free contadores visitas

Dni duplicado: guía para su obtención y requisitos

hace 4 semanas

El DNI duplicado es un documento esencial que permite a los ciudadanos españoles obtener una nueva identificación en caso de pérdida, robo o deterioro del original. Este proceso es gestionado por la Dirección General de la Policía y puede llevarse a cabo de forma presencial o en línea.

A continuación, te proporcionamos toda la información necesaria para realizar este trámite de manera efectiva, incluyendo los requisitos, costes y pasos a seguir.

Índice de Contenidos del Artículo

¿Qué es el DNI duplicado y cuándo se solicita?


El DNI duplicado es una nueva expedición del Documento Nacional de Identidad que se solicita cuando el original se ha extraviado, ha sido robado o se encuentra en condiciones inadecuadas para su uso. Este documento es fundamental para la identificación personal y para llevar a cabo diversos trámites administrativos.

La solicitud de un DNI duplicado es necesaria en situaciones específicas, como por ejemplo:

  • Cuando el documento ha sido robado.
  • Si se ha perdido el DNI original.
  • Cuando el DNI está dañado o es ilegible.

Es importante destacar que, en algunos casos, se puede solicitar un duplicado de manera gratuita, especialmente en situaciones de robo o de vulnerabilidad socioeconómica.

¿Cómo pedir un duplicado de DNI por pérdida?


Si has perdido tu DNI y necesitas un duplicado, el proceso es bastante sencillo. Primero, deberás realizar una solicitud de cita previa, lo cual puedes hacer a través de la página web de la Dirección General de la Policía o de manera telefónica.

Una vez que tengas tu cita, debes presentar la siguiente documentación:

  • Un formulario de solicitud de duplicado, que puedes descargar desde la web.
  • Un documento de identidad alternativo, si lo posees.
  • Una fotografía reciente que cumpla con las normativas.

Recuerda que, si el DNI se ha perdido en circunstancias específicas, como un robo, deberás presentar también la denuncia correspondiente ante la policía.

¿Cuánto vale un duplicado del DNI?


El coste habitual para obtener un DNI duplicado es de 12 euros. Sin embargo, hay excepciones en las que esta tarifa puede ser reducida o incluso eliminada. Estos casos incluyen:

  • Menores de 30 años y mayores de 65 años, quienes pueden optar a un descuento.
  • Familias numerosas que pueden solicitar un DNI gratuito.

Es recomendable verificar la normativa vigente, ya que los precios y condiciones pueden variar según el año y las directrices del Gobierno de España.

¿Qué requisitos se necesitan para solicitar un duplicado de DNI?


Los requisitos para solicitar un DNI duplicado son bastante claros y se deben cumplir para garantizar un trámite exitoso. A continuación, se detallan los principales requisitos:

  • Ser ciudadano español.
  • Presentar el DNI original o, si no está disponible, un documento alternativo.
  • Una fotografía actualizada que cumpla con las especificaciones.

Además, es importante tener en cuenta que, si el DNI ha sido robado, será necesario presentar una denuncia policial, lo cual facilitará el proceso y puede eximir del pago de la tasa.

¿Cómo solicitar un duplicado de DNI online?


Solicitar un DNI duplicado online es un proceso cómodo y rápido. Para ello, debes acceder a la Sede Electrónica del Ministerio del Interior. Los pasos a seguir son los siguientes:

  1. Accede a la Sede Electrónica del Ministerio del Interior.
  2. Selecciona la opción para solicitar un duplicado de DNI.
  3. Rellena el formulario correspondiente y adjunta la documentación requerida.
  4. Realiza el pago a través de los métodos disponibles.

Una vez finalizado el proceso, recibirás un correo electrónico con la confirmación de tu cita, donde podrás recoger tu nuevo DNI en la fecha indicada.

¿Cuáles son las excepciones para la obtención de un DNI duplicado gratuito?


Existen ciertos casos en los que se puede obtener un DNI duplicado sin coste alguno. Algunas de estas excepciones son:

  • Robos: Si puedes demostrar que tu DNI fue robado.
  • Vulnerabilidad económica: Para personas en situaciones de necesidad económica.
  • Familias numerosas: Que se encuentran en situaciones especiales y pueden optar a este beneficio.

Es esencial que, en cada caso, lleves la documentación que respalde tu situación, como el informe de robo o pruebas de tu condición socioeconómica.

Preguntas relacionadas sobre el DNI duplicado

¿Cómo pedir un duplicado de DNI por pérdida?

Para solicitar un duplicado de DNI por pérdida, sigue un proceso similar al de un robo. Debes pedir una cita previa, ya sea online o por teléfono, y presentar la documentación requerida. Es recomendable tener a mano algún documento de identificación alternativo si es posible.

¿Cómo solicitar un duplicado de DNI?

La solicitud de un duplicado de DNI puede hacerse tanto de forma presencial como online. Al hacerlo presencialmente, se debe acudir a la oficina correspondiente con los documentos necesarios. Si prefieres el método online, ingresa en la Sede Electrónica del Ministerio del Interior, completa el formulario y sigue las instrucciones.

¿Cuánto vale un duplicado del DNI?

El precio habitual para obtener un duplicado del DNI es de 12 euros, pero este puede ser gratuito o tener un descuento en ciertos casos, como para menores de 30 años o familias numerosas. Es importante verificar la normativa actual para conocer las tarifas exactas.

¿Cuánto es el pago por duplicado de DNI?

El pago por un DNI duplicado suele ser de 12 euros, a menos que se den casos de exención que permitan obtenerlo sin coste. Es recomendable consultar las reglas vigentes en el momento de solicitar el duplicado.

La información aquí expuesta cubre los aspectos más relevantes sobre el DNI duplicado, asegurando que puedas realizar este trámite con éxito y sin complicaciones. Si necesitas más detalles, puedes consultar las pautas directamente en la página oficial del Gobierno de España.


Si quieres conocer otros artículos parecidos a Dni duplicado: guía para su obtención y requisitos puedes visitar la categoría Renovación y Expedición.

Más Artículos que pueden interesarte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir