algunas localidades, los consulados también pueden gestionar la expedición del DNI para los niños que residen en el extranjero.

Para realizar el trámite, es necesario concertar una cita previa, que se puede solicitar a través de la web de la Policía Nacional o llamando a los números de atención al cliente. Se recomienda realizar la cita con anticipación, ya que pueden haber largas colas y tiempos de espera.

  • Ayuntamientos: En la mayoría de las ciudades, se pueden realizar los trámites en el Ayuntamiento correspondiente.
  • Comisarías de Policía: Las comisarías también tienen un servicio para la expedición del DNI.
  • Consulados: Para aquellos que residan en el extranjero, los consulados son una buena opción.

¿Cuánto dura el DNI de un bebé?


La validez del DNI de un bebé es concreta y limitada. Según el Real Decreto DNI, el DNI para niños menores de cinco años tiene una duración de solo dos años. Esta medida se ha implementado debido a los cambios físicos que experimentan los pequeños en esta etapa de crecimiento.

Tras la expiración de este período, será necesario realizar un nuevo trámite para la renovación del DNI, que incluirá también la presentación de una fotografía actualizada. La corta duración del DNI busca asegurar que el documento siempre refleje la apariencia actual del menor.

Es importante tener en cuenta que la validez del DNI se reduce en comparación con el de los adultos, que suele ser de diez años. Por tanto, los padres deben estar atentos a la fecha de vencimiento del documento para evitar inconvenientes.

¿Qué documentación se necesita para sacar el DNI a un bebé?


Para solicitar el DNI de un bebé, es necesario presentar una serie de documentos. Entre ellos se incluyen:

  • Certificado de nacimiento: Este documento acredita la identidad del bebé y es fundamental para iniciar el trámite.
  • Fotografía reciente: Se requiere una fotografía en color que cumpla con las especificaciones del DNI.
  • Documentos de identidad de los padres: Los padres deben presentar su propio DNI o pasaporte como parte del proceso.

Es recomendable verificar previamente la documentación requerida en la oficina donde se realizará la solicitud, ya que puede haber variaciones dependiendo del lugar. La correcta presentación de estos documentos facilitará el proceso y hará que la obtención del DNI sea más ágil.

¿Es necesario un certificado de nacimiento para el DNI?


Sí, el certificado de nacimiento es un documento imprescindible para solicitar el DNI de un bebé. Este certificado sirve como prueba fehaciente de la identidad del menor y acredita su relación con los padres.

El certificado debe estar actualizado y, en algunos casos, puede ser emitido en el mismo momento de la solicitud en el registro civil. Los padres deben asegurarse de tener este documento a mano, ya que su presentación es obligatoria durante el trámite.

¿El DNI de un bebé se renueva? ¿Cada cuánto tiempo?


El DNI de un bebé sí debe ser renovado. La renovación es necesaria debido a la corta duración de su validez, que es de solo dos años. Por lo tanto, es fundamental que los padres estén atentos a la fecha de vencimiento del DNI y realicen el trámite de renovación a tiempo.

El proceso de renovación es similar al de la obtención inicial. Se requiere la presentación de una fotografía reciente y, en algunos casos, el certificado de nacimiento actualizado, además del DNI anterior del menor.

Se recomienda realizar la renovación con antelación a la fecha de vencimiento, ya que esto evitará contratiempos, especialmente si se planean viajes al extranjero o se requieren trámites administrativos que exigen la presentación del DNI.

Preguntas frecuentes sobre la validez del DNI para bebés

¿Cuántos años dura un DNI de niño?

El DNI de un niño tiene una duración de dos años para menores de cinco años. Esto es parte de las regulaciones actuales que buscan actualizar frecuentemente la identificación de los menores debido a su rápido crecimiento y cambios en su apariencia.

¿Cuándo se renueva el DNI de un bebé?

El DNI de un bebé debe renovarse cada dos años. Es importante que los padres planifiquen la renovación con tiempo suficiente para evitar problemas, especialmente si se necesita el DNI para realizar trámites o viajar.

¿Cuándo es obligatorio hacer DNI a un bebé?

El DNI es obligatorio a partir de los 14 años. Sin embargo, muchos padres optan por obtenerlo antes, ya que facilita diversos trámites y es necesario para viajar dentro de la Unión Europea. La decisión de obtener el DNI puede ser tomada en cualquier momento antes de que el menor cumpla los 14 años.

¿Cuánto dura el DNI para niños?

La duración del DNI para niños es de dos años para aquellos menores de cinco años. Este periodo se establece para asegurar que la identificación se mantenga actualizada y refleje fielmente la imagen del menor.

Es esencial que los padres estén al tanto de esta normativa, ya que la renovación del DNI se convierte en una necesidad constante a medida que los niños crecen. Conocer los requisitos y fechas de renovación facilitará el proceso.


Si quieres conocer otros artículos parecidos a DNI bebé: ¿cuánto dura su validez? puedes visitar la categoría Renovación y Expedición.

Más Artículos que pueden interesarte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir