free contadores visitas

DNI que llevar para renovar

hace 1 mes

La renovación del DNI es un trámite que todos debemos realizar en algún momento, ya sea por caducidad o por cambios en nuestra situación personal. Sin embargo, es importante estar bien preparado y conocer qué documentación es necesaria para evitar contratiempos. En este artículo, exploraremos los aspectos más relevantes sobre el dni que llevar para renovar.

Índice de Contenidos del Artículo

Documentación necesaria para tramitar el DNI


Para llevar a cabo la renovación del DNI, es fundamental presentar la documentación adecuada. Esto asegura que el proceso se realice de forma efectiva y sin demoras. Los documentos requeridos son:

  • DNI anterior: Es necesario presentar el DNI caducado o a punto de caducar.
  • Fotografía reciente: Se requiere una foto que cumpla con los estándares establecidos por la Policía Nacional.
  • Volante de empadronamiento: Este documento es obligatorio si ha habido un cambio de domicilio.
  • Tasa de renovación: Actualmente, el coste es de 12 euros, que puede pagarse en efectivo o con tarjeta.

Es importante garantizar que todos los documentos estén actualizados y en buen estado. De no ser así, el proceso podría ser más complicado de lo esperado.

Recuerda que la presencia física del solicitante es obligatoria, excepto en el caso de menores de 6 años, quienes deben ir acompañados de un tutor.

¿Qué documentos necesitas llevar para renovar el DNI?


Al renovarlo, es crucial tener claro qué documentos son necesarios. Además de los mencionados anteriormente, es recomendable verificar si hay requisitos adicionales según la situación del solicitante. Por ejemplo, si se han cambiado datos personales, más documentos podrían ser requeridos.

Además del DNI anterior y la fotografía, las personas que hayan cambiado su nombre, estado civil o nacionalidad deberán llevar documentos que acrediten estos cambios, como un certificado de matrimonio o de nacimiento.

Cita previa DNI: ¿cómo solicitarla?


Antes de acudir a la oficina de la Policía Nacional, es imprescindible solicitar una cita previa. Este proceso se puede hacer a través de la página web oficial o por teléfono. La cita es un paso crucial para evitar largas esperas y asegurar que puedas ser atendido en el horario solicitado.

A continuación, te detallamos los pasos para solicitar la cita previa:

  1. Accede a la página web del Ministerio del Interior.
  2. Selecciona la opción de "Cita previa DNI".
  3. Introduce tus datos personales y el motivo de la cita.
  4. Elige la fecha y hora que mejor te convenga.

Es recomendable anotar la fecha y hora de la cita para no olvidarla, así como llevar consigo todos los documentos necesarios el día de la cita.

Renovar DNI caducado: ¿qué se necesita?


La renovación de un DNI caducado requiere la misma documentación que cuando se renueva a tiempo. Sin embargo, es posible que algunos trámites adicionales sean necesarios si el DNI ha estado caducado durante un largo período. En general, asegúrate de llevar:

  • El DNI caducado.
  • Una fotografía reciente.
  • El volante de empadronamiento, si aplica.
  • El pago de la tasa correspondiente.

Tener el DNI actualizado es esencial, ya que es un requisito legal para realizar diversas gestiones administrativas.

¿Cuál es el precio para renovar el DNI?


El coste para renovar el DNI es de 12 euros, un precio bastante accesible en comparación con otros documentos. Este importe se debe abonar el día de la cita, y se puede realizar en efectivo o con tarjeta. También existe la opción de pagar de manera telemática al solicitar la cita previa.

Es importante tener en cuenta que, en caso de ser familia numerosa, se aplican descuentos en la tasa de renovación, por lo que es recomendable informarse sobre estas ventajas.

Renovación DNI: ¿cuáles son los plazos?


La renovación del DNI debe realizarse dentro de un plazo de 180 días antes de su caducidad. Esto permite evitar problemas al viajar o realizar gestiones que requieran un DNI válido. En caso de que el DNI esté caducado, es recomendable renovarlo lo antes posible, ya que la falta de un documento válido puede generar inconvenientes.

Los plazos para recibir el DNI una vez realizada la solicitud pueden variar, pero generalmente se obtiene el mismo día o en un máximo de tres días, dependiendo de la carga de trabajo de la oficina y de si se han presentado todos los documentos correctos.

Sacar DNI a niños por primera vez: requisitos y proceso

El proceso para obtener el DNI por primera vez para un menor requiere la presencia del niño y de sus padres o tutores. Es fundamental llevar:

  • El libro de familia o certificado de nacimiento.
  • Una fotografía reciente del menor.
  • El DNI de los padres o tutores.

La solicitud se realiza de manera similar a la de un adulto, incluyendo la solicitud de cita previa. Para los menores de 14 años, el DNI tendrá una validez de 5 años.

Recuerda que, al igual que con los adultos, el proceso debe hacerse en la oficina de la Policía Nacional.

Preguntas frecuentes sobre la renovación del DNI


¿Qué necesitas para renovar el DNI?

Para renovar el DNI, necesitas presentar el DNI anterior, una fotografía reciente, el volante de empadronamiento si ha habido un cambio de domicilio y abonar la tasa de renovación de 12 euros. Es importante que todos los documentos estén en orden para evitar demoras.

¿Cuántas fotos hay que llevar para renovar el DNI?

Generalmente, se solicita una sola fotografía para la renovación del DNI. Sin embargo, es recomendable llevar al menos dos en caso de que una no cumpla con los requisitos establecidos. Asegúrate de que la fotografía sea reciente y cumpla con los estándares de calidad requeridos.

¿Cuánto hay que pagar por la renovación del DNI?

El coste por la renovación del DNI es de 12 euros. Este importe puede pagarse en efectivo o con tarjeta el mismo día de la cita. En algunos casos, también se permite el pago telemático al solicitar la cita previa.

¿Cómo renovar el DNI español en España?

Para renovar el DNI en España, debes solicitar una cita previa, acudir a la oficina de la Policía Nacional con la documentación necesaria, abonar la tasa correspondiente y seguir el proceso indicado por el personal administrativo. Es importante realizar este trámite con tiempo para evitar inconvenientes en caso de viajes o gestiones.


Si quieres conocer otros artículos parecidos a DNI que llevar para renovar puedes visitar la categoría Renovación y Expedición.

Más Artículos que pueden interesarte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir